danymuck

Lo peor son los comentarios de los derechosos fascistas españoles diciendo que muy bien, que se lo merecía, que así se defiende la unidad de un país pero es que lo mas gracioso de todo es que son tan putamente retrasados que no se dan cuenta que precisamente han pegado al que ha defendido la unidad de Italia frente a los fascistas que quieren dar mas independencia a las regiones de Italia.

Es decir, los retrasados de Twitter que apoyan a la ultraderecha italiana están apoyando a los que aquí serían ERC, Junts o EH Bildu. Precisamente el agredido fue el que ha llevado una bandera de Italia a los otros diputados agresores.

Es decir, en España estos tuiteros retrasados y fascistas estarían jaleando y alegrándose de que diputados de Bildu, Junts o ERC agrediesen a Abascal por llevarles una bandera de España a su escaño.

Es increíble el nivel de retraso que tiene la población.

danymuck

Sigamos permitiendo el fascismo en todo el mundo y que todos sigan mirando para otro lado. Cuando el monstruo sea demasiado grande para matarlo todos nos llevaremos las manos a la cabeza diciendo "pero como hemos podido llegar a esto?"

N

#24 Si, las palabras de Merkel tienen su peso, fue 16 años canciller de Alemania, casi tantos como lleva Putin.

Me leí el artículo de Spiegel, y la frase tiene todo el sentido del mundo. Mientras duraron los acuerdos de Minsk, Rusia no escaló la guerra. Cuando Kiev llevaba 8 años con suficientes asesores, dinero, material e incluso alguna base yanki en su territorio, de repente, Minsk parecía un mal acuerdo, humillante, decepcionante, y esas cosillas.

Tu lo has dicho "Ucrania pudo prepararse para la guerra"

A los propagandistas les encanta pensar que toda esa ayuda inestimable europea y yanki era para la paz, pero cualquier ser humano con algo de sentido común que conozca lo que hemos hecho en Libia, Irak o Afganistán, sabe que eso es una soberana gilipollez.

zentropia

#25 Pues si te has leido toda la entrevista a Merkel
"los acuerdos de Minks se hicieron con buena intencion para conseguir la paz"
no te dejes esa parte, que te la has dejado antes.

Rusia no escalo, pero los milicianos del Donbas y sus hombrecitos verdes si. Cuando Ucrania se quejaba Rusia decia que no podia hacer nada.
Ya sabes, RUsia por un lado dice que esta por la paz y por otro lado incentiva una invasion. Lo que viene a ser la guerra del Donbass.

Ucrania tenia intencion de invadir Rusia???? No hombre no. Putin prometio a Merkel en 2014 que respetaria a Ucrania para, una semana despues, invadir Crimea y el Donbass. Tambien prometio no invadir en 2022.
A los propagandistas les encanta encanta olvidarse que Ucrania fue invadida en 2014 y de nuevo en 2022 y que tiene derecho a defenderse.

N

#29 No me la he dejado. Estoy seguro que Rusia los hizo con intención de conseguir la paz, porque, teniendo todas las ventajas frente a los ukronazis para revertir los efectos del golpe del Maidan manu militari, prefirió abstenerse. Cosa que Europa y EEUU aprovechó, literalmente, para preparar la guerra, y en ella estamos. Recuerda las famosas frases de Boris Johnson y Victoria Nuland que se resumen en: Nada de paz, y que se jodan los europeos.

Rusia entró a apoyar a un bando en un conflicto civil. Los resultados de las elecciones deberían darte una pista: El maidan vino a "arreglar" lo que las urnas no les otorgaban a los ukronazis, y Rusia sólo replicó lo que EEUU y Europa llevaban haciendo desde los tiempos de Yuschenko.

Ucrania no tenía intención, porque desde 2014 es un país partido, así que deberíamos hablar de las intenciones de Kiev y sus aliados, y de las del resto de ucranianos y sus aliados, de la misma forma que no hablarías igual de la II República que del bando franquista.

A los propagandistas les encanta olvidarse de que Ucrania tuvo un golpe de estado en 2014 y está partida desde entonces.

zentropia

#33 "estoy seguro que Rusia lo hizo con intencion de conseguir la paz"
Opinion personal. Yo en cambio no tengo esa certeza.

