t
Relator

#17 WTF?!?!?!?!?!?!?!?!?!?

JAJAJAJAJAJAJA, ¿qué te has fumado?

Borjius

#18 no se ha fumado nada, el episodio 200 fué mítico,
Hasta una versión con marionetas sacaron

Relator

#25 #26 bien, entonces suelto un: Stargate copió a Regreso al futuro, cojo mi sillón y me espatarro bien anchete.

Borjius

#26 https://es.m.wikipedia.org/wiki/200_(Stargate_SG-1)
En el 100 saldría por primera vez si, tienes razón.
Pero el 200 siguieron con la cola y hicieron el triple salto mortal del cachondeo autoreferencial

t

#35 ¿y? Mira lo que dice #30

ggalancs

#18 https://en.wikipedia.org/wiki/Wormhole_X-Treme!

Si desconoces algo, no descalifiques, pregunta.

D

#17 Stargate viaja entre planetas, no por el tiempo.

Borjius

#35 en stargate si que han viajado por el tiempo en varias ocasiones
Pero bueno, que las dos series podría decirse que usan la misma plantilla, variando algunos detalles, claro.

Ojo! No estoy minusvalorando ninguna de ellas, me encantan y soy fan de las dos, pero el que tengan un planteamiento base muy parecido me parece obvio
Sea a donde sea que lleven las puertas que atraviesan , a otras épocas o a otros planetas

t

#50 ¡pero que me da igual de qué hables tú! Yo hablo del texto, no de ti y tus penínsulas. El texto es redundante, y eso es lo que resalté en su momento. Punto. Sobre la región Escandinava y la península escandinava no hay dudas, un término engloba Dinamarca, el otro no.

sonixx

#52 pues no me contestes a mí, muy fácil, y haber si empezamos a aprender a usar meneame, cuando contestas a un usuario, contestas a ese usurario, no a la noticia.

sonixx

#52 y el negativo tampoco se usa para cuando te dicen o dicen algo que no te gusta.

t

#45 en el texto original en ningún momento se habla de "península escandinava", se menciona "escandinavos y daneses". Repito, escandinavos son el pueblo de Escandinavia, región que incluye Dinamarca, por lo que decir "escandinavos y daneses" es redundante. En serio, tan complejo no es. De la RAE:
escandinavo, va.
1. adj. Natural de Escandinavia, región del norte de Europa. U. t. c. s.


En resumen:
"Escandinavos y daneses" = redundante, pues un término engloba al otro
"Pueblos de la península escandinava y daneses" = correcto

sonixx

#46 otra vez que hablo de regiones no de pueblos, la península escandinava o o danés no, no es lo mismo que Dinamarca, te lo explico de nuevo? La península solo abarca los pueblos en esa península, está claro

t

#50 ¡pero que me da igual de qué hables tú! Yo hablo del texto, no de ti y tus penínsulas. El texto es redundante, y eso es lo que resalté en su momento. Punto. Sobre la región Escandinava y la península escandinava no hay dudas, un término engloba Dinamarca, el otro no.

sonixx

#52 pues no me contestes a mí, muy fácil, y haber si empezamos a aprender a usar meneame, cuando contestas a un usuario, contestas a ese usurario, no a la noticia.

sonixx

#52 y el negativo tampoco se usa para cuando te dicen o dicen algo que no te gusta.

t

#25 Bueno vale, no es lo mismo que en el caso de península ibérica - España. ¿Qué me dices de Escandinavia - Dinamarca? ¿No está Dinamarca en la región de Escandinavia? ¿No son los daneses escandinavos? No entiendo por qué aún dura esta conversación absurda.

sonixx

#44 si la discusión es que Dinamarca no está en la península encandilaba. Igual que las Islas Canarias no están en la España peninsular.
Yo no sé cómo no ves algo tan absurdo. Que da igual que sean lo mismo, hablamos de regiones no de pueblos.

t

#45 en el texto original en ningún momento se habla de "península escandinava", se menciona "escandinavos y daneses". Repito, escandinavos son el pueblo de Escandinavia, región que incluye Dinamarca, por lo que decir "escandinavos y daneses" es redundante. En serio, tan complejo no es. De la RAE:
escandinavo, va.
1. adj. Natural de Escandinavia, región del norte de Europa. U. t. c. s.


