kerunaru

#42 Es muy atrevido por tu parte comparar a IU con PP cuando el primero expulsa del partido a la mínima sospecha y el segundo, aún con cárcel, no expulsa a nadie. Es más, el PP le busca un "trabajito" para que no se proletarice.

IU consiguió que se creara la comisión de investigación para los ERE (lo que hizo que el PSOE adelantara las elecciones para juntarse con C's y echarlos por el ruido que estaban haciendo), IU puso en marcha la ley de la vivienda que el PP lapidó y, por desgracia, no hicieron mucho más porque no tenía margen en un gobierno de coalición. Cabe recordar la destitución de Gregorio Gordo y Ángel Pérez en la dirección de IU Madrid por el tema de las black. Qué vamos a hacer, a las personas nos pesa más la parte negativa de las cosas que la positiva.

Pero vamos, que te digo lo que le digo a toda la gente de Podemos que echan pestes de IU. Menos putearnos entre nosotros y más aunar la izquierda; tenemos la desventaja de que a la derecha la une un único concepto: el dinero, y cada estrato de la izquierda se cree poseer la verdad absoluta del mundo… Algo que nos desune.

Al-Khwarizmi

#54 Por supuesto, no creo que IU y el PP sean ni remotamente lo mismo. Precisamente por eso lo digo, para resaltarle a #36 lo absurdo que es comparar a los partidos por su discurso sin tener en cuenta los hechos. Porque el discurso anticorrupción ya lo llevaba el PP, como mínimo, desde los tiempos en que Aznar estaba en la oposición. Otra cosa son los hechos.

La comisión de investigación de los ERE fue un paripé que no sirvió absolutamente para nada, y ante esa constatación, IU no salió del gobierno ni hizo nada especial. La destitución de Gregorio Gordo y Ángel Pérez se produjo ya con Podemos en el escenario político, o sea que tampoco demuestra que IU luchase contra la corrupción antes de que existiera Podemos. Más bien se pusieron las pilas precisamente al ver que Podemos les iba a comer la tostada.

Por cierto, sí que existe un partido que tenía un recurso regenerador y que luchaba activamente contra la corrupción antes de que existiera Podemos. Se llama UPyD. Puede gustar más o menos en otros aspectos, pero eso creo que nadie se lo puede negar.

Sobre lo que dice #46, Podemos no ha ocupado (muchas) parcelas de poder, pero además del beneficio de la duda (que no es poca cosa: malamente se puede considerar solución a los que han sido desde hace años parte del problema), ya se diferencia de IU en un aspecto fundamental como es rechazar la financiación de los bancos, y así mantener su independencia respecto a ellos. Por supuesto, en el futuro puede que Podemos se corrompa también, en cuyo caso te puedo asegurar que me verás meterme con su corrupción igual que hoy me meto con la de IU... no en vano en tiempos fui votante de IU. Mi fidelidad a un partido sólo dura mientras el partido defienda lo que yo defiendo.

kerunaru

#59

kerunaru

#0 Nuria Roca no pagará ni un euro a Sonia Castedo (PP) por llamarLE chorizo

jucargarma

#80 Madriz rules

kerunaru

#72 Perdona por el tono de mi anterior respuesta.

Personalmente, creo que el principal problema que causa que muchos se rían de nosotros por nuestra forma de hablar es porque no hemos sido capaces de (o no nos han dejado) unificar el andaluz y que se considere como lengua oficial de Andalucía (y no me digas que es una tontería porque solo tengo que mencionar al bable para justificarme; que vale que no es lengua oficial pero es lengua).

Una de las propuestas ortográficas contempla usar la "z" tanto para la "c" como para la "s" respetando así las zonas dónde se cecea y las zonas donde se sesea; por ponerte un ejemplo de contemplación de las diferentes variantes del andaluz.

Llámame idealista, pero yo lo veo así.

kaikalista

#73 Suena bonito pero creo que con enseñar que es un dialecto, es riqueza hablarlo y no es malhablar ya sería un avance importante. Lo de la norma lingüística es un tema bastante politizado y creo que podríamos usar la misma del castellano sólo que leyéndola diferente. Enseñar los rasgos fonéticos de los distintos dialectos y darle valor.

