palanganero

#17 lo que si se puede intuir es que buscaban los adultos en el

Quitatelavenda

#19 con esa carita me lo puedo imaginar

el_Tupac

#19 Viviendo al límite ¿eh? lol

Aquí hubo un tiempo en el que se comentaba sin haber leído la noticia, después ya se pasó a comentar sin leer la entradilla. Actualmente se comenta sin haber terminado de procesar el titular, que la vida es muy corta y es muy importante sentar cátedra en Internet a golpe de prejuicio.

Bien por #21

palanganero

No es para tanto, hace lo que debería ser normal, periodismo. Además tienen un buen equipo de producción que busca temas que son interesantes.

palanganero

La puesta en escena me es muy familiar. Lección, no te fíes nunca de un tío que viste traje y que le habla a un grupo de gente que viste normal, quiere dinero

palanganero

ya que cruzaba toda la familia junta, el coche podría haber hecho pleno

palanganero

A los que beneráis tanto el doblaje original, tambien os miraríais Doraemon en versión original? Si uno escucha doraemon en versión original, tendrá la sensación de que todos están enfadados y sobreactuados, sin embargo es su cultura. Todos vimos bambi o la sirenita en latino, pero no nos encajaba. También siguiríais, la extraña pareja en francés?. cuando en los simpson hablasen de el kwik e mart, cuantos capitulos necesitaríais para entender que es un "Badulaque"?

P

Uno de mis gazapos favoritos es el famoso "Sayonara, baby" de Terminator 2. Aunque en realidad no es un gazapo sino más bien una ocurrencia de los traductores. La frase original es "Hasta la vista, baby", en español. Reconozco que la cosa tenía mal arreglo, pero la "solución" adoptada me parece ridícula.

#21 Veneráis. ¿En "latino"? ¿Y eso qué es?

kristiankily

#23 En la TVG, la traducción de "Sayonara, baby" es "A rañala, raparigo", increíblemente buena.

En Galicia tenemos doblajes antológicos, como el de Pulp fiction. Los dobladores de la TVG hacen que cualquier película sea de culto.

nigralus

Como traductor pasándolas canutérrimas, igual que el resto de la profesión y, por lo demás, el resto de los súbditos del Reino, estoy hasta los mismísimos de que solo nos acordemos de la traducción para señalar errores (o apariencias de error). El propio título del artículo es absurdo: no hay película (ni libro, ni artículo, ni manual de instrucciones) traducida que sea igual a la original, porque, para empezar, la original estaba en bárbaro anglosajón (o en wolof, o en bable, o en lineal B) y la traducida está en Reinés, e inevitablemente, lo que en bárbaro se dice «go fuck yourselves», en gallego, por ejemplo (véase #34), podría traducirse como «a rañala, raparigos».

dwk

#41 Perdón por el negativo ,se me fué el dedo. Te compenso en otro comentario (cuando lo hagas ).

Cantro

#34 Para mí la más gloriosa fue el "imos pasá-lo verán na praia de San Seixo na Ría de Pontepedra" de los Picapiedra

Nota para no gallego parlantes: seixo = piedra (más concretamente, cuarzo)

Aunque la "foliada de Ana Kiro" en Hot Shots 2 también fue de aupa.

Raziel_2

#74 Joder, te acuerdas de "a foliada de Ana Kiro" en Hot shots, ¿y el "vouna ir rañar polas aldeas" del final?

delawen

#21 Todos vimos bambi o la sirenita en latino, pero no nos encajaba.

A mi me encaja igual que me encajan los acentos madrileños en la mayoría de las películas españolas. Para mi, en ambos casos son acentos exóticos que no suelo escuchar en mi día a día.

Ojo, no lo estoy criticando, sólo digo que no hace falta que los personajes hablen igual que tú para que te sientas cómodo con la película. De hecho, yo abogo por la diversificación de los acentos en las películas. Desde mi punto de vista, le da mucha riqueza.

a

#26 ¿Cómo es el acento madrileño? Porque yo no he notado nada especial cuando he estado en MAdrid.

delawen

#43 Yo lo llamo acento madrileño porque de los sitios en donde he estado es donde lo he visto más marcado. Pero supongo que se podría generalizar más.

Como andaluza yo lo definiría como arrastrar y marcar las eses de forma exagerada, marchar las chés (en vez de aspirarlas suavemente) y caer en laísmos, fundamentalmente. Pero supongo que un gallego o un catalán lo definirían de otra forma.

Guanarteme

#44 Calla, calla, que según los madrileños ellos no tienen acento, ellos se creen que hablan el español per se.

m

#52, hombre, pues si pronunciar las ch y las eses es acento madrileño, pues sí, eso es el español per sé...

