pinaveta

Que se aireen de paso "los conflictos" de Inés Rey con la Policía Local. Tal vez eso explique una parte de lo que están viviendo los ciudadanos de Os Mallos y de toda la ciudad en general.
El Grupo Voz, Pablete Portales incluido, calladitos, que ya han repartido la leña a Xulio "El Iluminado". Ahora ni mu.

pinaveta

#2 Del Franquismo, de la Revolución Industrial, del Renacimiento, de la Revolución Francesa, del Nazismo alemán, de la caída del Imperio Romano...
Sin duda. De la historia, de la cultura. No veo por qué no.

D

#3 #4 ignorar al obvio troll, yo recomiendo.

Meneo y celebro la fuente del artículo, no la conocía.
https://nuevarevolucion.es/

pinaveta

Total, ¿a quién le van a interesar leyes relacionadas con la alimentación, el patrimonio, el agua... ? wall

pinaveta

#3 Diluir responsabilidades y que tú y yo asumiéramos una parte, sencillo. Pero cuando entra en juego el yo de un ególatra que quería dejar su impronta, un tipo sin formación que quería ser recordado como el ministro gallego que facilitó la alta velocidad a su tierra, es más complicado. Igual que otros de este estilo (Fabra, por ejemplo), Blanco pretende dejar su legado, pero no tiene formación para ocupar ese cargo. Estos personajes así, cogen nuestro dinero y gloria bendita. Feijoo también se hizo la foto. No nos olvidemos de Cascos.

La línea se inauguró con el ERTMS desactivado, siendo ministra de fomento Ana Pastor (médica de profesión, pero su marido y Rajoy son íntimos como es público y notorio). En un principio, se detectaron problemas entre el km 80 y el 87. Se desactivó el ERTMS completamente para inaugurar a tiempo. Se desconectó todo el sistema de seguridad de los trenes en todo el tramo Ourense-Santiago y así funcionaba, para evitar retrasos, tener que devolver el dinero de los billetes, mala imagen, lamentos sobre el dinero invertido, etc. El jefe de maquinistas había avisado a finales de 2011 del peligro de esta curva, exigiendo medidas que reforzasen la seguridad en ella.

Ahora dime si crees que es sencillo que todos estos ególatras fuera de sitio asuman su parte de responsabilidad.

p

#4 yo creo que el problema va mucho más allá de personalidades egolátras.
y es que en unas infraestructuras que costaron muchísimos millones, en qué estadio/parte han ido a ponerse "caninos" para ahorrar en costes... por muchos lados tirando billetes a manos llenas, pero a la seguridad si para hacer bien las cosas hay que poner más dinero se puede retrasar...
también como dices influirían los retrasos para que algunos vende-humos se colgaran una "medallita" y lo pusieran en marcha sin escuchar a nadie, porque el que daría la orden estoy casi seguro que no tenía ni idea de los "problemillas", o cuanto menos los obviaron. (que sería el técnico, pero con las prisas de lo político(...) )

pero es que hubo otro precedente con el mismo asunto unos pocos años antes.

pinaveta

#4 Pobre maquinista cry

pinaveta

#11 Habla con algún sanitario, preferiblemente de urgencias. Si los tuvieras cerca, tal vez te acercaras a comprender la realidad que están viendo. Y no es panicar, es simplemente empatía y sensibilidad.

pinaveta

#7 Lo único que pretendo que entiendas es el dato del 10%. No es el total de ocupación hospitalaria, es la parte covid únicamente.

Te pongo de ejemplo una UCI para que veas con esos datos aportados que, además de pacientes Covid, se necesitan las camas de planta y de UCI para atender otros cientos de patologías que requieren hospitalización.
Y si te parece un maná el dato de un 90% disponible para lo que no es coronavirus, solo piensa en cómo estaba ya la situación antes de pandrmia.
Con eso, me conformo.

i

#8 lo he entendido perfectamente. No creo haber dicho lo contrario en ningún momento. De hecho, te lo he copiado yo de la entradilla. 10% de ocupación Covid. Tasa de ingreso un 91% menor. Tasa de ocupación baja. Igual habría que ver a qué se debe la alta ocupacion para tratar de solucionar el problema, ya que el Covid, no parece ser un problema de los más preocupantes.