Porque cuando se normaliza se tiende a homogeneizar y eso es lo que llevan haciéndonos a nosotros siglos. Ya se hizo con el catalán y lo mismo con el euskara batua. Yo no quiero que le digamos a un Almeriense o a un Jienense cómo se tiene que hablar o escribir. Lo que quiero es que se nos deje hablar a todos con nuestro dialecto.

Además, la gente que se ríe de nosotros no se da cuenta de que hay muchas teorías lingüísticas que predicen que nuestros rasgos van a acabar entrando en sus dialectos tarde o temprano como ya lo ha hecho el participio de los vebos de la primera conjución. Tiempo al tiempo.

kerunaru

#20 Yo soy andaluz y sé de qué hablo

#54 No es un trolleo. Que en las capitales andaluzas se intente imponga el vallesoletano no hace que en la mayoría del territorio se diga "kién-zemoh".

En ese proyecto hay catedráticos, estudiosos y antropólogos. No es una mofa, al contrario. Uno de los más activos en este tema es Juan Porras, miembro de Mijas Gana.

kaikalista

#69 Yo también soy andaluz y estoy totalmente a favor del uso de nuestros dialectos/hablas. Conozco a Juan Porras, que me cae muy simpático aunque no estoy de acuerdo con todo lo que dice.

Estoy muy concienciado con el tema de los acentos y me molesta bastante el humor con mi manera de hablar, así que mi comentario iba más encaminado a saber si eran bromas hechas por andaluces o no. Cosa que cambia bastante el sentido.

Otra cosa son los intentos de crear una norma lingüística del andaluz. Eso, lo siento mucho pero es algo meramente político, se puede escribir en castellano y hablar el dialecto andaluz sin ningún problema, sólo hay que leerlo a nuestra manera y ya está. Crear una norma lingüística es confundir a la gente y nunca será aceptada por la gente. Además de que en Andalucía no existe un único dialecto si no varios dialectos o hablas así que cualquier norma vendría en decrimento de unos dialectos o rasgos lingüísticos sobre otros.

kerunaru

#72 Perdona por el tono de mi anterior respuesta.

Personalmente, creo que el principal problema que causa que muchos se rían de nosotros por nuestra forma de hablar es porque no hemos sido capaces de (o no nos han dejado) unificar el andaluz y que se considere como lengua oficial de Andalucía (y no me digas que es una tontería porque solo tengo que mencionar al bable para justificarme; que vale que no es lengua oficial pero es lengua).

Una de las propuestas ortográficas contempla usar la "z" tanto para la "c" como para la "s" respetando así las zonas dónde se cecea y las zonas donde se sesea; por ponerte un ejemplo de contemplación de las diferentes variantes del andaluz.

Llámame idealista, pero yo lo veo así.

kaikalista

#73 Suena bonito pero creo que con enseñar que es un dialecto, es riqueza hablarlo y no es malhablar ya sería un avance importante. Lo de la norma lingüística es un tema bastante politizado y creo que podríamos usar la misma del castellano sólo que leyéndola diferente. Enseñar los rasgos fonéticos de los distintos dialectos y darle valor.

Porque cuando se normaliza se tiende a homogeneizar y eso es lo que llevan haciéndonos a nosotros siglos. Ya se hizo con el catalán y lo mismo con el euskara batua. Yo no quiero que le digamos a un Almeriense o a un Jienense cómo se tiene que hablar o escribir. Lo que quiero es que se nos deje hablar a todos con nuestro dialecto.

Además, la gente que se ríe de nosotros no se da cuenta de que hay muchas teorías lingüísticas que predicen que nuestros rasgos van a acabar entrando en sus dialectos tarde o temprano como ya lo ha hecho el participio de los vebos de la primera conjución. Tiempo al tiempo.

kerunaru

#6 No… Todavía. Es una de las varias propuestas que hacen algunos estudiosos para formalizar la ortografía del andaluz.

