p

#25 Hasta que se te sequen las gotículas de agua y ahí ya empiezas a sudar de nuevo, y si hay humedad como aquí en Almería ese sudor se convierte en pegajosidad. Es maravilloso

p

#31 los medios ni mu y la gente le comentas algo y que exagerada!, no es para tanto, ni que fuera el fin del mundo, para cuando vas a tener un bebé? Y yo me quedo a cuadros, de verdad nadie está viendo el problemón?

p

#34 miran para otro lado pero ellos mismos querrán salvarse el culo, y no todos son tontos, así que debe haber interesantes reuniones de élites, gobiernos y demás a puerta cerrada que traten este tema. Me interesaría mucho saber qué planes tienen...

p

#1 es cierto, no es el summum del sufrimiento pero es que es granito más granito. Cuento una experiencia personal, tarde de feria con unas amigas me pongo un vestido que me compré para la feria que estaba deseando ponerme, rojo con flecos, con 19-20 añicos, iba guapísima con mi vestido nuevo. Entro en un pub mis amigas delante para ir a pedir a la barra y yo siguiéndolas cuando un animal me agarra del culo, es una tontería sí, pero en ese momento sientes que se para todo, me doy la vuelta y me meto una hostia a un tío de más o menos 1,85 que estaba riéndose su repuesta fue darme otra hostia a mi, así que me quedé en medio del pub sintiéndome una mierda con una mano en el culo y otra en la cara.De ahí a mi casa con mi vestido nuevo, a la mierda la tarde y la noche. No me pasó nada en realidad, pero yo nunca más me puse ese vestido que me encantaba ni volví a ir a la feria. Porque encima te sientes culpable, en mi caso porque me despisté, me confié, tendría que haber tenido más cuidado, porque así vamos las mujeres siempre mirando para atrás, es asqueroso vivir así por que el mundo está lleno de Rubiales y compañía.

p

#27 el aceite no caduca? Yo lo compro a un productor local y le dije de llevarme mas cantidad hace unos años pa no estar pidiendole y eso y me dijo, compra el que vayas a gastar que si no con el tiempo se te echa a perder y por eso compro lo que gasto cada seis meses o así

t

#75 El problema es el sabor, que sabe ráncio.

almogabares

#75 pues te mintió o directamente el mismo lo desconoce. En el pueblo tengo un campo de olivos, llevo la cosecha a una almazara y cojo todo en aceite para casa, somos tres casas gastando aceite todo el año, aún estamos acabando con la cosecha del 21 y está en perfectas condiciones de sabor y olor.

avalancha971

#88 Claro, pero una cosa es que tarde 2 o más años en caducar y otra que no caduque.

almogabares

#135 ya, pero es que no caduca, como mucho pierde cualidades de sabor y aroma, y todo depende de cómo lo hayas guardado. Piensa que el aceite se ha utilizado para conservar alimentos desde hace siglos, precisamente por su cualidad de no caducar.
https://www.directodelolivar.com/caducidad-del-aceite-de-oliva/
Te dejo este enlace por si quieres.

avalancha971

#137 Sí, eso es lo que expliqué en #136.

s

#75 Más o menos dirá 1-2 años en casa, sin jugársela y si se almacena en perfectas condiciones: no temperaturas extremas, humedad o luz. Así, hemos hecho toda la vida de dios en mi casa. Del aceite que podemos retirar de la almazara (les vendemos aceituna) solemos retirar bàtantes botellas de 5L y con eso tiramos el año.

Puede durar más tiempo fácilmente, pero puede perder calidad y más si el que te venden es remanente de la campaña anterior, vamos si tiran de un depósito viejo y lo dmbotellan. Y si encima lo almacenas en una casa que no es el mejor sitio.

PD: no soy experto. Pero, vivo en zona olivarera y tenemos olivos más para autoconsumo y un extra que para vivir de ello.

D

#27 va por zonas, en mi zona el año pasado se recogió un 90% menos, este año me han dicho unos amigos que esperan recoger lo de hace 2 años (que también fue mala pero no tanto. Ahora todo depende de si llueve en septiembre...

#74 #99 quizá se refiera a la cosecha de la próxima campaña. En muchas zonas no empiezan a recoger hasta enero, lo que sería el año que viene.

#75 el aceite sin filtrar caduca muy pronto, en 6 meses ya se nota que está peor (y depende también de la conservación, si le da luz caduca mucho antes). El aceite bien filtrado puede durar 4 o 5 sin problema. Como ejemplo, la última garrafa que me queda de hace 2 campañas (envasada en enero de 2022) pone que caduca en junio de 2024 (pero como he dicho, puede durar más).

Aitor

#114 Si en alguna zona tarda más en desarrollarse y madurar no lo sé, primera noticia que tengo de que pueda tardar tanto.

