Yuiop

#10 Pues sí.
En mi ciudad estamos esta semana con la Feria del Libro. Si no lo tienen, lo encargaré.

T

#20 ¿El que sabe formatear discos?

tommyx

#21 y martillos

tommyx

Y aún va de ofendidito.
Claro 40 años sin ellos, por eso nunca había pasado nada.

Supercinexin
Estoeslaostia

#1 Pero ni pueden ni se van a dejar.

L

#3 Imagínate un escenario donde se rompe la UE. Yo no lo veo tan descabellado. Crucemos los dedos para que no gane la extrema derecha en Francia....

b

#1 Estos de VOX son gilipollas. Desde el primero al último.

Cam_avm_39

#16 los que les votan tienen también lo suyo.

Cehona

#27 Y el PP, se retroalimentan.

m

#16 unicornios es lo que son

MAVERISCH

#17 Ayer me dijeron que eran jueces. Hoy son políticos de Vox. Son los fachas de Schrodinger

flyingclown

#34 Igual deberías ir a las fuentes en vez de creer al primer meneante.

MAVERISCH

#104 Mi comentario te da la sensación de que me creo lo que dice cualquier meneante? lol
Creo que no soy yo quien deberia ir a la fuente

flyingclown

#105 Tu comentario dice exactamente que te crees lo primero que te cuenta cualquier meneante.

MAVERISCH

#106 No querido. Dice literalmente que cada día dicen una cosa distinta.
Dónde ves la parte de que yo me lo crea?

borre

#17 Siempre hay algún "amigo" al que se le tiene envidia, y pium sin querer...

ochoceros

#17 Cuando se muere el dictador pero se respeta todo lo que impuso a la fuerza como sus militares traidores, a la iglesia amorrada a la teta del estado como la monarquía ladrona, a los jueces más rancios, a las FFCCSE acostumbradas a dar palizas, creas una amnistía para evitar juzgar a todo el aparato dictatorial por crímenes de lesa humanidad y/o robos que no han sido ni serán resarcidos, etc... pues resulta que todavía no se ha acabado la dictadura.

L

#1 Eso no lo dudes, siempre lo he tenidok clarísimo.

A

#1 Piensa en Alvise pidiendo cárceles a lo Bukele y lo que les gusta Bukele a los ultras...

nisínino

#1 Menudo personaje violento el opusino, un auténtico impresentable para ser presidente de un Parlamento, no son ejemplo de nada bueno...

Beltenebros

#1
Yo no sé si existe el Karma, no el de menéame, sino el otro. Y si existe, que se le vuelva en contra a ese ser vivo que ha roto la foto.

Acido

#25

No todo es código fuente, faltan elementos:

* Datos para entrenar al sistema.

Bueno, se puede argumentar que hay muchos datos abiertos al público, como la Wikipedia...
Aunque otras cantidades masivas de texto, como comentarios en redes sociales como Reddit y otras necesitan cierta limpieza... y aquí viene el siguiente punto.

* Limpieza de algunos datos.

Creo que gran parte del dinero de empresas como OpenAI se usó en limpiar datos y en prevenir cierto uso inapropiado o respuestas políticamente incorrectas: violencia, sexo o ciertas ideas discriminatorias sobre ciertos colectivos... ideas racistas, sexistas, homofóbicas, etc.

* Hardware.

OpenAI usó 10 000 GPU NVIDIA con un precio de unos 10 000 dólares cada una, lo cual son 100 millones de dólares. Y eso permitió un entrenamiento de cantidades ingentes de datos en quizá unas 2 semanas.
La energía no sé si era 1 millón de dólares anual de gasto eléctrico.

Aunque es cierto que salió alguna alternativa usable en máquinas domésticas, digamos un Intel i7 con una NVIDIA de 1000 euros... aunque se acercó a ChatGPT no llegó a exactamente lo mismo.

* Ciertas licencias

Hay varios tipos de "Open Source". En general todo lo "open" te permite ver el código, y modificarlo... pero algunas licencias pueden restringir ciertos usos. Cuando algo te permite hacer absolutamente todo lo que quieras se llama "dominio público", pero en general el Open Source no es dominio público.
Quizá el ejemplo más representativo de restricciones es el Llama de Meta... Una restricción es que si alguien llega a tener más de 700 millones de usuarios mensuales debe pedir una licencia especial (supongo que pagando)... Algunos dicen que Llama no es realmente "Open Source" en sentido estricto, pero Meta lo anuncia como Open Source.
Es como decir: "si quereis modificarlo y colaborar cualquiera puede hacerlo y nosotros, Meta, podemos beneficiarnos económicamente de el trabajo gratuito que nos regaláis, pero si queréis competir económicamente no os dejamos... podéis regalarnos vuestro trabajo, sin sueldo ni seguridad social, mejorando nuestra marca Meta y nuestros beneficios pero nosotros no os regalamos totalmente el nuestro".
En "teoría" OpenAI tiene buenas intenciones, el beneficio de la humanidad y cosas así dicen. En la práctica buscan el beneficio económico, hacen acuerdos con Microsoft, en parte por la necesidad que tienen de potencia computacional como sistemas cloud como los de Microsoft. Es decir, Microsoft beneficia a OpenAI (inversor, e infraestructura cloud) y también OpenAI beneficia a Microsoft (licencia para uso de ChatGPT en Bing o en Microsoft Office).

