macnolo

La noticia es un poco corta en explicaciones. La imagen de cabecera de hecho ilustra el proceso para eliminar el ruido y conseguir imágenes en alta definición, pero no se menciona esto.
Aquí lo explican mejor: http://www.nature.com/news/stealth-camera-takes-pictures-virtually-in-the-dark-1.14260
(Esta en inglés pero se entiende bastante bien #1 )

macnolo

Las preguntas son una puta mierda. Aparte de las respuestas que ya se han comentado como que unas niñas pueden comerse un autobús si este es comestible -por ejemplo en el caso de que fuera un pastel-, la frase "Una persona que tiene veinte años es mayor que un persona que tiene treinta años" puede ser también perfectamente correcta: un joven alto y musculoso de 20 años será siempre mayor que uno bajo y flacucho de 30 tacos.

v

#22 "una" no es lo mismo que "la" o "esta". Aparte que nunca he oído a nadie usar "mayor" (entre personas) con es sentido de más alto, más gordo o, incluso, más grande.

g

#22 Ahá, ahí está el problema, los españoles hemos fallado porque siempre hilamos más fino, lo de que no digan si el autobús es de gominola o no es imperdonable.

macnolo

Pues yo estoy hasta los huevos de que las bicis me hagan ring-ring en Valencia para que me aparte cuando estoy caminando y son ellas las que tienen un gran ceda al paso pintado en el suelo. Cuando en los pasos de peatones el carril bici intersecta con la acera aún no me he encontrado con ninguna bici que aminore en estos cruces o se pare para ceder el paso, que es su obligación, y es muy común que me piten o me sorteen invadiendo el espacio de los demás peatones.

macnolo

No hay nada de incorrecto en escribir con dobles comillas rectas en lugar de las curvadas, quizás es menos bonito, pero es mucho más práctico. Si un editor de textos hace la conversión automática vale, pero concienciar sobre su uso me resulta extremadamente irrelevante.

Y #2 en la Wikipedia pone que según el Diccionario panhispánico de dudas:
«En los textos impresos, se recomienda utilizar en primera instancia las comillas angulares, reservando los otros tipos para cuando deban entrecomillarse partes de un texto ya entrecomillado»
Es decir que en inglés no usan las comillas angulares «» pero en español es preferible su uso antes que "". El uso de las comillas simples se encuentra en un nivel inferior en ambos idiomas. Y que las comillas sean verticales o curvadas es completamente irrelevante.

macnolo

Pues yo hubiera entendido que no la dejaran jugar nunca, y no lo consideraría discriminación, al menos no diferente a la que existe al diferenciar por sexo si el motivo es que se tienen diferentes capacidades físicas.

Y hablando de esto, lo que sí me molesta es la menor exigencia física de las mujeres para las pruebas de aptitud de determinadas profesiones como bombero. El trabajo a realizar es el mismo, si los hombres lo pueden hacer mejor objetivamente no sé por qué se tiene que aplicar en este caso políticas estúpidas de igualdad rebajando las exigencias a las mujeres.

macnolo

Me ha gustado sobretodo por las reglas que aproximan los verdaderos cálculos de probabilidad, que no las conocía. Lo pondré en práctica la próxima vez lol
#0 Gracias

ordend

#1 Las fórmulas aparecen en varios sitios, pero uno no sabe si fiarse. Por eso la idea era contarlas y explicar de dónde vienen, pero avisando de que tampoco hay que fiarse del todo

A

#1 El control de la estadística es lo que diferencia a los grandes jugadores. Puedes utilizar una calculadora de Odds para hacer esto de manera automática, pero obviamente en un live no puedes, por lo que tienes que estar atento a lo que el otro jugador teóricamente podría tener o lograr. Hay mucha gente que ve en su mano un 2 de picas y sobre la mesa 4 cartas de picas, y se vuelve majara por tener color; pero en la práctica es una basura de mano. Que ni va ni viene, pero por comentar. Que soy un yonki del poker. lol

#3 Tratar de completar un proyecto en el preflop con un 4-7 es sinónimo de tenerlos como una catedral.

wanakes

¿De verdad es tan dificil extraer las posibilidades de que te salga la carta que te sirve sin aproximaciones matemáticas? Si te valen 8 cartas de 46... ¿necesitas realmente una aproximación matemática para saber la probabilidad de que salga?

En fin...


#13 Puede que las ciegas estén bajas. Que seas Button, que seas ciega grande, que tengas un stack muy grande... hay muchas circunstancias donde un 4-7 del mismo color puede ser una buena jugada... de hecho, es una mano que a mi me encanta

A

#15 Hombre, si estas con ciega grande pues qué le vas a hacer. De todas maneras, si son del mismo color, pues ahí si que esperaría al flop a no ser que estes jugando con tiburones. Pero como sean de palo diferente no arriesgaría.

