n

#3 por eso la gente debería ser responsable y planificar su carrera profesional, la gente no puede pretender ser camarero desde los 15 hasta los 65, tienen que hacer valer su experiencia y su conocimiento del sector, una persona puede trabajar a los 65 en el sector hostelero o en el sector de la construcción pero obviamente no haciendo los mismos trabajos que hacía con 20, el problema es que eso exige responsabilidad personal, para formarse y para reciclarse, qué es algo que no abunda últimamente

n

#1 o qué son caros y no lo suficientemente productivos.

La experiencia no siempre se traduce en productividad, una persona veterana y formada correctamente puede ser 10 veces más productiva que una joven.

Pero claro por otro lado tenemos a gente que acumula do antigüedad pero sigue funcionando y trabajando igual que cómo empezó

johel

#60 y por otro tienes como se mide la productividad para sacar datos y manipular opiniones. Si estas 16 horas al dia atendiendo al publico en un bar/hotel tu productividad es practicamente de cero aunque seas un idolo de todos tus clientes, o ejerciendo el maravilloso presencialismo español, pero eso nadie lo dice.

n

#3 pues se más útil y cobra más.

La sociedad no tiene la culpa

n

el único partido que quiere reducir el gasto público son los malos malísimos

n

#3 son actores clarísimamente, tenían apalabrado con el dueño de La Caixa que iban a reventar la sucursal y llevarse los televisores.

Porque como sabrás la p*** Caixa es uno de esos bancos que se largaron después de la declaración de independencia

chulonsky

#15 Estupenda elección de nick, mis felicitaciones.

7

#15 go to #11

n

#31 te has perdido un 400% en el período alcista más largo de la historia, enhorabuena.

Con esas credenciales quieres dar sermones??

n

#29 a ver, 5 euros al día son 150 al mes. Puedes invertir en fondos indexados desde 200, pagando 0 de comisión.

Los fondos tienen diferimiento fiscal.

¿Te das cuenta que vas de cuñado y tratas de dar explicaciones a gente que tiene cientos de miles de euros invertidos?

mdudu

#30 Me tiré más de 10 años ahorrando 1000 euros al mes. Lo vendí todo en septiembre de 2007. Desde entonces paso olímpicamente de vendehumos y/o buscavidas. Sale más barato ser cuñado.

n

#31 te has perdido un 400% en el período alcista más largo de la historia, enhorabuena.

Con esas credenciales quieres dar sermones??

n

#3 de hecho son antifascistas, los fascistas son los contrarios a ellos

n

#27 fondos indexados, su comisión es de menos del 0.1%, puedes usar el interés medio de los últimos doscientos años.

En varios bancos no tienes comisión de custodia ni de suscripción ni nada, por ejemplo renta 4, los fondos como sabrás difieren las cotizaciones.

mdudu

#28 Creo que estás en serio riesgo económico, ni se te ocurra tocar bitcoins ni cosas raras.
Usar el interés medio de los últimos 200 años es una barbaridad. Te suena lo de que las rentabilidades anteriores no garantizan las futuras.
Para que los bancos y brokers no te cobren necesitas tener un volumen mínimo. Vete mañana con 5 euros y me cuentas.
Y de impuestos ya tal ¿no?

n

#29 a ver, 5 euros al día son 150 al mes. Puedes invertir en fondos indexados desde 200, pagando 0 de comisión.

Los fondos tienen diferimiento fiscal.

¿Te das cuenta que vas de cuñado y tratas de dar explicaciones a gente que tiene cientos de miles de euros invertidos?

mdudu

#30 Me tiré más de 10 años ahorrando 1000 euros al mes. Lo vendí todo en septiembre de 2007. Desde entonces paso olímpicamente de vendehumos y/o buscavidas. Sale más barato ser cuñado.

n

#31 te has perdido un 400% en el período alcista más largo de la historia, enhorabuena.

Con esas credenciales quieres dar sermones??

n

#22 no, te recomiendo que uses una calculadora de interés compuesto

mdudu

#26 ¿Que interés uso? ¿Que tasa impositiva? ¿Que comisiones? ¿Qué banco me iría bien?
¿Lo invierto en bolsa o en preferentes ?
Y sobre todo ¿donde se compra esa magia? Yo también quiero.¿me llegará con 5 euros?

n

#27 fondos indexados, su comisión es de menos del 0.1%, puedes usar el interés medio de los últimos doscientos años.

En varios bancos no tienes comisión de custodia ni de suscripción ni nada, por ejemplo renta 4, los fondos como sabrás difieren las cotizaciones.

mdudu

#28 Creo que estás en serio riesgo económico, ni se te ocurra tocar bitcoins ni cosas raras.
Usar el interés medio de los últimos 200 años es una barbaridad. Te suena lo de que las rentabilidades anteriores no garantizan las futuras.
Para que los bancos y brokers no te cobren necesitas tener un volumen mínimo. Vete mañana con 5 euros y me cuentas.
Y de impuestos ya tal ¿no?

n

#29 a ver, 5 euros al día son 150 al mes. Puedes invertir en fondos indexados desde 200, pagando 0 de comisión.

