vicpdvg

#115 Pues a mí me parece que si es un buen término porque, de hecho, el inicio del periodo de Reconquista fue hacia el 722 (batalla de Covadonga e inicio de la rebelión de Don Pelayo) y los musulmanes llegaron a la península unos años antes.

vicpdvg

Me la han colado, pensé que era de El Mundo Today. Años 90, llegar a toda leche del instituto y poner la 3, mi madre gritando desde la cocina...que viejuno, hasta me acuerdo cuando lo echaban en La 2. Ahora que pongan MacGyver en su lugar lol.

vicpdvg

Yo conozco un sistema que con la energia sobrante calienta piedras que luego se almacen en depositos subterraneos (piedras de un material especial). Este sistema me parece demasiado complejo pero si la efiencia es alta quiza sea una buena solucion para paises en desarrollo.

vicpdvg

#14 "Sin embargo hay países en los que no es factible construir centrales hidroelétricas ni puras ni recargables. De hecho el 75% de las centrales hidroeléctricas del mundo se concentran en tan solo diez países." Este sistema es para paises sin grandes reservas de agua y el cemento es barato.

Trigonometrico

#30 La tierra y la arena son más baratas.

vicpdvg

#11 Yo vivo en Alemania del Este, he vivido junto a un campo de refugiados y es increible la cantidad de gente que han traido. En una ocasión, al comienzo del éxodo, ví como una ONG recogia refugiados en una estación de tren, algunos huian de los voluntarios.
La ciudad donde vivo no es como Chemnitz, todavía hay mucho voto socialista aunqe AfD esta pegando fuerte. Lo que te contaba tu amigo es cierto. Ciudades de la DDR con fabricas que daban empleo a 30-40k personas, cerradas tras la reunificación. Compañeros de trabajo me cuentan que durante la DDR no sabian lo que era pedir en la calle, no nadaban en la abundancia pero todo el mundo tenia un techo y comida. Ahora ven como a su situación precaria, se suma la llegada masiva de refugiados que tambien necesitan atención y ayudas para salir adelante. El votante de AfD es la clase baja alemana, los de empleos precarios y de baja cualificación. Es un problema muy grande el que hay aqui, muy complejo. No veo soluciones que satisfagan a todos y aqui, como en España, sacan muy rápido la carta del racismo y la xenofobia pero nadie aporta soluciones a esas personas por lo que votan a los populimos "con pinzas en la nariz" como dices.

vicpdvg

#56 De acuerdo en que es injusto si habia discriminación con otras nacionalidades pero ¿quien negoció esos términos? Porque he leido que los marineros portugueses si tenian un acuerdo para contribuir y recibir pensión de jubilación.
¿Fue el gobierno de Franco o alguna organización representante de los marineros? En casos como estos siempre hay alguien que se aprovecha de la ignorancia de las personas, y no creo que sea solo el gobierno noruego.

Summertime

#58 hubo una negociación entre el gobierno de España para evitar la doble imposición , pero los noruegos no incluyeron en el acuerdo ( ni permitieron) que fuese extensivo a las pensiones.
En 4 ocasiones entre 1956 y 1971 Noruega prometio un convenio bilateral que incluyese la cotización para la pensión y nunca lo llevaron a cabo, se rieron de ellos , de los pobres españolitos de un país que estaba sumido en la miseria y los siguientes gobiernos no hicieron nada por solucionar este tema.
Noruega está riendo de esta gente, empezaron alegando que sus barcos con bandera noruega no eran territorio noruego lol y que por ello estas personas no habían trabajado en su territorio, pero la convención de paris les dio la razón a los marineros, ahora alegan que no han cotizado por ese concepto pero ellos no tienen la culpa, Noruega no se lo permitió y seguramente cuando llegue él tema a Estrasburgo les darán la razón, pero no se cuantos llegarán hasta allí puesto que muchos ya pasan de los 80 años y Noruega sigue apelando para impedir que el tema llegue hasta allí.

p

#65 Más bien son los marineros los que están apelando las decisiones judiciales a favor de Noruega hasta llegar a Estrasburgo.

vicpdvg

#11 A mi me faltan datos. El artículo dice que no les dejaban cotizar por no ser residentes, es decir, contribuian para sanidad y otras prestaciones pero no para pensión porque no les dejaban. Luego dice que a los compañeros noruegos, que trabajaban con ellos en el mismo régimen, el gobierno si les da una pensión. Aquí o faltan datos (p. ej. que sus compañeros noruegos si tuviesen derecho a contribuir al sistema de pensiones y así lo hiciesen) o Noruega comete una clara discriminación con los marinos españoles.

