tururuuuu

#34 pagina 7

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Actualizacion_509_COVID-19.pdf

si, la incidencia en menores de 11 es mayor que en el resto de edades, pero siendo los que no están vacunados,... no me parece para nada disparada

tururuuuu

#20 Por un lado, no he visto ni oído que hayan multado alguna vez a un dueño por no recoger los excrementos de su perro.

Por otro, hace muchísimo que no veo a un dueño no recoger las deposiciones de su compi. Y trabajo en la calle y veo a muchisimos hacerlo.

En un parquecito cualquiera, con que una persona, si, solo una persona, no recoja lo que deja su perro,... siendo algo diario, ya se nota y mucho... e imagino que será a deshoras, de noche, cuando nadie le ve. Si ya lo hacen unos pocos, la sensación de dejadez e insalubridad es bestial.

Con lo cual, más intereses policial o de las instituciones,.... y a la vez, menos atacar a un colectivo de una acción de pocas personas.

tururuuuu

#27 sinceramente, creo caes en lo que más criticas a #5, asumiendo cosas que no ha dicho

tururuuuu

#96 Una vez que tenemos estas pseudovacunas,.... Está bien, las usamos y paramos al bicho y como dices, reducimos posibilidades de mutaciones... en resumen, ganamos tiempo y vidas. Pero creo que lo suyo es, a la vez, apretar por otro camino y sacar una buena vacuna estirilizante y esa si, distribución global y obligatoria, y a tomar por culo el covid.

Ovlak

#105 La Covid no se va a ir a tomar por culo con una vacuna esterilizante ni con las actuales, es mejor que nos hagamos a la idea cuanto antes. Aún si nos ponemos en el escenario de una vacuna 100% eficaz que se administre al 100% de la población (que ya veríamos cómo consigues esto último, para mí eso es una auténtica quimera), el coronavirus, por desgracia, cuenta con reservorios animales.

tururuuuu

#99 a ver, lo que sé es que hasta el covid lo mínimisimo eran 4 años para probar que una vacuna era segura ... Para mi, me da igual, hay que parar al bicho y yo ya estoy cocinado, pero los niños, están en desarrollo.

¿Algún articulo serio que explique como hemos desarrollado esta para niños en tan poco tiempo? ¿que ha cambiado? ¿es solo ahorro en protocolos? .... Que me lo expliquen bien, que se entienda .... Si no, da a entender que se han saltado cosas. O a ti ¿que te sugiere?

MikeR

#104 Es la misma formulación, solo que menos dosis

s

#104 Por que se ha desarrollado la vacuna en tan poco tiempo lo han explicado miles de veces, pero hay que buscar la informacion en otros sitios que no sean Facebook:

1. Se llevan estudiando los coronavirus desde hace decadas, porque hemos tenido otras pandemias causadas por estos virus, aunque no de esta magnitud (SARS en 2002, MERS en 2012...) y se sabia que esto iba a pasar antes o despues
2. La tecnica de vacunacion a traves de mRNA se lleva ensayando desde 1990
3. Lo unico que habia que hacer era secuenciar la proteina de la corona, pero eso es facilisimo y se hizo durante las primeras semanas de la pandemia
4. Se han seguido los mismos protocolos que con cualquier otra vacuna, pero ahora con financiacion ilimitada y cero retrasos por trabas burocraticos por razones obvias
5. Hay 3 fases de ensayo (Fase 1: vacuna administrada a decenas de personas que no han estado expuestas a la enfermedad. Fase 2: centenares de personas, con diferentes enfermedades previas. Fase 3: Miles de personas) que se han hecho a la misma vez. Normalmente se hacen una detras de la otra, pero simplemente por motivos de financiacion y recursos. Es decir, hacian la primera fase, si salia bien pasaban a la segunda, despues a la tercera y por ultimo la aprueban los reguladores de cada pais. Si una fase falla, se vuelve a empezar. Con el Covid el dinero no era un problema y por eso las tres fases se hicieron en paralelo, pero si hubiera habido cualquier problema lo habrian parado, solo que gastando mucho mas dinero que de la manera tradicional.
6. Encontrar voluntarios lleva su tiempo normalmente, pero ahora tenian muchisima gente que queria participar