D

#13 de hecho quien controla la estadisticas es el que gana (no siempre pero suele ganar mas amenudo), hay que valer, pero quien despues de unas cuantas manos jugadas en una misma tanda se da cuenta de los patrones que se van a repetir en los jugadores en la mesa tiene ventaja

porque la probabilidad de que salgan las cartas es algo matematico que ya viene fijado y no entiende de las estadisticas de la partida en concreto

es tipico ver que si por poner un ejemplo alguien gana siete manos seguidas siempre sale alguno que dice/piensa "ya te toca perder", y se equivoca porque la probabilidad no entiende de estadisticas y gana la octava....

pero los jugadores son humanos y no tiene probabilidades, ahi si si que valen las estadisticas

macnolo

Lo que habría que hacer es realizar un referendum sobre la forma de gobierno que quieren los españoles, es decir si quieren a Felipín chupando del bote o poder elegir al jefe de estado y darle la patada si no cumple con sus obligaciones, que sería lo normal.

Lamentablemente como no vivimos en un país realmente democrático esto no se va a realizar, y si se hace será después de una campaña mediática ensalzando la monarquía y demonizando la república. País.

macnolo

#2 Ese es el sistema que tenemos, y dada la importancia del tema lo correcto si de verdad tuviéramos un sistema democrático sería saber la opinión de la población por consulta directa. Lo que decidan los partidos no tiene por qué representar la opinión de la gente, primero porque que alguien vote a un partido no significa que esté de acuerdo con todas las políticas de este, y segundo que tenemos un sistema que no es proporcional.

La forma de gobierno es un tema lo suficientemete trascendente como para justificar una consulta a los españoles, para saber su opinión directa sin ser distorsionada por los partidos políticos. Que alguien vote a un partido no significa que esté de acuerdo en todos los puntos que definen su ideario, hacer esta asunción sí es restar calidad a la democracia.

Cada vez que un político en vez de currarse un programa, convencer y conseguir una mayoría en las urnas prefiere exigir un referendum la democracia pierde un poco de calidad
Precisamente exigir un referendum es aumentar la calidad de la democracia y no al revés como dices tú. Una de dos: o no sabes lo que significa democracia o mientes deliberadamente. Y lo de currarse un programa supongo que no lo dirás por el PP, ya sería el colmo de la hipocresía.

macnolo

No me gusta Cayo Lara, pero tiene razón. Una consulta sobre la forma de gobierno es lo que se haría si este país fuera lo suficientemente democrático.

iramosjan

#1 Pues no estoy de acuerdo ¿Para qué celebramos elecciones si luego nuestros representantes son incapaces de hacer el trabajo por el que les pagamos y solo piensan en pasarnos la patata? Quien quiera una república que vote por un partido republicano, que no será que no existan. Exactamente igual que quien quiera impuestos más altos o más bajos, que se despenalize el consumo de drogas o que se castigue con 20 años, un estado federal o que se disuelvan las autonomías... o cualquier otra cosa.

Cada vez que un político en vez de currarse un programa, convencer y conseguir una mayoría en las urnas prefiere exigir un referendum la democracia pierde un poco de calidad (y Dios mata un gatito, el muy cabronazo).

Paradisio

#2 Un referendum manifiesta el voto real de los ciudadanos sin el asqueroso e interesado filtro de los partidos.

iramosjan

#3 Muy gracioso. Y yo que creía que este señor Lara no solo militaba en uno de esos asquerosos partidos, sino que lo lideraba.

Por no hablar del tema de la famosa consulta catalana. Sí, resulta evidente que en cuanto ya no se habla de elecciones sino de convocar un referendum el tema no pasa por "el asqueroso e interesado filtro de los partidos"... total ¿Quién podría sospechar que la pregunta la escogería un partido político, que la campaña la harían partidos, o que el resultado lo interpretarían partidos?

En serio: Si me dices que las elecciones democráticas son "un asqueroso e interesado filtro" que ponen los partidos a la voluntad popular, me pregunto dos cosas. Uno, por qué confías en esos mismos partidos políticos, sucios y ladrones, para impulsar y organizar un referendum, y dos, qué propones en lugar de elecciones para gobernar un país.

Así a vote pronto, a mí eso de demonizar a los políticos y las elecciones me parece el primer paso hacia el desastre...

Paradisio

#6 Me refiero a partidos que llevan en su programa electoral unas cosas y luego hacen lo diametralmente opuesto. El señor Lara no ha tenido el placer de gobernar un país con mayoría absoluta y demostrar que hace lo que promete.

No he hablado del tema Catalán. Pero los políticos independentistas catalanes andan en una nube de engaño europeista que no existe, mitiendo para su propio interés. Como perla la posible mención a la doble nacionalidad del otro día. ¡Un independentista con doble nacionalidad! No pasaría nada si una de ellas no fuera de la que se quiere independizar. De risa, toda una huida hacia delante.