Los fondos tienen diferimiento fiscal.

¿Te das cuenta que vas de cuñado y tratas de dar explicaciones a gente que tiene cientos de miles de euros invertidos?

mdudu

#30 Me tiré más de 10 años ahorrando 1000 euros al mes. Lo vendí todo en septiembre de 2007. Desde entonces paso olímpicamente de vendehumos y/o buscavidas. Sale más barato ser cuñado.

n

#31 te has perdido un 400% en el período alcista más largo de la historia, enhorabuena.

Con esas credenciales quieres dar sermones??

n

#15 ahorrando 5 € al día puedes conseguir fácilmente un millón de euros gracias a la magia del interés compuesto

mdudu

#21 Es ironía, ¿no?

n

#22 no, te recomiendo que uses una calculadora de interés compuesto

mdudu

#26 ¿Que interés uso? ¿Que tasa impositiva? ¿Que comisiones? ¿Qué banco me iría bien?
¿Lo invierto en bolsa o en preferentes ?
Y sobre todo ¿donde se compra esa magia? Yo también quiero.¿me llegará con 5 euros?

n

#27 fondos indexados, su comisión es de menos del 0.1%, puedes usar el interés medio de los últimos doscientos años.

En varios bancos no tienes comisión de custodia ni de suscripción ni nada, por ejemplo renta 4, los fondos como sabrás difieren las cotizaciones.

mdudu

#28 Creo que estás en serio riesgo económico, ni se te ocurra tocar bitcoins ni cosas raras.
Usar el interés medio de los últimos 200 años es una barbaridad. Te suena lo de que las rentabilidades anteriores no garantizan las futuras.
Para que los bancos y brokers no te cobren necesitas tener un volumen mínimo. Vete mañana con 5 euros y me cuentas.
Y de impuestos ya tal ¿no?

n

#29 a ver, 5 euros al día son 150 al mes. Puedes invertir en fondos indexados desde 200, pagando 0 de comisión.

Los fondos tienen diferimiento fiscal.

¿Te das cuenta que vas de cuñado y tratas de dar explicaciones a gente que tiene cientos de miles de euros invertidos?

n

#4 tan ridículo no será cuando prácticamente el 90% de la población española no invierte en bolsa

millanin

#8 Con qué dinero van a invertir?

Elrosquasard

#15 Dejando de comer. Habrase visto, pobres comiendo...

n

#15 ahorrando 5 € al día puedes conseguir fácilmente un millón de euros gracias a la magia del interés compuesto

mdudu

#21 Es ironía, ¿no?

n

#22 no, te recomiendo que uses una calculadora de interés compuesto

mdudu

#26 ¿Que interés uso? ¿Que tasa impositiva? ¿Que comisiones? ¿Qué banco me iría bien?
¿Lo invierto en bolsa o en preferentes ?
Y sobre todo ¿donde se compra esa magia? Yo también quiero.¿me llegará con 5 euros?

n

#27 fondos indexados, su comisión es de menos del 0.1%, puedes usar el interés medio de los últimos doscientos años.

En varios bancos no tienes comisión de custodia ni de suscripción ni nada, por ejemplo renta 4, los fondos como sabrás difieren las cotizaciones.

AlexCremento

#15 Con el que se gastan en viajecitos o aifons.

m

#15 Deja de dar de comer a tus hijos y ahorra pedazo de idiota. Que hay que dártelo todo mascado.

n

#17 No seré yo quien defienda al fascismo, dado que me considero libertario y para mi fascismo y socialismo son idénticos, pero ¿te importaría explicar alguno de los actos violentos de falange?

La riqueza no la generan los empresarios, sino los trabajadores, lo que pasa es que estás muy alienado para verlo.
Ese es le mito de la plusvalía, un dogma comunista manifiestamente falso.

Si los inversores con su ahorro y su riesgo y los empresarios con su visión y su ejecución no generasen riqueza, entonces todas las mayores empresas del mundo serían cooperativas, algo que evidentemente no es así. Algo debe de aportar el empresario para que todas las empresas más importantes NO sean cooperativas.

Por favor, las clases de economía para cuñaos se las das a uno que no sepa economía, no a mí.
¿Osea que no es cierto que el paro y la riqueza se recuperasen a partir de la reforma laboral?
Debe de ser una de esas casualidades extraordinarias que pasan y que no tienen explicación ninguna.

