p

Podcast recomendado sobre el tema
¡Te recomiendo que escuches este audio de iVoox! 058 – Transductor

p

#70 es sabido que la filatelia es una crema de queso para untar

p

#45 Por supuesto que sería mejor! La chatarra se intenta purificar lo máximo posible. El ejemplo del plomo, se debe muchas veces a que es añadido entre los paquetes de chapa prensada por chatarrerías sin escrúpulos para añadir peso al paquete y cobrarlo al precio de chatarra. Quien dice plomo dice piedras o cualquier cosa de alta densidad que sea más barata que la chatarra

p

#32 ui que no lo miran, no miran todas las partidas que reciben, pero por supuesto que miran todos los componentes de manera aleatoria algunos con más frecuencia que otros, pero todos todos se comprueban, sí no en las instalaciones del fabricante, será en un laboratorio pagado por el fabricante.

Llegué a visitar un laboratorio de calidad de producto de una fábrica de automoción y lo que más me llamó la atención fue el test de olores, se envejecian materiales usados en el habitáculo del coche para comprobar que no emitan malos olores ni de nuevos ni con el tiempo. O utillajes activando intermitentes simulando el movimiento del conductor hasta que rompía a los X miles de ciclos...
Y ensayos destructivos de resistencia de le hacía a todo.

y

#40 soy proveedor de OEM. Sé lo que hacen al material que subministro, estoy muy al tanto. Muchas cosas las revisan, sí. Muchas. Pero no son todas. Algunas, nunca, salvo al inicio para homologar y ya.

p

#20 todas las acerias tienen detectores de radiación en la entrada de material
Y parte importarme de el proceso de fusión consiste en añadir cal para que forme escoria arrastrando los componentes no deseados, algunos como el plomo son más problemáticos por que se vuelven muy líquidos y van al fondo de la cuba y se cuelan poco a poco hacia el fondo a través del material refractario y todo (debajo de la cuba se algunos hornos se ven como estalactitas de plomo).

Tras la fusión la colada es analizada y se queda tan "pura" debido a la sobre temperatura y al arrastre de la cal, que se le aplica a la colada (de los peores a eliminar es el fósforo) y el acero debe ser aditivado de manera controlada en el horno de afino, añadiendo desde grafito a ferro-silicatos o ferro-manganeso ente otros.

Que una colada contenga impurezas es normal, pero su clasificación la marca el porcentaje de materiales disueltos y sobre todo el ensayo de calidad de espectrómetro y de resistencia

m

#39: Pero insisto: siempre será mejor echar sólo hierro a echar cualquier cosa y limpiar luego.

De hecho lo que dices del plomo, lo ideal es que ese plomo no se vertiera ahí, sobretodo siendo tan tóxico.

p

#45 Por supuesto que sería mejor! La chatarra se intenta purificar lo máximo posible. El ejemplo del plomo, se debe muchas veces a que es añadido entre los paquetes de chapa prensada por chatarrerías sin escrúpulos para añadir peso al paquete y cobrarlo al precio de chatarra. Quien dice plomo dice piedras o cualquier cosa de alta densidad que sea más barata que la chatarra

p

#3 a 1700 grados (temperatura de un horno eléctrico de fusión) simplemente esas pinturas se volatilizan por física no por magia

m

#6: O se disuelven en el acero y ahí se quedan. No digo que salga acero de colores, sino que contenga sustancias indeseables: P, S, H... Por ejemplo, si picas una rueda con llanta y todo y no separas bien el acero, una parte del caucho dejará un sulfuroso regalito al acero.

sonixx

#10 creo que las cosas no van así

m

#12: ¿Cómo van? A lo mejor alguna chatarrería hace una separación previa, pero muchas lo pican todo sin diferenciar tipos de acero, si hay piezas de otros metales o piezas no metálicas. Lo mismo da que se cuelen trozos de cristal y se deposite silício que se cuele caucho y vaya azufre.

sonixx

#13 vamos el documental que vi hace tiempo, creo que era una empresa india, simplemente tiraban el metal las impurezas flotan y el metal a lo mejor simplemente es ir subiendo temperatura se va derritiendo y separas, o a saber, pero no creo que sea complicado, después de ver lo que puede hacer una máquina autónoma y luego perdonas, simplemente con filtrar.

m

#17: Es que las impurezas pueden flotar, pero una parte de ellas pueden estar disueltas.

