r

#16 A mi manera de ver los niños necesitan rutina, y más ahora que nunca. Está claro que las condiciones no son las mismas, son mucho peores pero que solo tengan unas pocas horas a la semana, con "tareas que sepan hacer y corregir solos" no es lo mejor. No digo avanzar como en una situación normal, pero atender a los niños con la misma dedicación sí. Un profesor imagino que tiene un horario laboral de 35horas/semana. Pues dedicar esas horas, que también está cobrando, a impartir clase durante digamos 3 horas al día, y las otras 4 horas a ayudar a niños que vayan retrasados.
Sobre los padres que trabajan, ¿quienes han trabajado desde el inicio del estado de alarma?. Sobre las carencias de dispositivos, teléfonos, tablet, ordenadores o smart TV..... me salen las cuentas, justo de eso sobra hoy en día. En España hay una media de 1.31 niños por familia, no hay 5 como anteriormente.

Pero todo esto es mi visión personal y la que he hablado con parte de mi entorno. En cambio una sobrina que estudia en un instituto privado de Madrid tienes 5 horas diarias de clase TODOS los días. Que envidia.

d

#18 ahora no hay lo mejor, ahora hay lo menos malo. Para mí lo primero es entender la situación en cada casa y adapatarme a lo que tengo. Que mi críos no van a ver el análisis sintáctico que repetirán el año que viene no es el horror, ni mucho menos. Van a ver otros concepto mucho más asequibles a través de explicaciones mías y vídeos que ya hay hechos en los que se explican con meridiana claridad. Lo de la misma dedicación lo presupones tú aprovechando para salirte por la tangente, pues nadie ha hablado de eso. Los niños que van más retrasado en mi clase son dos y viendo los contenidos que estamos dando repasan ortografía, gramática, expresión escrita, comprensión lectora, cálculo, etc. Precisamente porque el objetivo de esta cuarentena es repasar y avanzar lo mínimo y esencial.

Te sobrará a ti, tengo familias de 6 miembros con 4 ordenadores y dos ocupados todo el día con los padres trabajando, problemas de conexión, etc.

Privado, ya me lo has dicho todo. Niños con más recursos y familias con más formación que pueden ayudar. Y me estás hablando de instituto, yo doy primaria, no puedo avanzar como si tal cosa y estoy avanzando, no obstante.

Si tu visión personal parte de que no tienes ni idea de la situación de mucha gente, pregunta antes de opinar desde la ignorancia.

r

#8 No sé en que sentido lo dices. Si lo dices porque no harías nada ya te digo por experiencia que no te despedirian, porque hay profesores que no hacen literalmente nada de nada. Y son funcionarios sometidos a un estado de alerta. Si ya es dificil despedirlos normalmente ahora no me lo quiero ni imaginar.

clavícula

#17 Lo digo porque no tengo mucho aguante... y escucho cada cosa de ciertos padres...

r

#2 En tu comentario presupones alguna cosa como "en casa no se están dando las condiciones óptimas para que favorecer el aprendizaje de nuevos contenidos y destrezas." Desde mi punto de vista propones trabajar lo mínimo, para aparentar que trabajas, porque el hecho de perder 2 (no sé como cuentas tu desde marzo hasta junio, a mi me salen 4) no tiene importancia. Apuesto a que eres funcionario, como cambia la cosa si tienes o trabajas en una academia privada.
Estos meses se podía haber ayudado a alumnos que van retrasados (no digo suspendidos solo) y haber avanzado, pero por lo visto es mejor que le manden unos deberes que se "autocorrigen"

d

#15 funcivago para ti. Nunca se pueden dar las condiciones en un encierro. Las personas necesitamos movernos y salir al aire libre, los niños más. Y relacionarse con otros seres humanos. Todo el mundo comparte estas condiciones que no son adecuadas para tener una buena salud. Y te recuerdo que salud no es solo la ausencia de enfermedad. Desde marzo a abril van tres meses. En secundaria en junio ya no se avanza temario. En primaria muy poco, en bachillerato han terminado. Así nos quedan dos meses y dos semanas de marzo. Quita semana santa. Tenemos dos meses.

Avanzar telemáticamente, con padres que trabajan, a veces un par de móviles por casa, varios críos... Es imposible para muchos.

Te aseguro que voy más despacio de lo que iba, y ya iba despacio, por petición de los padres que no dan para más.

r

#16 A mi manera de ver los niños necesitan rutina, y más ahora que nunca. Está claro que las condiciones no son las mismas, son mucho peores pero que solo tengan unas pocas horas a la semana, con "tareas que sepan hacer y corregir solos" no es lo mejor. No digo avanzar como en una situación normal, pero atender a los niños con la misma dedicación sí. Un profesor imagino que tiene un horario laboral de 35horas/semana. Pues dedicar esas horas, que también está cobrando, a impartir clase durante digamos 3 horas al día, y las otras 4 horas a ayudar a niños que vayan retrasados.
Sobre los padres que trabajan, ¿quienes han trabajado desde el inicio del estado de alarma?. Sobre las carencias de dispositivos, teléfonos, tablet, ordenadores o smart TV..... me salen las cuentas, justo de eso sobra hoy en día. En España hay una media de 1.31 niños por familia, no hay 5 como anteriormente.

