m

Pues si, Amazon vende mucho pq es cómodo . A mucha gente no le gusta ir de tiendas y dar vueltas por varias para al final no encontrar lo q buscas, me ha pasado bastantes veces. Y aunq a muchos les cueste creer no todo el mundo vive en madrid o barcelona.

m

Pues a mi me funciona de coña, del descubrimiento semanal hay muchisimas que me parecen gran acierto.
eso si, tienes que ayudarle un poco: Hay que escuchar el descubrimiento semanal y guardar en listas lo que te gusta y darle a next en las canciones que no te gustan. Si eres constante con estos detalles al final funciona muy bien. En mi caso yo escucho música de más de 100 paises distintos, no se si eso ayuda.

m

#78 si, todo es ponerse pero no veo la necesidad sinceramente... también podríamos todos programar en ensamblador pq todo es ponerse...
Yo a día de hoy no he encontrado mejor IDE que Visual Studio y he probado muchos y ahora tanto en linux como en mac como en windows muchísima gente usa visual studio code.

m

#1 como todo depende del volumen. Yo trabajé en una cocina de un hotel de todo incluido y al menos una vez por semana me tocaba hervir y pelar dos cajas de huevos: 720 huevos en total... todo el proceso tomaba un tiempo considerable y normalmente se hacía en dos días diferentes.

m
m

#72 Eso es cierto tb! Aunque nunca he terminado de entender porque...

ColaKO

#73 Yo creo que es porque los linuxeros programadores son gente que desdeña el diseño como algo poco importante o a los que les parecen graciosos los chistes internos tipo GNU.

m

#68 en eso estoy de acuerdo. A nivel terminal la sensación de control es mucho mayor y para múltiples aplicaciones no espero otra cosa. Yo hablaba del uso diario a nivel doméstico.

m

#58 La verdad es que no te he dicho que no lo uses, solo he explicado porque no lo uso yo y muchísima mas gente. No he dado por saco aunque tu te lo hayas tomado así y hayas decidido directamente juzgar mis capacidades de programador sin conocerme.
Llevo mucho tiempo de programador senior liderando proyectos grandes y pequeños y sigo pensando que linux es un dolor de huevos, por más que te pese.

m

#54 Claro, una vez dedicas una gran parte de tu vida a linux seguro que es cojonudo pero imagino que para llegar a eso has invertido muuuucho tiempo.

m

Y por estas razones linux es un fracaso a nivel doméstico. Y no empeceis a decirme q si los routers, los android, e incluso mac corre linux / unix... Todo lo q funciona bien en linux es pq alguien coge una fracción y saca un producto único, amigable y fiable.
En linux parece q las cosas las hacen dificil porque sí, sino solo hay q ver el vi que está hecho para que invoques a satanás a los 5 minutos.
Y yo me dedico a la tecnología, he trabajado en sistemas y soy programador hace casi 20 años pero tengo esa extraña manía de querer q la máquina trabaje para mí y no al revés.

frg

#41 Justo tengo la impresión contraria. Mi máquina hace lo que quiero, no lo que quieren otros. Claro que no puedo decir lo mismo cuando hablamos de usuarios, que se pueden perder en el marasmo de distribuciones y escritorios. A los usuarios el stack gráfico se la suda, pero lo demás no.

m

#54 Claro, una vez dedicas una gran parte de tu vida a linux seguro que es cojonudo pero imagino que para llegar a eso has invertido muuuucho tiempo.

D

#54 En realidad tu máquina hace lo que tú quieres porque te ha convertido en otra máquina y habláis el mismo idioma.

h

#41 Y si me dejáis tranquilo con mi Linux, X11 y demás mierdas ? No os gusta, no lo uses. Pero deja de dar por saco, que haber hecho un script con JavaScript o VB no os convierte en gurús.

m

#58 La verdad es que no te he dicho que no lo uses, solo he explicado porque no lo uso yo y muchísima mas gente. No he dado por saco aunque tu te lo hayas tomado así y hayas decidido directamente juzgar mis capacidades de programador sin conocerme.
Llevo mucho tiempo de programador senior liderando proyectos grandes y pequeños y sigo pensando que linux es un dolor de huevos, por más que te pese.

Pablosky

#41 Si prescindes de la parte gráfica (detallito de nada roll ) y sólo usas la versión "servidor" de la distribución que uses verás que diferencia, la máquina trabaja para ti y se nota que tienes control total.

