perealvaro

#35 ¡me parece awesome que aún se recuerde aquello, ya hace un par de años!

Aprovecho para recordar la frase no era mía, sino una cita de una entrevista de un programa de televisión (Salvados, si no me falla la memoria)

Un abrazo muy grande, ¡viva Siracusa y viva Grecia!

D

#36 Pues claro que me acuerdo, ¡como para no acordarme!

Y sí, todo venía de un programa de Salvados, pero creo que en el programa dijeron primero Siracusa y luego Tesalónica.

#cuandoeramosricos, el programa "Salvados" de Jordi Evole se convierte en Trending Topic mundial en Twitter/c13#c-13

Eso sí, de hace un par de años, nada. Hace más de 4 años. El tiempo pasa volando, compañero.

¡Viva!

perealvaro

#15 iban a montar un vertedero. O sea, trabajo poquito. Un guarda para la puerta, alguien para llevar la pala excavadora y escampar los montones de los camiones, y poquito más.

Pero si en tu pueblo hay paro, coméntalo y que lo monten allí. Sin problema.

D

#21 ¿En serio esperas que nos fiemos de ti después de afirmar que Siracusa estaba en Grecia?

perealvaro

#35 ¡me parece awesome que aún se recuerde aquello, ya hace un par de años!

Aprovecho para recordar la frase no era mía, sino una cita de una entrevista de un programa de televisión (Salvados, si no me falla la memoria)

Un abrazo muy grande, ¡viva Siracusa y viva Grecia!

D

#36 Pues claro que me acuerdo, ¡como para no acordarme!

Y sí, todo venía de un programa de Salvados, pero creo que en el programa dijeron primero Siracusa y luego Tesalónica.

#cuandoeramosricos, el programa "Salvados" de Jordi Evole se convierte en Trending Topic mundial en Twitter/c13#c-13

Eso sí, de hace un par de años, nada. Hace más de 4 años. El tiempo pasa volando, compañero.

¡Viva!

perealvaro

#3 la putada es que al subirla no me ha dicho nada, normalmente te avisa de que es duplicada. En fin.

D

#2 No te preocupes, que a todos nos ha pasado.

Ciérrala para no perder karma. Si no puedes pide en el Nótame a un admin que te la cierre.

perealvaro

#3 la putada es que al subirla no me ha dicho nada, normalmente te avisa de que es duplicada. En fin.

perealvaro

#1 creo que fue mi primera portada iba a buscarla, pero gracias!!!!

perealvaro

@Guevara perfecto, gracias. Me he quedado sorprendido a la hora de enviar una noticia.

perealvaro

pregunta seria.... ¿no se pueden realizar envíos de las noticias de www.lamarea.com?

perealvaro

#11 eso de que Compromís trata en su programa al castellano como lengua extranjera es, por decirlo suave, falso.

Es un bulo que ha sacado uno de Ciudadanos (antigua Ciutadans) y se ha propagado alegre por ahí (lo he visto ya un par de veces en twitter)

grantorino

#56 para asegurarme que la imagen no estaba trucada he ido al programa y pone exáctamente eso. Especial protección del valenciano, inmersión, no nombra al castellano para protegerlo, como si no existiera, y dos lenguas extranjeras.

Del programa de Compromís.

2.El sistema educativo tiene que garantizar el conocimiento y la capacidad de expresarse en valenciano, por eso conviene superar los actuales modelos de educación bilingüe y establecer un único modelo de inmersión lingüística en el que se incorporan dos lenguas extranjeras más.

perealvaro

Bueno, se llama Flanders de apellido. No sé de qué os extrañáis.

TheIpodHuman

#4 #6 #7 #11 #13 Vale, me he equivocado... ¿y? ¿que pasa que no tengo derecho a equivocarme o que?

Por cierto, vuestros negativos os lo podeis meter por donde os quepa!

perealvaro

#14 TheIpodHuman, sé fuerte.

rustufary

#14 Todo el derecho del mundo caballero.

perealvaro

Aquí hablan del tema que ha desencadenado todo ésto:

http://www.businessinsider.com/us-infiltrated-cubas-hip-hop-scene-to-spark-anti-government-youth-movement-2014-12

Resumidas cuentas: la USAID montó una serie de "escena hip-hop anticastrista" y los promocionó por la isla, llegando a incluir a algunos de los grupos en una serie de festivales organizados por Silvio Rodríguez.

La incompetencia de los "promotores musicales" de la USAID hizo que los servicios secretos cubanos estuvieran al tanto de todo, e informaron del tema a Silvio Rodríguez y otros organizadores del festival.

perealvaro

estoy teniendo con él una "conversación" (por llamarlo de alguna manera) en twitter... y no sé como definirlo

[CAT]

i

#20 Ese valenciano... mis... ojos... sangran...

perealvaro

Sí, lo sé. Pero no se ocurría otra mejor. A fin de cuentas, aunque es de hace año y medio, la situación sigue más o menos vigente en la actualidad. Aparte, lo que hace es hacer una retrospectiva de un proceso que se dio en algún momento del pasado (el autor apunta, quizás los años 90)

Si algún moderador puede cambiar la categoría a otra más apropiada, no tengo problema.

