xabip

@Ajusticiator @llamamepanete @Jagüi @neyla Estoy de acuerdo que los prejuicios son fuente de discriminación social y que no son fuente de certeza. Muchas discriminaciones se evitarían sin prejuicios, esta claro. También muchas discriminaciones se evitarían sin religiones y no por ello hemos de decir que las religiones son malas, no representan fuentes de certeza etc etc. No es cuestión de verlo todo blanco o negro. A pesar de que es cierto que son parte del germen de la discriminación, también son parte de natural del comportamiento humano a escalas no tan problemáticas. A esa escala, todos prejuzgamos a diario sin caer necesariamente en la discriminación o en la torpeza de ver certezas en donde no hay.

xabip

@Ajusticiator @Jagüi @neyla

"Chuu chuuu ¡siguiente parada! ¡prejuicios raciales! " es una manera de prejuzgar

Prejuzgar bajo mi opinión no es malo. Si así fuera, estaríamos viviendo en la maldad hasta el cuello. La psicología no se basa exclusivamente en hechos, también presuponen, prejuzgan ... cuando se compra un libro por ejemplo, se prejuzga por la tapa lo bueno o malo que es, igual que una película con su trailer. No es algo tan descabellado. Tu no lo haces supongo, pero la gente lo suele hacer con normalidad

xabip

@Ajusticiator @neyla @Jagüi No se si eres padre, pero cualquier padre prejuzgará a el novio de turno de su hija según la apariencia que tenga, y no creo que sea por falta de sentido común, sino por algo más común quizá, por el sentido de la protección. Queramos o no, prejuzgamos en muchas áreas, y la que nos entra por los ojos no es una excepción. No es cuestión de tener sentidos arácnidos ni superpoderes para detectar pederastas, sino de ser conscientes de la importancia que la sociedad da (en general) a lo que nuestros sentidos nos informan, sea lo que vemos, lo que olemos... No es malo prejuzgar. Si ves un coche con la chapa con zonas coloreadas a trozos, prejuzgarás en que no es un buen coche, y a lo mejor te equivocas de lleno, quien sabe, pero lo mismo para con las personas, no es tan malo.

xabip

@Ajusticiator @neyla @Jagüi Es algo que hacemos de manera natural, al no contratar a alguien por tener la cara tatuada, por ejemplo. Todos estamos acostumbrados a juzgar a alguien por su apariencia, con mayor o menor acierto claro.

xabip

@Ajusticiator @neyla Claro, pero de igual manera que podemos decir "que cara de buena persona tiene", ¿acaso no podemos decir que podamos intuir maldad en la fisionomía de alguien?

xabip

@neyla Si te encuentras por la noche de frente con un tipo en un lugar oscuro y apartado, ¿me quieres decir que tanto da la cara que tenga para que te pongas nerviosa o no?

xabip

¿Eres capaz de reconocer al pederasta?

¿Somos capaces de reconocer gente perturbada o enferma mental solo por sus rasgos faciales?
El pederasta es el de la izquierda
55%
6 votos - 56 karma
Es el de la derecha
27%
3 votos - 28 karma
Es el del centro
18%
2 votos - 26 karma
11 votos
finalizada
xabip

@wochi @lamonjamellada Esa era la pregunta original

xabip

@Arke Tal como lo indicas, estoy de acuerdo contigo, creo que no nos hemos movido en la misma vía. Quiero decir que las hormonas, al igual que el alcohol, son capaces de mermar o potenciar aspectos como entre otras cosas la capacidad de razonar, eso está claro. Está claro que hay sustancias que aceleran o merman nuestras capacidades, hormonas, drogas, etc. A lo que quería ir es a en el estado normal, por el hecho de generar mas hormonas x que una mujer, de manera natural nos convierte en seres con mecanismos de razonamiento diferentes.

xabip

@zoezoe @lamonjamellada Estamos en un parque, no en un centro de estudios avanzados, quizá podríamos abordar estos temas sin dedicar dos meses a profundizar en estos temas tan difíciles de sostener entre todos

xabip

@zoezoe @lamonjamellada No me ha quedado claro, entonces, ¿un transexual razona como hombre o como mujer?

xabip

@Arke El estres, la fatiga, una borrachera, nos afecta a la capacidad de razonar, como la de conducir un coche, pero eso no representa que por el hecho de beber, no sabemos conducir. Yo creo, sin ningún tipo de base de conocimiento, que las hormonas no alteran la capacidad de razonamiento, sino que la exponen a un condicionamiento que les afecta al razonar, igual que si a un genio lo emborrachamos y vemos que mal conduce, no podemos decir que no sabe conducir, o que no sabe razonar.

xabip

@lamonjamellada @zoezoe @william_wilson Qué es razonar es un debate que dudo mucho que finalice con conclusiones compartidas por todos. Quizá en otro momento por ahora me interesa solo tener un punto de vista más allá de lo subjetivo sobre este tema. Hay un vídeo que siempre me gusto mucho....