Más info -> http://www.zea-andalu.com/

kaikalista

#10 alguno de vosotros es andaluz o sabe de lo que está hablando?

kerunaru

#20 Yo soy andaluz y sé de qué hablo

#54 No es un trolleo. Que en las capitales andaluzas se intente imponga el vallesoletano no hace que en la mayoría del territorio se diga "kién-zemoh".

En ese proyecto hay catedráticos, estudiosos y antropólogos. No es una mofa, al contrario. Uno de los más activos en este tema es Juan Porras, miembro de Mijas Gana.

kaikalista

#69 Yo también soy andaluz y estoy totalmente a favor del uso de nuestros dialectos/hablas. Conozco a Juan Porras, que me cae muy simpático aunque no estoy de acuerdo con todo lo que dice.

Estoy muy concienciado con el tema de los acentos y me molesta bastante el humor con mi manera de hablar, así que mi comentario iba más encaminado a saber si eran bromas hechas por andaluces o no. Cosa que cambia bastante el sentido.

Otra cosa son los intentos de crear una norma lingüística del andaluz. Eso, lo siento mucho pero es algo meramente político, se puede escribir en castellano y hablar el dialecto andaluz sin ningún problema, sólo hay que leerlo a nuestra manera y ya está. Crear una norma lingüística es confundir a la gente y nunca será aceptada por la gente. Además de que en Andalucía no existe un único dialecto si no varios dialectos o hablas así que cualquier norma vendría en decrimento de unos dialectos o rasgos lingüísticos sobre otros.

kerunaru

#72 Perdona por el tono de mi anterior respuesta.

Personalmente, creo que el principal problema que causa que muchos se rían de nosotros por nuestra forma de hablar es porque no hemos sido capaces de (o no nos han dejado) unificar el andaluz y que se considere como lengua oficial de Andalucía (y no me digas que es una tontería porque solo tengo que mencionar al bable para justificarme; que vale que no es lengua oficial pero es lengua).

Una de las propuestas ortográficas contempla usar la "z" tanto para la "c" como para la "s" respetando así las zonas dónde se cecea y las zonas donde se sesea; por ponerte un ejemplo de contemplación de las diferentes variantes del andaluz.

Llámame idealista, pero yo lo veo así.

kaikalista

#73 Suena bonito pero creo que con enseñar que es un dialecto, es riqueza hablarlo y no es malhablar ya sería un avance importante. Lo de la norma lingüística es un tema bastante politizado y creo que podríamos usar la misma del castellano sólo que leyéndola diferente. Enseñar los rasgos fonéticos de los distintos dialectos y darle valor.

Porque cuando se normaliza se tiende a homogeneizar y eso es lo que llevan haciéndonos a nosotros siglos. Ya se hizo con el catalán y lo mismo con el euskara batua. Yo no quiero que le digamos a un Almeriense o a un Jienense cómo se tiene que hablar o escribir. Lo que quiero es que se nos deje hablar a todos con nuestro dialecto.

Además, la gente que se ríe de nosotros no se da cuenta de que hay muchas teorías lingüísticas que predicen que nuestros rasgos van a acabar entrando en sus dialectos tarde o temprano como ya lo ha hecho el participio de los vebos de la primera conjución. Tiempo al tiempo.

D

#10 Puede ser, pero no hay un andaluz hablado igual en toda andalucia. Ni siquiera dentro de las mismas ciudades. He visto la pagina, y asi no se habla en todas las partes que he estado en Andalucia, creo que es de Malaga pegado a Cadiz, en el resto, no se habla asi, ni por asomo.

delawen

#10 Esa página es un trolleo seguro. Aparte de lo que dice #36 de que así no se pronuncia en Andalucía, también comete errores gramaticales como "kién-zemoh" en vez de "quienes somos". Eso sí que no es andaluz. Es un intento de reirse de Andalucía.

kerunaru

#3 Escríbelo bien, hombre: Andalusia no ê Ehpanya

s

#4 eso no es andaluz...

kerunaru

#6 No… Todavía. Es una de las varias propuestas que hacen algunos estudiosos para formalizar la ortografía del andaluz.

