kassyo

Otro joputa que se sube al barco, estan pidiendo a gritos revolucion a la francesa.

kassyo

Me pregunto cuanto dinero del que se han llevado forma parte del paquete de rescate de la banca.

kassyo

#14 Y dale de darle contra el sistema, si el problema son los que ejercen el poder y el capitalismo lo que necesita son unos ajustes en cuanto a no poder permitir el endeudamiento masivo, ni publico ni privado => crecimiento sostenible.

Muy sencillo, la corrupcion merece la pena porque el castigo no supera a los beneficios. Endurecer las penas y marginacion absoluta a los corruptos, pero no... Cachuli en los platos de Telecinco batiendo record de ganancias por una entrevista.

IkkiFenix

#16 y el capitalismo lo que necesita son unos ajustes en cuanto a no poder permitir el endeudamiento masivo... Muy sencillo, la corrupcion merece la pena porque el castigo no supera a los beneficios. Endurecer las penas y marginacion absoluta a los corruptos

Eso me suena a la refundación del capitalismo de la que habalaba Sarkozy cuando empezó la crisis. Y mira en que ha quedado... ¿quién va a realizar esos ajustes? ¿los banqueros? ¿los especuladores? ¿los políticos? Los primeros no van a hacerlo, y los últimos están a al servicio de los otros, asi que solo lo harán si les conviene a éstos. ¿Y a que te refieres con corrupción? Para mi corrupción son los paraisos fiscales y la evasión de impuestos. Casi todos están de acuerdo en que son un lastre, pero ¡oh casualidad! ¡Nadie hace nada!

Lo que no entiendo es cómo los gobernantes, esos calzonazos, no hacen nada contra ellos.

Sencillo: los gobernantes están al servicio de los que tu llamas "terroristas financieros". Solo hace falta ver como Rajoy hace recorte tras recorte "porque es lo demandan los mercados".

kassyo

Asi se hace un 15M a lo pasiego.

Dice la leyenda urbana que a los guardias civiles del jueves santo les dieron anfetamina y alguna otra droga, que a alguno le salia espuma por la boca y tenian ojos de loco...

kassyo

Este tipo de empresas tienen una presion laboral que no os podeis imaginar y estos simpaticos manuales son el reclamo para el talento.

Todas las empresas de videojuegos en general tienen una presion tremenda, depende que cultura que te vigile el compañero puede ser bueno/malo (en España preferiria el peor de los jefes a que mis compañeros de trabajo me pusieran nota), notese que en Finlandia y algun otro pais nordico existe un codigo etico desde el colegio por el que estas obligado a chivarte de tus compañeros cuando les pilles copiando y otros temas.

#6 En esencia no, son puramente piramidales y lo peor de todo que sin ser un mal sistema organizativo, no siempre se ubica el merito ni el talento en la cima y ahi es precisamente cuando fracasan. A ver quien coño va a dar el 120% en productividad estando en la base de la piramide viendo como no precisamente sus compañeros mas habiles o mas talentosos son los que ascienden. Trabajar lo justo para que no te despidan y a casina.

zeros_hcr

#25 Tanta presión no deben de tener cuando el 98% de los empleados que ha empezado a trabajar ahí se ha quedado para siempre. Busca la anecdota con Erik Wolpaw, uno de los guionistas de Portal y Portal2 y llora pensando que eso te podría pasar a ti en Espanya*

*En el universo x, por supuesto.

Rackham

#31 De aquí a que en España haya empresas de este tipo hacen falta muchos años y un gran cambio de mentalidad. Con el talento creativo que hay aquí, nos perdemos los mejores!

D

#32 No crees que si no hay empresas de ese tipo quizás no sea solo culpa del empreosaurio, muchas veces también falla la mentalidad del trabajador.

Por ponerte un caso, yo jamas en mi vida he tenido que dar una orden y tampoco recibirla para hacer lo que había que hacer, es decir, hacer las cosas bien como se supone pero te aseguro que he visto a muchos hacer chapuzas por quitarse el marrón de encima como sea y eso no es bueno nunca para la empresa, ni habla bien del trabajador.