Rusia entró a apoyar a un bando en un conflicto civil.
Segun el propio coronel Igor sin Rusia se quedaba en protesta callejera.
No te dejes que despues de los 77 muertos en Maidan nadie queria a Yanukovich. Nadie. El ejercito se nego a obedecerle. La policia abandono el parlamenteo. El alcalde de Kiev y otros muchos dijeron que no lo obedecerian. Incluso en Kharkiv decidieron no recibir a Yanukovich.

A los propagandistas les encanta llamar golpe de estado el Euromaidan y olvidarse de toda la mierda que hizo Yanukovich. Por ejemplo, cuando huyo del parlamento arrojo toda la documentacion al rio, donde se demuestra todos los miles de millones de pagos en sobornos y mordidas.

N

#35 Si tienes la certeza de que Rusia tenía la ventaja militar en 2014 y eligió los acuerdos de paz, puedes descartar opiniones, esos son hechos

Segun el propio coronel Igor sin Rusia se quedaba en protesta callejera.

Probablemente, dado que las protestas callejeras estaban siendo reprimidas a base de quemar vivos a los anti maidan, tiros y correrías de ukronazis. Normal.

No me dejo que después de los 77 muertos en el Maidan, cuya autoría no se investigó con garantías, según Reuters, Yanukovich seguía siendo presidente elegido por una mayoría de ucranianos, sin que ningún referéndum, elecciones o procedimiento democrático legal viniera a afirmar algo tan peregrino y a la ligera como lo que tu dices de "no lo quería nadie". ESO si es una opinión personal tuya, y con nula o muy poca base.

Aclarada la diferencia entre hechos y opiniones, sólo me queda recordarte que llamar a un golpe de estado golpe de estado, valga la perogrullada, es lo correcto cuando quieres aludir a hechos verificados.

zentropia

#38 Si tienes la certeza de que Rusia tenía la ventaja militar en 2014 y eligió los acuerdos de paz, puedes descartar opiniones, esos son hechos

En 2014 no se habia preparado ni evaluado la ocnquista militar de toda Ucrania. En 2022 si.
No trabajamos con hechos, sino con interpretaciones de hechos.

Probablemente, dado que las protestas callejeras estaban siendo reprimidas a base de quemar vivos a los anti maidan, tiros y correrías de ukronazis. Normal.
Te estas refiriendo a Odessa? Cuando lees sobre ello ves que un grupo de neonazi prorusos adoradores de Hitler se dedican a a apalizar, disparar y arrojar cocteles molotov. Como eran minoria fueron perseguidos por los ukros y se encerraron en un edificio. Desde alli dispararon, mataron a uno y arrojaban cocteles molotov.
Por que dejarse esa parte? Si es muy interesante. S itanto te preocupan los okronazis porque dejarte que el iider de los prorusos de Odessa era un gran amante de Hitler y odiaba especialmente a los judios.


No me dejo que después de los 77 muertos en el Maidan, cuya autoría no se investigó con garantías
Como minimo no me has sacado el informe del ucrocanadiense amante de Putin.
El propio Yanukovich dijo que se equivoco al dar manga ancha a la policia para disparar y que la consecuencia fueron los 77 muertos.

Cuando digo que a Yanukovich no lo queria nadie estoy hablando del dia despues de los 77 muertos. Todos abandonaron a Yanukovich. Incluido los de su propio partido. No es mi opinion que la policia dejara el parlamento, que el ejercito se negara a obedercerle, que naide voto a su favor en el parlamento, que el alcalde de Kiev y tros de su mismo partido renegaran totalmente de Yanukovich.

