z

#13 El rango de vicepresidente por lo general no quiere decir que sea alguien importante, al menos en compañias anglosajonas
http://en.wikipedia.org/wiki/Vice_president#Officer_levels_in_business_administration

D

#20 Es cierto, allí hacen vicepresidente a cualquiera

D

#20 En realidad es vicepresidente senior.

Vicepresidentes en google hay muchos, pero solo hay un puñado de vicepresidente senior que reportan directamente a Larry Page
https://www.google.com/about/company/facts/management/#section-leadership

Alan Eustace reporta directamente a Larry Page y es el responsable de toda la I+D de Google a excepción de Google X.

z

No entiendo porque la gente vota negativo a #44 y a #3.

Mira, que a mi también me toca muchísimo la moral que estos gestores se sacan una barbaridad de dinero... pero tampoco nos engañemos diciendo que las empresas dedicadas a servicios financieros no sirven para nada, porque eso es también otra tontería.

Me pregunto cuantos de todos esos que les han cascado negativos a estos dos saben que son los futuros / opciones y otros instrumentos financieros derivados y la cantidad de aplicaciones que tienen. Sin ir más lejos, gran parte de la posibilidad hoy en día de tener vuelos de bajo coste es que las compañías aéreas se abastecen de fuel en gran parte gracias a contratos de futuros, por decir un simple ejemplo.

En fin gente, que las cosas rara vez son blancas o negras, más bien siempre suele ser un caso de matices de grises.

D

#11 Como te dice #15 eso no tiene nada que ver con las preferentes.

#60 Deberías saber que algunos de esos productos derivados son usados para hacer operaciones con alto apalancamiento, alta frecuencia, y a muy corto plazo, que sirven a estrategias de manipulación de precios en los mercados de valores... Por supuesto que hay derivados que tienen usos legítimos, especialmente en el sector industrial, pero en cuanto nos metemos en lo financiero, en el descontrol de riesgos y la ausencia de límites, además de la total opacidad, nos encontramos con un casino global de tahures que perjudica sensiblemente la solvencia, atenta al poder de los gobiernos, y perjudica la economía real.

z

Copia/Plagio de:

http://tejiendoelmundo.wordpress.com/2009/07/30/la-ciudad-fantasma-de-varosha-de-como-un-centro-turistico-se-convirtio-en-un-lugar-desolado/

Y ni menciona la fuente y encima leo en la web del listo este:

"ENTERADOSMEJOR te informa de todos los trabajos, viajes y reportajes de investigación en los que hemos trabajado junto a mi equipo, con cantidad de fotografias de los lugares que visitamos y videos grabados en los lugares investigados"

vaya jeta que le echan algunos...

Mercury

#12 De hecho, las fotos las ha sacado de un batiburrillo de flickrs, blogs y webs y pone que son de otra gente. Yo la he votado copia/plagio.

El resto de entradas que tiene son por un estilo, corta y pega de otros artículos.

D

#12 Ya he pedido que cambien el enlace

D

#18 Esta cerrada , no llego a portada , y esta tiene mas fotos

z

Vaya noticia... entre que la mayor culpa parece ser por el hecho de tener un marido alcohólico, tampoco sé donde va teniendo 5 hijos y siendo ¡abuela! a los 55 años.

No si al final vamos a tener que acabar pagando los que hemos vivido de manera más responsable (que es simplemente tener un poco de sentido común) a los que han hecho lo que les ha venido en gana...

z

Mmmm aunque estoy de acuerdo en que puede haber movimientos especulativos que afecten el precio de los alimentos, este artículo parece no tener ni idea de como funcionan en realidad los futuros y las opciones.