RESUMEN:

Aún suponiendo que tengas el código y los datos, si tienes menos potencia computacional tardarás más en obtener los resultados.
En muchos aspectos importa ser el primero en desplegar un sistema, o en obtener un resultado y también importa tener menor tiempo de respuesta... Y para ello contar con la mayor potencia de hardware es importante, cosa que solo más poderosos económicamente se pueden permitir.

En "teoría" cualquiera puede hacerlo / usarlo... en "igualdad". En la práctica hay unos más iguales que otros y quien tiene el poder verdadero son unos pocos.

Cc: #7 #35

mr_b

#25 El problema no son las herramientas, el problema es el negocio, al IA que genera el negocio. Y eso es lo que tiene que ser propiedad de los trabajadores para que no nos quite el trabajo.

Aparte, como excelentemente te ha dicho #73, hay infinidad de cosas adicionales necesarias para que funcione la IA. Y todas son del mismo, del capitalista, nunca del trabajador.

Respecto al movimiento "anarquista" open source, en realidad es más comunista que otra cosa, porque hasta él no se ha llegado por arte de magia, no se ha llegado por la buena voluntad de las empresas, sino que ha sido y es una lucha constante por parte de los que apoyamos el movimiento.

p

#82 La IA también genera negocio para los trabajadores, anda que no hay gente usando la IA sin que se enteren los jefes.

Hoy en día ser capitalista (utilizar capital para mejorar productividad) está al alcance de cualquiera. Ya está bien de ver el mundo como si siguiéramos en el siglo XIX.

Deberías buscar las ideas principales del comunismo y del anarquismo, creo que andas algo confundido.

mr_b

#84 Capitalista es el que tiene capital, no el que monta un negocio. Lo de lo que hacen "sin que se enteren los jefes" ya es pa' mear y no echar gota.

Y, tranquilo, que sé perfectamente las ideas de comunismo y anarquismo, pero quizás no hayas comprendido lo que he dicho sobre ellos.

p

#102 Capitalista es el que tiene capital

Busca en google "capitalismo", te sorprenderá.

Lo de lo que hacen "sin que se enteren los jefes" ya es pa' mear y no echar gota.

¿Acaso me lo invento?

La vinculación entre anarquismo y el movimiento open source es conocida, repito, busca en google. Un ejemplo: https://www.technoanarchism.org/the-role-of-open-source-technologies-in-techno-anarchism/

p

#73 Aún suponiendo que tengas el código y los datos, si tienes menos potencia computacional tardarás más en obtener los resultados.

Hay proyectos open source que usan blockchain y permiten "alquilar" potencia computacional a bajo coste, como TAO por ejemplo. En cualquier caso, sí, las cosas que cuestan dinero son más accesibles para la gente que tiene dinero. Pero también es verdad que nunca como hoy en día ha sido tan fácil tanto levantar financiación a cambio de equity como a través de crowdfundings y similares. Se puede competir empezando desde abajo, pero hay que ser bueno. Tampoco te garantiza tener éxito el tener dinero, miles de empresas que empezaron bien capitalizadas se declaran en bancarrota cada día.

mr_b

#25 El problema no son las herramientas, el problema es el negocio, al IA que genera el negocio. Y eso es lo que tiene que ser propiedad de los trabajadores para que no nos quite el trabajo.

Aparte, como excelentemente te ha dicho #73, hay infinidad de cosas adicionales necesarias para que funcione la IA. Y todas son del mismo, del capitalista, nunca del trabajador.

Respecto al movimiento "anarquista" open source, en realidad es más comunista que otra cosa, porque hasta él no se ha llegado por arte de magia, no se ha llegado por la buena voluntad de las empresas, sino que ha sido y es una lucha constante por parte de los que apoyamos el movimiento.

p

#82 La IA también genera negocio para los trabajadores, anda que no hay gente usando la IA sin que se enteren los jefes.

Hoy en día ser capitalista (utilizar capital para mejorar productividad) está al alcance de cualquiera. Ya está bien de ver el mundo como si siguiéramos en el siglo XIX.