Un golpe de Estado (en francés: coup d'État, lit. 'golpe de Estado'; también conocido como golpe o derrocamiento) es la toma y destitución del gobierno y los poderes de un Estado.
En este caso estamos hablando que el propio parlamento, voto 236 a 0 destituir a Yanukovich despues de que este no cumpliera su palabra de convocar elecciones, arrojara los documentos del gobierno al rio y huyera.

aPedirAlMetro

De acuerdo con el documento; Kiev se comprometía a:

- No participar en "conflictos armados en el lado de un Estado garante y/o de cualquier tercer Estado".
- No adherirse a uniones militares y no alcanzar acuerdos militares que contradigan su estatus neutral.
- No permitir el despliegue de armas y tropas extranjeras en su territorio.
- No permitir la creación de bases y otras infraestructuras militares extranjeras en su territorio.
- No celebrar ejercicios militares con tropas extranjeras en su territorio sin la aprobación de Estados garantes, mientras que Moscú insistía en que todos los países garantes debían aprobar las maniobras.
- No entrenar a sus tropas para usar armas nucleares y no autorizar el despliegue de armas nucleares en su territorio

Lo que viene siendo, ser un estado neutro

zentropia

#1 No te olvides que Ucrania no puede tener un ejercito de mas de 85.000 hombres, no puede tener mas de x armas, no puede llegar a acuerdos militares y en definitiva, no tendria la capacidad de defenderse de la proxima invasion.

Lo que viene siendo, ser un estado vasallo.

javibaz

#8 Alemania tenía firmados acuerdos parecidos antes de la segunda guerra mundial.

N

#8 No te olvides de que Ucrania no tenía capacidad de defenderse de ninguna invasión en 2014, cuando dieron el golpe del Maidan y empezó la guerra civil. Lo único que lo detuvo fueron los acuerdos de Minsk, aprovechados, en palabras de Angela Merkel y François Hollande, para preparar a Ucrania. Luego se vio, cuando Zelenski dijo que esos acuerdos le molestaban y siguieron atacando el Donbas.

Lo que viene siendo un estado vasallo...de Estados Unidos.

zentropia

#22 Otra vez las palabras de Merkel
Leete el articulo de Spiegel y no te quedes solo con la frase recortada.
Parafraseando a Merkel "los acuerods de Minks se formaron con buena intencion para conseguir la paz. Al final no se consiguio, pero al menos Ucrania pudo prepararse para la guerra".

A los propagandistas les encanta quedarase solo con "Ucrania pudo prepararse para la guerra" y se dejan todo el resto de la entrevista.
Lo que viene siendo comprar la propaganda rusa.

N

#24 Si, las palabras de Merkel tienen su peso, fue 16 años canciller de Alemania, casi tantos como lleva Putin.

Me leí el artículo de Spiegel, y la frase tiene todo el sentido del mundo. Mientras duraron los acuerdos de Minsk, Rusia no escaló la guerra. Cuando Kiev llevaba 8 años con suficientes asesores, dinero, material e incluso alguna base yanki en su territorio, de repente, Minsk parecía un mal acuerdo, humillante, decepcionante, y esas cosillas.

Tu lo has dicho "Ucrania pudo prepararse para la guerra"

A los propagandistas les encanta pensar que toda esa ayuda inestimable europea y yanki era para la paz, pero cualquier ser humano con algo de sentido común que conozca lo que hemos hecho en Libia, Irak o Afganistán, sabe que eso es una soberana gilipollez.

zentropia

#25 Pues si te has leido toda la entrevista a Merkel
"los acuerdos de Minks se hicieron con buena intencion para conseguir la paz"
no te dejes esa parte, que te la has dejado antes.

Rusia no escalo, pero los milicianos del Donbas y sus hombrecitos verdes si. Cuando Ucrania se quejaba Rusia decia que no podia hacer nada.
Ya sabes, RUsia por un lado dice que esta por la paz y por otro lado incentiva una invasion. Lo que viene a ser la guerra del Donbass.

Ucrania tenia intencion de invadir Rusia???? No hombre no. Putin prometio a Merkel en 2014 que respetaria a Ucrania para, una semana despues, invadir Crimea y el Donbass. Tambien prometio no invadir en 2022.
A los propagandistas les encanta encanta olvidarse que Ucrania fue invadida en 2014 y de nuevo en 2022 y que tiene derecho a defenderse.

N

#29 No me la he dejado. Estoy seguro que Rusia los hizo con intención de conseguir la paz, porque, teniendo todas las ventajas frente a los ukronazis para revertir los efectos del golpe del Maidan manu militari, prefirió abstenerse. Cosa que Europa y EEUU aprovechó, literalmente, para preparar la guerra, y en ella estamos. Recuerda las famosas frases de Boris Johnson y Victoria Nuland que se resumen en: Nada de paz, y que se jodan los europeos.