Más que nada porque la grandisima mayoría de los futuros y opciones que gestionan las compañías que menciona el artículo "Goldman Sachs, Morgan Stanley, Barclays, Citibank, Deutsche Bank, HSBC y JP Morgan" por lo general en lugar de entregar el producto subyacente del contrato lo que hacen es una transacción de la diferencia monetaria, con lo que párrafos enteros de este artículo, como en:

"La invitación a especular es irresistible. Si el precio de una tonelada de maíz es de 100 dólares hoy, pero el doble en un contrato a futuro de tres meses, la tentación de postergar la venta y esperar al mejor rendimiento, termina afectando la oferta presente (los granjeros se abstienen de vender ahora) y el precio del producto."

no tienen ningún sentido. En fin...

z

El modelo universitario hacia el que vamos es el de Inglaterra / EEUU, con tasas altas y el que no puede permitirse una beca, la única "facilidad" que tiene a su disposición son los préstamos universitarios, por el total de la matrícula, a un % de interés bajo, y que no tienes que empezar a devolver hasta que cobras más de X € al año una vez finalices la carrera.

Y aun aquí (Inglaterra) las tasas también están subiendo y una burrada... Cuando yo estudié aquí me costó unas £3000, a partir de este año las matrículas costarán cerca del triple, £8000-£9000.

z

Yo no sé cuantos se habrán leído la noticia entera pero a mi hay varias cosas en ella que me escaman:

- Por ejemplo "se le amontonan los deberes: agua, luz, gas, IBI, el seguro del coche y verás ahora con la subida del IVA... Pero, ¿y los derechos? "¡No se dan cuenta de que no pago la hipoteca porque tenemos que comer! Son 350 euros al mes para cada uno.".
Yo cuando aun vivía en España no me gastaba ni 250 € en comida al mes, y soy de Pamplona, que es una ciudad bastante más cara. Osea que con el dinero de la mujer deberían tener suficiente para comer los dos y pagar al menos todas las facturas.

- Lo de la epicondilitis, tal y como ha explicado #36.

- Lleva 4 años en el paro y en cambio sólo llevan 2 sin pagar la hipoteca? Hola? Una de dos: o tenían ahorrados los 19.200€ que suponen los 2 años anteriores (que lo dudo) o algo no cuadra...

p

#75 Con todo, para mí lo más raro ha sido lo de que lleve dos años con un psicólogo, lo que no es nada barato, ni te lo paga la SS.

hispar

#80 Que yo sepa la SS si tiene servicio de psicología, al menos si estás deprimido te derivan ahí. (tal vez sea psiquiatría, no lo tengo claro)

f

#80 en Madrid sí hay psicología en la seguridad social, así que supongo que allí también. Es cierto que hace años sólo había psiquiatría y no psicólogo. De todas formas te tiene que ver primero el psiquiatra.

z

#50 no hace falta dejar el sector completamente.

yo comentándote desde mi experiencia personal (6+ años en el mundillo de la informática) te digo que tienes miles de opciones que son radicalmente diferentes. Yo empecé como programador (vamos, de picacódigo), me dejó de llamar eso y fui tirando rápidamente hacia bases de datos (administración y programación), y recientemente he seguido por esa rama como analista pero ya sin interesarme por las bases de datos en sí como fin sino como medio para temas de data mining y machine learning...

y la verdad cada uno de estos pasos tenía poco que ver con el anterior.

z

A mí lo que me sorprende es que bastante gente de la que se preocupa por mantenerse informado (a través de los agregadores de noticias que sea) se cree que somos mayoría... cuando la verdad, la patéticamente obvia verdad, es que si ganó el PP (y aun a día de hoy si volvieran a repetirse las eleccionies ganaría el PPSOE) es porque mucha gente prefiere vivir en la ignorancia, o porque tienen la mentalidad egoísta de "mientras a mi no me toquen me da igual que hagan recortes"

z

aquí uno que vive en Bournemouth (sur de Inglaterra) y tal y como dice #34 hay cosas que son muchísimo más baratas que en España, como los libros, pero por lo general los precios son más o menos iguales que en mi ciudad natal Pamplona. luego hay excepciones como el caso de Londres que dice #4 donde los precios son absurdamente altos

Lo que pasa que cuando por el mismo trabajo en España cobras 2X.000 € y en UK cobras £4X.000 pues se nota (vaya que si se nota) la diferencia de lo que puedes ahorrar.