Rackham

#33 Si a eso me refiero, no sólo tiene que cambiar de mentalidad el empresario, también y especialmente el trabajador. ¿De qué sirve una empresa horizontal con empleados que no mueven un dedo por mejorarla? Aquí se tiene la idea de que es el jefe quien tiene que impulsar los cambios.

En otros países vienen de la base las nuevas formas de organizar o trabajar y se escucha a quien tenga iniciativa en lugar de darle en el hocico por intentar cambiar lo que lleva siendo así "de toda la vida".

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#31 Entré aquí para contar esa anécdota, así que os ahorro la busqueda. En 2004, Erik Wolpaw (guionista en Portal, Portal 2 y Psychonauts) cayó enfermo de colitis ulcerosa. Fue a contárselo a Newell, para comentarle que tendría que abandonar durante una temporada la compañía. Lo que hizo Newell fue ofrecerle una baja pagada (no por la SS precisamente) y decirle "De eso nada, tu trabajo es ponerte bien. Esa es la descripción de tu puesto en Valve ahora: ponerte bien. Vete a casa con tu mujer y vuelve cuando estés sano". En sus propias palabras, ahí supo que curraría en Valve hasta el fin de sus días.

#34 Cada vez que alguien pregunta, una hora más. Por cada chiste, una semana más.

s

#22 Vale, no es tu empresa pero sí que desde el principio te dan un puesto de mucha responsabilidad.

Por otra parte, en el libro ese dice que algo muy importante para Valve es que tiene los derechos de todo producto que han creado y no dependen del capital externo, así que no hay accionistas. El único jefe creo que es Newell, y si lees a #40 verás que tipo de jefe es.

kassyo

Yo ya hace tiempo que no pago por ver screeners, y si es una pelicula juvenil me ahorro pataditas en la butaca y mucha mala educacion que hay en las salas que solia visitar.

kassyo

Y de mientras el pueblo sencillo y llano discute por qué lider del otro partido politico al que odia tiene la culpa de todo.

400.000 millones pulidos en 4 años, y nos echamos las manos a la cabeza porque hay que ahorrar 85.000 en 2 años. Creo que no somos conscientes de la situacion en la que estamos y que vamos camino de la bancarrota y de abandonar Europa mientras los bobos aplaudirian el final del Euro para volver al dolar en las divisas.

kassyo

Lo que falta es que en la facultad de periodismo suban la nota de corte y no se les cuelen estos lumbreras que abundan en lo obvio y fingen saber de todo.

Layl_a

#102 Si lo dices por Carlos Herrera... no tiene el título de periodista.

kassyo

No hay mas que verla delante de una camara, las ganas de que se la vea. Se sabe poco preparada y lo intenta disimular como puede, pero bueno... mas de lo mismo. Ministros en la linea en la que estamos acostumbrados.

Y si que consuela que por lo menos tenga estudios y sea mas discreta, no como la Pajin. Vamos que podria ser peor.

kassyo

Grande!

Eso es generar conciencia de consumidor, desgraciadamente estoy con #28 y esque me fijo y veo mucho iphone en la cola del mercadona.

Tristemente para estimular el consumo interno el pais primero debe producir los bienes que se demandan, y actualmente somos y cada dia mas un pais de servicios que ha dado de lado la industria.

kassyo

El Banco de España deberia estar calladito ya que se tendria que estar debatiendo su refundacion ya que, los ultimos 10 años no ha hecho su trabajo en tanto que tendria que haber vigilado y controlado los excesos de las cajas y los bancos. Como me joderia que se vayan a ir de rositas de esta.