Rusia entró a apoyar a un bando en un conflicto civil. Los resultados de las elecciones deberían darte una pista: El maidan vino a "arreglar" lo que las urnas no les otorgaban a los ukronazis, y Rusia sólo replicó lo que EEUU y Europa llevaban haciendo desde los tiempos de Yuschenko.

Ucrania no tenía intención, porque desde 2014 es un país partido, así que deberíamos hablar de las intenciones de Kiev y sus aliados, y de las del resto de ucranianos y sus aliados, de la misma forma que no hablarías igual de la II República que del bando franquista.

A los propagandistas les encanta olvidarse de que Ucrania tuvo un golpe de estado en 2014 y está partida desde entonces.

aPedirAlMetro

#24 Si la paz no se consiguio fue en gran medida porque a Ukrania no le salio de las narices.
Mirate al espejo antes de llamar propagandistas a los demas

zentropia

#26 Esa es la interpretacion de la propaganda rusa.
Lo que dicen los diplomaticos ucranianos es que no tenian garantias para la paz y que Rusia les podria volviera a invadir, esta vez mejor preparados.

aPedirAlMetro

#30 "Esa es la interpretacion de la propaganda rusa."
Esa es la interpretacion basada en los hechos.

"Lo que dicen los diplomaticos ucranianos es que no tenian garantias para la paz y que Rusia les podria volviera a invadir, esta vez mejor preparados."
Gracias por confirmar que Ukrania usó los acuerdos de Minsk fueron solo un medio para que Ukrania se preparase para la guerra.

Los propagadistas de la OTA no sois ni capaces de mantener la coherencia, ni en dos comentarios seguidos.
Os saltan las mascaras bien rapido.

hoplon

#22 No te olvides de que Ucrania no tenía capacidad de defenderse de ninguna invasión en 2014

Y por eso Rusia invadió.

Lo único que lo detuvo fueron los acuerdos de Minsk, aprovechados, en palabras de Angela Merkel y François Hollande, para preparar a Ucrania.

Casi parece que te moleste que Ucrania haya sido capaz de defenderse.

N

#41 Rusia se limitó a apoyar las zonas fuertemente prorrusas, milicias, evacuar refugiados, etc. Desde 2022 es otro tipo de intervención

hoplon

#44 Y metiendo sus tropas, no te olvides.

N

#46 Igual que EEUU, que lleva metiendo a su gente desde Yuschenko 2004

j

#22 "ay soy tan listo, Rusia se detuvo en Crimea porque quería".


Si Rusia hubiera podido invadir Ucrania en 2014 lo habría hecho. Obtuvo más de lo qu esperaba obtener y al ver todo se preparó 8 años para ir por más y ahora te tienen a ti a otros"no borregos llorando no haber hecho más.

N

#88 Das por sentado que Rusia se comporta como la primera potencia mundial, es decir, que podría invadir si quisiera, como han hecho los yankis en Irak, Granada, Panamá, Afganistán, etc. pero no lo es y, por tanto, no se comporta igual. Tiene medios de sobra, armamento nuclear para que nadie le tosa, petróleo a mansalva y un ejército profesional enorme, además de la ventaja de compartir miles de km de frontera con Ucrania, y aún así eligió los acuerdos de Minsk.

j

#89 no, el que necesita estirar la historia para acomodarla eres tú.

Tan simple que por más estiras las cosas, Irak, Panamá y ningún país del que hablas ha sedido una parte de su territorio, no solo eso, varios de los países atacados por EEUU en la actualidad tienen gobiernos anti EEUU, algo impensable en transnitia o las zonas ocuapadas de Georgia o de Ucrania, por más que manipules la realidad es clara, Rusia está anexionando a Ucrania y su finalidad es de captar más. Y a ti te tienen acá blanqueando invasiones y te muestras muy digno "ay EEUU popo culo teta invade, deje que mi amado osuto invada y se apodere que es lo más normal del mundo"

N

#109 Irak, Panamá, Granada, Afganistán...cedieron su soberania, consintieron durante años el gobierno de los intereses yankis sobre los suyos y pusieron muertos, perdieron inraestructuras y el control sobre sus recursos. Creo que eso es motivo suficiente para que vuelvas a la escuela a pasar otra vez los exámenes de historia contemporánea.