La vacuna de los niños ha salido casi un año despues de la de los adultos, con cambios minimos y una dosis reducida. Si algo me sorprende es que hayan tardado tanto tiempo en sacarla, la verdad.

https://portal.ct.gov/-/media/Coronavirus/Community_Resources/Vaccinations/Print-Materials/Fact-Sheets/Development_Spanish.pdf
https://www.medicalnewstoday.com/articles/how-did-we-develop-a-covid-19-vaccine-so-quickly
https://www.nature.com/articles/d41586-020-03626-1

Me he molestado en buscar los links y escribir este post. Si quieres debatir, perfecto, pero con datos y links fiables. Si no, para decir cuñadeces mejor no respondas.

L

#104 y dale con el tema del tiempo. No se trata de tiempo, si no de recursos, y en este caso tenías a medio mundo empleando recursos en sacar una vacuna.

¿Cuánto tardas de Madrid a Barcelona? Pues depende. Si vas andando, mucho. Si vas en bicicleta, un poco menos. Si vas en coche, menos aún. Y si vas en avión unos minutos.

i

#104 La vacuna para niños no es diferente, solo varia la dosis,
Seguramente ninguna vacuna en la historia se ha probado tanto en esos 4 años como lo ha han hecho con las del Covid en este tiempo (ya tiene su tiempo, no es que haya salido hace 1 mes)

Sergio_Chk

#104 Que no le des más vueltas, que impera más el interés económico que la salud de la gente (que les importa una mierda), y para muestra un botón:

https://www.bloomberg.com/news/articles/2021-11-24/s-africa-wants-j-j-pfizer-vaccine-delivery-delay-news24-says

y luego va y aparece una cepa nueva en Sudafrica...

tururuuuu

#93 ya, pero creo que se entiende que se refiere a la tan ansiada vacuna estirilizante que tenemos para otros patógenos,... y que el meneante se ha expresado mal

edito: le he vuelto a leer, e igual no tengo razón... he entendido lo que quiero entender

Ovlak

#95 Vale, te lo compro. Pero no sé por qué tan ansiada va a ser dicha vacuna. El paso más importante está dado y la prioridad ahora debe ser vacunar a cuanta más gente mejor en el menor tiempo posible, ya que estamos jugando con fuego con el tema de las mutaciones. Sinceramente, una vez obtenidas las vacunas actuales, veo preferible enfocar esfuerzos en desarrollar un tratamiento eficaz.

tururuuuu

#96 Una vez que tenemos estas pseudovacunas,.... Está bien, las usamos y paramos al bicho y como dices, reducimos posibilidades de mutaciones... en resumen, ganamos tiempo y vidas. Pero creo que lo suyo es, a la vez, apretar por otro camino y sacar una buena vacuna estirilizante y esa si, distribución global y obligatoria, y a tomar por culo el covid.

Ovlak

#105 La Covid no se va a ir a tomar por culo con una vacuna esterilizante ni con las actuales, es mejor que nos hagamos a la idea cuanto antes. Aún si nos ponemos en el escenario de una vacuna 100% eficaz que se administre al 100% de la población (que ya veríamos cómo consigues esto último, para mí eso es una auténtica quimera), el coronavirus, por desgracia, cuenta con reservorios animales.

tururuuuu

#1 pues yo creo que tenemos que tener siempre encendido nuestro sentido critico...

Y estas 5 razones me parecen en general una mierda de razones, menos la primera ....

1. la única razón, pero con condiciones. Vacunas testadas.
2. Miedo puro.
3. Más miedo.
4. Sin vacunas estirilizantes ya hemos comentado muchas veces que no hay inmunidad de grupo. Que si, que funcionan, que ayudan, tenemos datos.... pero no vamos a llegar a la dichosa inmunidad de grupo que dice el artículo.
5. Directamente una chorrada de razón.

no todo vale, el tema es serio, y creo que se necesitan razonamientos y datos serios: Y estoy vacunado y vacunaré a mis hijos, cuando certifiquen que han pasado todo los controles y testeos pertinentes, como toda la puta vida.

