methhhp

#1 Se han saltado el comprobar si era real o no, algo muy sencillo de hacer cuando se ataca un edificio gubernamental con una simple llamada

D

#2 Pondrán una AI para comprobarlo.

Luego ya se sabe que se dice : Ai !!

J

#2 El problema es la "lucha" de todos los medios por ser los primeros en publicar, para lograrlo se saltan cualquier comprobación, de hecho muchas veces mandan el titular sin haber redactado todavía ni la noticia.

methhhp

veo que #29 se me ha adelantado, aunque en #35 se puede ver cómo es el mismo mensaje y foto desde hace 4 años

D

#42 estaba cantado que era un mensaje automático, pero no me atreví a pensar que lo publicaron hasta en el 2020, cuando era literalmente ilegal salir a la calle. Increíble.

methhhp

Cada año repiten igual

con la misma foto y mensaje

editado:
desde 2019 por lo visto y volvieron a la carga en 2020 , y por supuesto en 2021

methhhp

veo que #29 se me ha adelantado, aunque en #35 se puede ver cómo es el mismo mensaje y foto desde hace 4 años

D

#42 estaba cantado que era un mensaje automático, pero no me atreví a pensar que lo publicaron hasta en el 2020, cuando era literalmente ilegal salir a la calle. Increíble.

HyperBlad

#35 Parece que lo tienen programado, porque además publican siempre en horas muy redondas.

methhhp

#4 suelo comprar en un mayorista de fruta que vende también a particulares, normalmente suelo quedarme un rato extra hablando con él porque así luego me da recomendaciones qué fruta comprar. Hace un par de semanas traía melones de Senegal con la etiqueta de Bollo, evidentemente no sé a qué precio los compra él, lo que sí te puedo decir es que estaban a 1.50 euros el kilo si te llevabas una pieza y a 1.20 el kilo en el caso de llevarte una caja entera. Y ya el que me lo vende es el segundo intermediario, a saber qué miseria están pagando los de Bollo para sufragar los costes de traer ese melón de la otra punta del mundo, y encima que el mayorista al que le compro la fruta salga ganando con esos precios.

p

#34 Bollo tiene muchísimo más terreno en Senegal y Brasil que en España, ya sea melón o cítricos. No hay intermediario si es comporado a Bollo(no si cuanto puede ser el pedido minimo), la propia empresa es la que tiene el servicio de melón todos los días del año.

methhhp

#48 si sólo fuera el uniforme...

methhhp

#27 pues para ser un periodo específico del año se alarga mucho, soy de Málaga y vivo en Málaga, los he visto en el patio de algún colegio agrupaciones infantiles haciendo esto en el mes de Octubre, y Semana Santa hasta donde sé suele ser meses más tarde. Por cierto, en Coín, pueblo del Valle del Guadalhorce de Málaga, hay una asociación cultural (busca Asociación Músico-Cultural Ntro Padre Jesús Nazareno Coin en Google) que precisamente se dedica a esto, a pasarse todo el año imitando los desfiles de la legión y a desfilar hasta en la Feria de Agosto con niños desde 4 años.

assamita

#43 La agrupación que indicas es una banda de música que tiene la particularidad de que su uniforme es como el de la legión pero situaciones así (bandas de música con uniformidad militar) las tienes a patadas como puedes ver en esta página web que tienes de todas las épocas, gustos y colores https://www.dearmonia.com/162-uniformes-o-trajes-para-bandas

methhhp

#48 si sólo fuera el uniforme...

methhhp

#5 hace unos años, en la zona donde vivían mi abuelo todo era trigo y cebada, algunos plantaban garbanzos, y algún otro llegaba a plantar maíz, aunque teniendo mucho cuidado con el agua para no secar los pozos.

Desde hace unos 10 años, todos esos campos que antes veías con granos hoy están repletos de tropicales, y se siguen permitiendo e incentivando la plantación de tropicales a pesar de saber que están acabando con el agua. No logro entender cómo la gente sigue a su ritmo cambiando el tipo de plantación a pesar de haber secado los pozos de la zona, ya no hay agua para regar ni una maceta.

M

#140 Pues porque todos van al dinero facil y rapido. Es lo que tiene la sociedad consumista que se ha implantado tras 40 años (o mas) de neoliberalismo en europa.

En el pueblo de mi madre (y en todos los pueblos de la zona) de Burgos pasó practicamente lo mismo: ibas de pequeño y segun llegabas al pueblo veias cebada, trigo, remolacha, etc...
De repente un año pasaron de pagar la uva de 100pesetas el kilo a 600pesetas o 700 pesetas el kilo. Cuando ese año volvias al pueblo segun llegabas veias todo el campo transformado en extensos viñedos... Ya no habia rastro del trigo, cebada o remolachas... solo vides y vides...

methhhp

#27 tal cual lo dices, hace poco vi una casa y cuando me dijo el de la inmobiliaria que tenía que darle un 3% de comisión y que podía ser en efectivo sin IVA lo flipé mucho, estamos hablando de 7000€ de comisión en negro...

methhhp

#50 tal cual, cuando lo he visto me he quedado igual que tú. Personalmente me parece que los chistes que hacen tienen poca gracia y son flojos, lo que sí me gustó fue la caracterización.

Como andaluz lo que me ofende es que no me hayan hecho reír más que cuando sale la actriz disfrazada

methhhp

#15 He vivido 12 años en Barcelona y más de una vez he ido desde Hospitalet hasta Santa Coloma caminando, hablamos de paseos de más de 12kms por la ciudad y en todo momento había acera, pasos de cebra, etcétera. También he ido algo perjudicado después de estar de fiesta caminando desde el eixample hasta el centro de Hospitalet de noche y no me ha pasado absolutamente nada nunca, alguna vez se me acercaba algún pakistaní a venderme cerveza por la calle