Pero la flor de esa ya no está y la de la próxima campaña todavía no está.

p

#55 te refieres a los simpson en Disney+ que no está el capítulo de Michel Jackson? Es que nunca entendí por qué no estaba

p

#124 sí yo también conozco a parejas que no van a tener y amigas que no querían bajo ningún concepto y ha llegado el "príncipe azul" y cómo le voy a decir que no mira si lava los platos y todo... Cuando en realidad no les gustan los críos de nunca

p

#115 pues yo trabajo en estética, por lo que mis clientas son básicamente mujeres y es sorprendente la cantidad que tiene hijos presionadas por los maridos y ellas no querían, estoy harta de ver esos casos. Y verlas amargadas por una vida que no querían. También decir que las que querían y tuvieron el 90% me dice no los tengas, vive la vida es mucho sufrimiento, si llego a saber lo que era no los tengo etc etc... Las únicas que siempre me intentan convencer son las marroquíes y las gitanas. Lo tienen más inculcado, no se lo cuestionan siquiera.

Ysinembargosemueve

#122 También hay hombres que "ceden" a tener hijos con sus parejas y luego se arrepienten, tener hijos no debería de ser un condicionante en la vida, yo no los tengo, y nunca he sentido que los tenía que tener, mi pareja jamás a necesitado tenerlos, conozco varias parejas, parejas de muchos años, que no tenemos ni nos hemos planteado tenerlos nunca.

p

#124 sí yo también conozco a parejas que no van a tener y amigas que no querían bajo ningún concepto y ha llegado el "príncipe azul" y cómo le voy a decir que no mira si lava los platos y todo... Cuando en realidad no les gustan los críos de nunca

G

#122 Sé de casos que teniendo que cuidar a los niños y con el trajín que lleva, me han comentado que "no necesitaban eso en sus vidas".

Yo creo que depende mucho de la persona y del nivel de "acuerdo" alcanzado entre los padres.

Muchas veces uno cede por que el otro lo quiere así.

Y eso siempre acarrea consecuencias.

p

#46 hasta las lombrices de la compostera se han ido al cajón de abajo buscando fresco, si es que esto no es normal

p

#16 yo plantaré de nuevo en primavera lo que antes plantaba en verano a ver si así aguantan, porque las lechugas rábanos, remolacha se les queman las hojas ahora

Ripio

#45 Es lo que he empezado a hacer este año.

p

#46 hasta las lombrices de la compostera se han ido al cajón de abajo buscando fresco, si es que esto no es normal

p

#25 exactamente, da igual cuanta agua le pongas es el sol el que las quema

p

#37 ya sabes no dejes a los niños al sol lol

p

En mi terraza de Almería tenía dos cactus uno como yo de alto y luego un hijo que me salió de un palmo, no sé la de años que tenían, se han secado los dos, el grande se dobló a la mitad en estos días de calor. De las demás plantas ni hablar todas muertas, perejil, albahaca, pimientos todas quemadas del calor, que miedo...

methhhp

#5 estoy en la misma situación, se me han quemado todas las plantas por más que intento recuperarlas parece misión imposible

p

#16 yo plantaré de nuevo en primavera lo que antes plantaba en verano a ver si así aguantan, porque las lechugas rábanos, remolacha se les queman las hojas ahora

Ripio

#45 Es lo que he empezado a hacer este año.

p

#46 hasta las lombrices de la compostera se han ido al cajón de abajo buscando fresco, si es que esto no es normal

pawer13

#5 en mi jardín tengo que poner un cobertor a los cactus durante el invierno para que no se ahoguen cuando llega una "gota fria", pero en verano tengo una especie de pérgola plegable para dar algo de sombra a algunas de las plantas durante el día para que no se quemen. Ya no es cuestión de agua, por mucho que riegues se queman al sol, como nosotros. Si estamos a 35-40 grados a la sombra, al sol lo msmo el suelo alcanza los 50 o más

p

#25 el riego no funciona para las plantas CAM constitutivas, por mucho que riegues no van a fotorrespirar durante el día, sí funciona para las facultativas, como muchos de los agaves, el agave del tequila germina y crece con 47°C si tiene agua suficiente ya que van a usar ese recurso para prosperar, aunque la falta de agua no significa la muerte de la planta al poder cerrar los estomas durante el día.

l

#5 En bardenas reales hace mas de 10 años la vecina tenia un cactus en una maceta tumbado. Le echamos agua y se levanto. No sé si por el agua o porque bajaron las temperaturas.
En esas zona para plantas normales y cultivos se usan mallas de sombreo porque puede ser inviable el cultivo por mucho que lo riegues. Puede ser buen idea combinar fotovoltaica para dar sombra parcial a los cultivos.

