#6 un poco demagogo apuntar al numero estimado por delegacion de gobierno en una y en otra al de los responsables de convocarla.
 
Obviando claro, quien ocupa la delegacion de gobierno.

#225 estabamos en un momento que si se gestionaba mal podia conducir a una guerra civil u otra dictadura.

Ahora el motivo para amnistiar es ocupar una poltrona. Y no nos equivoquemos. Esto no solo es un indulto a puig, es a todos los participes. Violentos o no.

#188 Por supuesto que atenta. Tienes a unos personajes que se saltan las decisiones judiciales cuando quieren.

#172 No he dicho eso en ningun momento. Se hablaba de voluntad popular... y poca puede haber si incumples tus promesas electorales.

#129 Y muchos otros, especialmente de fuera de esas comunidades, piensan que es un delito. 
 
Y como lo que piense yo, tú o el pueblo es totalmente arbitrario y sujeto a la moral de cada uno, no se debería llevar a cabo una amnistía que atenta contra el poder judicial. Se supone que este poder ejerce basándose en leyes que se han aprobado previamente.
 
No es un sistema perfecto, pero parece mejor que uno en el que nuestros gobernantes, corruptos hasta la médula, son capaces de perdonarse los trapos sucios entre ellos por intereses de poder.

p

#49 Más bien surgió porque el gobierno catalán intentó redactar un estatuto con demasiados fallos constitucionales. Es de recibo que lo sabían en la redacción, por lo que sólo buscaban, como siempre, una confrontación para poder aparentar marginalidad ante el estado y conseguir más votos.

He estado un poco ausente de las promesas electorales del PSOE, ¿pero no había dicho Pedro Sanchez que la aministía era una línea roja y que por ahí no pasarían? No parece emanar mucha voluntad popular de este cambio de decisión. Más bien parece una mentira a su electorado.
 

#40 Sí. 
Ahora bien, si cada grupo político que delinca, sea el motivo que sea, puede conseguir amnistías por un puñado de votos... Mal vamos como sociedad. (Peor quiero decir).

#100 La que hubo fue antes de que se votara la constitución española.
Las condiciones de las que surgió y el motivo de la misma son muy diferentes a las actuales.

p

#74 No me refiero a dirigir de peliculas, si no de empresas. A kennedy la tienen en la cuerda floja desde hace años. Por eso te digo que por muy presidenta que sea le quitaron el control de mandalorian. Bueno. Diria que nunca lo tuvo.

#51 no se el resto de aciertos que citas, pero mandalorian no estaba bajo el paraguas de kennedy. Desde arriba le quitaron peso y crearon otra division. No me acuerdo a quien pusieron a dirigir la nueva division. No se si era Fraveu. Alguien del equipo de marvel creo  

#244 ¿Cómo va a ver buen juicio de alguien que no entiende de medicina?
Yo voy caminando al parque forestal y no significa que esté cerca. Bien podía darse la vuelta, pero con eso consigue no ayudar al moribundo y no atender su puesto de trabajo. No parece la mejor de las ideas.
El proceso administrativo cubría ese caso. Otros que no cubra habrá que estudiar por qué no lo hacen.

#126 Entonces el protocolo es incorrecto. Pero no es el caso en este ejemplo.
 
Bien podía ser una exageración lo de "se está muriendo" y bien podían ser más de "50 metros". Ya lo han dicho varias veces en el hilo. 
 
Para organizar los casos existe un proceso administrativo, otras personas encargadas de asignarlos. La médico preguntó si ya se habían puesto en contacto con el 112. Es el 112, o quién le de soporte, quien tiene que derivar los casos a los facultativos existentes. Lo que no puede ser es que sea un médico quien tenga que realizar este trabajo, tomar esas decisiones y a la vez realizar su verdero cometido después.

#67 los habra que seran unos vagos y los habra que no. Como en la privada. Que anda que no hay gente agarrada en sus sillones ahi tambien. Trepas. Pelotas. Gente experta en escaquearse.

#68 lo que tienes que hacer es respetar las leyes, por tu seguridad y el de atras. Asi que tienes que espaciar la distancia con el de adelante para poder frenar de manera progresiva en caso de emergencia.
 
2x1
 
Seguridad y le jodes vivo porque vais mas lentos todavia 

#32 yo tenia entendido que seguimos en la misma era glacial. Que estamos en un periodo calido dentro de la misma y que no duraria mucho mas.

Esto lo lei hace ya un porron de tiempo.

p

Creo que esto no tiene solución ya, y que sólo corregiremos la situación cuando, sorpresa, ya no sea económico seguir quemando combustibles fósiles para conseguir energía. Antes llegará el peak oil (si no ha llegado) que, realmente, cambiemos nosotros el rumbo.

#20 Va a ser una debacle, pero... ¿miedo a la muerte? Nos estamos pasando un poco ahí.

Se estima que en 2100, de continuar como lo estamos haciendo, la temperatura media aumente 4.5 grados. Muchas especies no se podrán adaptar a los cambios bruscos que traerá este incremento.

Ahora bien, ni nosotros, ni mucho menos la vida animal en general, va a desaparecer por la hecatombe. De peores cosas han salido.

Y no se tú, pero yo no espero vivir hasta el 2100. Lo sufriré más en cada verano, pero no veré un aumento de más de 2,5 grados en mi vida. Así que miedo a la muerte, la verdad, que poco. 

Más pavor le temo a que algún loco empiece una guerra termo nuclear, o que la tecnología cambie lo suficiente para que el principio de destrucción mutua asegurada desaparezca.
 

p

#31 El sistema sanitario en Madrid estaba colapsado. ¿Cual era la opción correcta? ¿Que el personal saturado del hospital negara esa atención? ¿Dejar morir a personas con mayor posibilidad de vida que los ancianos?

El triaje se iba a hacer, fuera en la residencia o en el hospital. No había sitio ni personal para atenderlos. La orden del gobierno, por cruda que fuera, mejoró una eficiencia deficiente muy necesaria esos días.

Más me duele que en Madrid o en Segovia (creo que era Segovia) se estuvieran todos muriendo y otras provincias cercanas, sin colapso sanitario, no pudieran recibir los pacientes. Pero ya se sabe, el estado de las autonomías y tal, que cada uno barre para su casa.

Se hicieron muchas cosas mal antes de esa decisión. Desde el gobierno, subestimar la amenaza inicial. Desde Madrid, haber destrozado la sanidad. Fue un coctel demasiado peligroso.

#8 yo lo primero que hago, cuando me pilla la tormenta en el campo, es alejarme de la nevera que llevo en la mochila