teleon

#5 en star wars ya nos avisaron: Palpatine es trump

teleon

independencias haylas, con derecho y sin él.

teleon

¿puede estar tanta gente equivocada y durante tantos siglos? ¿hay algo que no nos explican?

teleon

muchos padres ya no diferencian entre cine para adultos y cine infantil.

teleon

¿algun catalán o valenciano que haga leer a sus hijos el Decreto de Nueva Planta? pesaos

teleon

que obsesion con ese libro, con Hitler los nazis todo muy anticuado...que lo superen ya! (que dejen de martirizar a otros pueblos)

EsePibe

#39 Las cosas se superan cuando se puede bromear con ellas sin que nadie se ofenda.

Yo puedo disfrazarme de pirata y decir "jojojoooo soy un pirata!". Si alguien hiciera eso en el siglo 18 le ahorcarían.

En Francia emitieron dibujos animados de "Las aventuras del pequeño napoleón" y nadie se ofendió aunque Napoleón fue un liberticida y provocó muchas muertes en sus guerras. Si hubiera existido TV en aquella época no creo que a los ingleses les hiciera mucha gracia ver las aventuras del pequeño Napoleón.

No creo que hoy en día nadie caiga simpático disfrazándose de nazi y diciendo "jojojoooo soy un nazi" o que apetezca ver en la tele "las aventuras del pequeño Hitler".

Wir0s

#52 Nadie AQUí, pero el mundo no empieza y acaba aquí, te sorprenderías.

https://timesofindia.indiatimes.com/india/why-hitler-is-not-a-dirty-word-in-india/articleshow/63955029.cms

EsePibe

#62 No, no me sorprendo.

Las aventuras del pequeño Napoleón nunca se emitieron en España por que lógicamente aquí no nos hace ninguna gracia el tal Napoleón Bonaparte. Y me imagino que tampoco se emitió en Inglaterra. Yo hablo de aquí, no de la India. En Japon hace varios años un grupo de alumnos hicieron una conmemoración de la segunda guerra mundial disfrazados de nazis, no les parecía tan mala idea, y otros japoneses un poco más occidentalizados protestaron. A nosotros no nos mola tanto Gengis Kan pero en su país es un héroe nacional.

En Ruanda también se cometió un genocidio bastante bestial. Sin embargo en occidente no parecemos acordarnos de esa matanza ni tenemos estigmatizados a los hutus. Para el día a día es como si no existieran, no forma parte de nuestro subconsciente colectivo.

La diferencia está en que la masacre nazi ocurrió en Europa y por eso está en nuestro subconsciente colectivo. Para los japoneses o los indios la matanza nazi es similar para ellos lo que para nosotros es la matanza de Ruanda.

Cuando leo una viñeta de forges desde hace algún tiempo siempre aparece un "Y no te olvides de Tahiti". Si, de acuerdo, Tahití existe, y la India, y Africa y América del sur.

Pero a efectos prácticos, cuando hablo de algo social que ocurre en Occidente no me parece oportuno acordarme de tahití o la India todo el tiempo ya que estamos hablando de aquí.

Entiendo, y comprendo que los guerreros sociales de vez en cuando se dediquen a recordar a sus interlocutores "eh, eh, que África también existe, ahhh, y no te olvides de Tahití".

Yo sigo una postura que pensé hace 10 o 15 años llamada "Egocentrisco racional", bueno, en realidad manosee la postura del "Egoismo racional" de Ayn Rand y la hice mía convertíendola en la postura del "Egocentrismo racional".

Esa postura la formulé algo así como:

"El universo no tiene centro, de acuerdo, la superficie de nuestro mundo tampoco tiene centro, también de acuerdo.
Pero a efectos prácticos es razonable y lógico comportarnos como si fuéramos el centro del universo"


Ese egocentrismo racional lo contrasto con un egocentrismo irracional, es decir, la exagerada exaltación de la propia personalidad, hasta considerarla centro de la atención y actividad generales.

En la serie de televisión Star Trek utilizan un sistema de coordenadas en el que el sol es el punto 0,0,0 mientras que la tierra es 0,0,1. Podrían utilizar un pulsar muy lejano como origen de coordenadas pero no sería práctico por que constantemente tendrían que utilizar números muy grandes y difíciles de memorizar. Ese sería un ejemplo práctico de egocentrismo racional.

De la misma manera los ingleses se las apañaron para que el meridiano de referencia fuese el meridiano de Greenwich en lugar del meridiano de París que se usaba hasta entonces. Para el occidente del siglo 19 no resultaba práctico poner el meridiano 0 en Pekin o en las islas caimán. Cambiar París por Greenwich fue mas político que práctico pero en ambos casos es un egocentrismo racional.

Deseo que el llamado tercer mundo prospere y alcance a occidente en todas las cosas buenas que pueda tener occidente, sin copiar las cosas malas. Pero a efectos prácticos no me parece racional la postura de usar mapas invertidos en el que el norte aparece abajo o utilizar cartografía de Peterson que no es práctica para temas de navegación.

Y tampoco me parece práctico que para hablar de cosas de aquí, de Europa (ni siquiera me acordaba de EEUU)) mencionar constantemente al resto del mundo. Egocentrismo racional.

D

#52 Pues Franco tenía el culo blanco de toda la vida porque su mujer lo lavaba con ariel.

teleon

un pais como Francia tan pequeño comparado con China y tan lejos de ese Mar ¿Que hacen allí?

D

#6 publicidad, después de lo de Rusia en Siria hay que subir las apuestas si quieres vender algo, china no es un enemigo oficial y con Rusia no se atreven.

m

#7 Con Rusia no se atreven... porque les venden códigos y desarrollos por lo bajini, para que después los rusos puedan alardear de innovación militar, como con los misiles hipersónicos, cuando se filtró que en 2010 MBDA "colaboró" ...

D

#8 con Rusia no se atreven por qué es el segundo exportador de armas del mundo.

m

#9 Sí, pero según el informe SIPRI de 2019, las ventas de armas por parte de Rusia siguen en caída libre, con un 17% de retroceso este año. Y con China estancada, el campeón neto fueron los EEUU, con un aumento del 29%, seguidos de Francia, con un aumento del 43% y de Alemania con un 13%

teleon

que se pudra en el infierno