Más info -> http://www.zea-andalu.com/

kaikalista

#10 alguno de vosotros es andaluz o sabe de lo que está hablando?

kerunaru

#20 Yo soy andaluz y sé de qué hablo

#54 No es un trolleo. Que en las capitales andaluzas se intente imponga el vallesoletano no hace que en la mayoría del territorio se diga "kién-zemoh".

En ese proyecto hay catedráticos, estudiosos y antropólogos. No es una mofa, al contrario. Uno de los más activos en este tema es Juan Porras, miembro de Mijas Gana.

kaikalista

#69 Yo también soy andaluz y estoy totalmente a favor del uso de nuestros dialectos/hablas. Conozco a Juan Porras, que me cae muy simpático aunque no estoy de acuerdo con todo lo que dice.

Estoy muy concienciado con el tema de los acentos y me molesta bastante el humor con mi manera de hablar, así que mi comentario iba más encaminado a saber si eran bromas hechas por andaluces o no. Cosa que cambia bastante el sentido.

Otra cosa son los intentos de crear una norma lingüística del andaluz. Eso, lo siento mucho pero es algo meramente político, se puede escribir en castellano y hablar el dialecto andaluz sin ningún problema, sólo hay que leerlo a nuestra manera y ya está. Crear una norma lingüística es confundir a la gente y nunca será aceptada por la gente. Además de que en Andalucía no existe un único dialecto si no varios dialectos o hablas así que cualquier norma vendría en decrimento de unos dialectos o rasgos lingüísticos sobre otros.

kerunaru

#72 Perdona por el tono de mi anterior respuesta.

Personalmente, creo que el principal problema que causa que muchos se rían de nosotros por nuestra forma de hablar es porque no hemos sido capaces de (o no nos han dejado) unificar el andaluz y que se considere como lengua oficial de Andalucía (y no me digas que es una tontería porque solo tengo que mencionar al bable para justificarme; que vale que no es lengua oficial pero es lengua).

Una de las propuestas ortográficas contempla usar la "z" tanto para la "c" como para la "s" respetando así las zonas dónde se cecea y las zonas donde se sesea; por ponerte un ejemplo de contemplación de las diferentes variantes del andaluz.

Llámame idealista, pero yo lo veo así.

D

#10 Puede ser, pero no hay un andaluz hablado igual en toda andalucia. Ni siquiera dentro de las mismas ciudades. He visto la pagina, y asi no se habla en todas las partes que he estado en Andalucia, creo que es de Malaga pegado a Cadiz, en el resto, no se habla asi, ni por asomo.

delawen

#10 Esa página es un trolleo seguro. Aparte de lo que dice #36 de que así no se pronuncia en Andalucía, también comete errores gramaticales como "kién-zemoh" en vez de "quienes somos". Eso sí que no es andaluz. Es un intento de reirse de Andalucía.

kerunaru

#377 No sé qué decirte… Si te puedo decir que recuerdo que cuando era pequeño sí se usaba ese término más que ahora. Nos hemos ido concienciando y la verdad es que yo no escucho ya esta expresión. También es cierto que cada zona de Andalucía es un poco de su madre y de su padre…

kerunaru

#345 No, mi madre me echó los dientes abajo la única vez que me escuchó referirme a los discapacitados bajo ese término… Aprendí a no referirme a ellos de esa manera. No conozco a nadie de mi entorno que se refiera a discapacitados así.

yemeth

#369 A mí me lo dijo una amiga de origen andaluz, y nada sospechosa de pretender defender a nadie del PP, sino más bien situada en el extremo contrario ideológicamente. Al menos en su entorno, lo que me hace pensar que puede haber otros.

kerunaru

#377 No sé qué decirte… Si te puedo decir que recuerdo que cuando era pequeño sí se usaba ese término más que ahora. Nos hemos ido concienciando y la verdad es que yo no escucho ya esta expresión. También es cierto que cada zona de Andalucía es un poco de su madre y de su padre…

kerunaru

La de gilipolleces que tiene que leer uno…

kerunaru

#47 Veo necesario volver a explicar esto viendo afirmaciones como esta:

las asociaciones sin ánimo de lucro, incluida la tuya, no exculpan de nada, sólo son empresas como cualquier otra. Sin incumplen la ley, incumplen la ley.