Pero todo esto es mi visión personal y la que he hablado con parte de mi entorno. En cambio una sobrina que estudia en un instituto privado de Madrid tienes 5 horas diarias de clase TODOS los días. Que envidia.

d

#18 ahora no hay lo mejor, ahora hay lo menos malo. Para mí lo primero es entender la situación en cada casa y adapatarme a lo que tengo. Que mi críos no van a ver el análisis sintáctico que repetirán el año que viene no es el horror, ni mucho menos. Van a ver otros concepto mucho más asequibles a través de explicaciones mías y vídeos que ya hay hechos en los que se explican con meridiana claridad. Lo de la misma dedicación lo presupones tú aprovechando para salirte por la tangente, pues nadie ha hablado de eso. Los niños que van más retrasado en mi clase son dos y viendo los contenidos que estamos dando repasan ortografía, gramática, expresión escrita, comprensión lectora, cálculo, etc. Precisamente porque el objetivo de esta cuarentena es repasar y avanzar lo mínimo y esencial.

Te sobrará a ti, tengo familias de 6 miembros con 4 ordenadores y dos ocupados todo el día con los padres trabajando, problemas de conexión, etc.

Privado, ya me lo has dicho todo. Niños con más recursos y familias con más formación que pueden ayudar. Y me estás hablando de instituto, yo doy primaria, no puedo avanzar como si tal cosa y estoy avanzando, no obstante.

Si tu visión personal parte de que no tienes ni idea de la situación de mucha gente, pregunta antes de opinar desde la ignorancia.

r

#42 Guardamar del Segura, Alicante. Por lo que creo, cada instituto hace lo que quiere.

r

#40 Ojalá mi hijo en 2º de la ESO y mi hija de 6º de primaria tuvieran esa suerte. Esos casos que conoces tu se merecen un aplauso.

Yo personalmente he escrito a la directora del instituto pero de momento no hacen nada

lainDev

#41 y en que provincia es eso? que yo sepa todos deberían estar trabajando online no?

r

#42 Guardamar del Segura, Alicante. Por lo que creo, cada instituto hace lo que quiere.

r

#1 Según mi experiencia personal, los profesores no están trabajando absolutamente nada, pero si cobrando.
¿Porque trabajar junio y julio es hacerles trabajar más?, por contrato trabajan todo el año a no ser que sean interinos y los despidan el 1 de agosto. Ya tienen su mes de vacaciones en agosto, 2 semanas en navidades, 2 semanas en Semana Santa y demás fiestas locales, provinciales y nacionales.

lainDev

#39 Los casos que yo conozco están trabajando ahora más horas que antes. Hablo de profesores de instituto.

r

#40 Ojalá mi hijo en 2º de la ESO y mi hija de 6º de primaria tuvieran esa suerte. Esos casos que conoces tu se merecen un aplauso.

Yo personalmente he escrito a la directora del instituto pero de momento no hacen nada

lainDev

#41 y en que provincia es eso? que yo sepa todos deberían estar trabajando online no?

r

#42 Guardamar del Segura, Alicante. Por lo que creo, cada instituto hace lo que quiere.

r

Siguiendo la argumentación de parte de UPL, hasta hace bien poco la Comunidad Valenciana, era un estado("llamado "País Valenciano"). El nombre propio no tiene porque definir la realidad de un objeto. Una mantis religiosa no creo que crea mucho en Dios.

r

#21 Nunca he entendido eso de preparar el material y clases, ¿no es el mismo material siempre?, ¿que asignatura das que varia tanto cada año que no puedes repetir lo mismo del año pasado prácticamente palabra por palabra con exactamente le mismo material?, porque la historia, matemáticas, física, ingles, etc no han variado.
En vez de invertir tanto tiempo escribiendo un email para resolver una duda, yo personalmente grabaría un audio. De esta forma inviertes exactamente el mismo tiempo que en clase para resolverla.
Que porcentaje de la población no tiene un smart phone hoy en día ¿el 0,01%? ¿y conexión a internet o un vecino solidario que comparta el wifi?
Solo pido que un profesor trabaje 40 horas a la semana como todo hijo de vecino (bueno, son funcionarios y serán 30 horas).
Mi experiencia personal es que la niña solo ha recibido 2 videos del profesor de matemáticas. Nada más

llom

#46 No siempre impartimos clase a los mismos grupos (yo, por ejemplo, tengo ESO, Bachillerato y Ciclos formativos), y hay grupos que no tienen libro. Además, puedes tener dos grupos de 1º ESO y que cada uno tenga un tipo de alumnado. Hay material que me sirve para uno pero no para otro. Los alumnos son personas, no maquinas. Cada uno tiene sus necesidades, ritmos de aprendizaje, gustos, etc. Y yo me adapto a eso, como manda la normativa.