Guanarteme

#54 Lash eshes, lor zapatosh, ¿Y luego el leísmo, el laísmo, la aspiración de algunas eses líquidas (el celebérrimo ej que) pero de otras no, las jotas sonoras y el uso de algunas expresiones propias de Madrid no forman un conjunto de características propias? Si yo a un tío le escucho: a Sara la he dicho que no, automáticamente sé de donde es, no, en Madrid no se habla el "español estándar", existe un español madrileño, que es un subdialecto del castellano central con muchas influencias meridionales.

delawen

#54 No es pronunciarlas, es la forma de pronunciarlas. Yo también pronuncio las eses (en la mayoría de los casos), pero de forma mucho más suave y por eso a gente que no tiene el oído acostumbrado le puede parecer que a veces no las pronuncio.

Yo es que no creo que haya un "español canónico". A lo mejor soy yo que pienso que las lenguas vivas están eso, vivas, y van mutando continuamente. Es como decir que hay un ADN humano canónico. Pues no, hay millones de variaciones de un mismo conjunto, que van mutando, que en cada región hay mutaciones diferentes, pero todos son ADN humano.

G

#44 La verdad es que muchos de los doblajes se hacen en Cataluña. Dado que, excepto para las élites, hasta el siglo XX el castellano apenas era hablado en Cataluña, no existe un dialecto del castellano propiamente catalán (no confundir con catalanohablantes hablando el castellano con acento) y se toma el acento mesetario como modelo estándar a imitar. Es el que se enseña en clase y se toma como correcto en los doblajes hechos en Cataluña.

Laísmos aparte.

Dasoman

#43 Pues a mí me parece que la gente de Madrid tiene un acentazo muy marcado. El problema es que en Madrid hay muchísima gente que no es originaria de Madrid, así que no es tan sencillo escuchar en el día a día "acento típico madrileño".

No sabría definirlo, se me dan muy mal estas cosas.

mangrar_2

#43 pues por ejemplo tienen leismo. Dicen "cogele" en vez de "cogelo" o "damele" en vez de "damelo"

D

#26 Se te hace extraño ese acento madrileño porque gran parte de los doblajes españoles no están hechos en Madrid.

Si miras aquí, verás que hay estudios repartidos por toda la geografía.

http://www.eldoblaje.com/estudios/estudios.asp

Como ejemplo, Constantino Romero era de Albacete y trabajaba en Barcelona.

Kaphax

#21 Pues yo no tengo ni idea de por qué tradujeron "kwik e mart" por "badulaque", no tengo ni idea de que significa la palabreja en ese contexto, y la RAE no me ayuda nada http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=badulaque

Dasoman

#21 "Badulaque" es una palabra que yo no había oído antes de Los Simpson. De hecho, si te vas a la RAE (http://lema.rae.es/drae/?val=badulaque), la definición no concuerda con el uso que se le da en la serie. Es decir, la mayoría hemos aprendido la palabra por el contexto. Exactamente igual que pasaría en otro idioma, con la salvedad de que "Kwik-E Mart" suena a "mercadillo rápido".

palanganero

no creo que tenga razón, lo que si que chirría es que los gays siempre son caricaturizados en todas las series

StuartMcNight

#1 Tienes que cambiar las series que ves.

Wir0s

#1 ¿No has visto Spartacus verdad?

palanganero

osea que la subida del billete de este año no es suficiente para mantener un WC. aqui se privatizan hasta los "bateres"

rob

#8 Vater. Con "V".

palanganero

fijate si está mal la cosa que hasta los fachas que decían tener la solución a la crisis se pelean por las migajas

gustavocarra

#30 No confundas los deseos con la realidad: los abuelos, esos que escuchan las mierdas de telecinco y algo de interecomomía haciendo zapping, les volverán a votar en masa.

palanganero

#118 se podría hacer. yo estaría de acuerdo. no se hará por que esto es tacticismo político se comerían a Rajoy y por que el resultado podría ser más grave de lo que pensamos. Te imaginas los resultados en País Vasco? se interpretaría como que el pais vasco se quiere independizar (Tenemos un nuevo problema) y si en Valencia saliera un 30% de sies (Valencia se quiere independizar?). Es un juego peligroso en el que España saldría perdiendo

D

#120 si pierde españa, pierden todas sus partes. Es asi de simple, si la gente no puede asumir que cada uno por su lado seria un caos; que los territorios no son nada, solo las personas que los habitan, y que no se puede segregar cada terruño; pues hijo mio, que asi sea. Yo estoy harto de tanta historia, referendum en toda españa, y no hay excusas de nadie para no acatar el resultado.
Y si se independiza el pais vasco, donde hay que firmar??? nos estan robando con el cupo, asi que no seria un problema. Yo quiero que lo que sea, sea ya definitivo, no quiero los 40 años que me quedan de vida estar siempre oyendo historias de nacionalismos, reivindicaciones, etc etc etc; cosa que no pasa en ningun sitio civilizado.
Ademas, si se independizan muchos mas, seria otro problema para cataluña, que tendria competencia de territorios mas pequeños para politicas fiscales o similares. Al final no quedara mas remedio que unirse de nuevo; si tiene que ser asi, pues mucho mejor.

