k

#9 España lleva décadas en el top de países racistas del mundo con la etnia gitana.

Abcdefghijklm

#10 Es que la etnia gitana es complicadilla.

Postmeteo

#10 Menor que en cualquier país de Europa del este, de hecho con la entrada en la UE de muchos de ello hubo un movimiento hacia España
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/9783830923541

Me gustaría que me mandases ese "top", para poder comparar porque creo que el antigitanismo sólo es comparable entre países con una población significativa de gitanos. Es muy fácil ser inclusivo cuando no hay nadie a quien incluir.

k

#17 #15 en mi opinión la antigua traducción no estaba a la altura. La actual, de hace 3 ó 4 años, es mucho mejor. Si le dais una oportunidad puede que cambie vuestra opinión del libro.

cayojuliocesar

#23 yo me lo lei hace menos de un año,porque me era absolutamente imposible encontar los 3 libros, solo encontraba el primero y soy muy maniatico con eso, de una edición nueva que ha salido, supongo que será esa traducción.
es una persona que tiene una muy buena idea y no la plasma bien porque...no sabe escribir, esa fue mi impresión al terminar los 3.

erperisv

#23 no sabía que existiera una nueva, como he dicho antes, la traducción era horrible.

k

#27 comento sobre los comentarios de aquí, no sobre lo que diga el país que ha dicho nosequién. Y añado para tí, que si tú, meneante, dices cualquier cosa sobre todos los meneantes o sobre la cultura meneante, eso no es más que tú opinión, y te define sólo a tí. Coger desde fuera tus palabras y aprovechar para acusar de algo a todos los meneantes es manipulación muy burda, y comprar ese argumento burdo, por ejemplo en el caso de la noticia que nos ocupa, es racismo burdo y hace daño.

m

#34 Yo no digo que todos los gitanos hagan la prueba del pañuelo, pero sí digo que todos los que hacen la prueba del pañuelo son gitanos. ¿Es incorrecto?

¿Y ese dato no indicaría algún problema con su cultura?

Con las bodas de menores, salvando que no son los únicos, es tres cuartos de lo mismo, siempre los mismos. ¿No indicaría eso que hay un problema con las culturas que lo hacen?

editado:
va también para #40

k

Si una, cien o mil personas gitanas, negras, judías, chinas, LGTBI, etc hacen algo inmoral, reprochable o directamente cometen un delito, aprovechar para generalizar y criminalizar a todo el colectivo es de primero de racismo.
Sorpresa cero por los comentarios racistas antigitanos, la viga en el ojo propio de este país.

c

#21 Cuando ellos mismos dicen que es cultural, es decir cultura gitana, se están autoinculpando y criminalizando no sólo a ellos mismo sino a todos los gitanos del mundo.

k

#27 comento sobre los comentarios de aquí, no sobre lo que diga el país que ha dicho nosequién. Y añado para tí, que si tú, meneante, dices cualquier cosa sobre todos los meneantes o sobre la cultura meneante, eso no es más que tú opinión, y te define sólo a tí. Coger desde fuera tus palabras y aprovechar para acusar de algo a todos los meneantes es manipulación muy burda, y comprar ese argumento burdo, por ejemplo en el caso de la noticia que nos ocupa, es racismo burdo y hace daño.

m

#34 Yo no digo que todos los gitanos hagan la prueba del pañuelo, pero sí digo que todos los que hacen la prueba del pañuelo son gitanos. ¿Es incorrecto?

¿Y ese dato no indicaría algún problema con su cultura?

Con las bodas de menores, salvando que no son los únicos, es tres cuartos de lo mismo, siempre los mismos. ¿No indicaría eso que hay un problema con las culturas que lo hacen?

editado:
va también para #40

oso_69

#21 Eso es lo mismo que se hace constantemente por todas partes. Por ejemplo con Vinicus, y la gente que dice que España es un país racista porque un grupo de energúmenos le dijo, durante un partido, aquello que sabían que más le podía molestar.

k

Además de saber escribir, Poch sabe de lo que habla. Lleva muchísimos años cubriendo Europa central, Rusia y China, es un experto en las relaciones este-oeste que ha seguido muy de cerca los muchos cambios geopolíticos de las últimas décadas y un buen analista de merecido prestigio, le pese a quien le pese, de los poquitos que no se cortan en contar las cosas con todas sus aristas. Lleva a sus espaldas unos cuantos libros e infinidad de artículos en medios españoles y europeos. Tenemos mucha suerte de poder leerle, y si el tema es de nuestro interés y lo que él cuenta no coincide con la imagen que nos hemos hecho u otros datos que tengamos, lo suyo sería averiguar y, en su caso, exponer las discrepancias. Basta un poco de humildad intelectual y ganas de debate honesto para enriquecernos a todos.

k

#10 A los sindicatos, en el ámbito de tu empresa o centro de trabajo, también los puedes votar, y a diferencia de los partidos, no hace falta ser de ninguna casta para ser candidato.

