kalamudia

#159 Me refiero a la caída de los regímenes de Portugal y Grecia, y la creciente formación de la UE. Todo lo que no fuera ir hacia un sistema de representación, sería un suicidio para la monarquía española, JuanCar se acordaría de lo que le pasó a su abuelo, además tenía que pensar en el futuro de sus hijos.

#163 Tener estudios y ser alcohólico y/o adicto a las drogas no es incompatible, pásate por alguna facultad, algún bar cercano a oficinas, etc. Por otra parte el desprecio que muestras hacia la población venezolana al pensar que apenas tienen estudios, sólo demuestra tu propia ignorancia y tu etnocentrismo, además de culparles a ellos de los actos de sus representantes.

kalamudia

#157 Tienes razón respecto a lo de ERC. Pero discrepo en que fuera irrelevante el imponer la economía de mercado, ya que el PSOE (que obtuvo 118 escaños en 1977) no renunció de manera oficial al marxismo como ideología principal hasta el Congreso Extraordinario de diciembre 1979. Aunque la cúpula dirigente del partido ya lo había decidido con anterioridad ( http://www.elpais.com/articulo/espana/ESPANA/PARTIDO_SOCIALISTA_OBRERO_ESPANOL_/PSOE/proximo/congreso/ordinario/PSOE/diciembre/elpepiesp/19780509elpepinac_29/Tes ), y estaba dispuesta a llegar hasta el final, no hay más que ver que Felipe González presentó su dimisión como secretario general tras el XVIII Congreso del partido en mayo de 1979 tras la aprobación de la resolución que optaba por no renunciar al marxismo, lanzada por el grupo crítico liderado por Garcia Manses Sánchez.
Para llevar a cabo la Constitución del '78 se impusieron unas condiciones a los partidos anti-franquistas, los dos que ya he dicho, además de la unidad territorial de España.

kalamudia

Empezando con el tema de la noticia, me parece irrelevante lo que diga o deje de decir un periodista venezolano sobre nuestro Jefe de Estado, aunque lo haga desde una emisora pública. Empezamos a preocuparnos de lo que pasa en nuestro entorno cercano y dejémonos de desviar la atención con el recurrente tema de Venezuela, que le damos (o le dan) más importancia de la que merece.

#137 Te voto negativo por el insulto, no venía a cuento. En cuanto a la definición del régimen dictatorial que vivió España es un tema que se ha discutido mucho en nuestras fronteras, pero que parece que fuera de nuestro país tienen claro que se trató de una dictadura fascista. Yo soy de la opinión del profesor Vicençs Navarro: http://www.elpais.com/articulo/elpepiautcat/20050922elpcat_6/Tes/
Por cierto #154 echa un vistazo a #149

#153 También tenemos muy buenas relaciones, gracias a nuestro rey, con ese país tan democrático que se llama Arabia Saudita y que es el principal proveedor de petroleo de EEUU, y del cual, casualmente casi nunca aparece una noticia negativa en lo medios de comunicación ¿por qué sera? Como otras tantos ejemplos: Marruecos,
http://fotosdetiempospasados.blogspot.com/2010/01/juan-carlos-i-junto-dictadores.html
Con respecto a la transición española, tampoco creo que JuanCar fuera tonto y viendo el panorama en los países vecinos optó por la mejor opción, pero sin renunciar a la jefatura de Estado, ya que el tema de monarquía o república no estaba encima de la mesa a la hora de abordar la elaboración de la Constitución (que se lo pregunten por ejemplo a ERC que no pudo particpar en las elecciones del '77), como tampoco se discutió que España sólo podía ser una Economía de Mercado.

AlphaFreak

#155 ERC no se pudo presentar con sus propias siglas a las elecciones de junio de 1977 (pre-constitucionales, por cierto, celebradas según la Ley para la Reforma Política, aprobada por las últimas cortes franquistas). Sin embargo, sí se presentó bajo las siglas EC (Esquerra Catalana), resultando elegido como diputado Heribert Barrera, entonces líder de ERC. El partido fué legalizado, ya con sus propias siglas, en septiembre del mismo año.

Si se discutió o no si España "debía" ser una economía de mercado es, hasta cierto punto, irrelevante, dado que esas elecciones las ganó UCD, (166 diputados) y el PCE -que pudo presentarse- obtuvo 19 diputados. No recuerdo si en el debate constitucional se planteó el tema (imagino que sí), pero desde luego no tenía ninguna posibilidad de salir adelante.

kalamudia

#157 Tienes razón respecto a lo de ERC. Pero discrepo en que fuera irrelevante el imponer la economía de mercado, ya que el PSOE (que obtuvo 118 escaños en 1977) no renunció de manera oficial al marxismo como ideología principal hasta el Congreso Extraordinario de diciembre 1979. Aunque la cúpula dirigente del partido ya lo había decidido con anterioridad ( http://www.elpais.com/articulo/espana/ESPANA/PARTIDO_SOCIALISTA_OBRERO_ESPANOL_/PSOE/proximo/congreso/ordinario/PSOE/diciembre/elpepiesp/19780509elpepinac_29/Tes ), y estaba dispuesta a llegar hasta el final, no hay más que ver que Felipe González presentó su dimisión como secretario general tras el XVIII Congreso del partido en mayo de 1979 tras la aprobación de la resolución que optaba por no renunciar al marxismo, lanzada por el grupo crítico liderado por Garcia Manses Sánchez.
Para llevar a cabo la Constitución del '78 se impusieron unas condiciones a los partidos anti-franquistas, los dos que ya he dicho, además de la unidad territorial de España.