#2 todo padre desea lo mejor para los peques, el que vacune el primer día y el que no. Respeto para todos, comunicación y seriedad.
#4 respeto y seriedad. Asi que ¿algunos se merecen que sus hijos mueran? muy bien todo
#32 ¿egoismo?
#7 #29 la reducción al absurdo no ayuda
#8 totalmente de acuerdo,.... argumentos tipo no quiero que pasen un día de fiebre son absurdos
#34 vale, te lo compro.... si los niños tienen la mayor tasa de de contagios de toda la población es un buen punto,... ¿fuentes?

Cuando crees en algo, debes exigir seriedad, por que con vaguedades y un discurso de miedo, solo se alimenta en este caso el movimiento antivacunas.

ny80

#94 ¿Qué controles y testeos pertinentes no han pasado ya?

tururuuuu

#99 a ver, lo que sé es que hasta el covid lo mínimisimo eran 4 años para probar que una vacuna era segura ... Para mi, me da igual, hay que parar al bicho y yo ya estoy cocinado, pero los niños, están en desarrollo.

¿Algún articulo serio que explique como hemos desarrollado esta para niños en tan poco tiempo? ¿que ha cambiado? ¿es solo ahorro en protocolos? .... Que me lo expliquen bien, que se entienda .... Si no, da a entender que se han saltado cosas. O a ti ¿que te sugiere?

MikeR

#104 Es la misma formulación, solo que menos dosis

s

#104 Por que se ha desarrollado la vacuna en tan poco tiempo lo han explicado miles de veces, pero hay que buscar la informacion en otros sitios que no sean Facebook:

1. Se llevan estudiando los coronavirus desde hace decadas, porque hemos tenido otras pandemias causadas por estos virus, aunque no de esta magnitud (SARS en 2002, MERS en 2012...) y se sabia que esto iba a pasar antes o despues
2. La tecnica de vacunacion a traves de mRNA se lleva ensayando desde 1990
3. Lo unico que habia que hacer era secuenciar la proteina de la corona, pero eso es facilisimo y se hizo durante las primeras semanas de la pandemia
4. Se han seguido los mismos protocolos que con cualquier otra vacuna, pero ahora con financiacion ilimitada y cero retrasos por trabas burocraticos por razones obvias
5. Hay 3 fases de ensayo (Fase 1: vacuna administrada a decenas de personas que no han estado expuestas a la enfermedad. Fase 2: centenares de personas, con diferentes enfermedades previas. Fase 3: Miles de personas) que se han hecho a la misma vez. Normalmente se hacen una detras de la otra, pero simplemente por motivos de financiacion y recursos. Es decir, hacian la primera fase, si salia bien pasaban a la segunda, despues a la tercera y por ultimo la aprueban los reguladores de cada pais. Si una fase falla, se vuelve a empezar. Con el Covid el dinero no era un problema y por eso las tres fases se hicieron en paralelo, pero si hubiera habido cualquier problema lo habrian parado, solo que gastando mucho mas dinero que de la manera tradicional.
6. Encontrar voluntarios lleva su tiempo normalmente, pero ahora tenian muchisima gente que queria participar

La vacuna de los niños ha salido casi un año despues de la de los adultos, con cambios minimos y una dosis reducida. Si algo me sorprende es que hayan tardado tanto tiempo en sacarla, la verdad.

https://portal.ct.gov/-/media/Coronavirus/Community_Resources/Vaccinations/Print-Materials/Fact-Sheets/Development_Spanish.pdf
https://www.medicalnewstoday.com/articles/how-did-we-develop-a-covid-19-vaccine-so-quickly
https://www.nature.com/articles/d41586-020-03626-1

Me he molestado en buscar los links y escribir este post. Si quieres debatir, perfecto, pero con datos y links fiables. Si no, para decir cuñadeces mejor no respondas.

L

#104 y dale con el tema del tiempo. No se trata de tiempo, si no de recursos, y en este caso tenías a medio mundo empleando recursos en sacar una vacuna.