Nada de lo que has mencionado cambia el hecho de que el primer imperio del mundo actual es EEUU y se comporta como un depredador

zentropia

#13 A #1 se le ha olvidado listar esa condicion de "neutralidad".

N

#8 No te olvides de que Ucrania no tenía capacidad de defenderse de ninguna invasión en 2014, cuando dieron el golpe del Maidan y empezó la guerra civil. Lo único que lo detuvo fueron los acuerdos de Minsk, aprovechados, en palabras de Angela Merkel y François Hollande, para preparar a Ucrania. Luego se vio, cuando Zelenski dijo que esos acuerdos le molestaban y siguieron atacando el Donbas.

Lo que viene siendo un estado vasallo...de Estados Unidos.

zentropia

#22 Otra vez las palabras de Merkel
Leete el articulo de Spiegel y no te quedes solo con la frase recortada.
Parafraseando a Merkel "los acuerods de Minks se formaron con buena intencion para conseguir la paz. Al final no se consiguio, pero al menos Ucrania pudo prepararse para la guerra".

A los propagandistas les encanta quedarase solo con "Ucrania pudo prepararse para la guerra" y se dejan todo el resto de la entrevista.
Lo que viene siendo comprar la propaganda rusa.

N

#24 Si, las palabras de Merkel tienen su peso, fue 16 años canciller de Alemania, casi tantos como lleva Putin.

Me leí el artículo de Spiegel, y la frase tiene todo el sentido del mundo. Mientras duraron los acuerdos de Minsk, Rusia no escaló la guerra. Cuando Kiev llevaba 8 años con suficientes asesores, dinero, material e incluso alguna base yanki en su territorio, de repente, Minsk parecía un mal acuerdo, humillante, decepcionante, y esas cosillas.

Tu lo has dicho "Ucrania pudo prepararse para la guerra"

A los propagandistas les encanta pensar que toda esa ayuda inestimable europea y yanki era para la paz, pero cualquier ser humano con algo de sentido común que conozca lo que hemos hecho en Libia, Irak o Afganistán, sabe que eso es una soberana gilipollez.

zentropia

#25 Pues si te has leido toda la entrevista a Merkel
"los acuerdos de Minks se hicieron con buena intencion para conseguir la paz"
no te dejes esa parte, que te la has dejado antes.

Rusia no escalo, pero los milicianos del Donbas y sus hombrecitos verdes si. Cuando Ucrania se quejaba Rusia decia que no podia hacer nada.
Ya sabes, RUsia por un lado dice que esta por la paz y por otro lado incentiva una invasion. Lo que viene a ser la guerra del Donbass.

Ucrania tenia intencion de invadir Rusia???? No hombre no. Putin prometio a Merkel en 2014 que respetaria a Ucrania para, una semana despues, invadir Crimea y el Donbass. Tambien prometio no invadir en 2022.
A los propagandistas les encanta encanta olvidarse que Ucrania fue invadida en 2014 y de nuevo en 2022 y que tiene derecho a defenderse.

N

#29 No me la he dejado. Estoy seguro que Rusia los hizo con intención de conseguir la paz, porque, teniendo todas las ventajas frente a los ukronazis para revertir los efectos del golpe del Maidan manu militari, prefirió abstenerse. Cosa que Europa y EEUU aprovechó, literalmente, para preparar la guerra, y en ella estamos. Recuerda las famosas frases de Boris Johnson y Victoria Nuland que se resumen en: Nada de paz, y que se jodan los europeos.

Rusia entró a apoyar a un bando en un conflicto civil. Los resultados de las elecciones deberían darte una pista: El maidan vino a "arreglar" lo que las urnas no les otorgaban a los ukronazis, y Rusia sólo replicó lo que EEUU y Europa llevaban haciendo desde los tiempos de Yuschenko.

Ucrania no tenía intención, porque desde 2014 es un país partido, así que deberíamos hablar de las intenciones de Kiev y sus aliados, y de las del resto de ucranianos y sus aliados, de la misma forma que no hablarías igual de la II República que del bando franquista.