r

#39 Siento mucho que te sientas ofendido, pero como digo es mi experiencia personal. Alguien ha reclamado aplausos para un colectivo que para a mi no se lo merece en absoluto(tengo que valorar mi experiencia, la que conozco). No has sufrido despidos ni un ERTE, siguen cobrando sin trabajar. Podrían teletrabajar pero, a excepción de uno, han decidido otra cosa.

r

En mi caso particular estoy discutiendo por email con la directora del instituto de mis hijos que cursan 2º de la ESO. De momento al único caso honroso es el profesor de matemáticas que está enviando algunos videos realizados por él usando su tablet como pizarra para enseñar como resolver ecuaciones de primer grado.
En resumen, más que aplausos merecen un corte de mangas, pero este es mi caso.

Juan_B

Normalmente los profesores no solemos molestarnos por el tipo de comentarios que he tenido que leer aquí (por desgracia estamos acostumbrados), pero hoy me voy a dar el gusto de liberar un poco de tensión contestando a los que me han parecido más sangrantes:

#5: Si de verdad crees que no estamos haciendo ningún esfuerzo extra, pégate un mes sin grabar ni un audio de WhatsApp y comunícate únicamente por mensajes de texto: así comprobarás la diferencia de esfuerzo entre explicar algo verbalmente o hacerlo por escrito.

#7: efectivamente muchos profesores no están al día de las plataformas de formación online, y esto se debe simple y llanamente a que nunca lo habíamos necesitado. Algunas de estas plataformas son bastante intuitivas y otras no tanto, y efectivamente hay profesores con una cierta edad a los que se les atraganta la informática…supongo que mejor prescindimos de ellos y que ocupen sus puestos veinteañeros que dominen la tecnología pero que no hayan dado una clase en su vida, ¿verdad?

#9: tu comentario muestra tal falta de respeto y de educación que habla por sí solo. Por favor, te ruego que intentes no inculcarles a tus hijos ese desprecio hacia los profesores, no les hará ningún bien, más bien todo lo contrario.

#14,#22: ya que parece que os gustaría tener 2 meses de vacaciones como los profesores (o 5, según parece que vamos a tener este año) os voy a explicar cómo conseguirlos, es muy sencillo: solo tenéis que sacaros un grado universitario, luego aflojar unos pocos miles de euros para obtener el dichoso “máster” de formación del profesorado y por último sacar unas oposiciones en las que hay otras 2000-3000 personas que están luchando a brazo partido para conseguir el mismo puesto que queréis vosotros…nada, un juego de niños!

#23: por tu comentario se deduce que no has dado una sola clase en tu vida: de lo contrario, sabrías que ningún método a distancia puede sustituir (y ni mucho menos mejorar) el contacto directo entre profesor y alumno. Por favor, te recomendaría que te abstuvieses de opinar acerca de temas sobre los que no tengas ni idea (aunque soy muy consciente de que en nuestro país esto es una auténtica causa perdida).

Por último, recordaros que todos los médicos, enfermeros, policías, informáticos o sexadores de pollos (es decir, profesionales dignos de vuestro respeto y reconocimiento) lo son porque pasaron por escuelas, institutos y universidades en los que nosotros, los inútiles, vagos y obsoletos maestros y profesores les enseñamos lo necesario.

De nada.

Spartan67

#39 Que si, que si.
Ese es el problema que os creéis el ombligo del mundo con una carrera de las más flojitas por no decir la más floja. Y si ahora que lo dices 5 meses de vacaciones, espero que no lo toméis como normal para le próximo, a saber.

Juan_B

#41 Tú de comprensión lectora ibas más bien flojo, ¿verdad?

Spartan67

#44 tu si que me la traes floja. lol

r

#39 Siento mucho que te sientas ofendido, pero como digo es mi experiencia personal. Alguien ha reclamado aplausos para un colectivo que para a mi no se lo merece en absoluto(tengo que valorar mi experiencia, la que conozco). No has sufrido despidos ni un ERTE, siguen cobrando sin trabajar. Podrían teletrabajar pero, a excepción de uno, han decidido otra cosa.

r

Me parece normal que el gobierno noruego se enroque en su posición, exactamente igual que el gobierno español se niega a pagar por la eliminación de las subvenciones/comisiones que se eliminaron a las energías eólicas (que fueron denunciadas y algunas ya nos ha tocado pagar)

Lo injusto, en ambos casos, es que tarde o temprano no paguen por ello.