I

#184 Ese es el problema. Donde la gente quiere vivir no hay sitio y donde hay sitio la gente no quiere ir allí a vivir. No es problema de 'liberalización del suelo'. El problema es que el espacio físico es limitado. La solución esa de 'construir barato a las afueras' es genial para que quien no tenga un pastón en la cartera tenga que pagar con falta de servicios y mayores tiempos de desplazamiento el resto de su vida.

z

#272 Mira, pongo aquí una matrícula inventada: 1234DDT. Eso no es un dato personal. Lo personal es asociar dicha matrícula con un lugar y tiempo específico. 

z

#157 No lo soy. Es más, no tengo ninguna vivienda en propiedad, vivo de alquiler. Jamás invertiría en vivienda. 

z

#164 Es lo que pasa cúando no tienes ni idea de economía y crees que un aumento de salario mínimo te va a enriquecer. 

Olepoint

#181 El aumento del salario mínimo no es para enriquecerte, es para engrasar la economía, para repartir la riqueza generada en todo el estado.

Olepoint

#181 Y perdona, pero es que me tronchas.... lol lol lol lol lol lol lol lol lol


Tienes un problema, de los gordos, los datos, no yo, ni un señor que pasa por aquí y opina, los datos dicen justo lo contrario que tú opinas. Opinar contra los datos solo lo hacen los imbéciles, o los canta soflamas... me da que eres un canta soflamas.

z

#167 Hablo de la morosidad. Por supuesto pagan igual en cantidad, pero son mucho menos morosos.

z

#127 Pues me toca el 10%. Prefiero tener un 10% del tiempo inquilinos anti-sociales, que tener un 10% de posibilidades de que me toque un inquilino antisocial el 100% del tiempo.

z

#113 Eso es falso, estás equivocado. El suelo no se liberó en España.   Y el principal artífice de la subida de la vivienda fue el aumento del crédito y el endeudamiento. 

z

#114 Por supuesto que no, pero es mi experiencia. Y por eso digo que yo prefiero alquiler turístico en mi comunidad que alquiler normal.

z

#118 Yo no he dicho eso. Pero eliminar alojamientos turísticos va contra nuestra principal industria.
El que seamos todos camaeraros y no haya vivienda asequible tiene mucho que ver con las decisiones políticas, y poco que ver con la existencia de vivienda turística.
La oferta de vivienda en este país es nula por la baja disponibilidad de suelo. Y la escasez de trabajo en la industria tiene mucho que ver con las altas regulaciones y altos costes de operar en España. Sí, tenemos fábricas, pero cada vez menos por su baja rentabilidad. 

z

#264 Ya, pero en un contexto determinado. Quiero decir, el número en sí no es información privada, pero sí asociar el número con un lugar y tiempo específicos. Eso sí. 

TonyStark

#266 bueno, no voy a debatirlo más. Que la matrícula es un DCP no lo digo yo, lo dice la AEPD.

z

#272 Mira, pongo aquí una matrícula inventada: 1234DDT. Eso no es un dato personal. Lo personal es asociar dicha matrícula con un lugar y tiempo específico. 

z

#105 Me puedes creer o no creer. Es una comunidad en pleno centro de Barcelona, somos menos de 20 vecinos en una finca de los 80. No te doy más datos obviamente, pero es así. 
Creételo o no. No se quien es ese astrosurfing.

z

#104 Tú eres un claro ejemplo del problema, y seguramente no te des cuenta, pero tu forma de pensar es la que te limita económicamente.
Yo no quiero que se reparta la riqueza, quiero poder ser yo el que genere dicha riqueza. No quiero vivir de los impuestos de Amancio Ortega o de Fernando Alonso. Quiero poder trabajar, quiero que no se me quite la mitad de lo que gano en impuestos. Quiero libertad para poder montar mi negocio o ser autónomo y no pagar por adelantado al Estado la mitad de lo que gano de mi propio sudor.
Repartir la riqueza es además injusto, porque el que reparte la riqueza elige arbitrariamente a donde va ese dinero, quedándose parte de él por el camino.
 

