m

#2 Aunque sean personas que no existen, seguro que se pueden sacar parecidos. A mí me acaba de salir una igualita que Shakira.

m

El estudio analizó estos sonidos en inglés de Estados Unidos, pero sirven para muchísimas lenguas/culturas, sobre todo las occidentales. Es curioso cómo nos podemos comunicar con personas a las que no entendemos, especialmente en situaciones de miedo, ansiedad o alegría.

Por cierto, junto con estos sonidos también se podrían analizar las expresiones faciales. Sería muy interesante.

y

#3 ¡Dependen bastante de cada idioma! pero estamos muy acostumbrados a ver películas y series yanquis.

A la larga los sonidos yanquis se convertirán en universales por substitución de los locales.

also for #11

y

#11 También las gesticulaciones son muy distintas de un idioma a otro. Yo sé decir "vete a la mierda" en seis "idiomas" distintos, con el gesto más insultante en cada caso.

m

No me toquéis los cojones. El otro día vi en un supermercado unas berenjenas envasadas una a una en un plástico bien fuertote. ¿De verdad que hace falta eso? NO. Si se pierden algunas vitaminas es una putada, pero más lo es tener que producir y deshacerse de todo ese plástico. Por no hablar de que lo cobrarán más caro por que esté envasado.

¿Qué fue de lo de consumir frutas y verduras de verdad, con sus bichos por medio y todo? Luego os quejaréis, pero esos son los productos sanos de verdad.

Owleh

#15 ¿Qué fue de lo de consumir frutas y verduras de verdad, con sus bichos por medio y todo?

Yo me he criado comiendo nuestras propias frutas y verduras y casi ninguno tenían bichos por medio... hasta tratábamos de quitarlos!

Manolitro

#16 vaya señoritos, uy que me molestan los bichos!
No has visto el rey león? Viscoso pero sabroso!

m

Aquí hay alguien que se ve The Man in the High Castle y se ha flipao

m

Esto es lo que pasa cuando no quieren hablar de los problemas del país...