En resumen:
"Escandinavos y daneses" = redundante, pues un término engloba al otro
"Pueblos de la península escandinava y daneses" = correcto

sonixx

#46 otra vez que hablo de regiones no de pueblos, la península escandinava o o danés no, no es lo mismo que Dinamarca, te lo explico de nuevo? La península solo abarca los pueblos en esa península, está claro

t

#50 ¡pero que me da igual de qué hables tú! Yo hablo del texto, no de ti y tus penínsulas. El texto es redundante, y eso es lo que resalté en su momento. Punto. Sobre la región Escandinava y la península escandinava no hay dudas, un término engloba Dinamarca, el otro no.

sonixx

#52 pues no me contestes a mí, muy fácil, y haber si empezamos a aprender a usar meneame, cuando contestas a un usuario, contestas a ese usurario, no a la noticia.

sonixx

#52 y el negativo tampoco se usa para cuando te dicen o dicen algo que no te gusta.

t

#13 da igual, decir "escandinavos y daneses" es redundante. Siguiendo tu ejemplo es como decir "ibéricos y españoles".

sonixx

#23 creo que no lo has pillado, estamos hablando de regiones, por cierto eres consciente que en España están las Baleares, las Canarias, Ceuta y Melilla?

blueboy

#25 Y en la penísula Ibérica Portugal, añadiría yo

sonixx

#26 y Andorra y sur de Francia, y Gibraltar.
Pero el habla de ibéricos y españoles, ya te quitas esos países

DEqueDEqueDEque

#25 ¿Eres consciente DE que [...]

No caigamos en el abominable queísmo, por favor.

sonixx

#32 tampoco caigamos en el abominable acción de comentar cosas que no aporten a la línea de debate.

DEqueDEqueDEque

#33 De nada, yo solo hago mi trabajo.
No quiero volver a leer un queísmo en ninguno de tus comentarios.

sonixx

#34 no te preocupes no recordare lo que me dijiste

DerfelCadarn

#32 ¿ "Eres consciente" no cuenta como sinónimo de la locución verbal "caer en la cuenta" ? A mi ese "de que" me suena bien y creo que es correcto. A ver si en tu afán grammar nazi has metido la gamba...

DEqueDEqueDEque

#38 Te suena bien y crees que es correcto porque lo es

Mi cometido es combatir el queísmo, no el dequeísmo y si lees el comentario al que respondo verás que falta una preposición de.

DerfelCadarn

#42 Grasias lisensiado.

t

#25 Bueno vale, no es lo mismo que en el caso de península ibérica - España. ¿Qué me dices de Escandinavia - Dinamarca? ¿No está Dinamarca en la región de Escandinavia? ¿No son los daneses escandinavos? No entiendo por qué aún dura esta conversación absurda.

sonixx

#44 si la discusión es que Dinamarca no está en la península encandilaba. Igual que las Islas Canarias no están en la España peninsular.
Yo no sé cómo no ves algo tan absurdo. Que da igual que sean lo mismo, hablamos de regiones no de pueblos.

t

#45 en el texto original en ningún momento se habla de "península escandinava", se menciona "escandinavos y daneses". Repito, escandinavos son el pueblo de Escandinavia, región que incluye Dinamarca, por lo que decir "escandinavos y daneses" es redundante. En serio, tan complejo no es. De la RAE:
escandinavo, va.
1. adj. Natural de Escandinavia, región del norte de Europa. U. t. c. s.


En resumen:
"Escandinavos y daneses" = redundante, pues un término engloba al otro
"Pueblos de la península escandinava y daneses" = correcto

sonixx

#46 otra vez que hablo de regiones no de pueblos, la península escandinava o o danés no, no es lo mismo que Dinamarca, te lo explico de nuevo? La península solo abarca los pueblos en esa península, está claro

t

#50 ¡pero que me da igual de qué hables tú! Yo hablo del texto, no de ti y tus penínsulas. El texto es redundante, y eso es lo que resalté en su momento. Punto. Sobre la región Escandinava y la península escandinava no hay dudas, un término engloba Dinamarca, el otro no.

t

#5 de la wiki:
Escandinavia es una región geográfica y cultural del norte de Europa compuesta por los reinos de Noruega, Suecia y Dinamarca

sonixx

#10 pero creo que el compañero se referirá a la península, igual que no es lo mismo España que la península de España.

t

#13 da igual, decir "escandinavos y daneses" es redundante. Siguiendo tu ejemplo es como decir "ibéricos y españoles".

sonixx

#23 creo que no lo has pillado, estamos hablando de regiones, por cierto eres consciente que en España están las Baleares, las Canarias, Ceuta y Melilla?

blueboy

#25 Y en la penísula Ibérica Portugal, añadiría yo

sonixx

#26 y Andorra y sur de Francia, y Gibraltar.
Pero el habla de ibéricos y españoles, ya te quitas esos países

DEqueDEqueDEque

#25 ¿Eres consciente DE que [...]

No caigamos en el abominable queísmo, por favor.

sonixx

#32 tampoco caigamos en el abominable acción de comentar cosas que no aporten a la línea de debate.

DEqueDEqueDEque

#33 De nada, yo solo hago mi trabajo.
No quiero volver a leer un queísmo en ninguno de tus comentarios.