Olepoint

#107 Solo llegas más rápido, acompañado más lejos.

SI no es por la sociedad, no habría llegado a más de 1000m de la cueva.

Léete "El contrato social" de Rousso, por ejemplo.

z

#12 Y aunque vote, no hay ningún partido que proponga la solución de liberar el suelo.

nemesisreptante

#102 liberar el suelo justo lo que pasó cuando más subio los precios de la vivienda en este país, un plan sin fisuras

z

#113 Eso es falso, estás equivocado. El suelo no se liberó en España.   Y el principal artífice de la subida de la vivienda fue el aumento del crédito y el endeudamiento. 

I

#100 Claro, porque en el centro de las ciudades, que es donde quiere vivir la gente, mágicamente van a aparecer metros cuadrados sin construir por liberalizar el suelo.

z

#151 En el centro no, pero en las afueras hay muchísimo sitio para construir. 

I

#184 Ese es el problema. Donde la gente quiere vivir no hay sitio y donde hay sitio la gente no quiere ir allí a vivir. No es problema de 'liberalización del suelo'. El problema es que el espacio físico es limitado. La solución esa de 'construir barato a las afueras' es genial para que quien no tenga un pastón en la cartera tenga que pagar con falta de servicios y mayores tiempos de desplazamiento el resto de su vida.

j

#100 Ya lo hizo AZNAR, de infausto recuerdo, añado.

z

#153 Lo intentó, pero no se liberalizó el suelo. 

z

#96 Efectivamente. Dejé de votar a podemos en las últimas legislativas, donde me abstuve. Son políticas empobrecedoras, pero superficilamente atractivas.
Atraen al obrero simplista que no ve más que el dinero fácil y sin esfuerzo, pero si indagas sobre las consecuencias secundarias de dichas medidas, te das cuenta en seguida de que son empobrecedoras.
No sé que edad tienes, pero ya lo verás con el tiempo. Espero.

Olepoint

#98 Miro los datos actuales, y los de los últimos 40 años de PP y PSOE, y las conclusiones son claras. Las políticas de Podemos, las pocas que les han dejado hacer, en contribuido a repartir la riqueza generada en España (principal tarea del Estado), justo lo contrario que han hecho PP y PSOE , sobre todo el PP, en los últimos 40 años. No son opiniones, son datos.

z

#104 Tú eres un claro ejemplo del problema, y seguramente no te des cuenta, pero tu forma de pensar es la que te limita económicamente.
Yo no quiero que se reparta la riqueza, quiero poder ser yo el que genere dicha riqueza. No quiero vivir de los impuestos de Amancio Ortega o de Fernando Alonso. Quiero poder trabajar, quiero que no se me quite la mitad de lo que gano en impuestos. Quiero libertad para poder montar mi negocio o ser autónomo y no pagar por adelantado al Estado la mitad de lo que gano de mi propio sudor.
Repartir la riqueza es además injusto, porque el que reparte la riqueza elige arbitrariamente a donde va ese dinero, quedándose parte de él por el camino.
 

Olepoint

#107 Solo llegas más rápido, acompañado más lejos.

SI no es por la sociedad, no habría llegado a más de 1000m de la cueva.

Léete "El contrato social" de Rousso, por ejemplo.

I

#98 Lo que no sé es qué has visto tú. El 'obrero simplista' es el que se cree que porque 'al patrón le va bien, al obrero le irá bien'. No hay más que ver que si a la CEOE no le obligas, no sube ni un mísero euro el salario de nadie.

z

#4 Los dueños de pisos turísticos pagan la comunidad en mucha mayor medida que ningún otro colectivo. Yo estoy contento de tenerlos en la comunidad.

j

#95 MENTIRA, en cuanto uno tiene éxito con el piso turístico, TODOS LOS DEMÁS se convierten en pisos turísticos.
Los del bloque, los del barrio, ...
Tù no has vivido en una comunidad ni nada que se le parezca.