adot

#121 El resultado sería totalmente injusto, aunque los 7 millones de catalanes votaran que Si no podrían tener la independencia ya que a nivel de toda España es imposible que ganara esa opción.
Te pongo un ejemplo: imagina que por lo que fuera dentro de 30 años España forma parte de China y que más de un 50% de los españoles quieren la independencia. Se hace un referéndum en todo el país y, evidentemente, gana el No ya que mil millones de chinos han votado en contra. A pesar de que en España haya ganado el Si de calle la cosa sigue igual. ¿Lo considerarías justo?

D

#123 pero vamos a ver, desde ciu hablan de saber la opinion de los catalanes, hablan incluso de referendum legal (por lo tanto no podria ser vinculante); si de saber la opinion de los catalanes se trata (para de alguna manera avanzar en el proceso), cual seria el problema??? por que es injusto? es injusto que voten todos los españoles?? o es injusto el resultado? como sabes el resultado? seguro que te llevarias una sorpresa; ademas valdria para saber la opinion de por ejemplo vascos, o madrileños, o gallegos. IGUAL, repito, te llevas una sorpresa.
Lo que me dices de china no lo entiendo; pongamos el ejemplo con portugal; si españa decide unirse con portugal (mucha gente, como yo, lo propone http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/21/espana/1274446760.html), hacen una constitucion; y dentro de X años, decide separarse. PUES HABRIA QUE VER LAS CONDICIONEs con las que se fusionó; es decir, si cuando se fusiono se dijo que se podria ir cuando le daba la gana; pues no hay problema; si lo que dijo fue que ambos paises deberian estar de acuerdo, pues deberian estar ambos. EL "concepto" es que una vez fusionados no hay varios paises, solo hay uno, una entidad; por tanto no se puede hablar de 2; tiene que decidir el conjunto; como de hecho, siempre, sin excepcion mundial; ha pasado (salvo kosovo por culpa de guerra , conflicto etnico, religioso, social, etc). OTRA COSA que la forma de que se materialice esa decision sea que voten solo una parte; pero eso no quiere decir que no se haya hecho con el consenso del gobierno central (canada, reino unido, sudan, etc).

ADEMAS; si en españa gana el no a la secesion, o el si a seguir siendo todos españoles; claro que se ganaria algo. SE GANARIA que se sabe la opinion de cada terruño; se avanzaria en otras propuestas para llevarlas a referendum y ademas, seria totalmente legal....

palanganero

#31 un catalanista es alguien que defiende los intereses (sociales, culturales, economicos...) de Catalunya.

y un catalán es un señor que vive en Catalunya.

D

#33 y por que voy a ser yo anticatalanista por ser antinacionalista?? es decir, que todos los que estan en contra del nacionalismo catalan; son anticatalanistas???

palanganero

el otro día colgué un analisis del lenguaje corporal de Rajoy

palanganero
palanganero

pero si ETV está con intereconmia coml van a ser independentistas, estoy de acuerdo con lo que se ha dicho arriba han congundido TDI con independentistas

palanganero

siempre es mejor que ver teletienda, pero no olvidemos que en la tv todo es mentira y que todo eso son recreaciones

palanganero

Dicen en RAC1 que la conversación completa son 1,28 Gb y está en internet

Fotoperfecta

#110 Ya se comentó hace unos meses que hay detalles de esa conversación, que no ha salido en este fragmento, en que Sánchez Camacho acusa a un compañero de partido de ser un maltratador violento que pega a su mujer. La bomba es que por lo visto es un ministro.
Me parece a mi que como salga la conversación entera, aquí arde Troya.

silencer

#137 El rumor apunta hacia Jorge Fernandez Diaz, Mtro del interior.

Ojo, si lo q dice la Camacho fuera cierto, con los datos q da (perteneciente al PP catalan y ahora ministro) todo apunta hacia él.
Pero igual es un invento de Jar Jar, estas cosas sin pruebas nunca se pueden asegurar.

m

#110 1,28Gb!! Ostias, ¿está en 5.1 o qué?

D

#209 Si la grabadora usa WAV en stereo a 16 bit, 44.1 KHz, 2 horas de conversación ocupan eso más o menos.

m

#210 Ya, ya lo se... pero coño, colgarlo sin comprimir...

Pero bueno, solo pido al que tenga esa grabación en su poder que la cuelgue sea como sea, o si ya lo está que ponga el link

EspecimenMalo

#110 ¿Dónde?

palanganero

vale, pues que parezca un accidente...

palanganero

#19 se definen como federalistas