Deckardio

#11 "No es un problema de los más preocupantes" LLevamos 90.000 muertos solo en España sin contar las secuelas en la salud y sin contar las pérdididas económicas porque, precisamente los que han defendido que "no pasa nada" son los que se han cargado la economía por el cortoplacismo y no querer renunciar a nada. Claro que hay que solucionar los problemas de la sanidad, a la que no ayuda nada el tener a sus trabajadores agotados porque vamos para dos años de tener que tratar la COVID por no haber acabado con ella (disclaimer: hacer como que no existe o que no es grave ya ha demostrado que no funciona) Es más, es contraproducente.

pinaveta

#11 Habla con algún sanitario, preferiblemente de urgencias. Si los tuvieras cerca, tal vez te acercaras a comprender la realidad que están viendo. Y no es panicar, es simplemente empatía y sensibilidad.

pinaveta

#4 Un 10% de ocupación covid. Como si los hospitales solo fuesen para atender Covid. Ya estaban saturados antes de pandrmia.
Mira, de hoy:
El Hospital de León empieza el año con la UCI más saturada de la Comunidad
Tiene 43 de las 44 camas de críticos ocupadas por pacientes, 28 con covid (más del 60%).

https://www.ileon.com/coronavirus/125074/el-hospital-de-leon-empieza-el-ano-con-la-uci-mas-saturada-de-la-comunidad

i

#6 como ves por el enlace que pones, el hospital de León es el peor de la comunidad.
Si quieres elegir los peores datos para panicar, ya ves que fácil es. Como el titular.

pinaveta

#7 Lo único que pretendo que entiendas es el dato del 10%. No es el total de ocupación hospitalaria, es la parte covid únicamente.

Te pongo de ejemplo una UCI para que veas con esos datos aportados que, además de pacientes Covid, se necesitan las camas de planta y de UCI para atender otros cientos de patologías que requieren hospitalización.
Y si te parece un maná el dato de un 90% disponible para lo que no es coronavirus, solo piensa en cómo estaba ya la situación antes de pandrmia.
Con eso, me conformo.

i

#8 lo he entendido perfectamente. No creo haber dicho lo contrario en ningún momento. De hecho, te lo he copiado yo de la entradilla. 10% de ocupación Covid. Tasa de ingreso un 91% menor. Tasa de ocupación baja. Igual habría que ver a qué se debe la alta ocupacion para tratar de solucionar el problema, ya que el Covid, no parece ser un problema de los más preocupantes.

Deckardio

#11 "No es un problema de los más preocupantes" LLevamos 90.000 muertos solo en España sin contar las secuelas en la salud y sin contar las pérdididas económicas porque, precisamente los que han defendido que "no pasa nada" son los que se han cargado la economía por el cortoplacismo y no querer renunciar a nada. Claro que hay que solucionar los problemas de la sanidad, a la que no ayuda nada el tener a sus trabajadores agotados porque vamos para dos años de tener que tratar la COVID por no haber acabado con ella (disclaimer: hacer como que no existe o que no es grave ya ha demostrado que no funciona) Es más, es contraproducente.

pinaveta

#11 Habla con algún sanitario, preferiblemente de urgencias. Si los tuvieras cerca, tal vez te acercaras a comprender la realidad que están viendo. Y no es panicar, es simplemente empatía y sensibilidad.

pinaveta

#3 La cita de #1 se.refiere a los que tienen forma de cruz. No ha puesto el título de ese apartado. Foxos hay por todo el noroeste, como se dice en este blog también. Si lees la noticia, lo entenderás, porque la cita está sin contexto y se refiere a un tipo en concreto.

pinaveta

Asombroso. Canta, Aute, aquel maravilloso "miles de buitres callados, van extendiendo sus alas...".

pinaveta

#12 Hola Vauldon. Cuánto tiempo. Celebro que te hayas pasado un momentito.
Ex etarra, no te despistes
Hasta la próxima