Yuiop

#95 Por tus comentarios de defensa a ultranza de los pisos turísticos, diría que eres dueño de pisos turísticos.

z

#157 No lo soy. Es más, no tengo ninguna vivienda en propiedad, vivo de alquiler. Jamás invertiría en vivienda. 

#95 Los dueños de los pisos turísticos no pagan ni más ni menos comunidad que el resto. Pagan lo que les toca.

z

#167 Hablo de la morosidad. Por supuesto pagan igual en cantidad, pero son mucho menos morosos.

z

#89 Si lo tomas literal sí, pero la realidad es que muchos pisos turísticos alquilados en AirBNB, sobretodo los más caros se alquilan a gente perfectamente respetuosa.
Nosotros tenemos en la comunidad un piso turístico, y sin problemas, jamás un ruido (están todo el día de turismo), una voz o ningún tipo de música a todo volumen.
El ruido que tenemos viene de otros vecinos fumando marihuana (inquilinos fijos), voces, o televisiones altas a las 3-4 de la mañana. Nunca de los turistas.

eltoloco

#92 pasas de un falso dilema a un invent de libro. No has convivido con un piso turístico en tu vida, hulio. Astroturfing de manual.

z

#105 Me puedes creer o no creer. Es una comunidad en pleno centro de Barcelona, somos menos de 20 vecinos en una finca de los 80. No te doy más datos obviamente, pero es así. 
Creételo o no. No se quien es ese astrosurfing.

F

#92 Invent.

J

#92 Un caso aislado no es LA REALIDAD. Aunque tu comentario suena a invent.

z

#114 Por supuesto que no, pero es mi experiencia. Y por eso digo que yo prefiero alquiler turístico en mi comunidad que alquiler normal.

Amenophis

#92 El 90% de los inquilinos de AirBnB son repetuosos.
Pero cuando la rotación es de varios por semana echa el cáculo de cuantos de ese 10% te toca comerte al año.

z

#127 Pues me toca el 10%. Prefiero tener un 10% del tiempo inquilinos anti-sociales, que tener un 10% de posibilidades de que me toque un inquilino antisocial el 100% del tiempo.

o

#92 Hay 10 veces más pisos turísticos que okupas pero tú mézclalo todo que esa es la idea

j

#139 Hay 1000 veces màs pisos turísticos que okupas ....

o

#147 posiblemente, pero no quería irme de largo

z

#221 Una matrículo no es dato personal salvo que se asocie a un individuo. Por eso son públicas y puestas en coches a vista de todo el mundo.

TonyStark

#260 sí lo es sí, no lo digo yo, lo ha dicho la AEPD un cojón de veces (una de ellas en el informe 425/2006)

Sacar los datos del propietario del vehículo a partir de la matricula cuesta en España como 3 o 4 euros, se hace por internet con 3 o 4 clicks de ratón.

Lo que ha hecho Alvise es un señalamiento y una asociación de ese vehículo que ahora permite identificarlo, y es motivo de sanción. No es lo mismo que tu vayas por la calle viendo matriculas.

z

#264 Ya, pero en un contexto determinado. Quiero decir, el número en sí no es información privada, pero sí asociar el número con un lugar y tiempo específicos. Eso sí. 

TonyStark

#266 bueno, no voy a debatirlo más. Que la matrícula es un DCP no lo digo yo, lo dice la AEPD.

z

#272 Mira, pongo aquí una matrícula inventada: 1234DDT. Eso no es un dato personal. Lo personal es asociar dicha matrícula con un lugar y tiempo específico. 

z

#122 Ahora los jueces son del PP, claro... cúando investigan a los nuestros. Cuando condenan al PP como partido político, entonces no son del PP?

z

#95 Muchos de los votantes de Alvise no vienen del PP o VOX, si no de la izquierda. 