A los propagandistas les encanta olvidarse de que Ucrania tuvo un golpe de estado en 2014 y está partida desde entonces.

zentropia

#33 "estoy seguro que Rusia lo hizo con intencion de conseguir la paz"
Opinion personal. Yo en cambio no tengo esa certeza.

Rusia entró a apoyar a un bando en un conflicto civil.
Segun el propio coronel Igor sin Rusia se quedaba en protesta callejera.
No te dejes que despues de los 77 muertos en Maidan nadie queria a Yanukovich. Nadie. El ejercito se nego a obedecerle. La policia abandono el parlamenteo. El alcalde de Kiev y otros muchos dijeron que no lo obedecerian. Incluso en Kharkiv decidieron no recibir a Yanukovich.

A los propagandistas les encanta llamar golpe de estado el Euromaidan y olvidarse de toda la mierda que hizo Yanukovich. Por ejemplo, cuando huyo del parlamento arrojo toda la documentacion al rio, donde se demuestra todos los miles de millones de pagos en sobornos y mordidas.

N

#35 Si tienes la certeza de que Rusia tenía la ventaja militar en 2014 y eligió los acuerdos de paz, puedes descartar opiniones, esos son hechos

Segun el propio coronel Igor sin Rusia se quedaba en protesta callejera.

Probablemente, dado que las protestas callejeras estaban siendo reprimidas a base de quemar vivos a los anti maidan, tiros y correrías de ukronazis. Normal.

No me dejo que después de los 77 muertos en el Maidan, cuya autoría no se investigó con garantías, según Reuters, Yanukovich seguía siendo presidente elegido por una mayoría de ucranianos, sin que ningún referéndum, elecciones o procedimiento democrático legal viniera a afirmar algo tan peregrino y a la ligera como lo que tu dices de "no lo quería nadie". ESO si es una opinión personal tuya, y con nula o muy poca base.

Aclarada la diferencia entre hechos y opiniones, sólo me queda recordarte que llamar a un golpe de estado golpe de estado, valga la perogrullada, es lo correcto cuando quieres aludir a hechos verificados.

aPedirAlMetro

#24 Si la paz no se consiguio fue en gran medida porque a Ukrania no le salio de las narices.
Mirate al espejo antes de llamar propagandistas a los demas

zentropia

#26 Esa es la interpretacion de la propaganda rusa.
Lo que dicen los diplomaticos ucranianos es que no tenian garantias para la paz y que Rusia les podria volviera a invadir, esta vez mejor preparados.

aPedirAlMetro

#30 "Esa es la interpretacion de la propaganda rusa."
Esa es la interpretacion basada en los hechos.

"Lo que dicen los diplomaticos ucranianos es que no tenian garantias para la paz y que Rusia les podria volviera a invadir, esta vez mejor preparados."
Gracias por confirmar que Ukrania usó los acuerdos de Minsk fueron solo un medio para que Ukrania se preparase para la guerra.

Los propagadistas de la OTA no sois ni capaces de mantener la coherencia, ni en dos comentarios seguidos.
Os saltan las mascaras bien rapido.

zentropia

#34 lo que llamas hechos son propagandas. Pero si quieres entramos en hechos concretos.

Gracias por confirmar que Ukrania usó los acuerdos de Minsk fueron solo un medio para que Ukrania se preparase para la guerra.
Te has perdido. El comentario es sobre los intentos de paz en 2022. Ucrania no se fia de Rusia porque ha incumplido su palabra multiples veces.
La incoherencia esta en tu cabeza solamente.

Es facil de entender. Ucrania quiere garantias mas alla de la palabra de Rusia que no los va a invadir porque Rusia ya ha dicho que no va a invadir y ha invadido.

aPedirAlMetro

#37 "lo que llamas hechos son propagandas"
¿ Pero que clase de tonteria es esta?
Los hechos son hechos, y estan ampliamente documentados, por medios de todos los paises.
Recordemos que hasta que empezo esta guerra, incluso los medios occidentalesmle sacaban los colores a Ukrania.