Deberías buscar las ideas principales del comunismo y del anarquismo, creo que andas algo confundido.

mr_b

#84 Capitalista es el que tiene capital, no el que monta un negocio. Lo de lo que hacen "sin que se enteren los jefes" ya es pa' mear y no echar gota.

Y, tranquilo, que sé perfectamente las ideas de comunismo y anarquismo, pero quizás no hayas comprendido lo que he dicho sobre ellos.

p

#102 Capitalista es el que tiene capital

Busca en google "capitalismo", te sorprenderá.

Lo de lo que hacen "sin que se enteren los jefes" ya es pa' mear y no echar gota.

¿Acaso me lo invento?

La vinculación entre anarquismo y el movimiento open source es conocida, repito, busca en google. Un ejemplo: https://www.technoanarchism.org/the-role-of-open-source-technologies-in-techno-anarchism/

#35 En Huggingface tienes modelos open source que hacen la competencia en aspectos concretos a Chat GPT y con los que puedes montar lo que quieras. Incluso los puedes fine tunear con un coste asumible

Acido

#25

No todo es código fuente, faltan elementos:

* Datos para entrenar al sistema.

Bueno, se puede argumentar que hay muchos datos abiertos al público, como la Wikipedia...
Aunque otras cantidades masivas de texto, como comentarios en redes sociales como Reddit y otras necesitan cierta limpieza... y aquí viene el siguiente punto.

* Limpieza de algunos datos.

Creo que gran parte del dinero de empresas como OpenAI se usó en limpiar datos y en prevenir cierto uso inapropiado o respuestas políticamente incorrectas: violencia, sexo o ciertas ideas discriminatorias sobre ciertos colectivos... ideas racistas, sexistas, homofóbicas, etc.

* Hardware.

OpenAI usó 10 000 GPU NVIDIA con un precio de unos 10 000 dólares cada una, lo cual son 100 millones de dólares. Y eso permitió un entrenamiento de cantidades ingentes de datos en quizá unas 2 semanas.
La energía no sé si era 1 millón de dólares anual de gasto eléctrico.

Aunque es cierto que salió alguna alternativa usable en máquinas domésticas, digamos un Intel i7 con una NVIDIA de 1000 euros... aunque se acercó a ChatGPT no llegó a exactamente lo mismo.

* Ciertas licencias

Hay varios tipos de "Open Source". En general todo lo "open" te permite ver el código, y modificarlo... pero algunas licencias pueden restringir ciertos usos. Cuando algo te permite hacer absolutamente todo lo que quieras se llama "dominio público", pero en general el Open Source no es dominio público.
Quizá el ejemplo más representativo de restricciones es el Llama de Meta... Una restricción es que si alguien llega a tener más de 700 millones de usuarios mensuales debe pedir una licencia especial (supongo que pagando)... Algunos dicen que Llama no es realmente "Open Source" en sentido estricto, pero Meta lo anuncia como Open Source.
Es como decir: "si quereis modificarlo y colaborar cualquiera puede hacerlo y nosotros, Meta, podemos beneficiarnos económicamente de el trabajo gratuito que nos regaláis, pero si queréis competir económicamente no os dejamos... podéis regalarnos vuestro trabajo, sin sueldo ni seguridad social, mejorando nuestra marca Meta y nuestros beneficios pero nosotros no os regalamos totalmente el nuestro".
En "teoría" OpenAI tiene buenas intenciones, el beneficio de la humanidad y cosas así dicen. En la práctica buscan el beneficio económico, hacen acuerdos con Microsoft, en parte por la necesidad que tienen de potencia computacional como sistemas cloud como los de Microsoft. Es decir, Microsoft beneficia a OpenAI (inversor, e infraestructura cloud) y también OpenAI beneficia a Microsoft (licencia para uso de ChatGPT en Bing o en Microsoft Office).

RESUMEN:

Aún suponiendo que tengas el código y los datos, si tienes menos potencia computacional tardarás más en obtener los resultados.
En muchos aspectos importa ser el primero en desplegar un sistema, o en obtener un resultado y también importa tener menor tiempo de respuesta... Y para ello contar con la mayor potencia de hardware es importante, cosa que solo más poderosos económicamente se pueden permitir.

En "teoría" cualquiera puede hacerlo / usarlo... en "igualdad". En la práctica hay unos más iguales que otros y quien tiene el poder verdadero son unos pocos.

Cc: #7 #35

mr_b

#25 El problema no son las herramientas, el problema es el negocio, al IA que genera el negocio. Y eso es lo que tiene que ser propiedad de los trabajadores para que no nos quite el trabajo.