DerfelCadarn

#32 ¿ "Eres consciente" no cuenta como sinónimo de la locución verbal "caer en la cuenta" ? A mi ese "de que" me suena bien y creo que es correcto. A ver si en tu afán grammar nazi has metido la gamba...

DEqueDEqueDEque

#38 Te suena bien y crees que es correcto porque lo es

Mi cometido es combatir el queísmo, no el dequeísmo y si lees el comentario al que respondo verás que falta una preposición de.

t

#25 Bueno vale, no es lo mismo que en el caso de península ibérica - España. ¿Qué me dices de Escandinavia - Dinamarca? ¿No está Dinamarca en la región de Escandinavia? ¿No son los daneses escandinavos? No entiendo por qué aún dura esta conversación absurda.

sonixx

#44 si la discusión es que Dinamarca no está en la península encandilaba. Igual que las Islas Canarias no están en la España peninsular.
Yo no sé cómo no ves algo tan absurdo. Que da igual que sean lo mismo, hablamos de regiones no de pueblos.

t

#45 en el texto original en ningún momento se habla de "península escandinava", se menciona "escandinavos y daneses". Repito, escandinavos son el pueblo de Escandinavia, región que incluye Dinamarca, por lo que decir "escandinavos y daneses" es redundante. En serio, tan complejo no es. De la RAE:
escandinavo, va.
1. adj. Natural de Escandinavia, región del norte de Europa. U. t. c. s.


En resumen:
"Escandinavos y daneses" = redundante, pues un término engloba al otro
"Pueblos de la península escandinava y daneses" = correcto

Sadalsuud

#13 Estoy contigo en lo de península escandinava, pero en no en lo de península de España, que realmente es península Ibérica; yo nunca he leído el termino "península de España", aunque si, España peninsular.

De la Wikipedia:

La península ibérica comprende gran parte de España, Portugal, Andorra y Gibraltar. Históricamente, se ha denominado península ibérica al territorio continental europeo que está situado al sur de los Pirineos.

sonixx

#30 cuando digo península de españa hablo de la parte de la península que pertenece a España, lo que tú dices es península ibérica.
Yo cuando daba historia si dábamos esa definición para separar España peninsular del resto, muy práctico si tenemos que diferenciar entre territorios de ultramar y la peninsular.
Vamos el mejor término es usar España peninsular, pero vamos utilizábamos más el otro.

Sadalsuud

#31 Pues como te dije antes, nunca lo había oído y por eso me sonaba raro, pero se si utiliza, pues es correcto. Nada que objetar.

sonixx

#36 es que viéndolo de forma objetiva parece que toda la península es española, ni cuando España tuvo Portugal es correcto. 😝

t

#197 sería en tu DG. En la que estuve yo predominaba el uso del francés.

t

#77 en la Comisión Europea se trabaja casi más en francés que en inglés...

R

#101 No, la mayoría de funcionarios de la UE usan como lengua de trabajo el inglés. El francés se usa bastante también, pero el inglés es de lejos el más usado. Precisamente yo he estado trabajando en la Comisión dos años y no he usado una sola palabra de francés, salvo en la calle en Bruselas.

t

#197 sería en tu DG. En la que estuve yo predominaba el uso del francés.

t

En el mapita que ponen, ubican a Sagunto bastante mal...

m

#15 creo que ep sagunto de aquella época no es el sagunto de ahora pero hablo sin mucha cerreza

t

Madrugar tampoco existe en inglés. Lo más cercano es "wake up early".

D

#42 En UK no se madruga. Uno se levanta puntualmente a su hora, generalmente cuando todavía es de noche.

t

#15 He vivido en Colonia 3 años. La zona que rodea a la hbf es hoteles, oficinas y tiendas, nada de viviendas. Justo en frente de la estación está el hotel Ibis, pero claro, quien se queda en su habitación de hotel en nochevieja para grabar desde la ventana?

xenko

#51 pues en esta noche vieja hubiera sido buena idea quedarse en la habitación del hotel

t

He visto el documental y la verdad es que empieza un poco con la historia del meme pero realmente el propósito del documental es para plantear preguntas muy interesantes sobre los derechos de imagen, uso comercial y no comercial de imágenes y sobre cómo estamos en una época en la que muchas de esos términos se deberían redefinir.

asbostrusbo

#29 Enhorabuena. Eres el primer meneante que ha visto el video. Bueno, el segundo despues de mi

t

#3 nunca me lo había planteado, tienes toda la razón. Quizás sea para publicitar esa herramienta y darle sentido "a tanto gasto" en materia de investigación espacial...

t

#3 en alemán dice "Entonces esto no es mi país" (Dann ist das nicht mein Land), si fuera con "ya" sería diferente (Dann ist das nicht mehr mein Land).