Ah y en cuanto a la gente, los ingleses también son más raritos que un mono verde y por lo general yo quedo con internacionales más que otra cosa.

z

ERRÓNEA.

El artículo publicado en el Journal http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3365894/?tool=pubmed no habla de las diferencias entre PC y MAC. Tampoco habla de las diferencias entre Windows y MAC, como dicen por ahí arriba. El experimento evalua UNIX (OSX 10.6) contra LINUX (CentOS 5.3).

Pancar

Del enlace de #28 :

Using a set of 30 anatomical T1-weighted 3T MRI scans, we investigated the effects of data processing variables such as FreeSurfer version (v4.3.1, v4.5.0, and v5.0.0), workstation (Macintosh and Hewlett-Packard), and Macintosh operating system version (OSX 10.5 and OSX 10.6). Significant differences were revealed between FreeSurfer version v5.0.0 and the two earlier versions. These differences were on average 8.8±6.6% (range 1.3–64.0%) (volume) and 2.8±1.3% (1.1–7.7%) (cortical thickness). About a factor two smaller differences were detected between Macintosh and Hewlett-Packard workstations and between OSX 10.5 and OSX 10.6. The observed differences are similar in magnitude as effect sizes reported in accuracy evaluations and neurodegenerative studies.

Más abajo pone:


No differences were detected between repeated single runs nor between single runs and parallel runs on the same workstation and for the same FreeSurfer and OS version. For the same OS version, all Mac workstations produced identical results. However, differences were revealed between:

Mac and HP workstations
FreeSurfer versions v4.3.1, v4.5.0, and v5.0.0
OSX 10.5.8 and OSX 10.6.4/5

SirMcLouis

#28 Bien!!! eres el único que se ha dado cuenta. Aunque había que llegar hasta "Materials and Methods / Workstations" para darse cuenta. Porque en el abstract no lo cuenta!

javicl

#4 Después de leer el artículo que enlaza #28, parece que el problema es que el tal FreeSurfer es tan fiable y consistente como una escopeta de feria:

"Significant differences in volume and cortical thickness were revealed across FreeSurfer versions. In addition, less pronounced differences were found between the Mac and HP workstations and between Mac OSX 10.5 and OSX 10.6."

D

#28 Gracias por enlazar al artículo original, porque en ninguna de estas noticias lo ponían.

Yo en tiempos trabajé con imágenes médicas, y la verdad es que me parece muy raro todo esto. Que haya diferencias entre diferentes versiones del mismo programa es normal, porque pueden haber mejorado los algoritmos. Que haya diferencias entre diferentes sistemas operativos ya no es tan normal, y probablemente sea por algún cambio en las bibliotecas matemáticas del SO.

z

#13 en procesamiento automático de imágenes (o en general en cualquier campo relacionado con machine learning) se pueden aplicar costes a falsos positivos o falsos negativos para equilibrar la balanza hacia el lado que más interese.

por ejemplo, en bioinformática, en los procesos de descubrimiento de compuestos químicos para desarrollar medicamentos se da prioridad al falso positivo ya que es preferible que el sistema elija como compuesto viable uno que no lo es (falso positivo), frente a que descarte uno que si resulta que lo era (falso negativo).

z

por desgracia personas como esta se encuentran en el poder porque la gente les vota...

no hace falta más que mirar los enlaces que ha pegado #8 para ver que ya desde 2008 han habido problemas y chanchullos, pero es que en 2011 volvieron a ganar Y POR MAYORÍA ABSOLUTA!

yo ya no sé que pensar

z

me parece vergonzoso la cantidad de negativos que se está llevando #1 sólo porque no está de acuerdo...

en un tema tan subjetivo como opinar sobre cual se considera la mejor serie de televisión esperaba más tolerancia por parte de los usuarios de menéame, pero ya se ve que no es así en algunos casos.

y si alguno dice que es porque no argumenta, ni que hiciera falta, lo mismo da que no le gusta por los personajes, la trama, el estilo, es SU opinión.

z

Para los que les interese... el link original:
http://www.reddit.com/r/pics/comments/qcnz3/i_decided_to_do_a_novelty_drivers_license_how_did/

Entre otras cosas comenta que no sólo no le pusieron ninguna pega para la foto sino que se echaron unas risas.

z

Pero qué?!?! Yo no sé como aguantan los estadounidenses. Es como si la población estuviera constantemente con miedo y siendo explotada como mula de carga.