"La incoherencia esta en tu cabeza solamente."
La incoherencia esta en cada vez que ares la boca

hoplon

#22 No te olvides de que Ucrania no tenía capacidad de defenderse de ninguna invasión en 2014

Y por eso Rusia invadió.

Lo único que lo detuvo fueron los acuerdos de Minsk, aprovechados, en palabras de Angela Merkel y François Hollande, para preparar a Ucrania.

Casi parece que te moleste que Ucrania haya sido capaz de defenderse.

N

#41 Rusia se limitó a apoyar las zonas fuertemente prorrusas, milicias, evacuar refugiados, etc. Desde 2022 es otro tipo de intervención

hoplon

#44 Y metiendo sus tropas, no te olvides.

N

#46 Igual que EEUU, que lleva metiendo a su gente desde Yuschenko 2004

hoplon

#50 Sí, la famosa invasión estadounidense de Ucrania. Los lectores de RT estáis completamente divorciados de la realidad.

N

#51 Lo siento, no he leído RT en la vida, salvo los ocasionales titulares que cuelgan aquí, y de hecho, esto es un artículo del NYT refrito.

No hace falta que EEUU invada para hacer daño o influir. No han invadido el Yemen y llevan varios años haciendo daño igual a los hutíes.

j

#22 "ay soy tan listo, Rusia se detuvo en Crimea porque quería".


Si Rusia hubiera podido invadir Ucrania en 2014 lo habría hecho. Obtuvo más de lo qu esperaba obtener y al ver todo se preparó 8 años para ir por más y ahora te tienen a ti a otros"no borregos llorando no haber hecho más.

N

#88 Das por sentado que Rusia se comporta como la primera potencia mundial, es decir, que podría invadir si quisiera, como han hecho los yankis en Irak, Granada, Panamá, Afganistán, etc. pero no lo es y, por tanto, no se comporta igual. Tiene medios de sobra, armamento nuclear para que nadie le tosa, petróleo a mansalva y un ejército profesional enorme, además de la ventaja de compartir miles de km de frontera con Ucrania, y aún así eligió los acuerdos de Minsk.

j

#89 no, el que necesita estirar la historia para acomodarla eres tú.

Tan simple que por más estiras las cosas, Irak, Panamá y ningún país del que hablas ha sedido una parte de su territorio, no solo eso, varios de los países atacados por EEUU en la actualidad tienen gobiernos anti EEUU, algo impensable en transnitia o las zonas ocuapadas de Georgia o de Ucrania, por más que manipules la realidad es clara, Rusia está anexionando a Ucrania y su finalidad es de captar más. Y a ti te tienen acá blanqueando invasiones y te muestras muy digno "ay EEUU popo culo teta invade, deje que mi amado osuto invada y se apodere que es lo más normal del mundo"

N

#109 Irak, Panamá, Granada, Afganistán...cedieron su soberania, consintieron durante años el gobierno de los intereses yankis sobre los suyos y pusieron muertos, perdieron inraestructuras y el control sobre sus recursos. Creo que eso es motivo suficiente para que vuelvas a la escuela a pasar otra vez los exámenes de historia contemporánea.

Nada de lo que has mencionado cambia el hecho de que el primer imperio del mundo actual es EEUU y se comporta como un depredador

j

#110 por más que estires, hoy día con soldados con fusiles yendo casa por casa en buena parte de las zonas invadidas hicieron un referéndum de anexión a Rusia, has 20 mil pajas mentales, jala de dónde quieras jalar, ese movimiento anexionista no se vio en ningún lugar de los que quieres usar para tapar lo que hace Rusia. Solo se ha visto en la historia reciente en 2014, cuando Rusia con algo similar se apoderó de Crimea. Y tu acá feliz tapando anexiones y agresiones con maniobras distractoras.

N

#130 No hay que estirar nada, sólo comparar dos siglos de invasiones y dominio anglosajón mundial con 10 años de guerra en Ucrania y verás que se han visto muchas más cosas, más terribles, en el imperio anglosajón que desde 2014 en Ucrania. Si te gusta jalar, como se dice en España, puedes seguir jalando aquella parte que más te gusta de la bota yanki, pero no intentes convencer a los demás de hacerlo.