tolocan

En efecto en un capitulo de CSI nombran el Kopi Luwak como el mejor café del mundo, de este no puedo opinar por que no lo probé pero todos los expertos con los que he hablado me han nombrado el Jamaican Blue Mountain como el mejor, este si lo probé y de hecho merece estar entre los mejores por que no se puede hablar del mejor del mundo cuando entran cuestiones de gusto de por medio con todas las subjetivismos que esto conlleva.

Una vez probé un café de Costa Rica cuyo nombre no recuerdo pero debería entrar entre lo mejores por que es uno de los mejores receurodo de café que tengo.

Cuando estoy en España o más al norte de Europa, el café mejor en casa y más ahora con la ley antifumadores.

tolocan

#12 Pero es que si vas a Alemania, Holanda, Francia, Polonia o Suecia... eso sí que es agua destilada!!!
Insisto Esto no hace mejor la calidad del café en España.
Para mi gazpacho!!! que en España es excelente y en otros lares casi no hay.
Pero el spanish cofee sigue siendo malomalo.

tolocan

#11 ¿Has probado el café en Portugal? y en Francia buscando un poco hay buenos expresos, y por otro lado hay más mundo fuera de Europa.

tolocan

#1 Si, en otros lugares de Europa el café es peor que en España, pero el café en España no deja de ser malo por eso, hablando de Europa solo en Portugal e tomado buen café sin tener que ser un especialista en localización de bares, conste que no hablo mal de España si no de ls costumbres en cuanto al café, solo en España me a ocurrido pagar un "café" y retirarme sin beberlo por que me trajeron unas gotas de jugo de paraguas flotando en una taza de leche cuando pedí muy coarto de leche y el tipo me espetó -tu no me vas a decir como se prepara un café- y esto me ocurrió en dos bares diferentes uno de pueblo y otro de estos todo plasticos de carretera.

Lo que no hay es gusto y respeto por el café.

Una caña con tapita de jamón por favor!!!
que todas las latitudes tienen sus buenas cosas gastrónomicas y falencias en otras, no hay por que ofenderse.

tolocan

“ la renuncia de un hombre de bien es siempre indeclinable" Mariano Moreno http://www.laguia2000.com/argentina/mariano-moreno

tolocan

#8 O.K pero lo que digo es que demostrarlo por sus obras escritas y compuestas es contundentemete falaz, no que no padeciese el síndrome.

tolocan

Quienes padecen el síndrome de Tourette insultan a manera de tik, es un reflejo que no pueden evitar, esto es muy diferente a convertirlo en obra es decir escribir el texto y ponerle una melodía lo que requiere premeditación esto es opuesto al famoso síndrome, no opino al respecto de de que Mozart lo padeciese o no, simplemente digo es es falaz demostrarlo de esta manera.

El echo de componer obras soeces para divertimento solo demientra sus tendencias en el sentido de humor o el sentido de humor de determinada época y lugar en determinada clase social.

Algunos de los que usamos vocabulario soez, somos simplemente unos mal hablados.

auroraboreal

#4
Que Mozart era un genio es algo indiscutible. Y que era una persona muy peculiar también es algo que sale en todas sus biografías. Él no solo hablaba mal cuando parecía que venía a cuento, sino muchas otras veces que resultó inapropiado y le acarreó muy mala fama y no pocos enemigos. La anécdota de abandonar su piano en pleno recital ante la realeza para jugar con un gato es, en aquella época -probablemente en todas las épocas- , mucho más que una extravagancia.
Diagnosticar el síndrome de Tourette incluso hoy no es tarea fácil. Hacer un diagnóstico seguro después de varios siglos es algo...casi imposible, pero muchos investigadores han estudiado el caso:
Escribió cartas increibles que no han podido ser aclaradas y que apuntan a que él padecía el síndrome.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1884718/pdf/bmj00105-0057.pdf

Se publicó su caso en una publicación especializada en neurología americana, Neurologics Clinics of North América, en mayo del 97. También aparece en el British medical journal en 1992...
(El caso Mozart)
http://www.psicologia-online.com/colaboradores/ferreyra/tourette.shtml

Es una sospecha bastante fundada

tolocan

#8 O.K pero lo que digo es que demostrarlo por sus obras escritas y compuestas es contundentemete falaz, no que no padeciese el síndrome.

M

#4 Quienes padecen el síndrome de Tourette insultan a manera de tik

Eso es lo que venden las películas y, aunque si que puede pasar, de hecho lo más frecuente es que hagan ruidos (y movimientos) raros, pero no lleguen a articular palabra. Pasa que como en el cine queda más resultón en la comedia eso de que digan tacos descontroladamente, han conseguido que se crea que es lo habitual.

outravacanomainzo

#36 Tuve un compañero de trabajo que lo padece. Cuando entré en la empresa fue lo primero que me dijeron, si un tipo te insulta en la escalera o el pasillo, si te llama "puta" o "satanasa del infierno", no se lo tengas en cuenta. Me quedé flipada, no me lo creí... hasta que lo vi(y oí).