Y por cierto, ojalá todos los que han robado y todos los líderes que lo sabían, lo han permitido y aún por encima ahora no dan la cara, acaben en la trena, pero por encima de siglas y comportamientos individuales, el sindicalismo, que no es otra cosa que ayudarnos unos a otros, será hoy y siempre absolutamente necesario mientras dure el capitalismo.

k

Los que más o menos justificáis las necesidades empresariales pararos a pensar que se os muere un hijo, y decidme ahora que no necesitáis varias semanas de duelo, sino meses, para empezar a encajarlo. Esto lo entiende hasta la CEOE, lo que pasa es que lo que están planteando en el fondo es que si se te muere alguien vayas al médico y pidas una baja por depresión, que pague el estado y no ellos, vamos, pero son tan retorcidos que en vez de decir las cosas directamente, siempre encuentran la forma de cabrear al personal.

reemax

#131 Creo que llevas bastante razón: los ultraliberales de la CEOE lo que buscan es poder deshacerse de forma fácil y barata de trabajadores que puedan disminuir su rendimiento por sufrir por ejemplo la muerte de un hijo. O no quieren pagar la baja, o buscan poder despedirlos gratis.

k

Dejad de rasgaros las vestiduras. Es el PP, así que no hagáis mucho caso.
La trampa está en la categoría de afiliados que no pagan, los llamados simpatizantes. Cualquiera puede estar en esa lista incluso sin saberlo. Tú puedes ser afiliado del PP.
Os dejo como muestra una noticia de la voz de galicia de hace unos meses.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2013/02/20/comunista-vigues-lleva-veinte-anos-afiliado-pp-saberlo/0003_201302G20P13991.htm

k

#37 Ya, y a los 6M de parados que les den...

k

#6 Te acepto que el sindicalismo actual en españa deja mucho que desear, pero la organización de los trabajadores es necesaria, los sindicatos son más necesarios que nunca y te aseguro que en una negociación directa trabajador-empresario el 99% de los trabajadores salen perdiendo hasta el último derecho. El otro 1% son futbolistas de élite.

k

#109 Lo has clavao. La paga extra es sólo la puntita del iceberg. La propuesta es brutal, es esclavista, y los "sindicatos" mayoritarios, Fasga y Fetico, están tan absolutamente identificados con las empresas que a la mesa de negociaciones ni tan siquiera han llevado una propuesta propia para el convenio, que es justo lo contrario de lo que todos los sindicatos hacen en todas las mesas de negociación. De hecho la negociación consiste precisamente en eso, tú llevas tus propuestas, la otra parte lleva las suyas, y a partir de ahí se buscan puntos en común, se acercan posturas, etc. Pues estos cabrones tienen la poca vergüenza de ir a negociar sin la más mínima propuesta... Esto es directamente delictivo, pero a ver quién es el listo que denuncia a unos sindicatos protegidos por los bufetes de abogados de algunas de las empresas más ricas del país.

k

¡Meneadla, esto tiene que llegar a portada!

k

#11 ¿Casos de homosexualidad? ¿¿Cómo si fuese una enfermedad?? ¿¿¿Y hay quién te ríe la gracia??? Pues a mi que me lo expliquen.

zordon

#28 No, en ningún momento he dicho que sea una enfermedad. Y si lo fuese yo estaría enfermo

Pero el hecho de que ciertos productos puedan alterar las hormonas y el desarrollo sexual es una posibilidad que no hay porque descartar.

k

#70 Respecto a tu punto 1, lo que yo entiendo en el vídeo es que la eléctrica sí cobra ese dinero en el momento, pero en vez de cobrarlo del consumidor lo cobra del banco. Por tanto no es cierto que tenga un coste por este motivo. Lo que sí que ocurre es que el banco le cobra a la eléctrica un interés por ese "préstamo", cuya cuantía años después nos la imputan a los consumidores, y la clave del punto 2 de tu comentario puede estar ahí, en esos años de seudo carencia en los cuales no pagamos ni deuda ni interés, pero fuimos acumulando. En esa situación la suma del capital del préstamo más el interés acumulado, a la hora de empezar a pagar puede perfectamente generar una cantidad de interés anual que multiplique enormemente el interés inicial, no sé si llegando al nivel del ejemplo del vídeo, pero no me parece descabellado en absoluto.