Aparte, como excelentemente te ha dicho #73, hay infinidad de cosas adicionales necesarias para que funcione la IA. Y todas son del mismo, del capitalista, nunca del trabajador.

Respecto al movimiento "anarquista" open source, en realidad es más comunista que otra cosa, porque hasta él no se ha llegado por arte de magia, no se ha llegado por la buena voluntad de las empresas, sino que ha sido y es una lucha constante por parte de los que apoyamos el movimiento.

p

#82 La IA también genera negocio para los trabajadores, anda que no hay gente usando la IA sin que se enteren los jefes.

Hoy en día ser capitalista (utilizar capital para mejorar productividad) está al alcance de cualquiera. Ya está bien de ver el mundo como si siguiéramos en el siglo XIX.

Deberías buscar las ideas principales del comunismo y del anarquismo, creo que andas algo confundido.

mr_b

#84 Capitalista es el que tiene capital, no el que monta un negocio. Lo de lo que hacen "sin que se enteren los jefes" ya es pa' mear y no echar gota.

Y, tranquilo, que sé perfectamente las ideas de comunismo y anarquismo, pero quizás no hayas comprendido lo que he dicho sobre ellos.

p

#102 Capitalista es el que tiene capital

Busca en google "capitalismo", te sorprenderá.

Lo de lo que hacen "sin que se enteren los jefes" ya es pa' mear y no echar gota.

¿Acaso me lo invento?

La vinculación entre anarquismo y el movimiento open source es conocida, repito, busca en google. Un ejemplo: https://www.technoanarchism.org/the-role-of-open-source-technologies-in-techno-anarchism/

p

#73 Aún suponiendo que tengas el código y los datos, si tienes menos potencia computacional tardarás más en obtener los resultados.

Hay proyectos open source que usan blockchain y permiten "alquilar" potencia computacional a bajo coste, como TAO por ejemplo. En cualquier caso, sí, las cosas que cuestan dinero son más accesibles para la gente que tiene dinero. Pero también es verdad que nunca como hoy en día ha sido tan fácil tanto levantar financiación a cambio de equity como a través de crowdfundings y similares. Se puede competir empezando desde abajo, pero hay que ser bueno. Tampoco te garantiza tener éxito el tener dinero, miles de empresas que empezaron bien capitalizadas se declaran en bancarrota cada día.

tommyx
tommyx

#16 yo solo le he pedido a chatgpt que me diga que equivalente es Patxi . Ahora le pido si conoce más. Conoce a  Patxgpt, es un primo con algunos fallos .

malajaita

#17 Yo solo lo decía por que ni Chus ni Chema por ejemplo, me hacen sangrar los ojos, ni churri, que Pachi si puede uno imaginar que es Patxi (o Francisco) , pero solo si se lo imagina o se lo quiere imaginar.

El Pachi de la noticia es José Rafael, de pila bautismal.

También aunque te hayan bautizado con el nombre de Segismundo, eres muy libre de responder a la pregunta de como te llamas con un Paco, Paca o Patxorra.

El sangrado ojal por supuesto que es muy relativo y particular.

tommyx

Ah, pues ya tardan en convocar elección generales,no?

tommyx

#11 "Patxi es un nombre propio de origen vasco. Es una forma abreviada de Francisco, y es común en el País Vasco y otras regiones de España. Es un nombre masculino y puede encontrarse en áreas con fuerte influencia de la cultura y el idioma vasco."
Enviado desde mi chatgpt 

malajaita

#15 ¿Y aparte de Patxi Andión, nacido en Soria de padres vascos, a cuantos conoces?

Porque, a bote pronto, tienes un Patxi del partido socialista vasco que sí es Francisco, pero este señor de la noticia no.

Solo lo decía por eso, que entiendo que Patxi pueda ser como Paquito de Francisco pero ni de José ni de Rafael me lo imagino.
Y que Pachi sea de cualquier otra cosa.

tommyx

#16 yo solo le he pedido a chatgpt que me diga que equivalente es Patxi . Ahora le pido si conoce más. Conoce a  Patxgpt, es un primo con algunos fallos .

malajaita

#17 Yo solo lo decía por que ni Chus ni Chema por ejemplo, me hacen sangrar los ojos, ni churri, que Pachi si puede uno imaginar que es Patxi (o Francisco) , pero solo si se lo imagina o se lo quiere imaginar.

El Pachi de la noticia es José Rafael, de pila bautismal.

También aunque te hayan bautizado con el nombre de Segismundo, eres muy libre de responder a la pregunta de como te llamas con un Paco, Paca o Patxorra.

El sangrado ojal por supuesto que es muy relativo y particular.

tommyx

Venga, venga soltando indirectas por si alguien más quiere dimitir
Lo que dice #25