Miedo constante a perder tu trabajo (no existe derecho a vacaciones regulado por ley), miedo constante a caer en bancarrota si enfermas y necesitas atención médica, miedo constante a guerras, terrorismo. Y ahora al hacking. No pretendo meterme con los EEUU pero soy incapaz de entender porqué su población acepta todo esto...

D

#22 Alienación.

D

Seguro que si. Yo es que vamos, no puedo dormir por las noches pensando que un malvado hacker pueda colarse en mi ordenador y robarme la carpeta del porno. Me preocupa mucho más que volar en pedazos por culpa de un coche bomba

#22 Michael Moore lo explica bastante bien en sus documentales. Los yankis viven en un estado permanente de acojone; la televisión y los políticos les hacen creer que todo el mundo es su enemigo y que van a por ellos, sus familias y sus pertenencias. Y les hacen creer que todos los recortes de derechos y libertades que les hacen es por su propia seguridad, inflando el ya de sobra conocido patriotismo americano.

W

#22



Pués no sé si era en uno de sus documentales gente que de Estados Unidos que vivía en Chicago me parece flipaban en colores cuando pasaban la frontera a Canada, a pocos kilómetros.

z

#23 joder me ha puesto un mal cuerpo el link que has puesto... que narices se le pasa a la gente por la cabeza para torturar asi a un animal antes de comerselo? pffft que mala ostia hago con estas cosas

z

#33 pero es que el tema es que no es un error de crédito (hablando del ejemplo que puse), porque si no pierde el trabajo pues eventualmente pagará todas las letras y tan tranquila.

El problema está en que, estando metida en un alquiler más otros gastos si le sumas el coste de la letra del coche, se deja prácticamente la totalidad del sueldo todos los meses. Ahora imaginate, no que pierda el trabajo, sino simplemente que cuando finalice el período no le renueven... básicamente la lia porque ya no tiene manera de seguir pagando las deudas.

Y estoy de acuerdo contigo en que ambas partes tienen la culpa, pero si la gente tuviera dos dedos de frente se pensaría las cosas un rato antes de querer meterse en gastos que en realidad suponen vivir por encima de sus posibilidades... y eso tiene que saberlo todo el mundo, si no te estás engañando.

arl338

#39 comparto tu opinión, los bancos son unos cabrones, hablando en plata, y digan lo que digan no miran por nadie mas que por ellos mismos. Ahora, sabiendo esto, no hay excusa si tienes problemas. Ejemplo, en el articulo sale uno de los entrevistados diciendo que llego a tener 20 tarjetas de credito y que las pagaba unas con otras, ahora esta al borde del colapso y triste etc etc, a este tio lo veo yo en la asociación de ayuda y la verdad es que buenas palabras para ayudarlo no le diria la verdad... yo veo un prestamos mas como algo para no tener que pagar un objeto de golpe, pero que si te piden que devuelvas el dinero, seas capaz de hacerlo. Pedir un prestamo sin tener bien claro que como lo vas a devolver, es un suicidio.

D

#44 Tu eres banquero?? es que eso de pedir un crédito avalandolo con un ingreso de la misma cantidad en metálico me suena....
La norma general es que un banco no te deja más dinero del que dispones, si te dejan 100.000 es porque tienes dinero o propiedades que lo cubren.
Por cierto, es de tontos pedir un préstamo cuando tienes el dinero, más que nada porque pagas intereses que son bastante más elevados que lo que te de ese dinero de rendimiento.