¿Cuánto tardas de Madrid a Barcelona? Pues depende. Si vas andando, mucho. Si vas en bicicleta, un poco menos. Si vas en coche, menos aún. Y si vas en avión unos minutos.

i

#104 La vacuna para niños no es diferente, solo varia la dosis,
Seguramente ninguna vacuna en la historia se ha probado tanto en esos 4 años como lo ha han hecho con las del Covid en este tiempo (ya tiene su tiempo, no es que haya salido hace 1 mes)

Sergio_Chk

#104 Que no le des más vueltas, que impera más el interés económico que la salud de la gente (que les importa una mierda), y para muestra un botón:

https://www.bloomberg.com/news/articles/2021-11-24/s-africa-wants-j-j-pfizer-vaccine-delivery-delay-news24-says

y luego va y aparece una cepa nueva en Sudafrica...

Wachoski

#1 En el contexto epidémico de España, con riesgo bajo de transmisión desde el 7 de octubre, “casi ningún pediatra” recomendaría la vacuna para todos los niños menores de 12 años, opina Quique Bassat, epidemiólogo y miembro de la Sociedad Española de Pediatría. “Con una transmisión alta los beneficios de la vacuna son claramente superiores. En una situación como la nuestra ya no creo que sea válida esa premisa. Que la aprueben y esté disponible es fantástico por si en algún momento la tenemos que usar, pero ahora no parece justificado recomendar la vacunación masiva, con este contexto epidemiológico”, añade.

En la misma línea se manifiesta Amós García Rojas, presidente de la Sociedad Española de Vacunología y miembro de la Ponencia de vacunas, el órgano que tendrá que hacer la recomendación al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre si emprender una campaña de vacunación masiva con los niños. “Dependerá de la situación epidemiológica del momento. Si seguimos en la buena línea de contagios probablemente no sea necesario, pero si suben mucho quizás sí. Habrá que valorarlo en cada momento”, asegura. García Rojas opina que con una incidencia como la que se registra ahora es prioritario centrarse en las dosis extra para los mayores de 70 y en hacer llegar vacunas a países en desarrollo: en África menos de un 6% de la población ha recibido la pauta completa, mientras en España ya ha llegado al 80%.


De finales de octubre... Y parece que nada ha cambiado: https://elpais.com/sociedad/2021-10-26/vacunar-a-los-ninos-contra-la-covid-un-debate-abierto-cuando-hay-pocos-contagios.html

CC #94

A

#133 lo que ha cambiado es que hay millones y millones de vacunas sin vender, por eso ahora 3ª y 4ª dosis, los niños, etc etc. y si les siguen sobrando hasta perros o gatos te dirán que es necesario.
Vacúnenos de una enfermedad inocua a un segmento de población que no sufre la enfermedad, venga que siga la tontería.
Encima una vez que estén vacunados, que restricciones van a quitar? Las mismas que a los adultos ? Pfff

Wachoski

#171 sobrar, no sobran.... Que tenemos al tercer mundo esperando

Otra cosa que allí no se puedan vender al mismo precio.

eddard

#94 muy de acuerdo contigo. Yo soy partidario de vacunar a los crios pero con estas razones se mierda se me quitan las ganas. Tamayo tiene en yt un vídeo sobre vacunas (no es anti vacunas) que me da el tufilllo a este mismo artículo

fcruz

#94 totalmente de acuerdo, son una mierda de razones y hasta poco profesionales y rigurosas. O quizá es que querían escribir el artículo para cortitos.

tururuuuu

#31 llevamos meses hablando de vacunas estirilizantes .... que es a lo que refiere #16 .... y las que tenemos ahora no lo son.

Ovlak

#77 Llega el abogado del abogado del diablo lol . Él ha dicho literalmente "no inmunizan nada" y no es cierto, sí lo hacen. La inmunidad activa es aquella que está encaminada a detener una infección antes de que provoque una enfermedad, y eso es justo lo que hacen las estas (y muchas otras) vacunas.

tururuuuu

#93 ya, pero creo que se entiende que se refiere a la tan ansiada vacuna estirilizante que tenemos para otros patógenos,... y que el meneante se ha expresado mal

edito: le he vuelto a leer, e igual no tengo razón... he entendido lo que quiero entender