N

#22 Exacto, y nunca lo fue. Su país dejo de existir hace mas de 20 años, la RDA. Desde entonces busca venganza.

t

Yo ya he cambiado la pantalla entera (LCD+touchpad) de mi Nexus 4 dos veces, por 40€ cada una. Por otra parte, un amigo se compró de salida la tablet Nexus 7 y al mes se le destrozó la pantalla en una caída, y se compró una nueva porque arreglarla era más caro. Así que la tuvo cogiendo polvo en la caja durante un año, que es cuando la vi yo, me la llevé, y por 55€ tablet nueva sin apenas uso.

No es nada caro arreglar estas cosas, ni hay que ser un manitas. Siguiendo los tutoriales de YouTube es muy sencillo.

pawer13

#20 El nexus 7 del 2012, por su tamaño y forma, es relativamente sencillo de arregar, pero con mi OPO no me atreví: decidí pagar la pasta (140€) y mandarlo a arreglar. Lo único bueno fue que no me lo arreglaron, sino que directamente me mandaron uno nuevo recién salido de fábrica (batería nueva, eso siempre es bueno)

t

Paraguay tampoco aparece entre los españoles por ejemplo...

D

#24 #35 sera que por numero de hablantes no entre en la infografia. Otra opcion es que este mal hecha.
Pd: paraguay no es PA?

cream

#39 PA es Panamá. Paraguay sería PY, pero no está (estará incluido en el '+').

bel_aljimez

#35 En paraguay todo el mundo es bilingue , tambien hablan gauarani

t

#16 no nos dejes así hombre. ¿Qué les pasa a los carpinteros?

Murray_Rothbard

#21 #22 #24 lol lol. Ay, qué ansiosa es la gente, estoy por pedir un euro a cada uno.

Venga. Lo que les pasa es que muy habitualmente van ciegos al trabajo, y a lo largo de su carrera laboral pierden dedos o falanges por cortar cosas borrachos. Cogen la radial ebrios lol.

Y se lo toman con humor eh.

D

#25 ¿Carpinteros con radial? Algo no cuadra.

Murray_Rothbard

#95 Me lo contó el hijo de un carpintero sin dedo...

t

Muy interesante. Este hombre fue el Pequeño Nicolás del siglo XIX! Estuvo en todos los fregaos!

t

Justo me quedan aquí en casa (Bruselas) 4 botellas del six pack que compré en la abadía hace unos meses junto con los 2 vasos. Las guardo para momentos especiales, una delicia de cervezas.

t

#23 Sinceramente, no te ofendas, pero no. El inglés no es una lengua muy difícil. No es ni siquiera difícil. Gramática prácticamente inexistente, no existen géneros, ni declinaciones, ni casos... De hecho, una de las claves por las que se habla tanto es por su facilidad. No se tarda nada en poder chapurrearlo, vengas del idioma que vengas (obviamente si eres chino te costará más que si eres holandés).

m

#37: No tendrás eso, pero si tendrás que apañarte con un montón de ambigüedades fonéticas que pueden cambiar el significado de una frase. Y además... ¡decídete en medio segundo que viene otra frase con 7 palabras más!

p

#45 Pues entonces no has intentado otras que sí que son difíciles. Prueba con el ruso o el alemán.
Aprender una lengua siempre es difícil, ese es el mínimo. El inglés está cerca de ese mínimo, al menos comparado con casi todas las demás lenguas no latinas.

m

#79: Vuelvo a insistir: si te hablan despacio y con pausas tal vez, pero en muchas conversaciones se gastan un ritmo que te obliga a pausar para hacer memoria y asumir el torrente de información que te llega.

Y digo lo mismo que en otro mensaje. ¿El inglés es fácil? Vale, programar en C también. Y un experto en dibujo nos dirá que dibujar es sencillísimo.

t

El Go ahead Eagles holandés también es majo. Y si nos vamos a los equipos de barrio como alguien ha comentado, aquí tenéis una lista:
Maccabi de Levantar
Minabo de Kiev
Vodka Juniors
Aston Birras
Werder Semen
Recreativo de Juerga
Esfinter de Milano
Inter Mitente
Schalke Temeto
Celta de Vino
Estrella Coja
Bayern de los Caídos
AC Frío
...

dametumierda

#27 Pero esos no son reales.

Gracias al Football Manager he descubierto equipos como:
Dinamo Bender http://es.wikipedia.org/wiki/FC_Dinamo_Bender
Ponte Preta http://es.wikipedia.org/wiki/Associa%C3%A7%C3%A3o_Atl%C3%A9tica_Ponte_Preta
Matador Puchov (desde 2007 cambió de nombre) http://es.wikipedia.org/wiki/FK_P%C3%BAchov

Y muchos otros que por falta de memoria no me acuerdo.

t

#12 Y si nos ponemos en modo tocapelotas, definitiva no lleva tilde.

y

#15 #12 Y falta el punto al final del título".".