arl338

#45 con decir que puedas devolverlo cuando sea necesario, no me referia a metalico, tambien contaba propidades y esas cosas. En lo referente a que pedir un prestamo, si tienes el dinero es de tontos porque te cobran intereses, depende. Hay muchas situaciones, como por ejemplo pedir una cantidad para acabar un proyecto, y usar el dinero que poses para otra labor, pero que puedas recuperarlo si es necesario, etc, hay muchas cosas que pueden necesitar un prestamo no solo la casa o un coche. Con mi comentario lo que quiero decir es que si por ejemplo tienes 6000 euros en el banco, y nada mas, y pides una hipoteca para una casa, con un trabajo precario etc, pues talvez te sea mejor no gastarte esos 6000 en la entrada e irte a alquiler. Quiero remarcar que yo acepto que puedas tener mala suerte, siempre y cuando sea solo por mala suerte no porque eres un irresponsable como hay mas de uno, a los irresponsables no les daria ninguna facilidad.

D

#46 En el año 90 ya "trapicheaba" con fondos de inversión, bolsa y demás cosas de esas, eso que dices se puede hacer cuando meneas dinero y el que te recibe en la sucursal es el director, cuando eres un currito con poca pasta ni entras en esos supuestos, eso sin contar que actualmente tener una propiedad equivale a 0 pues es muy improbable venderla y conseguir liquido, lo de pedir un préstamo para poder hacer dos operaciones pagando muy poco también lo he hecho pero son situaciones muy concretas.
No te quito razón en parte pero que eso no se puede aplicar al común de los ciudadanos.

z

Me da pena porque es una desgracia pero muchas personas se lo buscan ellos solitos.

Y no, no hablo de casos "razonables" de una persona con trabajo y relación estable que decide meterse en una hipoteca y tiene la mala suerte de perder el trabajo. Hablo de gente, como por ejemplo de un familiar directo, que se mete a pagar un coche de gama media/alta cuando tiene un salario de 1200€ netos al mes, y sólo en ese nuevo coche se deja una letra de 350€ al mes cuando ni siquiera tiene contrato fijo. Eso es de irresponsables...

Lo que no quita, como digo, para que sea una cosa tremendamente triste el ver la situación en la que se ven muchas familias (e indirectamente sus hijos).

E

#26
Ok, pero de los dos que cometieron errores de crédito fácil, solo uno de ellos era profesional de la banca, amigo.
Esto es como el yonki y el narco; o como lo del aceite de colza, el que vende sabe lo que hace, es su trabajo; el que compra no tiene por que saberlo.
Ver solo la responsabilidad en el lado más débil es no querer ver la realidad completa.

g

#8 Si el hecho de que la gente comience a desesperarse y sufra te parece algo anodino, te deseo lo mejor en la vida, no vaya a ser que dentro de un tiempo te veas en una situación similar (o algún familiar o conocido) y te acuerdes de tus palabras.
#33 Lo has clavado.

Coronavirus

#34 En realidad me parece catodino.

z

#33 pero es que el tema es que no es un error de crédito (hablando del ejemplo que puse), porque si no pierde el trabajo pues eventualmente pagará todas las letras y tan tranquila.

El problema está en que, estando metida en un alquiler más otros gastos si le sumas el coste de la letra del coche, se deja prácticamente la totalidad del sueldo todos los meses. Ahora imaginate, no que pierda el trabajo, sino simplemente que cuando finalice el período no le renueven... básicamente la lia porque ya no tiene manera de seguir pagando las deudas.

Y estoy de acuerdo contigo en que ambas partes tienen la culpa, pero si la gente tuviera dos dedos de frente se pensaría las cosas un rato antes de querer meterse en gastos que en realidad suponen vivir por encima de sus posibilidades... y eso tiene que saberlo todo el mundo, si no te estás engañando.

arl338

#39 comparto tu opinión, los bancos son unos cabrones, hablando en plata, y digan lo que digan no miran por nadie mas que por ellos mismos. Ahora, sabiendo esto, no hay excusa si tienes problemas. Ejemplo, en el articulo sale uno de los entrevistados diciendo que llego a tener 20 tarjetas de credito y que las pagaba unas con otras, ahora esta al borde del colapso y triste etc etc, a este tio lo veo yo en la asociación de ayuda y la verdad es que buenas palabras para ayudarlo no le diria la verdad... yo veo un prestamos mas como algo para no tener que pagar un objeto de golpe, pero que si te piden que devuelvas el dinero, seas capaz de hacerlo. Pedir un prestamo sin tener bien claro que como lo vas a devolver, es un suicidio.