#25 Creo que los cactus se pueden inundar brevemente. Se recomienda regarlos asi. Dejar secar la bien la tierra y luego inundar la maceta y no regar mas hasta que se seque.

pawer13

#42 el problema es que no los tenemos en maceta, está plantado en el jardín. Si se pega una semana lloviendo de manera torrencial día sí, día no, se ahoga . Pero es eso, una semana o dos durante el invierno.

p

#25 exactamente, da igual cuanta agua le pongas es el sol el que las quema

MAVERISCH

#5 Lo siento, sobre todo por tu hijo

p

#37 ya sabes no dejes a los niños al sol lol

p

#23 https://www.elle.com/es/star-style/el-estilo-de/news/g693335/kylie-jenner-copia-a-kim-kardashian/

Mira la primera foto, dos mujeres que son completamente diferentes si unes las caras son casi idénticas y esto es lo que se consigue con perseguir medidas concretas en el rostro que todos las caras sean similares por no decir iguales, es como dices se pierde la belleza del "defecto" donde una nariz diferente o unos dientes o lo que sea rompen el marco de la "cara de muñeca" y digo esto dedicándome a la estética! Veo diariamente chicas bellísimas que se han quedado horribles por intentar llegar a esas medidas, da pena. Y bajo mi punto de vista es mil veces más guapa sin el filtro

p

#88 parece que no tiene límites y pueden pedir lo que se les antoje, hace unos años buscando algo mejor llamé a algunas y casi todas me decían que el dueño no quiere ni mascotas ni niños... Me quedé... Y le pregunto que qué pasa si alquila una pareja y se queda embarazada? Me dijo que se tendrían que ir. No sé por donde se pasa la ley esta gente de verdad.

NooKeN

#60 En 2020 entre a vivir de alquiler en un piso de un pueblo de la zona sur de Madrid.
Me pidieron más cosas que para una hipoteca más:

Mes en curso.
2 meses de fianza.
1 mes más el 21% de IVA para la inmobiliaria.

Y menos mal que fue el año del COVID (por eso me cambié) y los alquileres habían bajado algo, pero no tanto como se decía por aquel entonces.

p

#88 parece que no tiene límites y pueden pedir lo que se les antoje, hace unos años buscando algo mejor llamé a algunas y casi todas me decían que el dueño no quiere ni mascotas ni niños... Me quedé... Y le pregunto que qué pasa si alquila una pareja y se queda embarazada? Me dijo que se tendrían que ir. No sé por donde se pasa la ley esta gente de verdad.

p

un dato interesante es que ya no se vende en farmacias de forma libre, me han dado ataques de asma y en varias farmacias me han dicho que se pide receta porque se están usando en los gimnasios para mejorar marcas, así que sí debe servir. Está pasando lo mismo con varios aerosoles, como el foster, nombre comercial. Así que si tienes asma y se te ha acabado te toca ir a urgencias wall

p

#111 sí claro, llevas razón, pero imagina que el calabacín en dos meses lo tienes listo y ya les afecta estos cambios, suma más tiempo y subirá la incertidumbre de saber si salen adelante cuando hace 24 grados en noviembre por ejemplo

p

#16 ya no sólo la falta de agua aqui en Almería los agricultores están viendo problemas en los cultivos por los cambios raros de temperatura, por ejemplo el calabacin que es una verdura de maduración rápida ha sufrido que no entraba el frío este año, no crecen igual, la planta te estresa si un día hace frío y al otro calor, imagina los cultivos largos como el tomate con esas variaciones, esto es muy peligroso tengo una amiga agricultora y dice que ni se le ocurre plantar nada "lento" por qué es una lotería y esto sólo acaba de empezar.

mecha

#69 "cultivos largos como el tomate"
Quizá parte del problema también sea que definimos el tomate como cultivo largo, cuando te sientas una tarde a mirar una tomatera y prácticamente la ves crecer.
No es un cultivo largo si puedes ponerlo varias veces al año.

p

#111 sí claro, llevas razón, pero imagina que el calabacín en dos meses lo tienes listo y ya les afecta estos cambios, suma más tiempo y subirá la incertidumbre de saber si salen adelante cuando hace 24 grados en noviembre por ejemplo

p

#15 totalmente de acuerdo yo misma el caso de un menor al que daba clases particulares, no sabía ni leer además necesitaba gafas, 9 años, con cardenales enormes, arañazos, su madre le daba palizas a puñetazos o con las llaves y en el colegio lo sabían pero se ve que tenían miedo a la madre deducí después, llamé a protección del menor para hacer la denuncia y fue lo peor que pude hacer en mi vida, le dieron a la madre toda mi declaración por lo que supo que era yo y vino en mi busca con su nuevo novio mafioso, horrible. El caso se llevó a juicio y le dieron la enhorabuena por lo buena madre que era y a mi casi me matan. La verdad nunca más lo volvería ha hacer