No. Una empresa es justo lo contrario a una asociación sin ánimo de lucro: una se crea única y exclusivamente para obtener el mayor beneficio con la menor inversión y en el menor tiempo posible, la otra, simplemente, no. Aparte de eso, no hay ilegalidad en aceptar un trabajo por esa cantidad de dinero siendo organización sin ánimo de lucro. Si el dinero se lo ha quedado alguien a título personal, sí que lo hay y tendrían que pagar por ello.

kerunaru

#47 Por partes:

1. Estoy de acuerdo a medias. Cruz roja es una asociación sin ánimo de lucro y nadie le exige explicaciones de esta manera cómo estáis haciendo ganando muchísimo más dinero. Si se ven irregularidades, que de la cara y dimita si procede.

2. Pablo Iglesias no es santo de mi devoción. Lo considero un revisionista y no creo que este sistema se pueda combatir desde dentro del mismo sistema.

3. No es una empresa, es una asociación sin ánimo de lucro. Si existen los dos términos es porque son cosas diferentes.

4. Lamento decirte que no llevo las cuentas de mi asociación (para eso está el tesorero). Es un tema que, la verdad, me parece aburridísimo y no me interesa. Y no te doy el nombre por respeto a compañeros: no a todos les gusta la política y no quiero que se relacione el nombre de nuestra asociación con "un perroflauta/rojo/comunista".

D

#48 Todos, absolutamente todos los sistemas de poder han sido reformados. No existe precedente alguno en el cual el sistema haya sido derruido por completo para dar paso a otro distinto.

kerunaru

#38 Repito: El dinero ganado debe ir a la asociación.

Por ponerte un ejemplo, la organización a la que pertenezco realiza charlas, participa en ferias, nos invitan a podcasts, etc. por las cuales COBRAMOS para cubrir gastos. Si sobra algo, se guarda y se invierte en mejorar el equipo y el material de la asociación. Evidentemente si nos pagaran 400.000 euros por realizar nuestros trabajos, ese dinero es más que bienvenido: podríamos comprar una casa y tenerla como nuestra sede social. Nos sobraría para mejorar nuestra promoción y poder desplazarnos en caso de trabajar fuera (ha habido peticiones que no han podido satisfacerse por esto)

En serio, dejad de buscarle tres pies al gato porque hacéis el ridículo. Vuelvo a decir que si salen las cuentas de la asociación de Pablo Iglesias y se ven irregularidades, otro gallo cantaría.

PythonMan8

#42 Insisto, espero que Pablo Iglesias explique como una asociación sin ánimo de lucro facturó 425000 euros en dos meses y detalle dónde fue a parar el dinero. Si no lo hace que dimita.

Creo que los que hacéis el ridículo sois los que exageráis y vais pidiendo siempre la dimisión por rumores y cuando el nombre de Pablo Iglesias aparece asociado a una empresa que no factura IVA y que además factura 425.000 euros en dos meses sin un sólo trabajador en nómina intentáis defenderle.

Por cierto, las asociaciones sin ánimo de lucro, incluida la tuya, no exculpan de nada, sólo son empresas como cualquier otra. Sin incumplen la ley, incumplen la ley. Y si eres valiente da el nombre de tu asociación y cuánto facturáis y cuanto dinero hay en "gastos".

kerunaru

#47 Por partes:

1. Estoy de acuerdo a medias. Cruz roja es una asociación sin ánimo de lucro y nadie le exige explicaciones de esta manera cómo estáis haciendo ganando muchísimo más dinero. Si se ven irregularidades, que de la cara y dimita si procede.

2. Pablo Iglesias no es santo de mi devoción. Lo considero un revisionista y no creo que este sistema se pueda combatir desde dentro del mismo sistema.

3. No es una empresa, es una asociación sin ánimo de lucro. Si existen los dos términos es porque son cosas diferentes.

4. Lamento decirte que no llevo las cuentas de mi asociación (para eso está el tesorero). Es un tema que, la verdad, me parece aburridísimo y no me interesa. Y no te doy el nombre por respeto a compañeros: no a todos les gusta la política y no quiero que se relacione el nombre de nuestra asociación con "un perroflauta/rojo/comunista".