D

#44 Tu eres banquero?? es que eso de pedir un crédito avalandolo con un ingreso de la misma cantidad en metálico me suena....
La norma general es que un banco no te deja más dinero del que dispones, si te dejan 100.000 es porque tienes dinero o propiedades que lo cubren.
Por cierto, es de tontos pedir un préstamo cuando tienes el dinero, más que nada porque pagas intereses que son bastante más elevados que lo que te de ese dinero de rendimiento.

arl338

#45 con decir que puedas devolverlo cuando sea necesario, no me referia a metalico, tambien contaba propidades y esas cosas. En lo referente a que pedir un prestamo, si tienes el dinero es de tontos porque te cobran intereses, depende. Hay muchas situaciones, como por ejemplo pedir una cantidad para acabar un proyecto, y usar el dinero que poses para otra labor, pero que puedas recuperarlo si es necesario, etc, hay muchas cosas que pueden necesitar un prestamo no solo la casa o un coche. Con mi comentario lo que quiero decir es que si por ejemplo tienes 6000 euros en el banco, y nada mas, y pides una hipoteca para una casa, con un trabajo precario etc, pues talvez te sea mejor no gastarte esos 6000 en la entrada e irte a alquiler. Quiero remarcar que yo acepto que puedas tener mala suerte, siempre y cuando sea solo por mala suerte no porque eres un irresponsable como hay mas de uno, a los irresponsables no les daria ninguna facilidad.

D

#46 En el año 90 ya "trapicheaba" con fondos de inversión, bolsa y demás cosas de esas, eso que dices se puede hacer cuando meneas dinero y el que te recibe en la sucursal es el director, cuando eres un currito con poca pasta ni entras en esos supuestos, eso sin contar que actualmente tener una propiedad equivale a 0 pues es muy improbable venderla y conseguir liquido, lo de pedir un préstamo para poder hacer dos operaciones pagando muy poco también lo he hecho pero son situaciones muy concretas.
No te quito razón en parte pero que eso no se puede aplicar al común de los ciudadanos.

arl338

#33 perdona pero vas equivocado, si compras debes tener claro lo que haces, si en el contrato te dicen que tienes que pagar 350 euros al mes y no tienes posibilidad de hacerlo si te quedas sin curro, sabes a lo que te expones, el que te vende no tiene que ir a mirar la condición de cada uno, su trabajo es vender lo que le dicen que venda. Mirar por tu seguridad y tu futuro es cosa tuya, no de los demas.

z

#121 lo que decía de endeudarse seguramente iría más por el coste de vida en Londres que por el precio de la carrera... Por si te interesa, aquí http://en.wikipedia.org/wiki/Tuition_fees_in_the_United_Kingdom te indica los costes exactos,en el 2º párrafo, que era de un máximo de £3.000 y poco (unos 4000€ al cambio), y a partir del 2012 el tope permitido es £9.000 al año.

Y respecto a los salarios si que tiene razón, el salario medio de un recien graduado era el año pasado unas £24.000-25.000 (unos 30.000€) en Londres, con lo que prácticamente en un par de años máximo se puede quitar la deuda si se evita el pagar un alquiler. Si te toca pagarlo entonces ya si que te llevará unos añitos más porque el alojamiento en Londres es CARO de narices.

z

Yo no he estudiado en una universidad americana sino en una de Inglaterra, y por comparar en los distintos aspectos que menciona el link:

- Profesorado: Muy buenos en general. Puntuales, se interesan por los alumnos, siguen metodologías comunes de manera que si por lo que sea un profesor deja de dar clase (como me pasó por una profesora que cogió baja por maternidad) el siguiente que viene no te pone todo patas arriba.