Siento la mala calidad, pero ... lo que aporta este señor, ¿es realmente una ficción?

xabip

@lamonjamellada Entonces se abre un debate más "apasionante". Un transexual (hombre convertido a mujer), razona como hombre o como mujer?

xabip

@lamonjamellada @zoezoe @william_wilson A mi no me parece una chapuza de debate Pero si es cierto que encima de la mesa hay un plato difícil de identificar. Tampoco se trata de poner como debate que es razonar, creo que las preguntas han sido claras y con ejemplo sencillos como para no resbalar en cuestiones de forma.

xabip

@william_wilson @Iamonjamellada No nos hemos entendido creo

xabip

@lamonjamellada El que existan condicionamientos sociales que penalicen o no estas "ideas erróneas" no es parte de la solución a la pregunta. La pregunta es más objetiva que eso, ¿realmente estamos la mayoría equivocados al plasmar esas dos "ideas erróneas"? Es una cuestión de naturaleza biológica, no del impacto de otros condicionamientos socio culturales. Dicho de otra manera, si cogemos un millón de personas de ambos genéros y de culturas y situaciones sociológicas diferentes, ¿podemos plantearnos con algún tipo de sensatez que "los hombres somos más básicos y las mujeres dais 20.000 vueltas a todo"?

xabip

@william_wilson @Iamonjamellada la verdad desconozco esa peculiaridad, supongo que en perros, pero no comparo la capacidad de razonamiento de un perro con una persona, es evidente que es como dices, comparar 1.000.000 contra 0.5, pero eso no los excluye de gozar de esa cualidad, la de razonar

xabip

@lamonjamellada Claro que no podemos desligar esos condicionamientos. El otro día discutía sobre el cliché de "es que los hombres soy muy básicos" (dicho por una mujer obviamente) y la respuesta no se hizo esperar , "y las mujeres muy complicadas, que le dais 20.000 vueltas a todo". A parte del chiste y simpleza, en el fondo, veo una cierta certeza a la hora de observar mi entorno. No se si es un ejemplo del efecto forer, pero parece que ambos sexos estamos convencidos de ambas afirmaciones, asumiendo que por ser del género que somos, estamos predestinados a tener ciertas etiquetas de formas de pensar.

xabip

@william_wilson @Iamonjamellada Hay especies que razonan, es parte de la supervivencia y parte de la evolución de donde venimos. Dar a un perro la facultad de poder expresar alegría o tristeza, pero negarle la capacidad de resolver un problema, aprender, o establecer conexiones causa efecto, en definitiva, razonar, es desde mi punto de vista una duda fuera de lugar, creo yo.

xabip

@lamonjamellada Es un concepto demasiado amplio como para meternos de manera general. Creo que sería más sencillo abordarlo desde una perspectiva más baja. Por ejemplo, la comprensión de las matemáticas, la habilidad para aprender un idioma, o la capacidad de ubicarse, ... en definitiva, ¿es tan insensato abrir un debate en el cual podamos decir "el hombre/la mujer suele ser en general más bueno/a en _________ que el genero contrario sin estar valorando condicionamentos culturales o sociales", donde el hueco sea algo relacionado por la mente?.

xabip

@Arke Si el sistema hormonal fuera una razón para afectar al sistema de razonamiento, ¿el dopaje hormonal tendría consecuencias en la manera de razonar?

xabip

@lamonjamellada Estoy de acuerdo con lo dicho, pero no es a donde quería llegar. La idea es , ¿existe alguna especie (en mamíferos por ejemplo) en la cual las formas de razonamiento sean diferentes por naturaleza de género? No me refiero a la capacidad de comunicarse, etc, sino al sistema de razonamiento mental. Si es así, ( y yo creo que sí lo es), ¿somos una especie excluida de esta diferenciación?

xabip

@lamonjamellada En cerebros no desarrollados completamente (menores de edad) ya no se. Los factores culturales y sociales no cabe duda que influyen en los resultados finales de cualquier estudio. Siendo más objetivos, sin prestar atención en la raza humana, pero si en cerebros similares, como los primates, ¿no crees que por ejemplo el primate macho no tiene por su propio género habilidades diferenciadas a la de la primate hembra y viceversa?

xabip

@lamonjamellada

https://www.pennmedicine.org/news/news-releases/2013/december/brain-connectivity-study-revea

Creo que constatar que hay diferencias de maneras de razonar basadas en el género, sin entrar en valorar si eso es para bien o para mal, es algo que me parece evidente.

¿No es posible que si existen estas diferencias no tenga impacto de alguna manera en habilidades cognitivas?