Ovlak

#95 Vale, te lo compro. Pero no sé por qué tan ansiada va a ser dicha vacuna. El paso más importante está dado y la prioridad ahora debe ser vacunar a cuanta más gente mejor en el menor tiempo posible, ya que estamos jugando con fuego con el tema de las mutaciones. Sinceramente, una vez obtenidas las vacunas actuales, veo preferible enfocar esfuerzos en desarrollar un tratamiento eficaz.

tururuuuu

#96 Una vez que tenemos estas pseudovacunas,.... Está bien, las usamos y paramos al bicho y como dices, reducimos posibilidades de mutaciones... en resumen, ganamos tiempo y vidas. Pero creo que lo suyo es, a la vez, apretar por otro camino y sacar una buena vacuna estirilizante y esa si, distribución global y obligatoria, y a tomar por culo el covid.

Ovlak

#105 La Covid no se va a ir a tomar por culo con una vacuna esterilizante ni con las actuales, es mejor que nos hagamos a la idea cuanto antes. Aún si nos ponemos en el escenario de una vacuna 100% eficaz que se administre al 100% de la población (que ya veríamos cómo consigues esto último, para mí eso es una auténtica quimera), el coronavirus, por desgracia, cuenta con reservorios animales.

tururuuuu

#16 lo que le falta a las vacunas es que sean estirilizantes .... y estoy deacuerdo contigo

tururuuuu

#120 pero podríamos haber reventado la burbuja en europa de a ver quien se la chupa más a las multinacionales,.... en vez de callar como todos

j

#105 vale vale

tururuuuu

#43 eso es lo que te han contado .... el Genuine Plane Situation trabaja desde el tendido eléctrico, por eso falla en las montañas.

Otro que se cree que los australianos están pegados al suelo para no caerse... que plaga!

j

#54 ¿que?

tururuuuu

#70 lol lol lol lol

j

#105 vale vale

J4cklpn

#54 se dice asturianos

E

#122 las madreñas evitan que te caigas por la pendiente

tururuuuu

#5 ¿cual es la contradicción con el Genuine Plane Situation?

j

#34 que es un puto sistema de redes de satélites dispuesto y calculado para que funcione rodeando una esfera.
No se si tratabas de ser irónico.

tururuuuu

#43 eso es lo que te han contado .... el Genuine Plane Situation trabaja desde el tendido eléctrico, por eso falla en las montañas.

Otro que se cree que los australianos están pegados al suelo para no caerse... que plaga!

j

#54 ¿que?

tururuuuu

#70 lol lol lol lol

j

#105 vale vale

J4cklpn

#54 se dice asturianos

E

#122 las madreñas evitan que te caigas por la pendiente

tururuuuu

#80 arabia saudi es dinastia y tiene un componente religioso determinante...

no encuentras un ejemplo así en latinoamerica ni en la europa del este ni nada cercano....

tururuuuu

#45 ¿no te gusta el régimen cubano?

La historia nos ha enseñado lo contrario al embargo/bloqueo americano, y obviamente lo saben.... esto es un problema propagandístico, enquistado desde hace décadas.

El progreso, el dinero circulando, la apertura del país es lo que hace (lo ha hecho en medio mundo), que sea la sociedad desde dentro la que cambie el país.

De haber entrado en España el plan marshall en su día, la dictadura habría durado la mitad... Mantener esa presión trae resistencia, y o bien se cierran en plan corea del norte o terminan en guerra civil,... Si se quiere la democratización de cuba o de cualquier país, déjales o ayúdales a progresar y entrar en el mercado global.

D

#79 ya están en el mercado global, las importaciones de Cuba del año pasado fueron de mas de 7mil millones
https://datosmacro.expansion.com/comercio/importaciones/cuba

No tiene nada que ver el embargo con ser o no una dictadura, y como muestra tienes paises como arabia saudi.

tururuuuu

#80 arabia saudi es dinastia y tiene un componente religioso determinante...

no encuentras un ejemplo así en latinoamerica ni en la europa del este ni nada cercano....

tururuuuu

#18 pero como se pueden negar evidencias que están a golpe de click.... que esquivan cualquier intento de propaganda, sin necesidad de acudir a prensa alguna.