- Administración: Todos los procesos son muy rápidos y también están normalizados, de manera que no tienes que hacer las peticiones de forma distinta según la asignatura o el profesor; y encima muchas instalaciones están abiertas 24 horas al día y casi 365 días al año (sólo cierran algunos festivos).

- Vida en campus: En mi caso el campus está apartado de la ciudad pero la gente hace vida en la ciudad en sí.

- Clases: La asistencia a los laboratorios y seminarios es obligatoria en algunas asignaturas. Todas las asignaturas tienen su parte práctica (hacer informes, aplicaciones, diseños, etc) y sus exámenes (que tampoco tienen nada que ver con los de España, ya que no son de memorizar sino de reflexionar, razonar y demostrar que se está al día de publicaciones/descubrimientos).

- Alumnos: Aquí la gente tampoco socializa mucho entre clase y clase, más que nada por el hecho de que no suele haber asignaturas obligatorias en común, así que después de ir a la clase en sí cada uno tira para su casa o donde sea.

- Deporte: Tienen importancia pero ni de cerca al estilo de EEUU. Aquí el deporte es visto como una parte adicional, pero lo importante son los estudios. Pero tienen una barbaridad de opciones si quieres practicar algún deporte o unirte a alguna sociedad.

- Precio: Ligeramente más caro que en España en general pero otra vez, ni de cerca a lo que se paga en EEUU. Además el precio es prácticamente el mismo estudies en Cambridge/Oxford o en una universidad desconocida, la variación es mínima (claro que luego hay ciudades mucho más caras para vivir, pero eso es como en todos lados). Yo pagaba unos 4000€ al año, a partir de este año que viene como el gobierno británico quito subvenciones a universidades va a subir el precio medio a 10000€ al año.

- Notas: Aquí las notas son absolutas también, y te clasifican en una banda según tu media total de asignaturas/proyecto, que van de mejor a peor: 1st, 2.1, 2.2, 3. Y esto tiene MUCHA IMPORTANCIA, ya que hay empresas que no te aceptan si no tienes mínimo un 2.1. Con lo que la gente no va a aprobar la carrera y ya está.

Vamos, en definitiva, que tampoco hace falta cruzar el charco para ver que hay opciones mucho más interesantes que lo habitual en España.

D

#102 ¿estás segur@ de lo del precio? lo pregunto por que un profesor de inglés que tuve, oriundo de Londres, nos habló también del nivel de endeudamiento del estudiante inglés, que ronda los 30mil euros al terminar la carrera. Claro que también decía que un ingeniero sale ganando eso, así que en un año en casa de sus padres ha pagado la deuda, y hablo de los 23-24 años, ya que allí lo normal es curso por año...

z

#121 lo que decía de endeudarse seguramente iría más por el coste de vida en Londres que por el precio de la carrera... Por si te interesa, aquí http://en.wikipedia.org/wiki/Tuition_fees_in_the_United_Kingdom te indica los costes exactos,en el 2º párrafo, que era de un máximo de £3.000 y poco (unos 4000€ al cambio), y a partir del 2012 el tope permitido es £9.000 al año.

Y respecto a los salarios si que tiene razón, el salario medio de un recien graduado era el año pasado unas £24.000-25.000 (unos 30.000€) en Londres, con lo que prácticamente en un par de años máximo se puede quitar la deuda si se evita el pagar un alquiler. Si te toca pagarlo entonces ya si que te llevará unos añitos más porque el alojamiento en Londres es CARO de narices.

z

#27 en realidad si la aplicación hace sentiment analysis (análisis de opiniones) en condiciones, entonces tiene MUCHÍSIMA más miga que lo que dices...

lo que no quita para que 9 millones de € siga siendo una barbaridad.

z

La verdad que los EEUU son bastante habituales en esto de las amenazas:
a Nueva Zelanda en su día la pusieron por su política anti-nuclear
a Suecia la amenazaron con el tema de violaciones de derechos de autor en PirateBay
y suma y sigue

si es que la verdad, al final tantas amenazas, les van a terminar pasando factura...