D

#48 Todos, absolutamente todos los sistemas de poder han sido reformados. No existe precedente alguno en el cual el sistema haya sido derruido por completo para dar paso a otro distinto.

kerunaru

#47 Veo necesario volver a explicar esto viendo afirmaciones como esta:

las asociaciones sin ánimo de lucro, incluida la tuya, no exculpan de nada, sólo son empresas como cualquier otra. Sin incumplen la ley, incumplen la ley.

No. Una empresa es justo lo contrario a una asociación sin ánimo de lucro: una se crea única y exclusivamente para obtener el mayor beneficio con la menor inversión y en el menor tiempo posible, la otra, simplemente, no. Aparte de eso, no hay ilegalidad en aceptar un trabajo por esa cantidad de dinero siendo organización sin ánimo de lucro. Si el dinero se lo ha quedado alguien a título personal, sí que lo hay y tendrían que pagar por ello.

kerunaru

Comienza la campaña de desprestigio...

#21 Pertenezco a una asociación sin ánimo de lucro. Los excedentes se deben reinvertir en la asociación, sean 425.000 € o 10 céntimos. Diferente sería que salieran las cuentas de dicha asociación y se vieran irregularidades. Ahí otro gallo cantaría.

PythonMan8

#23, #26, #34
¿Y a qué se dedicaba esa asociación sin ánimo de lucro? ¿Ayuda a marginados, inválidos, reinserción laboral?

No, el negocio principal era:
"Nuestro abanico audiovisual incluye la producción de programas televisivos, la creatividad y el desarrollo de spots electorales"

Es absurdo defender que era una asociación sin ánimo de lucro cuando en la propia noticia se explican que ellos mismos decidieron cambiar el estatus (y por tanto cometieron estafa facturando al 5% de IVA contra el 21% de las empresas de la competencia).

Espero que Pablo Iglesias de explicaciones detalladas, publique en la web dónde fue a parar los 425.000 euros, por qué no tenía un sólo trabajador en nómina, cómo consiguió facturar 425.000 Euros en tan sólo 2 meses, una lista detallada de quién puso el dinero y si no lo hace, que dimita.

Corto y pego:
"En este sentido, fuentes de la productora aseguran que los trabajadores ya están contratados directamente por la firma, aunque en las últimas cuentas presentadas por Caja de Resistencia Motiva 2 no consta ningún trabajador ni hay registrados gastos de personal."

StuartMcNight

#38 ¿Que tal leerse los comentarios antes de responder?

kerunaru

#38 Repito: El dinero ganado debe ir a la asociación.

Por ponerte un ejemplo, la organización a la que pertenezco realiza charlas, participa en ferias, nos invitan a podcasts, etc. por las cuales COBRAMOS para cubrir gastos. Si sobra algo, se guarda y se invierte en mejorar el equipo y el material de la asociación. Evidentemente si nos pagaran 400.000 euros por realizar nuestros trabajos, ese dinero es más que bienvenido: podríamos comprar una casa y tenerla como nuestra sede social. Nos sobraría para mejorar nuestra promoción y poder desplazarnos en caso de trabajar fuera (ha habido peticiones que no han podido satisfacerse por esto)

En serio, dejad de buscarle tres pies al gato porque hacéis el ridículo. Vuelvo a decir que si salen las cuentas de la asociación de Pablo Iglesias y se ven irregularidades, otro gallo cantaría.

PythonMan8

#42 Insisto, espero que Pablo Iglesias explique como una asociación sin ánimo de lucro facturó 425000 euros en dos meses y detalle dónde fue a parar el dinero. Si no lo hace que dimita.

Creo que los que hacéis el ridículo sois los que exageráis y vais pidiendo siempre la dimisión por rumores y cuando el nombre de Pablo Iglesias aparece asociado a una empresa que no factura IVA y que además factura 425.000 euros en dos meses sin un sólo trabajador en nómina intentáis defenderle.