Pero encima tienen los huevos de soltar estas perlas, muy en sintonia con el discurso de la CEOE. Creo que esta claro para quien trabajan.

kassyo

#17 Yo siempre he comentado con los colegas, estudiantes ya con carreras de ingenieria varias como caminos, industriales y un teleco, ya despues de años curtiditos en empresa y con experiencia con extranjeros, que un americano especializado en algo es insuperable en su campo por cualquier ingeniero español sin esa especializacion, pero que en ambientes heterogeneos de trabajo los ingenieros españoles nos lucimos mas porque el perfil que nos da nuestras duras carreras es de "sabio", no somos los putos amos en nada en concreto pero nos podriamos desenvolver en cualquier campo si nos dejan.

Simplemente el sistema universitario americano esta muchisimo mas enfocado al mercado laboral, especializandote en una tarea mas concreta y no haciendo un ingeniero en general. En Europa el mercado no es diferente, no tienes nada mas que ver las ofertas de trabajo para ingenieros y comprobar como piden 5 años de experiencia para una tarea en concreto o manejando una herramienta en particular.

La primera verdad que cualquier ingeniero español conoce al salir al mercado laboral es que salimos de la universidad sin tener ni puta idea del trabajo real que vamos a realizar. Y eso lo saben en las empresas, por eso los disparates de curriculos que piden a veces los vainas de RRHH.

D

#25 Una cosa que es genial aquí es que te especializas en lo que quieres, la mayoría son como las asignaturas optativas de España, tienes que elegir de algo de tu "carrera" (major) pero tienes muchísimas asignaturas para elegir, con lo que no tienes que estar cogiendo asignaturas estúpidas que no te gustan; a cambio tienen que tener un cupo de asignaturas de otro tipo, por ejemplo de arte, de política, etc. Así que tampoco salen menos formados en general.

Otra diferencia importante (para los ingenieros) es que la mayoría hacen proyectos en empresas, con lo q saben más del mundo laboral.

kassyo

#1 Tampoco hace falta un rediseño total, si el problema es el endeudamiento obviamente la solucion es no endeudarse mas pero claro, hay que terminar de pagar lo que se debe.

Por eso hacen falta los recortes, para volver a tener disponibles los recursos que podemos tener en proporcion de los ingresos actuales, que para cuando vuelvan a aumentar (no se si algun dia...) es muy facil subir las partidas presupuestarias. Asi de paso con los recortes se estan viendo las verdaderas carencias de este sistema autonomico y de empresa semipublica que solo sirve para enchufar a la familia.

Pero el problema del endeudamiento es mas que sistemico, ya forma parte de la cultura de la politica española pues no hay mas que ver como a un año de las elecciones todos los partidos se ponen a hacer obras sin parar y es de estar seguro que muchas de estas obras a la fuerza deprisa y corriendo pasan factura. Esa es otra, todos los proovedores de la administracion pasan las facturas infladas.

Luce mas para un politico hacer un hospital nuevo que repartir becas de investigacion, digamos que no dan tantos votos.

jsianes

#20 En este país todo el mundo se ha endeudado sin pensar en el mañana. Cuando estábamos en plena burbuja intenté hacer reflexionar a mucha gente y me miraban como si estuviera diciéndoles una locura. 'La vivienda nunca baja' era el lema que movía al país entero y muchas, muchísimas familias, se metieron en hipotecas a 30 o mas años dilapidando un sueldo de los dos disponibles en la unidad familiar. Eso es un sinsentido, es un suicidio financiero y muchísima gente ha estado, y está, en esa situación. En pocos años la inversión privada ha dilapidado el dinero que debería haber invertido en 30 así que ahora, sin dinero, sin recursos, con recortes salir de la crisis es imposible. A tragar mucho, que es lo que nos queda, eso o emigrar. Porque de esta, salvo milagro, no salimos a corto ni medio plazo.

mamartinezp

#1 #20 Te recuerdo, #20, que los recortes lo único que están consiguiendo es que cada vez haya menos ingresos para el estado, ya que hay mas gente en el paro (sin cotizar) y menos consumo.

lestat_1982

#20 El problema es que buena parte de ese endeudamiento no ha ido para cosas ni productivas ni beneficiosas que dentro de lo malo no lo sería tanto, ha ido en gastos superfluos que benefician a quien benefician nunca al pueblo

kassyo