Usando tus cifras (interés 5%/año) y las del video (deuda 2/año acumulada durante 10 años):
año 1: deuda 2 interés 0.1
año 2: deuda 4.1 interés 0.205
año 3: deuda 6.305 interés 0.315
año 4: deuda 8.620 interés 0.431
año 5: deuda 11.051 interés 0.552
año 6: deuda 13.603 interés 0.680
año 7: deuda 16.283 interés 0.801
año 8: deuda 19.084 interés 0.950
año 9: deuda 22.034 interés 1.100
año10: deuda 25.134 interés 1.255

Por supuesto esto es sólo un ejemplo simplón. Supongo que la realidad será distinta y mucho más compleja, pero creo que desmonta tu segundo argumento.

Por último, a mi entender lo que de verdad está denunciando el vídeo son tres cosas:

1.- Coincido contigo en que igual que los políticos se ponen el sueldo que quieren, las eléctricas cobran la electricidad al precio que les de la gana (y los políticos lo permiten).

2.- Que no contentas con esto, y gracias a la intervención directa de los políticos, le han regalado un pastizal de nuestro dinero a los bancos que innecesariamente y a nuestra costa las financiaron.

3.- Que los dueños de grandes eléctricas, grandes distribuidoras y grandes bancos son las mismas personas (y como nos recuerda #16 los políticos acaban sus carreras comodamente sentados en los consejos de administración de esas compañías, ¿por qué será?).

Ellos se lo guisan y ellos se lo comen, nosotros pagamos (ah, y también les votamos, a este paso, cuando queramos votar a otros no va a quedar ya nada que salvar).

k

#49 Se puede grabar, y se debe.
Otra cosa, que a lo mejor es lo que te confunde, es el tema de las conversaciones de terceros en las que no participas ni estás presente, o las tan cacareadas entre abogado y cliente, o las escuchas telefónicas, pero esos ya son temas policiales y judiciales que no tienen nada que ver con el ámbito laboral y los derechos de los trabajadores.

k

#9 Por lo que he leído Mercadona no dona alimentos directamente, sino que organiza, al menos una vez al año, una recogida de alimentos y otros productos en sus centros. Alimentos y productos previamente comprados y pagados por clientes a Mercadona. Es como si compras un litro de leche o una barra de pan, pagas religiosamente y se la das a alguien que pide en la puerta del super, y después el encargado del super vacila de que su empresa dona comida a los necesitados. Si aplicamos la misma regla de tres podríamos decir que si un terrorista hace una compra en mercadona, mercadona está donando alimentos a los terroristas.
Por otra parte, hay testimonios en la red que indican que, además de no donar, Mercadona se preocupa especialmente por conseguir que los alimentos que tiran no puedan ser aprovechados por aquellos que se ven obligados a buscar su sustento en los contenedores de basura.

k

Como padre me ha hecho llorar, y desde ahora voy a intentar no faltar a cualquier convocatoria en defensa de la sanidad pública que haya en mi ciudad.

k

Pues difícil tampoco es, basta con aumentar el número de ocupados, ¿no?
¿O es que lo de las 40 horas semanales es un dogma sagrado que no se puede cambiar por 30 ó 25 para así repartir mejor lo que hay?

k

Le faltó ponerse la chaqueta en el aire. La lleva en la mano casi hasta el final.

k

¿A qué viene tanta alarma? Desde los tiempos del Sr.A éstos pescan más y mejor en ríos revueltos, y lo saben. Se han convertido en auténticos especialistas en perturbar. Lo verdaderamente inquietante sería que no intentasen ninguna de las suyas.

k

¡Sí señó! ¡Asín se habla! ¡Ole Mariano!
Sería pa descubrirse, pero es que tengo la boina un poquitín incrustada...

k

A mi lo que me extraña es que a *** ** ** como esta no les lluevan objetos todos los días, visto que es imposible acercarse para darles personalmente una colleja.

k

Y digo yo... ¿no es cierto que, en el plano económico, mantener un nivel tan alto de paro sale caro al país por partida triple, pues a lo que dejas de ingresar tienes que sumarle lo que pagas de subsidios más todo lo que los parados y sus familias dejan de consumir con su repercusión en IVA, etc? ¿No compensaría, pese a todas las contrapartidas que pudiera acarrear, imponer una reducción drástica de la jornada laboral, por ejemplo a 24 horas semanales frente a las actuales 40? En principio es un factor que el gobierno puede reformar a su antojo, y me parece una medida indirecta pero muy poderosa para el ahorro.

k

#25 ¡Menuda novedad! Mientras haya prohibición no habrá control sanitario, cosas peores nos habremos metido. Por mi parte consumo mucha menos electricidad, pero no sé por qué mi gasto en vez de bajar aumenta.

k

Pues para mi lo más destacado del artículo es lo que desvela de la brutal campaña de desinformación en torno a las drogas; una caza de brujas en toda regla.