pensa

#1 Me hace gracia que se considere ese programa como debate, o incluso periodismo. Pero la gente es lo que mira y lo que pide. Un debate "soso", donde haya que estar pensando lo que dice cada participante, no vende en España; solo vende el espectáculo.

pensa

Lo realmente preocupante es que los cuerpos de seguridad de un estado se metan en política. Pero vaya, aquí paz y mañana gloria.

pensa

jajajaja Spain is different. España entera llena de mangantes, chupopteros, ladrones y aquí nadie sale a la calle. Lo que está pasando es poco, bien merecido está todo esto multiplicado por 100. Señores, háganse a la idea de que todo esto forma parte del ADN hispánico.

pensa

Tranquilos,si el recurso no prospera,cobraran por abrir la puerta para ingresar dinero en ventanilla.

pensa

¿Podríamos ver la misma noticia respecto a la multa de Hacienda a Aznar?Gracias.

pensa

España podrida,pero ehhh, continuemos votando como el que elije un perfume. Así es y así será por los siglos de los siglos. Un país de ignorantes.

pensa

Oigan, cuando la vean por la calle vitoréenla como a la Pantoja, al Rato y tant@s otr@s.

pensa

Las ayudas, I+D y futuro de España está en "Mujeres, Hombre y Viceversa", "GHVip", "Got Talent" y sucedaneos

pensa

Viendo muchos comentarios aquí, donde se ve el "y tu más", veo claramente que España no tiene solución, y que se continuará mangando dinero a costa de la ignorancia instaurada y autoaceptada.

pensa

#155 Una de las cosas que caracteriza al pueblo español es la capacidad de sacrificio y aguante. A la vista está como, ante la desgracia de quedarse sin trabajo, siempre existe el amparo de familiares, amigos, ... Esto es de aplaudir, pero por desgracia tiene su lado negativo que es que se tarda mucho en llenarse el vaso. En esto se aprovechan las clases gobernantes. Ojalá me equivoque, pero costará mucho que España se salga a la calle con constancia para forzar a cambios.

En cuanto a las élites. Estoy de acuerdo que hay que, como mínimo, limitarles el poder. Y creo que no soy el único que lo piensa. Lo que pasa es que la independencia es vista como el primer paso, la puerta; lo que vendrá después será ya las mejoras. Pretender el escenario inverso, como hace Podemos en Cataluña, es utópico porque los cambios solo vendrán si se tiene el poder de realizarlos. Y está claro que la política española está interesada en mantener Cataluña ahogada y bajo control. Por eso, el primer paso es la independencia. Fíjese usted que hay muchos catalanes de orígenes fuera de Cataluña que abogan por esto, lo ven como un camino, no como un fín en si mismo.

Finalmente, darle la razón parcial en una cosa: es una ilusión que esperamos se materialice. En esto estamos trabajando much@s desde hace años. Al menos, nos esforzaremos para que así sea, con todos sus logros y todos sus costes, esperando que los primeros sean mayores claro está.

pensa

#153 Efectivamente, esa seria una opción. Por desgracia, creo que es imposible hacer esta guerra juntos. Hay concepción de pais distinta en ambos lados. Mientras en Cataluña llevamos 4 años saliendo a la calle para cambiar la situación, en España aún no se han visto manifestaciones de igual proporción. En el fondo, creo España no quiere cambiar, sino que dice que quiere pero no está dispuesta a arriesgar y esforzarse (nada de esto lo digo por usted, solo por percepciones generales).

Efectivamente, si las cosas fueran bien, con futuro, con opciones, bajos niveles de corrupción, ... no se hablaria de cambios ni nadie querría independencia.

Y con todo esto, creo que a estas alturas en Cataluña se ve la independencia como el camino a mejorar lo social, bienestar, economia, ... Eso si, sabemos que arriesgamos, y todo el mundo pondrá su empeño en que se hagan las cosas bien.

pensa

#145 la opocisión será férrea,pero no se pueden parar las aguas. Por desgracia, cuando las cosas se hacen mal, sin visión, solo con odio, imposición, cerrados de mente, se llega a esta situación. Como cualquier matrimonio, mejor cada uno por su lado, allá con sus logros y sus desgracias, y tan amigos (porque esto no debería cambiar, al menos por mi parte).

Y aún así, como le comentaba, creo que será beneficioso para ambas partes. De hecho, esa oposición a la independencia no solo será por la "indisolubilidad de la patria" sino porque eso llevará a romper el status quo de muchos y muchas en España. Es más, también se espera que así sea en Cataluña.

pensa

#46 un lumbreras que habla inglés, francés y rumanés. Vaya, un dominio de lenguas extranjeras como cualquier presidente de España. Y sí, ahora entradme con que si el rumanés esto y lo otro. Pero no lo más cerca que ha estado cualquier presidente de España a un presidente de Cataluña es el "She is my friend" de Aznar.