Summertime

#19 es que ese es el tema, los marineros de otras nacionalidades si que podían cotizar para la pensión, los españoles no. Y tampoco se beneficiaron nunca de lo que pagaban en impuestos puesto que no vivían allí ya que no podían ser residentes, ellos veían el barco y el puerto cuando descargaban allí y punto , vivían en España y sus familias estaban en España pero les obligaban a pagar el 30% en impuestos allí (a alguno que conozco el 40% y siendo sincero alguno del 20% también hay).
Para que pagaban ese dinero? Por trabajar en barcos noruegos, lo que reclaman es que les paguen sus pensiones de ese dinero que pagaron que no saben para que (por que ellos nunca se beneficiaron de nada allí) o bien que lo devuelvan.
Lo que están haciendo con esta gente es muy injusto.

vicpdvg

#56 De acuerdo en que es injusto si habia discriminación con otras nacionalidades pero ¿quien negoció esos términos? Porque he leido que los marineros portugueses si tenian un acuerdo para contribuir y recibir pensión de jubilación.
¿Fue el gobierno de Franco o alguna organización representante de los marineros? En casos como estos siempre hay alguien que se aprovecha de la ignorancia de las personas, y no creo que sea solo el gobierno noruego.

Summertime

#58 hubo una negociación entre el gobierno de España para evitar la doble imposición , pero los noruegos no incluyeron en el acuerdo ( ni permitieron) que fuese extensivo a las pensiones.
En 4 ocasiones entre 1956 y 1971 Noruega prometio un convenio bilateral que incluyese la cotización para la pensión y nunca lo llevaron a cabo, se rieron de ellos , de los pobres españolitos de un país que estaba sumido en la miseria y los siguientes gobiernos no hicieron nada por solucionar este tema.
Noruega está riendo de esta gente, empezaron alegando que sus barcos con bandera noruega no eran territorio noruego lol y que por ello estas personas no habían trabajado en su territorio, pero la convención de paris les dio la razón a los marineros, ahora alegan que no han cotizado por ese concepto pero ellos no tienen la culpa, Noruega no se lo permitió y seguramente cuando llegue él tema a Estrasburgo les darán la razón, pero no se cuantos llegarán hasta allí puesto que muchos ya pasan de los 80 años y Noruega sigue apelando para impedir que el tema llegue hasta allí.

p

#65 Más bien son los marineros los que están apelando las decisiones judiciales a favor de Noruega hasta llegar a Estrasburgo.

vicpdvg

#14 (cc #12) En 2020 lo que quieren hacer es sustituir uno de los cuatro motores de un Bae146 por uno eléctrico, para hacer pruebas. No es algo tan descabellado.

vicpdvg

#13 No te quito razón en que la mayoria de accidentes de aviación se producen al despegar y aterrizar, pero entonces deberiamos diferenciar entre desplazamientos cortos en ciudad o viajes largos por autopista.

Yo creo que contar el número de kilómetros recorridos si es relevante porque en un avión no puedes parar en la cuneta si tienes una avería. Los aviones de largo alcance se rigen por la normativa ETOPS, que establece los tiempos que pueden estar alejados de un aeropuerto alternativo durante su ruta (90 minutos, 120 minutos del aeropuerto más cercano, etc), sin embargo un coche puede frenar o parar en la cuneta. Ademas los aviones, excepto en espacio aéreo europeo que esta muy congestionado, vuelan sus rutas con cierta separación entre ellos, una situación muy distinta de miles de vehiculos en la misma carretera y a grandes velocidades.

Todo esto lo digo por informarte. Yo sé de aviones, no de estadísticas, y además creo que estos medios de transporte no son comparables.

vicpdvg

#1 Te lo meterán en el billete como descuento "no llevas maleta de mano: cheque regalo de 10 euros" o algo así.