NO HACE NI UN MES que 184 paises votaron en la ONU una resolución contra el bloqueo/embargo a Cuba .... OTRA VEZ!

Ya luego te podrás creer o no, la denuncia cubana de que lo han empeorado durante este año, durante la pandemia global, acentuando la crisis, y poniendo el país al limite, o no...

D

#37 obviamente que la primera o segunda potencia mundial te haga un embargo afecta a tu economia.
Sobretodo cuando tu proyecto economico era vivir de la URSS.
De todas maneras, un embargo economico no justifica una dictadura

Ataurpho

#45 cierto al igual que una dictadura que se autodefine como comunista no justifica un embargo de USA, si no mira a china

ktzar

#45 el proyecto económico no era vivir de la URSS, sino comercial con ella, debido al bloqueo.

D

#67 te ponen un embargo porque haces una revolucion anti USA donde robas todos los bienes y propiedades de ciudadanos y empresas americanas

tururuuuu

#45 ¿no te gusta el régimen cubano?

La historia nos ha enseñado lo contrario al embargo/bloqueo americano, y obviamente lo saben.... esto es un problema propagandístico, enquistado desde hace décadas.

El progreso, el dinero circulando, la apertura del país es lo que hace (lo ha hecho en medio mundo), que sea la sociedad desde dentro la que cambie el país.

De haber entrado en España el plan marshall en su día, la dictadura habría durado la mitad... Mantener esa presión trae resistencia, y o bien se cierran en plan corea del norte o terminan en guerra civil,... Si se quiere la democratización de cuba o de cualquier país, déjales o ayúdales a progresar y entrar en el mercado global.

D

#79 ya están en el mercado global, las importaciones de Cuba del año pasado fueron de mas de 7mil millones
https://datosmacro.expansion.com/comercio/importaciones/cuba

No tiene nada que ver el embargo con ser o no una dictadura, y como muestra tienes paises como arabia saudi.

tururuuuu

#80 arabia saudi es dinastia y tiene un componente religioso determinante...

no encuentras un ejemplo así en latinoamerica ni en la europa del este ni nada cercano....

tururuuuu

#89 nuestro objetivo es la reinserción en la sociedad y que no se vuelva a repetir delito... ok, lo entiendo y lo apoyo en principio.

Ahora.... una reflexión,.... En este caso, una persona normal, al darse cuenta de lo gilipollas que ha sido, de que ha matado a una niña inocente, que ha destrozado una familia,... es posible, que no vuelva ni a beber, o ni siquiera pillar el coche,... ¿entonces? si esto lo certificase un psicólogo, ¿que sentido tiene encarcelar a alguien que está sumamente arrepentido, y que no va a reencidir?

Es decir, que una parte de castigo, si que mantenemos en nuestras leyes.

f

#152 O lo puedes ver desde el otro extremo. ¿Por qué se libera a un preso una vez cumplidad la condena si no está resinsertado-arrepentido?. Típico ejemplo de terrorista que sigue defendiendo el uso de las armas y que no ha condenado los actos de terrorismo, pero sale de prisión tras cumplir la condena. Si realmente la reinserción fuera el objetivo de las penas, como está escrito en un libro muy viejo, podriamos ver a un etarra arrepentido saliendo de la carcel tras 5 años, cuando la pena igual es de 50, o a un violador sin salir en su puta vida, aun teniendo una pena de 5 años.

D

#152 Que la reinserción es un proceso, incluido la aceptación del castigo integrado como justo y sobre todo necesario, y aceptar las necesidades de justicia de los agraviados o la sociedad.. Tu hablas del arrepentimiento. Son cosas diferentes.
CC #155

tururuuuu

#20 pues ya van 2 compañeros de curro que le quitaron el carnet,.... y al verlo tan negro, no han vuelto a probar gota.