Pero claro, dile tu a los usuarios que usen la terminal.

m

#68 en eso estoy de acuerdo. A nivel terminal la sensación de control es mucho mayor y para múltiples aplicaciones no espero otra cosa. Yo hablaba del uso diario a nivel doméstico.

panchobes

#41 joder, qué bien has hablado. Yo también llevo más de veinte años trabajando con la tecnología y no podría estar más de acuerdo contigo. Mira que yo llegué a Menéame por el software libre y en aquella época trasteé un poco con Linux. Pero cómo usuario y cómo profesional lo que quiero es una herramienta que sea lo más fácil de usar, que sepa en cada momento que me va a funcionar y va a hacer justo lo que espero. Porque si lo uso para trabajar lo que quiero es trabajar y si la maquina me funciona para hacer ese trabajo pues lo demás me la pela. No quiero perder tiempo ni complicarme en averiguar cómo cojones instalo los drivers o perder horas en averiguar como compartir la pantalla. Y si encima quiero utilizar mi ordenador para hacer otras cosas aparte de trabajar pues no tengo más que instalar el juego, darle al play para ver una peli, o siguiente, siguiente, siguiente, para instalar un gadget, o lo que sea.
Entiendo que haya muchos usuarios avanzados que le saquen un rendimiento de la hostia a Linux y para su trabajo sea imprescindible, pero para usuarios que utilicen un ordenador como herramienta de trabajo o por puro ocio pues Linux no está hecho para ellos.

m

#71 tu tb te explicas muy bien!

ColaKO

#41 Y además es que el diseño es feo. Pocos proyectos de software libre he visto que tengan un diseño agradable o un logotipo con sentido. Todos son feos de cojones, con unas tipografías de los 90 y un diseño de interfaz que da penita.

m

#72 Eso es cierto tb! Aunque nunca he terminado de entender porque...

ColaKO

#73 Yo creo que es porque los linuxeros programadores son gente que desdeña el diseño como algo poco importante o a los que les parecen graciosos los chistes internos tipo GNU.

Jakeukalane

#41 es cuestión de ponerse. Hace apenas un año odiaba nano. Ahora me gusta más que vim, porque no entiendo vim. Si tuviera que usar vim durante varias semanas todos los días me acabaría por acostumbrar, supongo. Hay hasta entornos basados en vim. No sé si ratpoison o algo de eso.

D

#78 Tengo cwm con estos ajustes:

win+q = cerrar ventana
win+shift+[1-4] = mueve ventana a escritorio [1-4]
win + [1-4] cambia a escritorio [1-4]
win + boton1 del raton = mover ventana
win + boton 2 del raton = redimensionar ventana.

Y ya. Nada de florituras.

Jakeukalane

#81 gracias. Mañana si tengo tiempo lo pruebo en manejarlo en una vm

m

#78 si, todo es ponerse pero no veo la necesidad sinceramente... también podríamos todos programar en ensamblador pq todo es ponerse...
Yo a día de hoy no he encontrado mejor IDE que Visual Studio y he probado muchos y ahora tanto en linux como en mac como en windows muchísima gente usa visual studio code.

malevolent

#41 Linux no es un éxito en el ámbito doméstico sencillamente porque hay diferentes factores que solo una corporación podría plantar cara. Dejando de lado las bondades de cada OS, que las tiene, un usuario doméstico se puede definir en dos: o eres un snob que quiere una manzanita porque es lo más cool, o no tienes ni pajotera idea y te compras un ordenador por necesidad en un mediamarkt con windows preinstalado. Punto.¿O crees que Apple regala los cientos de miles de ordenadores a escuelas en USA por amor al arte y no por adoctrinamiento? ¿O crees que Microsoft no cierra acuerdos multimillonarios con los fabricantes para preinstalar Windows Home?Al usuario doméstico le vendes un PC con una distro bien cerradita (que las hay y a patadas), que no tengas que tocar el terminal ni por asomo (que se puede ya desde hace algunos lustros) y ni se entera de si usa linux, bsd, windows o apple. Total, si la inmensa mayoría usa el navegador web para el 99% del uso del ordenador.A mi suegro de 70 tacos, que no había tocado un ordenador en su vida, le puse un manjaro hace 4 años y me ha llamado dos veces desde entonces, y las dos veces porque tenía problemas reales con el hardware. Ha instalado algún que otro programa y tiene todo el OS al día sin problema alguno. Por otro lado, ayer mismo me llegó mi nuevo PC, una bestia parda de 2400€, con lo último en hardware y sin sistema operativo. Como los ventiladores me hacían algo de ruido en linux, decidí probar con windows.  Adivina, Windows no me pillaba absolutamente nada del hardware, en pleno siglo XXI, no me pillaba la tarjeta de red, que es una a 2,5Gb, ergo no me podía instalar el resto de drivers. Dichos drivers venían en un DVD!, con lo que tuve que buscar un portátil viejo que tenía en un cajón para volcar los drivers a un USB. Una vez instalado, los ventiladores hacían el mismo ruido. El culpable fui yo trasteando en la BIOS. Una vez resuelto el problema de ruido, metí el USB de Garuda y en 10 minutos tenía un entorno completamente funcional, en wayland (que si bien no soy nada fan, corrige algunos bugs que X viene arrastrando desde el principio de los tiempos y quiero probar) y sin lidiar con drivers, meter cuentas de correo para poder arrancar el ordenador o nada parecido a lo que Windows tiene acostumbradísimo al usuario promedio.

m

#55 y eso está avalado por el tribunal superior de justicia?? No es una medida inconstitucional???

v

#58 Está avalado por los cojones de una politicucho que se cree juez.