* he visto que lo puedo editar, y la he cambiado a "cultura". No me parece la más indicada, pero en fin.

perealvaro

#2 cuando ví que le pone un sobre encima de la barra pensé eso mismo

perealvaro

#6 los repetidores son de propiedad privada. Los construyó en su día Acció Cultural del País Valencià, financiados mediante donaciones de ciudadanos.

perealvaro

#16 Es algo similar, el servicio que dan no se detiene. Sobretodo en grandes ciudades, hay un servicio de transporte, hostelería, etc. que cubrir 24 horas al día. Si no hubieran taxis ni transporte público por la noche, mucha gente se quedaría sin poder llegar a casa, volver de la estación,...

Otra cosa es si merece la pena tener un restaurante "normal" abierto 24 horas, o si merece la pena tener un servicio de taxis 24 horas en un pueblo de 500 habitantes; por poner dos ejemplos. La mayoría de los restaurantes no abren de continuo. Pues esta fábrica es lo mismo.

perealvaro

Muchas fábricas funcionan 24 horas 7 días a la semana; generalmente porque en el proceso industrial interviene algún sistema (por ejemplo un horno) el cual no se puede interrumpir sin pararlo bastante tiempo. Son procesos continuos los cuales no se pueden interrumpir sin provocar una enorme cantidad de material defectuoso, y que necesitan mucho tiempo para recuperar el ciclo normal de trabajo.

Por ejemplo, la mayoría de industrias de revestimientos y pavimentos cerámicos (vamos, azulejos) funcionan de esta manera.

Otra cosa es que éste sea el caso de la industria automovilística, y que tal cambio sea aconsejable.

D

#11 muchos taxis, bares y hamburgueserías trabajan 24 h y no tiene nada que ver con ese motivo

perealvaro

#16 Es algo similar, el servicio que dan no se detiene. Sobretodo en grandes ciudades, hay un servicio de transporte, hostelería, etc. que cubrir 24 horas al día. Si no hubieran taxis ni transporte público por la noche, mucha gente se quedaría sin poder llegar a casa, volver de la estación,...

Otra cosa es si merece la pena tener un restaurante "normal" abierto 24 horas, o si merece la pena tener un servicio de taxis 24 horas en un pueblo de 500 habitantes; por poner dos ejemplos. La mayoría de los restaurantes no abren de continuo. Pues esta fábrica es lo mismo.

perealvaro

El primero que lo encuentre copiado y pegado en algún blog gana un sugus del sabor que elija.

perealvaro

#41 Cobrar se ha de cobrar. Lo normal (y lógico, y legal) es cobrar en dinero. Vamos, el sistema capitalista no me lo he inventado yo... intenta que te venda Mercadona un kilo de melocotones pagándole en "visibilidad". Verás que risas cuando llamen a seguridad.

Otra cosa son ciertas empresas que por su trayectoria, posición y actividad se pueden permitir el LUJO de pagar a gente de otra forma. Por ejemplo, si google me ficha como becario, pierdo el culo, me hipoteco y me planto en San Francisco en menos que canta un gallo. Porque lo que puedo aprender en 6 meses en google no lo aprendo en 5 años en una universidad española. Pero google es google, no es "Consultora Martínez", ni la enésima startup cutre del iluminado cancamusero de turno.

También, si me quiero dedicar a algo muy específico -por ejemplo a la programación para dispositivos iOS, y tengo la suerte de contactar con una de las empresas fuertes del sector; podría ser buena idea intentar meterme de becario, tras hablarlo y negociarlo con ellos. Estar en la empresa, ver qué apps están desarrollando, cómo lo hacen, qué herramientas utilizan, que tienen pensado para el año próximo, etc. Y al mismo tiempo desarrollar las habilidades que me conviertan en un programador iOS. Después me pueden contratar, puedo optar a otros trabajos indicando que he trabajado X meses, me puedo montar algo por mi cuenta, me puedo poner de freelance, puedo programar yo mis apps y ponerlas en la Store... mil posibilidades. Pero ojo, si me tiro dos semanas haciendo fotocopias, sirviendo cafés y haciendo recados... adiós muy buenas. Para eso me quedo en casa.

Pero todo ésto son excepciones a la norma. Si quieres trabajadores, págales. Si quieres becarios, hay diversos convenios de colaboración con universidades, institutos de secundaria (ciclos formativos), cámaras de comercio, etc. Todo legal, son sus papeles, firmados, sellados y presentados.

El resto, es postureo emprendedor en el mejor de los casos, y esclavismo puro y duro en los demás.

Gandulfo86

41# Para eso existen las entrevistas, los periódos de prueba para ver si sabes hacer tu trabajo y tienes los conocimientos o requerimientos para el puesto de TRABAJO. Y digo TRABAJO en mayúsculas porque el TRABAJO se remunera según unas condiciones legales que por desgracia en este país están por el suelo pero hay que ser muy cenutrio para realizar comentarios tan simples y cortos de miras.

Y que quede claro que las becas son para realizar formación o investigación y en ambos casos nunca se debe hacer tener las mismas cargas de responsabilidad y trabajo que el puesto al que deberías acceder.

#144 Muy bien explicado.

perealvaro

#18 por ahí van los tiros. La gente se movió, a nivel sindicatos, política, manifiestos, etc.
Pero otras medidas más fuertes, como huelgas, o negarse a hacer ciertos programas, pues no.