micarro

#39 con cristal serían todavía más caros y sobretodo más frágiles, si el cristal se agrieta la producción bajaría bastante

micarro

#25 pues evidentemente usarán los aparatos eléctricos cuando haya suficiente potencia. A lo mejor solo es un par de horas al día, pero suficiente para hacer ecografías, reparaciones dentales, etc

D

#30

Y al que haya que operar de noche de urgencia ... con velas.

micarro

#34 y si no tienen velas, con mecheros? (facepalm)

micarro

#15 llevas razón. Pero imagínate un hospital temporal en algún puto perdido de África, donde no sea tan fácil conseguir un generador o diesel. Yo creo q está más pensado para situaciones de ese tipo

D

#21

¿y las baterías para funcionar de noche? Igual pesan tanto o más que un electrógeno con combustible para 15 días.

micarro

#25 pues evidentemente usarán los aparatos eléctricos cuando haya suficiente potencia. A lo mejor solo es un par de horas al día, pero suficiente para hacer ecografías, reparaciones dentales, etc

D

#30

Y al que haya que operar de noche de urgencia ... con velas.

micarro

#34 y si no tienen velas, con mecheros? (facepalm)

micarro
micarro

#39 Yo la verdad es que no he visto nunca lo de la pared blanca detrás. Todos los modelos que he visto, incluido el de PVSYST, considera la ganancia de la parte trasera de los bifaciales por el reflejo de la luz en el suelo y por la luz difusa. Además, tendrías que poner los paneles a más de 45 grados para que la luz reflectada en la pared sea mayor que la que refleje en el suelo.

micarro

#37 todo depende de la cantidad claro. Para proyectos grandes la diferencia q he visto es esa.
En cuanto a la superficie blanca, creo q debería ir en el suelo, q es donde reflejaría la luz e incidiría en la parte trasera del módulo

a

#38 a nivel comercial ya te digo yo que la diferencia es bastante más abultada, supongo también que porque no tienen ni la mitad de salida. Y en el suelo no serviría de mucho, un panel orientado al sur haría sobra al suelo y en las fechas que no, ya le daría el sol directamente a la parte trasera. Si solo hay una hilera, una superficie blanca vertical detrás de los paneles a cierta distancia es lo que mejor vendría. O mejor, una plancha metálica pulida o ya para rizar el rizo, un espejo, pero vamos, que el típico caso práctico de eso es una azotea plana con un muro detrás y la pintura es más barata. Y si pintas el suelo además, pues algo más de luz reflejará de la que venga reflejada de la pared.

micarro

#39 Yo la verdad es que no he visto nunca lo de la pared blanca detrás. Todos los modelos que he visto, incluido el de PVSYST, considera la ganancia de la parte trasera de los bifaciales por el reflejo de la luz en el suelo y por la luz difusa. Además, tendrías que poner los paneles a más de 45 grados para que la luz reflectada en la pared sea mayor que la que refleje en el suelo.

micarro

#35 la potencia del panel es la que te viene en la ficha técnica. No hay que sumar el precio de la potencia que te puede dar la cara frontal con la que te puede dar la parte trasera.

a

#36 depende de la ficha, pero normalmente se indica la frontal y luego +10%, +20%, +30%.

Y dices que están a 2 céntimos más por W de potencia frontal? Me interesaría saber dónde, porque en ese caso sí compensa, incluso si van en estructura fija. Sólo necesitas una hilera de paneles o, mejor, una pared blanca detrás para producir más. Me lo puedes mandar por privado si quieres.

micarro

#37 todo depende de la cantidad claro. Para proyectos grandes la diferencia q he visto es esa.
En cuanto a la superficie blanca, creo q debería ir en el suelo, q es donde reflejaría la luz e incidiría en la parte trasera del módulo

a

#38 a nivel comercial ya te digo yo que la diferencia es bastante más abultada, supongo también que porque no tienen ni la mitad de salida. Y en el suelo no serviría de mucho, un panel orientado al sur haría sobra al suelo y en las fechas que no, ya le daría el sol directamente a la parte trasera. Si solo hay una hilera, una superficie blanca vertical detrás de los paneles a cierta distancia es lo que mejor vendría. O mejor, una plancha metálica pulida o ya para rizar el rizo, un espejo, pero vamos, que el típico caso práctico de eso es una azotea plana con un muro detrás y la pintura es más barata. Y si pintas el suelo además, pues algo más de luz reflejará de la que venga reflejada de la pared.

micarro

#39 Yo la verdad es que no he visto nunca lo de la pared blanca detrás. Todos los modelos que he visto, incluido el de PVSYST, considera la ganancia de la parte trasera de los bifaciales por el reflejo de la luz en el suelo y por la luz difusa. Además, tendrías que poner los paneles a más de 45 grados para que la luz reflectada en la pared sea mayor que la que refleje en el suelo.