tururuuuu

#259 pues nose, eramos dos más o menos fijos en la cocina y luego quien pasase por allí,... el que controlaba y yo

tururuuuu

#71 seguramente sea a 8 euros el kilo, por la merma que tiene, al perder fresas por si viene gente a buscarlas. Que solo se llevan las que están visualmente "perfectas". cc #83

tururuuuu

#251 pues compi,... según he posteado, me he acordado, por ejemplo, del 15m en Oviedo,... era de los que dormíamos allí, ... un día se vinieron rumores, de que ciertos personajes nos iban a venir a "visitar" esa noche. Anocheciendo, se acercó a un grupito donde yo estaba, una pareja joven, se identificaron como policias nacionales, que se quedarían por la plaza hasta tarde, y nos avisaron de que toda la noche se quedaba un patrulla en la calle de atrás por si pasaba algo, que por favor, no dudásemos en llamar si nos pasábamos algo, que estaban a segundos de la plaza... Al final no pasó nada.

Tengo un familiar policia nacional,... un pieza de cuidado, a saber las que habrá liado,... ahora mismo está en prisión, denunciado por parte de sus compañeros o superiores, no lo tengo claro.

Obviamente hay de todo, y lo malo destaca siempre más.... por ejemplo, ese familiar, a saber que historias habrá dejado por el camino.

vet

#254 Me acuerdo del buen rollo, incluso con la policía, del 15M en Oviedo. Seguro que nos conocemos.

En la policía hay gente muy buena, profesional, y, al final, todos queremos policía si nos roban la cartera.

Otra cosa es que ciertos individuos crean que ingresar en la policía signifique podar dar rienda suelta a ciertas inclinaciones que tiene.

tururuuuu

#259 pues nose, eramos dos más o menos fijos en la cocina y luego quien pasase por allí,... el que controlaba y yo

tururuuuu

#94 asi, en general ..... claro que si...

Los prejuicios de algunos si que es notable. Pues hace ya más de 20 años que teníamos en la zona donde salíamos de fiesta, problemas con bandas de estas, ambiente alternativo minoritario, donde aparecían de vez en cuando a liarla, y no solo se reforzó la presencia policial, sin pedirlo expresamente, sino, que nunca tuvimos, ni escuché a nadie que tuviese problema al denunciar, o algún tipo de trato negativo por parte de la policia nacional.

c #5 #14

Pero ojo,... me quedo con #39, el testimonio lo cojo con pinzas,... que también podría ser, vete a saber con que guardia dió a parar, hay de todo en la viña.

vet

#250 Lo reconozco.

tururuuuu

#251 pues compi,... según he posteado, me he acordado, por ejemplo, del 15m en Oviedo,... era de los que dormíamos allí, ... un día se vinieron rumores, de que ciertos personajes nos iban a venir a "visitar" esa noche. Anocheciendo, se acercó a un grupito donde yo estaba, una pareja joven, se identificaron como policias nacionales, que se quedarían por la plaza hasta tarde, y nos avisaron de que toda la noche se quedaba un patrulla en la calle de atrás por si pasaba algo, que por favor, no dudásemos en llamar si nos pasábamos algo, que estaban a segundos de la plaza... Al final no pasó nada.

Tengo un familiar policia nacional,... un pieza de cuidado, a saber las que habrá liado,... ahora mismo está en prisión, denunciado por parte de sus compañeros o superiores, no lo tengo claro.

Obviamente hay de todo, y lo malo destaca siempre más.... por ejemplo, ese familiar, a saber que historias habrá dejado por el camino.

vet

#254 Me acuerdo del buen rollo, incluso con la policía, del 15M en Oviedo. Seguro que nos conocemos.

En la policía hay gente muy buena, profesional, y, al final, todos queremos policía si nos roban la cartera.

Otra cosa es que ciertos individuos crean que ingresar en la policía signifique podar dar rienda suelta a ciertas inclinaciones que tiene.

tururuuuu

#259 pues nose, eramos dos más o menos fijos en la cocina y luego quien pasase por allí,... el que controlaba y yo

tururuuuu

#119 jajaja ya tiene 11 años .... nose, solo recuerdo eso, salí cabreado del cine, al leer la intención del director y guión, me giró la mente 180º

tururuuuu

#112 ya,... normalmente si. De esto ha llovido bastante, pero juraría que me sentó muy bien,... de salir cabreado del cine a querer volver a verla, después de entender la intención del director y guión.