Como todas las normas sin sentido y sin jerarquía que han ido metiendo.

m

#45 Gracias por tu respuesta. Yo lo que digo es que la cubierta de un barco es un espacio tan privado como el salón de tu casa y que hasta donde yo se, y con la normativa actual en la mano, no existe legislación que permita multar a nadie por lo que hagas o dejes de hacer en un espacio privado. Siempre refiriendome a la pandemia claro. Otra cosa es que hagas una fiesta y molestes y te puedan sancionar por ruidos, o por estupefacientes, pero por el hecho de reunirse sin mantener distancia de seguridad y sin mascarilla no pueden multarte o si lo hacen no tienen validez legal. Pero por favor, que alguien me corrija si me equivoco.

ulipulido

#50 si, las reuniones en la C. Valenciana están limitadas a 10 personas. Así que en tu casa no puedes hacer lo que quieras. 120 se pasa unas pocas de 10

m

#55 y eso está avalado por el tribunal superior de justicia?? No es una medida inconstitucional???

v

#58 Está avalado por los cojones de una politicucho que se cree juez.

Como todas las normas sin sentido y sin jerarquía que han ido metiendo.

m

¿Alguien me puede explicar que normativa se incumple actualmente si haces una fiesta privada?
Hasta donde yo se ya no existe el estado de alarma y nadie te puede impedir reunirte con quien quieras y hacer lo que quieras, no?

Lo pregunto de verdad, ¿alguien lo sabe?

T

#42 Ciertamente la cubierta del barco es un espacio al aire libre, aunque no se si en la cubierta habria espacio suficiente (que no creo, ya que es un crucero) para mantener la "distancia de seguridad" y que no fuera una aglomeración.

Aunque no recuerdo como esta definida la aglomeracion en los decretos que decian eliminaban la mascarilla en exteriores.

m

#45 Gracias por tu respuesta. Yo lo que digo es que la cubierta de un barco es un espacio tan privado como el salón de tu casa y que hasta donde yo se, y con la normativa actual en la mano, no existe legislación que permita multar a nadie por lo que hagas o dejes de hacer en un espacio privado. Siempre refiriendome a la pandemia claro. Otra cosa es que hagas una fiesta y molestes y te puedan sancionar por ruidos, o por estupefacientes, pero por el hecho de reunirse sin mantener distancia de seguridad y sin mascarilla no pueden multarte o si lo hacen no tienen validez legal. Pero por favor, que alguien me corrija si me equivoco.

ulipulido

#50 si, las reuniones en la C. Valenciana están limitadas a 10 personas. Así que en tu casa no puedes hacer lo que quieras. 120 se pasa unas pocas de 10

m

#55 y eso está avalado por el tribunal superior de justicia?? No es una medida inconstitucional???

v

#58 Está avalado por los cojones de una politicucho que se cree juez.

Como todas las normas sin sentido y sin jerarquía que han ido metiendo.

a69

#42 eso digo yo. Creo que es competencia de la guardia civil, no de la policia local...

m

El cobol será todo lo estable que queráis pero la forma en la que se usa en los bancos es una basura.
Esto va a sonar peliculero pero trabaje con una subcontrata en un banco durante 1 año y encontré un fallo de seguridad tan gordo que rozaba lo absurdo: tenía todos los medios a mi alcance para poder hacer cualquier operacion bancaria, crear cuentas, ingresar pasta, transferirlas, etc. Directamente no existía ningún control acerca de la autenticidad de las peticiones que procesaba el host principal.
Hace casi diez años de esto y a día de hoy seguro que sigue igual...

m

"El libro no está escrito pensando en la industria, la industria me la suda..."

Que capullo es. Aun no entiendo como le dan bola en los blogs de ciencia....

m

En California ahora mismo los grandes perdedores son los productores de cannabis que llevan 30 años haciéndolo.
Ahora hay sobreproducción y por tanto ahora casi nadie compra marihuana a un precio decente...
Para que os hagáis una idea: una libra (454gr) tiene un precio de venta actualmente de 1500$ aprox. lo que quiere decir que son unos 3$ por gramo. A lo mejor parece mucho dinero, pero producir la marihuana lleva muchísimo trabajo y en la recolección se van horas y horas de manufactura, a lo mejor 10 - 12 horas de trabajo manual por libra.
En este caso parece que el papá estado se quiere llevar una parte demasiado grande del pastel y por eso habrá muchos que seguirán en la sombra...

m

Pues muy bien. La gente conoce windows, usa windows en casa y pasa de frikismos. Si vuelven a windows por algo será y no creo que haya que buscar conspiranoias.

m
m

Lo mejor de todo? La afirmación que darle voz a algo aunque sea para criticarlo es lo más tonto del mundo. Y eso se hace desgraciadamente con todo: cuando un cura dice gilipolleces arcaicas, cuando un político, cantante, actor, dice algo machista, racista, etc...
Démosle voz a todos para que su mensaje de mierda se difunda por el mundo...

Así vamos...