Es como el agua y la sal, si echas mucha sal al agua se va al fondo, pero eso no significa que filtrándola vayas a quitar toda la sal, porque queda la que está disuelta.

thingoldedoriath

#21 Por qué comparas agua y sal y no comparas agua y aceite?? La sal se disuelve en agua, y das por hecho que los polímeros (y otros plásticos) se disuelven en acero líquido.
No es difícil comprobar la porosidad del acero. En los astilleros de mi pueblo lo hacen a diario con planchas (que ya vienen certificadas); y lo vuelven a hacer cada poco en las partes de la soldadura.

Otra cosa es que quieran hacer trampas y ese acero lleve otros metales más ligeros, como el cinc, el estaño. El aluminio es más caro que el propio acero, así que no creo que lo usen en una hipotética mezcla fraudulenta.

j

#13 eso será problema del señor de la acería. De todas formas, la cosa es dar ternera cuando es potro. Si vendes lo que no es, eres un estafador. Y eso no tiene nada que ver con el proceso de fabricación.

Por otro lado está el tema de las propiedades mecánicas, que no son función única de la composición,si no del proceso completo.

m

#19: La composición influye bastante, puede hacer que un acero se rompa de forma frágil cuando no debiera hacerlo. Y en un coche eso puede interesar muy poco, puesto que la rotura frágil absorbe poca energía en comparación con la rotura dúctil.

j

#22

j

#10 por eso se ajustan las aleaciones y se realizan procesos previos a la colada, como la desgasificación, con objeto de eliminar componentes indeseables

m

#14: No hay mejor limpieza que no ensuciar antes. Si haces una fundición con cualquier cosa, no esperes el mejor acero del mundo a la salida por muchos procesos que hagas, y a esta noticia me remito.

D

#15 Cuando se extrae el material de la mina no viene tampoco muy limpio que digamos.

m

#18: Pero tienes más control. Mira lo que pasó en Acerinox:
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/452480-accidente-de-acerinox-de-1998-cadiz-y-incidencia-de-canceres-de-tipo-zona.html

Van a lo barato y al final sale caro.

p

#20 todas las acerias tienen detectores de radiación en la entrada de material
Y parte importarme de el proceso de fusión consiste en añadir cal para que forme escoria arrastrando los componentes no deseados, algunos como el plomo son más problemáticos por que se vuelven muy líquidos y van al fondo de la cuba y se cuelan poco a poco hacia el fondo a través del material refractario y todo (debajo de la cuba se algunos hornos se ven como estalactitas de plomo).

Tras la fusión la colada es analizada y se queda tan "pura" debido a la sobre temperatura y al arrastre de la cal, que se le aplica a la colada (de los peores a eliminar es el fósforo) y el acero debe ser aditivado de manera controlada en el horno de afino, añadiendo desde grafito a ferro-silicatos o ferro-manganeso ente otros.

Que una colada contenga impurezas es normal, pero su clasificación la marca el porcentaje de materiales disueltos y sobre todo el ensayo de calidad de espectrómetro y de resistencia

D

#43 Preguntaselo a los yankis, aqui dudo que se puedan comprar. Hay gente que le mola volar con esos aparatos, pero solo mantenerlo y el angar es una puta pasta.

Aokromes

#43 poder aterrizar enfrente de tu oficina cuando tienes una reunion de accionistas y quieres llegar a la hora y hay atasco lol

p

#26 o derretir el muro y que nos invadan los caminantes blancos