Tenía días mejores y peores, hacía ruidos extraños con la boca, movía la cabeza como con espasmos y cambiaba el género de los insultos(a los tíos los insultaba en masculino y a las tías en femenino). Asistí a un curso con él, y había momentos en que no sabía si era consciente de lo que decía o no, un compañero que tenía más confianza con él me dijo que sí, y que por eso a veces si soltaba barbaridades delante de alguien con quien no tenía trato o un mínimo de confianza la cosa era peor que cuando sí tenía confianza, al parecer estando nervioso se descontrolaba un poco.

No sé que es más habitual, pero yo sólo he conocido una persona que padece este trastorno y la verdad, la retaíla de insultos y palabrotas era bien generosa.

tolocan

Para no repetirme enlazo mi comentario en una nota similar, por favor lease la parte de la intervención judicial: alex-iglesia-eliminacion-ley-sinde-como-paso-previo-necesario/00010

Hace 13 años | Por adelgado a filmica.com

tolocan

El problema es que para los verdaderos micro emprendimentos no hay manera humana de trabajar en blanco, pues es más caro ser autónomo de lo que ganan algunos trabajadores independientes.

tolocan

#24 No entiendo por que cerraría sitos web sin juicio previo, no entiendo por que mis amigos o relaciones de trabajo pretenden cederme sus obras ya sea por que se las promociono incluyéndolas en mis videos o por que es alguna buena causa o por que justamente quieran que les haga el videoklip de la canción pero Ufa la sgae no nos permite trabajar de esa manera, #24 ¿eso te parece entendible? tanto las decisiones sin derecho a defensa judicial o que los artistas no puedan disponer con libertad de sus propias obras por haber cometido el error fatal de suscribirse a la sage? ahora a pagar para difundir sus propias obras ¡hay que joderse!

tolocan

Alex de la Iglesia es un tipo inteligente y quiere defender sus intereses sin ponerse a los consumidores en contra por que esto también es parte de sus intereses. Los consumidores le han repetido hasta el cansancio que el problema es la falta de opciones de descargas legales y lo exagerado de los precios de los CDs y DVDs.

Algunos nos quejábamos de que la eliminación de sitios web o contenidos sea administrativa y nos dijeron que ara una decisión judicial, e leído la ley y si bien la decisión final es judicial es una orden y no una sentencia y las partes son convocadas máximo a los cuatro días de la denuncia, al los denunciantes saberlo antes (todo lo antes que quieran) y no haber un juicio sino una consulta a las partes y al una orden no ser tan apelable como una sentencia los denunciados quedaría bajo real idefensión.

Por otro lado la ley obliga a los proveedores de servicios de los sitios web a entregar datos a la administración y esta parte no habla de orden judicial alguna ¿y la protección de datos?

Bienvenido Alex a la cordura.

GuL

#10 Opciones de descarga legal ? Hay millones

Ah que ellos siguen con su discurso de que bajarse un disco del emule es un delito peor que el narcotráfico ... Pues aun tienen mucho que cambiar.

tolocan

Solo se me ocurre decir hayhayhay!!! Huyhuyhuy!!! uffffff!!!! cajonacona!!!
Y mientras más pienso en esto más desordenadas son mis ideas.

tolocan

#13 Soy un usuario empedernido de los sistemas VoIP y algo uso la videoconferencia y te digo que por mi experiencia la causa de que no se exteindadn mas es la necesidad de micro y cámara, ahora que mucha gente compra portátiles que ya los traen estos se extenderán ¿pero sabes una cosa? el VoIP y la videoconferencia los uso desde mi correo electrónico gmail tiene esta posibilidad, también uso skipe y es cierto que es una pena que usuarios de unos sistemas no puedan comunicarse con usuarios de otros entre otras cosas por que existimos los msmesenngerfóbicos y existen los msmeseggerdependientes.

p

#14: Pues a eso me refería. Debería haber un estándar, igual que con el correo. ¿Verdad que aunque seas msmessengerfóbico le puedes enviar un email a un usuario de hotmail? ¿Y que aunque uses el Hotmail puedes envierle correos a cualquier usuario de cualquier otro proveedor? Pues con la videoconferencia y la VoIP debería ser igual.

¡Estándar VoIP ya!

¡Estándar para videoconferencia ya!

tolocan

Cuando realmente comience a funcionar será una buena herramientas por el momento está en pañales, pero es natural en este tipo de sistemas necesitar un tiempo para mostrar si verdadero potencial.

tolocan

#9 ¿Pues dónde recibes las contraseñas de tu correo? en otro correo
¿y los movimientos de tu correo? en el mismo correo o en otro correo....