¿Cual es tu autor económico de referencia o tu libro favorito?

n

#15 Podemos defiende la violencia en mayor medida que falange.

¿Te suena lo del jarabe democrático de los de abajo?

En serio me dices que Iglesias no es clase alta, que se embolsa más de 100.000 euros anuales entre su sueldo y su empresa audiovisual, de la que es máximo accionista.

No son míos. De hecho, aquí tengo muchos comentarios y algún artículo criticando, por ejemplo, a Iglesias.
Es que no criticarles ya sería estar completamente alienado, pero por lo menos les has comprado el relato de que vienen a ayudar a los de abajo, que ya es suficiente.

Es evidente a quién quieren beneficiar
A aquellos que generan riqueza y crean trabajo. Lo veo claramente y lo veo completamente deseable. No le veo sentido a la estrategia de penalizar a los que crean riqueza para subvencionar a los que la destruye.

Supongo que es mejor la estrategia de Zapatero de asfixiar a las empresas hasta que quiebren y vaya todo el mundo a la calle. Supongo que eres de los que no ven relación entre la aprobación de la reforma laboral y la subida del empleo y creación de riqueza.

Tu a quien te quieres parecer?
A Dinamarca, Noruega, Irlanda, Canada, Suiza, Australia, UK y resto de países liberales y prósperos que aplican medidas de incremento de libertad económica o a los paises como Italia, Grecia, Argentina que hacen lo contrario.

La historia es el mejor campo de pruebas, el socialismo ha resultado solo beneficioso para la casta política.

Res_cogitans

#16 ¿Te suena lo del jarabe democrático de los de abajo?

¿Dónde está la violencia en el jarabe democrático? Eso es precisamente el voto. Eres muy falsario intentando equiparar el voto a la violencia de la Falange. Además de un blanqueador del fascismo y los violentos.

A aquellos que generan riqueza y crean trabajo. Lo veo claramente y lo veo completamente deseable. No le veo sentido a la estrategia de penalizar a los que crean riqueza para subvencionar a los que la destruye.

La riqueza no la generan los empresarios, sino los trabajadores, lo que pasa es que estás muy alienado para verlo. Si no fuera así, a los empresarios no les importaría que hubiera huelgas, los trabajadores tuvieran más derechos o una jornada laboral menor. Les importa porque son precisamente los empresarios los que se quedan una parte de la riqueza producida por los demás por su mera condición de propietarios de unas infraestructuras que no hacen nada por sí solas.

Supongo que es mejor la estrategia de Zapatero de asfixiar a las empresas hasta que quiebren y vaya todo el mundo a la calle. Supongo que eres de los que no ven relación entre la aprobación de la reforma laboral y la subida del empleo y creación de riqueza.

Por favor, las clases de economía para cuñaos se las das a uno que no sepa economía, no a mí.

n

#17 No seré yo quien defienda al fascismo, dado que me considero libertario y para mi fascismo y socialismo son idénticos, pero ¿te importaría explicar alguno de los actos violentos de falange?

La riqueza no la generan los empresarios, sino los trabajadores, lo que pasa es que estás muy alienado para verlo.
Ese es le mito de la plusvalía, un dogma comunista manifiestamente falso.

Si los inversores con su ahorro y su riesgo y los empresarios con su visión y su ejecución no generasen riqueza, entonces todas las mayores empresas del mundo serían cooperativas, algo que evidentemente no es así. Algo debe de aportar el empresario para que todas las empresas más importantes NO sean cooperativas.

Por favor, las clases de economía para cuñaos se las das a uno que no sepa economía, no a mí.
¿Osea que no es cierto que el paro y la riqueza se recuperasen a partir de la reforma laboral?
Debe de ser una de esas casualidades extraordinarias que pasan y que no tienen explicación ninguna.

¿Cual es tu autor económico de referencia o tu libro favorito?

n

#13 Hay alguna diferencia entre el programa de falange y el programa de podemos? No
Los dos son populistas, melón.

Errejón, Iglesias y Sanchez son los que ahora de disfrazan de obreros para captar a los incautos.

La diferencia es que tu te crees a unos, porque "son los tuyos".

Res_cogitans

#14 Melón lo serás tú, eso para empezar.

Hay alguna diferencia entre el programa de falange y el programa de podemos? No

Empezando por la violencia, que la falange la defendía como medio legítimo, pasando por que el estado que defiende Podemos es socialdemócrata, no una corporación gremial como defiende Falange.... y en fin, muchas cosas que desconoces porque hablas de oídas y se nota.

Errejón, Iglesias y Sanchez son los que ahora de disfrazan de obreros para captar a los incautos.

