lupoalberto

Los que fabrican coches con motor de combustión no saben hacerlos eléctricos?
No creo que sea tan difícil.

D

#38 Si que saben, pero aparte de que no destacan tecnológicamente (una cosa es hacerlos y otra innovar) y pasarían a ser fabricantes del montón, como han menospreciado el cambio desde hace muchos años ahora se ven sin capacidad para tener baterías suficientes, se habla de las limitaciones de producción de Tesla pero nadie dice que los fabricantes tradicionales tampoco podrían fabricar muchos eléctricos porque carecen de ese componente esencial.

Penrose

#38 Saben, pero los fabricantes de coches hacen inversiones a 20 años. Pedirles un vuelco en la producción es un poco quimérico, probablemente o quebraría o como poco lo pasarían muy mal. Tampoco ningún fabricante puede ofrecer un coche de gama baja eléctrico que cumpla más o menos las expectativas de un consumidor medio.

Si fuese sencillo el cambio lo habrían hecho. Los fabricantes no son idiotas, simplemente no son como una pequeña empresa que se puede mover con agilidad. Una vez que llevas la inercia de tus inversiones, know-how y demás, cambiar cuesta mucho esfuerzo.

D

#45 Hace más de 20 años que se veían venir todo esto pero no les ha interesado mover un dedo, solamente ralentizar todo lo posible, el mayor porcentaje de sus ganancias está en los repuestos y el coche eléctrico apenas tiene partes mecánicas ni averías, en los 90 había un modelo eléctrico de General Motors (EV1) que ya por entonces tenía buena autonomía y prestaciones, la empresa solamente lo puso disponible bajo renting y los retiró todos en cuanto vió que su popularidad se les iba de las manos, también se han preocupado de ir lanzando prototipos eléctricos de dudoso gusto y prestaciones ridículas con el único objetivo de darles mala fama, incluso hacerles mala publicidad dando un aspecto frío y deliberadamente lejano a la tecnología, ahora 20 años más tarde lanzan un globo sonda a ver si logran colarnos el gas natural (que también pudo triunfar hace 20 años pero les daba menos beneficios). Las medidas anunciadas por el gobierno realmente no les supone un problema en el sentido de los tiempos pues ni en sus mejores sueños esperan vender coches de combustión en 2039, simplemente les hace perder dinero que la sociedad se de cuenta de la importancia del cambio y de lo cerca que está (ya no es "el futuro"), dejando de comprar un coche de combustión y aguantando el actual lo máximo posible (aunque también interesa que sea escalonado y no de golpe).... así que tienes razón, los fabricantes no son idiotas desde luego, ahora vienen las prisas para contratar alguna empresa que les provea baterías y claro están todas desbordadas, también es cuando se dan cuenta de que la ventaja de Tesla es real y que los chinos les pueden quitar mercado si logran exportar un coche decente a buen precio.

Lo de los puestos de trabajo no es más que una excusa para desplazar su problema al gobierno, cuando puedan sustituir trabajadores por robots verás lo rápido que lo hacen sin importarles una mierda los puestos de trabajo perdidos.

Al-Khwarizmi

#45 De aquí a 2040 quedan más de 20 años.

Estoy de acuerdo en que no le puedes pedir a un fabricante que se ponga a sacar todo eléctrico el año que viene, pero es que el plan que ha propuesto Sánchez no destaca precisamente por ser ambicioso.

Al-Khwarizmi

#61 El problema es que hay decisiones que se deben tomar a largo plazo. Como dice #45 más arriba, las inversiones de la industria automovilística son a 20 años, un político no puede llegar y decirles que en 3 ó 4 años tienen que cambiar toda su cadena de producción.

Y con el consumidor, igual, no le puedes decir a la gente que se acaba de comprar un coche nuevo que en 3 ó 4 años tiene que desguazarlo.

Es una limitación de la democracia, no está adaptada a este tipo de decisiones a largo plazo. De hecho, por eso muchas veces no se toman cuando se deberían tomar, se va a lo inmediato que pueda dar votos en las siguientes elecciones.

deverdad

#45 los fabricantes de coches hacen inversiones a 20 años
-> Por eso el ministerio habla de 2050.

Lo mas probable es que el mercado ya forzará el cambio mucho antes: en 2030 ya se verá qué fabricantes se estarán adaptando y cuales estarán destinados a la quiebra.

K

#38 El probema son las baterias. Hyundai y kia tienen dos buenos coches electricos pero unicamente hace 30.000 coches al año de esos modelos porque no tienen más baterias.
Y al resto de fabricantes les pasa lo mismo.
Tesla se junto con Panasonic para no tener ese problema y les saca bastantes años de ventaja.

D

#38 está el otro problema para los fabricantes, Toyota ya da el coche personal por moribundo: https://www.reuters.com/article/us-toyota-strategy/toyota-design-chief-sees-future-without-mass-market-cars-idUSKCN1FZ244
Si para 2050 se cumple la previsión de urbanización, literalmente para mitad del mundo le va dar igual la energía que mueva el coche particular ya que no habrá sitio para él: https://www.un.org/development/desa/en/news/population/2018-revision-of-world-urbanization-prospects.html

lupoalberto

Pero qué cojones pasa con los fiscales en este país?
Parecen de integración.

lupoalberto

Qué pena! Ahora que estaba esperando la rehabilitación a un horario normal...

lupoalberto

Acojonante. No compro mierdas chinas para mi perro y estoy tomándolas yo...

Yoryo

#45 Y tu pensando que estaba fabricado en la UE roll

lupoalberto
lupoalberto

Ahora me explico el cabreo que tenía cuando salió en la caja tonta.

lupoalberto

Algunos hacen bueno a Hitler.