m

#17 Depende del uso las hay más caras y más baratas. Empiezan a venderlas para un uso cada vez más doméstico y por tanto cada vez más asequibles. De todas maneras, también se habla de que sean los fablabs o algunos establecimientos los que las tendrán a disposición de cualquier persona, para imprimir sus objetos a un precio razonable. "¿Me pone un café y media hora de cortadora láser" http://pinterest.com/pin/28147566393511453/

m

#15 Poco a poco, y cada vez menos, como todo, ¿no? Las hay completamente abiertas, openhardware, para poder replicar una impresora uno mismo. Aquí se habla un poquito del movimiento REPRAP http://practicable.cc/2012/09/29/contextualizacion/

D

#16 un cliente mio tiene una desde hace un tiempo. No quieras saber lo que le costó...

Pero si, se abren muchas puertas con esto.

m

#17 Depende del uso las hay más caras y más baratas. Empiezan a venderlas para un uso cada vez más doméstico y por tanto cada vez más asequibles. De todas maneras, también se habla de que sean los fablabs o algunos establecimientos los que las tendrán a disposición de cualquier persona, para imprimir sus objetos a un precio razonable. "¿Me pone un café y media hora de cortadora láser" http://pinterest.com/pin/28147566393511453/

m

#3 #7 En un encuentro hace poco en Madrid ya se habló de los retos de la impresión 3D: sobre licencias, protección intelectual, patentes (como la de Nescafe), la precariedad o no de los nuevos diseños, los retos medioambientales, si iba a ser un cambio de paradigma o no: http://fundacioncerezalesantoninoycinia.org/blog/redada-18-los-retos-de-la-impresión-3d

Aggtoddy

#9 gracias! le echo un ojo

D

#9 Muy interesante, gracias

m

#2 Que haya salido a la luz por ello nadie lo discute. La historia es que sigue sigue siendo verdad, ¿o no? tremenda vergüenza todos.

D

#3 En ningún momento he dicho que sea falsa. Sólo señalo que, si le llegan a adjudicar la climatización del edificio de Ordoño II a Begar, esta información no ve la luz. Y eso NO ES PERIODISMO.

m

#4 Totalmente de acuerdo

m

#6 #3 eso es

m

¿Alguien que compruebe que no se saltaron las normas en cuanto a la altura del edificio?

m

El dato está mal: la segunda de las opciones que se presentaron, la del arquitecto Julio Alaejos, eran 22.700 euros menos, no 12700 como pone en el texto...

m

¿Para qué elegir el proyecto más decente, que además contaba con 12 de los 17 votos?? Nah, mejor hacemos tongo y nos sacamos de la manga una votación online a través de la web. Total, como los tontos de pueblo no saben falsear IPs...

m

Mira en divulgame.net