No los he visto disfrazado de obreros a ninguno de ellos. Es más, Errejón e Iglesias no pertenecen a ninguna clase alta, no son ni grandes propietarios, ni aristócratas, ni notables vinculados a empresas ni herederos de los cuadros de mando de una antigua dictadura. De Sánchez no podría decir lo mismo, pues el hecho de que le hicieran una tesis en una universidad que es un cortijo de personalidades de alta cuna me hace pensar que sirve a ese tipo de intereses.

La diferencia es que tu te crees a unos, porque "son los tuyos".

No son míos. De hecho, aquí tengo muchos comentarios y algún artículo criticando, por ejemplo, a Iglesias. Lo que pasa es que sé quién es honesto con lo que propone y quién un vendedor de motos que te la hace a las primeras de cambio. Mira, por ejemplo, Rajoy, que prometió mil veces bajar los impuestos y nada más llegar al poder los subió al 80% y se lo bajó a las empresas y grandes propietarios. O mira los Ciudadanos, Vox y PP con el impuesto de sucesiones o de patrimonio... Es evidente a quién quieren beneficiar, otra cosa es que tú no quieras verlo. Quizás tu caso sí es porque son los tuyos.

n

#15 Podemos defiende la violencia en mayor medida que falange.

¿Te suena lo del jarabe democrático de los de abajo?

En serio me dices que Iglesias no es clase alta, que se embolsa más de 100.000 euros anuales entre su sueldo y su empresa audiovisual, de la que es máximo accionista.

No son míos. De hecho, aquí tengo muchos comentarios y algún artículo criticando, por ejemplo, a Iglesias.
Es que no criticarles ya sería estar completamente alienado, pero por lo menos les has comprado el relato de que vienen a ayudar a los de abajo, que ya es suficiente.

Es evidente a quién quieren beneficiar
A aquellos que generan riqueza y crean trabajo. Lo veo claramente y lo veo completamente deseable. No le veo sentido a la estrategia de penalizar a los que crean riqueza para subvencionar a los que la destruye.

Supongo que es mejor la estrategia de Zapatero de asfixiar a las empresas hasta que quiebren y vaya todo el mundo a la calle. Supongo que eres de los que no ven relación entre la aprobación de la reforma laboral y la subida del empleo y creación de riqueza.

Tu a quien te quieres parecer?
A Dinamarca, Noruega, Irlanda, Canada, Suiza, Australia, UK y resto de países liberales y prósperos que aplican medidas de incremento de libertad económica o a los paises como Italia, Grecia, Argentina que hacen lo contrario.

La historia es el mejor campo de pruebas, el socialismo ha resultado solo beneficioso para la casta política.

Res_cogitans

#16 ¿Te suena lo del jarabe democrático de los de abajo?

¿Dónde está la violencia en el jarabe democrático? Eso es precisamente el voto. Eres muy falsario intentando equiparar el voto a la violencia de la Falange. Además de un blanqueador del fascismo y los violentos.

A aquellos que generan riqueza y crean trabajo. Lo veo claramente y lo veo completamente deseable. No le veo sentido a la estrategia de penalizar a los que crean riqueza para subvencionar a los que la destruye.

La riqueza no la generan los empresarios, sino los trabajadores, lo que pasa es que estás muy alienado para verlo. Si no fuera así, a los empresarios no les importaría que hubiera huelgas, los trabajadores tuvieran más derechos o una jornada laboral menor. Les importa porque son precisamente los empresarios los que se quedan una parte de la riqueza producida por los demás por su mera condición de propietarios de unas infraestructuras que no hacen nada por sí solas.

Supongo que es mejor la estrategia de Zapatero de asfixiar a las empresas hasta que quiebren y vaya todo el mundo a la calle. Supongo que eres de los que no ven relación entre la aprobación de la reforma laboral y la subida del empleo y creación de riqueza.

Por favor, las clases de economía para cuñaos se las das a uno que no sepa economía, no a mí.

n

#17 No seré yo quien defienda al fascismo, dado que me considero libertario y para mi fascismo y socialismo son idénticos, pero ¿te importaría explicar alguno de los actos violentos de falange?

La riqueza no la generan los empresarios, sino los trabajadores, lo que pasa es que estás muy alienado para verlo.
Ese es le mito de la plusvalía, un dogma comunista manifiestamente falso.

Si los inversores con su ahorro y su riesgo y los empresarios con su visión y su ejecución no generasen riqueza, entonces todas las mayores empresas del mundo serían cooperativas, algo que evidentemente no es así. Algo debe de aportar el empresario para que todas las empresas más importantes NO sean cooperativas.

Por favor, las clases de economía para cuñaos se las das a uno que no sepa economía, no a mí.
¿Osea que no es cierto que el paro y la riqueza se recuperasen a partir de la reforma laboral?
Debe de ser una de esas casualidades extraordinarias que pasan y que no tienen explicación ninguna.

¿Cual es tu autor económico de referencia o tu libro favorito?