Por cierto, las asociaciones sin ánimo de lucro, incluida la tuya, no exculpan de nada, sólo son empresas como cualquier otra. Sin incumplen la ley, incumplen la ley. Y si eres valiente da el nombre de tu asociación y cuánto facturáis y cuanto dinero hay en "gastos".

kerunaru

#47 Por partes:

1. Estoy de acuerdo a medias. Cruz roja es una asociación sin ánimo de lucro y nadie le exige explicaciones de esta manera cómo estáis haciendo ganando muchísimo más dinero. Si se ven irregularidades, que de la cara y dimita si procede.

2. Pablo Iglesias no es santo de mi devoción. Lo considero un revisionista y no creo que este sistema se pueda combatir desde dentro del mismo sistema.

3. No es una empresa, es una asociación sin ánimo de lucro. Si existen los dos términos es porque son cosas diferentes.

4. Lamento decirte que no llevo las cuentas de mi asociación (para eso está el tesorero). Es un tema que, la verdad, me parece aburridísimo y no me interesa. Y no te doy el nombre por respeto a compañeros: no a todos les gusta la política y no quiero que se relacione el nombre de nuestra asociación con "un perroflauta/rojo/comunista".

D

#48 Todos, absolutamente todos los sistemas de poder han sido reformados. No existe precedente alguno en el cual el sistema haya sido derruido por completo para dar paso a otro distinto.

kerunaru

#47 Veo necesario volver a explicar esto viendo afirmaciones como esta:

las asociaciones sin ánimo de lucro, incluida la tuya, no exculpan de nada, sólo son empresas como cualquier otra. Sin incumplen la ley, incumplen la ley.

No. Una empresa es justo lo contrario a una asociación sin ánimo de lucro: una se crea única y exclusivamente para obtener el mayor beneficio con la menor inversión y en el menor tiempo posible, la otra, simplemente, no. Aparte de eso, no hay ilegalidad en aceptar un trabajo por esa cantidad de dinero siendo organización sin ánimo de lucro. Si el dinero se lo ha quedado alguien a título personal, sí que lo hay y tendrían que pagar por ello.

Autarca

#38 Di que si, tu crítica que algo queda.

powernergia

#38 Es sencillo, se dedicaba ha hacer la producción audiovisual para el programa La Tuerka y Tele K, que tambien son entidades de caracter social y sin ánimo de lucro.

Primero se quejan de que sea asociación sin animo de lucro, y cuando pasa a ser una empresa y entonces pasa a contratar trabajadores, (por lo que sea, eso decisión de los afectados), también hay quejas.
Si lo que te preocupa es si se ha hecho algo ilegal, no te preocupes, no hay ahora mismo en España nadie que sea mas analizado, auscultado, visionado, rebuscado que los de Podemos y afines, así que sin duda saldrá a la luz, de momento no parece que haya nada ilegal, pero si lo hay sin duda lo sabremos.

¿quieres que busquemos empresas que facturen millones de € y no tienen a nadie en nómina?, puedes encontrar cientos, y se llama subcontratación, pero no te preocupes, que creo que no hay nadie que hoy en día de mas explicaciones que Pablo Iglesias, no parece que sea de los que rehuyen los temas.

A mi lo que me parece es que solo se trata de una persecución por motivos politicos, y creo que está todo bastante claro, pero siempre son bienvenidas las explicaciones o aclaraciones.

Eso si, considero que habría que también poner en el foco y con mucha mas intensidad, en organizaciones sin animo de lucro como por ejemplo la Cruz Roja que va a recibir 67 € de dinero público por bolsa de sangre donada, además de varios millones en subvenciones, o la FAES que nos ha costado ya 30 millones de € a todos los españoles.

kerunaru

#15 Yo no participo en ninguna SICAV, tengo un 307 de hace 11 años, voy a currar 8 horas y media de lunes a viernes, pago mis impuestos, compro en establecimientos del barrio de toda la vida y, como habrás intuido, soy comunista.

Feindesland

#27 Pues es raro, porque los comunistas que yo conozco son funcionarios y viven en un chalé. Asi que enhorabuena...