Raúl_Rattlehead

#258 tanto mas da, tan de izquierdas no serian si han acabado votando a un partido de ultraderecha, vamos, por pura logica. Si acabaran votando al PSOE, bueno, mucha cosa de izquierda no hace pero al menos serian "coherentes" con ese supuesto izquierdismo que profesan, pero seguramente serian como mucha gente de mi generación (naci en el 91) que de jovenes y cuando todo iba bien eran de izquierdas para molar y no pasaban mas alla de esloganes y frases hechas, y a la minima que alguien ha puesto a prueba sus convicciones politicas se han dejado llevar por un discurso simplon pero digerible por cualquiera.

Hay gente que piensa que ser de una ideología u otra ya consiste en declararlo sin tener que demostrarlo y que con lo basico vale, pero no, el mundo en el que vivimos es complejo y las soluciones a problemas y retos que se nos presentan son algo mas que un puñado de frases hechas que condensan una idea pero no dicen nada. Pero les compadezco, en el trabajo nos trituran el cerebro 8 dias a la semana y de lo ultimo que tienes ganas es de usarlo y pensar seriamente, es casi inevitable dejarse llevar por las emociones cuando has agotado tu raciocinio.

La izquierda ha cometido y comete errores de cara a presentar un proyecto firme y atraer la atención e interes del votante medio que hace 10 años pedia a gritos una alternativa, pero lo que no puede arreglar la izquierda es que el criterio de la gente este por debajo del nivel del mar y que se dejen llevar por vendehumos, el criterio es una cosa personal que no se pierde ni hasta en el peor de los casos, pero se estropea si no lo cuidas y lo abandonas a su suerte porque es mas facil de tolerar el mundo de mierda que hemos heredado.

z

#175 Tampoco. Pero la ridiculez de los tiktoks de Irene Montero y Isa Serra o este Oscar Puente son suficientes para haber dejado de votar a PSOE y Podemos, después de haber sido votante de izquierdas toda mi vida.

BiRDo

#256 Si crees que desde Podemos únicamente se hacen tiktoks y pasas de las propuestas de ley que han hecho en el congreso y de todo el trabajo en la legislatura anterior por el que lograron ni más ni menos que se subiera el SMI y leyes relacionadas con la publicación de salarios para combatir la desigualdad de salarios entre distintos sexos en el ámbito profesional (por nombrar dos de tantísimas leyes que hicieron) es que no has sido de izquierdas nunca o no te enteras de qué trabajo han hecho tus supuestos representantes.

Disculpa si no te creo. Más bien tienes pinta de astroturfer que viene a empatar con el "Todos son iguales". Para eso ya tenemos a Inda.

z

#27 La razón por la que mucha gente opta por el alquiler turístico tiene que ver con la inseguridad jurídica de alquilar una vivienda a 'vulnerables' en España.
Prefiero alquilar a una familia de alemanes o suecos de visita que a una familia de marroquíes en la que solo el hombre tiene trabajo. La diferencia de riesgo es significativa. 

z

#17 El Turismo es la principal entrada de divisas en España. Si quieres que España se empobrezca, entonces reducir el turismo es la mejor opción. 

p

#79 Ah, ¿que cuando no había pisos turísticos en España íbamos todos arrastrándonos por la calle sin nada que poder comer, ni casa donde vivir? No, mira, lo que nos está empobreciendo es que en este país todos tengamos que ser camareros y dedicarnos a ponerles tapitas a los que vienen de fuera mientras vivimos en habitaciones compartidas porque es la única forma de tener casa.

z

#118 Yo no he dicho eso. Pero eliminar alojamientos turísticos va contra nuestra principal industria.
El que seamos todos camaeraros y no haya vivienda asequible tiene mucho que ver con las decisiones políticas, y poco que ver con la existencia de vivienda turística.
La oferta de vivienda en este país es nula por la baja disponibilidad de suelo. Y la escasez de trabajo en la industria tiene mucho que ver con las altas regulaciones y altos costes de operar en España. Sí, tenemos fábricas, pero cada vez menos por su baja rentabilidad.