Uno: No confío en los partidos que teniendo libertad para obrar como consideren si , por ejemplo, mienten al modificar las pensiones, mienten al reformar la ley sobre la energía eléctrica. Los partidos que aún no me han mentido se merecen al menos mi confianza. Como con mi entorno, amistades, familia la confianza se gana o se pierde. Sencillo.

Dos: les elecciones no tienen por que ser malas, pero sin embargo no deben dar carta blanca a los gobiernos a tomar decisiones opuestas al pueblo. Propono votar las decisiones como hacen en otros países mediante referendum. Igual ahí es donde nace una pueblo español que toma las riendas del país y se implica en las necesidades y decisiones reales de los ciudadanos, no de unos pocos.


Los políticos lo siento pero se han demonizado ellos solos. Es imposible que los partidos sean el terces problema de un país para sus ciudadanos. Es incomprensible que las cuentas sean tan opacas, es incomprensible tener una ley anticorrupción tan liviana como la que tenemos, que se protejan con aforamientos para que no les juzguen en tribunales ordinarios... ¿Les demonizo yo o se demonizan ellos?

Dentro de la constitución

¿Que problema hay en preguntar al pueblo? Igual somos más monárquicos de lo que pensamos. O quizás lo contrario. Igual preferimos invertir en sanidad para los enfermos hospitalizados, puesto que dicen que no hay dinero, que en los gastos reales...

macnolo

#2 Ese es el sistema que tenemos, y dada la importancia del tema lo correcto si de verdad tuviéramos un sistema democrático sería saber la opinión de la población por consulta directa. Lo que decidan los partidos no tiene por qué representar la opinión de la gente, primero porque que alguien vote a un partido no significa que esté de acuerdo con todas las políticas de este, y segundo que tenemos un sistema que no es proporcional.

La forma de gobierno es un tema lo suficientemete trascendente como para justificar una consulta a los españoles, para saber su opinión directa sin ser distorsionada por los partidos políticos. Que alguien vote a un partido no significa que esté de acuerdo en todos los puntos que definen su ideario, hacer esta asunción sí es restar calidad a la democracia.

Cada vez que un político en vez de currarse un programa, convencer y conseguir una mayoría en las urnas prefiere exigir un referendum la democracia pierde un poco de calidad
Precisamente exigir un referendum es aumentar la calidad de la democracia y no al revés como dices tú. Una de dos: o no sabes lo que significa democracia o mientes deliberadamente. Y lo de currarse un programa supongo que no lo dirás por el PP, ya sería el colmo de la hipocresía.

macnolo

#1 #2 #3 #4 #5 Que no os enteráis. La culpa de que la Generalitat haya tenido que hacer esto es de ZP, que no mandó dinero cuando gobernaba y ahora no hay más remedio que hacer esto por su culpa.

Lo sé porque lo he visto en Canal 9

macnolo

#4 Yo lo he buscado, y en algunos sitios llaman a todo preposiciones, refiriéndose a up, into, down como preposiciones de movimiento, pero en todos ellos estaba escrito el texto en español (puede que sea una coincidencia). En los textos en inglés o en otros sitios en español a up, into, down, etc, los llamaban o adverbios o partículas, pero siempre diferenciándolos de las preposiciones.

Como no soy lingüista, ante la duda creo que lo mejor era quitar la frase.

macnolo

#2 Como no quiero modificar nada del artículo original en la entradilla he optado por eliminar esa frase. Creo que tienes razón sobre que up, into, down no son preposiciones, así que considero que la mejor decisión es esta.
Gracias

D

#2 #3 Mmmhh... Up, into, down, after, about son preposiciones ¿no?

http://www.mansioningles.com/gram34.htm

macnolo

#4 Yo lo he buscado, y en algunos sitios llaman a todo preposiciones, refiriéndose a up, into, down como preposiciones de movimiento, pero en todos ellos estaba escrito el texto en español (puede que sea una coincidencia). En los textos en inglés o en otros sitios en español a up, into, down, etc, los llamaban o adverbios o partículas, pero siempre diferenciándolos de las preposiciones.

Como no soy lingüista, ante la duda creo que lo mejor era quitar la frase.

D

#4 Tienes razón, los phrasal verbs se construyen con preposiciones o con adverbios. Me he cegado con el hecho de que el adverbio es el modificador del verbo y no he caído en que muchas preposiciones se usan realmente como preposiciones (she looks after my children) además de modificar el significado del verbo. A veces se me olvida que hace muchos años que ya no me dedico a esto y escribo como si todavía lo tuviera controlado.

macnolo

#2 En realidad sí, mira el apartado de spam.
Para que no te lo voten spam la proporción de enviados debe ser baja y la tuya es aproximadamente de un 99%, con un +-1% de error.