timeout

Pues la privada tampoco está para tirar cohetes.
Hay algunas especialidades que ni pagando tienes una lista espera relativamente corta

timeout

#21 Bueno sin problemas, sin problemas ... como a alguien le de por ponerse a jugar con los estilos en Office la que te lía luego el OpenOffice.

#16 si, curva muy suave, yo veo a diario a los usuarios sufrir por cambiar Office 2016 a Office 365

bikooo2

#30 ¿Openoffice? ¿alguien sigue usándolo hoy en día? mejor que se pasen a LibreOffice que es más compatible con Microsoft Office

timeout

#8 Pueden encontrar todas la mesas que quieran para limpiar y servir, incluso te pagan el SMI por media jornada unas 12h

SmithW6079

#26 la hostelería en Madrid da trabajo directo a un cuarto de millón de personas, creo que es una cuestión más de empleo y actividad económica que de libertad

#51 hay un Ministerio de Trabajo para evitar eso, si se está incumpliendo la legislación, la responsable es Yolanda Díaz

timeout

#9 es curioso porque el agua es materia, y la materia ni se crea ni se destruye

D

#9 El agua no desaparece jamás.

Llueve, cae a la tierra, se evapora, y vuelve a llover. La única que se “pierde” por así decirlo es la que cae en los océanos y que no podemos o sabemos utilizar.

CC #16

t

#21 Tu has dicho la clave: hay mucha agua en la tierra, pero solo una parte se puede usar. Tu te has quedado en los océanos, pero es que con muchas prácticas industriales lo que hacemos es estropear la poca agua que se puede usar.
Y eso no lo quieres comprender, que es para lo que se difunde esta noticia: para que te lo podamos decir

D

#25 Debe de haber algún interés oculto.

El agua de los océanos podría usarse para regadío mediante desaladoras, además ese agua una vez evaporada volvería a la tierra.

Que no se haga es algo más que sospechoso.

t

#31 Como ya te he dicho antes estas noticias son para dar difusión a los que, como tu, tienen un gran desconocimiento sobre la temática.
Desconoces que los sistemas actuales de desaladores producen un agua "salobre"
Desconoces que ese agua se mezcla con agua de pantano para regar, en la mayoría de los casos.
Y desconoces que ese aumento de la salinidad se carga con el tiempo la tierra fértil, que tampoco es infinita.
Desconoces que el coste energético de desalar es tan alto que hace que los que usan de desaladora apenas puedan vender su producción, porque hay mucha agua más barata. Agua que sería mejor dejar para consumo, y usar agua de desaladora para procesos industriales, pero como lo que prima es el coste, se usan recursos acuáticos mejores para cosas que no sería tan necesario.

En un futuro, con sistemas desaladores mejores y energía renovable si que se usará más agua desalada. Pero será porque no habrá agua dulce disponible, estará toda contaminada.

t

#37 Si, pero parece que quieres obviar lo que te digo.
Como si no te lo hubieras querido leer, vamos.
Vuelve a leer mi mensaje y, si quieres, seguimos argumentando.

Garbns

#21 El agua del océano también se evapora...

t

#16 Pero se transforma: el agua utilizable en agua inutilizable

g

#28 inutilizable? Lo será directamente, porque toda agua se puede limpiar.

Por otra parte, aunque la mayor parte del agua no se crea ni destruye, si podemos crear y destruir agua. Aunque pocos procesos lo hacen.

t

#43 Exacto, inutilizable directamente.
Y esa "limpieza" suele tener un coste que la hace inasumible... hasta que ya no quede ninguna de la que tenemos disponible ahora, y haya que aplicar esas técnicas que tanto defendeis algunos denostando esta noticia, cuando realmente de lo que se avisa es de que estamos malgastando agua y que lo pagaremos.

g

#49 me estás diciendo que usan 7500l de agua por pantqlón que luego almacenan en tanques porque no es posible reutilizarla?

t

#53 No, directamente la tiran al rio.
Pero ahí cuenta desde la fabricación de la maquinaria, el cultivo de algodón, la fabricación en si misma, y el transporte hasta tu casa.
Pero la idea es el ciclo entero del pantalon

g

#54 entonces lo que hace falta es crear legislación y control para que se filtre esa agua. No veo yo donde desaparece el agua del ciclo natural.

A lo que voy: la industria contamina. Es un hecho. Deberíamos REDUCIR. Es otro hecho. Pero las noticias con grandes números son enganhosas. también es un hecho.

timeout

A ver Testaferro puede ser ,es lo decidirá un juez, y derecho a roce...pues no sabemos pero suponemos que algo de eso hay

timeout

#14 Mira Izaña se independizo sin tanto drama, aunque bueno sigue estando en Tenerife.

timeout

#12 no puedes salir antes porque tienes qué trabajar 40h semanales, en lo que tú quieras invertir los 20 minutos del desayuno diarios es problema tuyo

A

#47 En verdad tienes que hacer tus 40 horas semanales y si quieres 20 min de desayuno, son 20 min x 5 días a la semana igual a 1,4 horas. Es decir 41,4 horas a la semana. Si desayunas es problema tuyo, más tiempo en la oficina.

Es mentira que el TS haya dicho que “el desayuno” sea tiempo de trabajo efectivo

Hace 3 meses | Por ccguy a laboro-spain.blogspot.com

timeout

#10 El problema no es que te pongan una multa, el problema es que el novio de Ayuso, parece que no las ha pagado aun.

timeout

Pues no entiendo esas órdenes de dirección, porque ahora en Canarias quien gobierna es CC + PP

PD. ¿Cuándo dimite Angel Victor?

JuanCarVen

#5 Pues porque le afecta a ellos alma cándida, este es el que se reunió con el juez Alba para tratar de hundir a la jueza Rosell. No parece muy progresista.

S

#5 Bien, Ramírez fue el que en medio del asunto catalán puso una bandera española en la equipación de la UD Las Palmas. Creo que este programa no es producido por la tele canaria sino encargado. No es de una sola dirección el asunto.

https://www.marca.com/futbol/las-palmas/2017/10/01/59d0c0a7468aeb58208b460f.html

timeout

#6 No necesariamente, habría que demostrar que ese corto se produjo por causas imputables al propietario (manipulación indebida, uso inadecuado, etc)