Despero

#155 los paises del entorno? Te refieres al plan Marshall de EEUU que daba dinero al regimen franquista? No creo que a nadie le importara mucho que el rey siguiera con la dictadura, igual que a nadie le importó que Sadam Husein fuera un dictador hasta que se les acabó el petroleo y tuvieron que conseguir más por la fuerza.

Por otro lado, es deber del rey llevarse bien con todos los dirigentes posibles, pues es su deber velar por los intereses de los españoles. Para leyes y diplomacia ya están los demás, él tiene que dar ÚNICAMENTE su cara buena, a todos.

kalamudia

#159 Me refiero a la caída de los regímenes de Portugal y Grecia, y la creciente formación de la UE. Todo lo que no fuera ir hacia un sistema de representación, sería un suicidio para la monarquía española, JuanCar se acordaría de lo que le pasó a su abuelo, además tenía que pensar en el futuro de sus hijos.

#163 Tener estudios y ser alcohólico y/o adicto a las drogas no es incompatible, pásate por alguna facultad, algún bar cercano a oficinas, etc. Por otra parte el desprecio que muestras hacia la población venezolana al pensar que apenas tienen estudios, sólo demuestra tu propia ignorancia y tu etnocentrismo, además de culparles a ellos de los actos de sus representantes.

kalamudia

#17 Yo me acabo de enterar, siento no haber votado www.meneame.net/story/iran-detiene-cineasta-jafar-panahi ya que según lo leído se trata de una detención política y además porque me parece un gran cineasta. Pero ésta noticia no la voy a votar voto, porque no creo que tenga nada que ver la detención de Polansky con la de Panahi

kalamudia

Que curioso, hace un momento me dicen que existe la palabra uebos que está totalmente en desuso y ahora me encuentro con este meneo.
http://www.reservadepalabras.org/apadrina-listar.php?palabra=uebo

kalamudia

Esperad que la Semana Santa está a la vuelta de la esquina. Esto es lo mismo de todos los años, siempre saldrá el partido de la oposición (el de turno) para decir de manera oportunista que es necesaria la reforma, pero en unos días se habrán olvidado del asunto. Que fue de esta propuesta (pp-propone-reformar-constitucion-para-enero-julio-sean-habiles) a raíz de las críticas del año pasado:

Ya es Semana Santa en el Congreso: los diputados se van 18 días de vacaciones

Hace 15 años | Por --20605-- a elconfidencial.com

Increíble, pero cierto: los diputados se vuelven a marchar de vacaciones
Hace 15 años | Por --27867-- a elconfidencial.com


Y no sólo es el tema de las vacaciones lo que huele mal en el Parlamento, están las pensiones, el absentismo, "la baja productividad" (tendremos que hacer como dice el FMI bajar salarios de sus señorías para abaratar los costes y así aumentar la productividad), etc.

Arranca el Pleno del Congreso con más de 300 escaños vacíos
Hace 14 años | Por servalred a abc.es

Absentismo en el Congreso de los Diputados
Hace 15 años | Por --72803-- a abc.es

Más de la mitad de los diputados no acude a la sesión de control en el Congreso en ausencia de Zapatero y Rajoy
Hace 15 años | Por nosolovih a europapress.es

Ochenta diputados no han intervenido todavía en el Congreso
Hace 15 años | Por --95774-- a larazon.es

...

#&%$=ª!!

kalamudia

#20 Creo que es evidente, por la tendencia "progresista" de los usuarios de meneame o no te habías dado cuenta. Bueno por eso, y porque la manipulación de la Comunidad Valencia hacía la televisión pública es mucho más descarada.

n

#14 Ya puedo esperar sentado tanquilamente esperando tu explicacion sobre el porque una llega a portada y otra no ........................

kalamudia

#20 Creo que es evidente, por la tendencia "progresista" de los usuarios de meneame o no te habías dado cuenta. Bueno por eso, y porque la manipulación de la Comunidad Valencia hacía la televisión pública es mucho más descarada.

kalamudia

#22 Yo soy usuario del transporte público y compro el metrobus, porque me sale más rentable. Ahora en invierno voy 2 o 3 veces a la universidad en transporte público, que me implica coger el metro y el bus, son 4 viajes que gasto al día. En cuanto hace buen tiempo me voy en bici, aunque tarde 45 minutos y los coches de Madrid apenas me dejen espacio ni aire.
#39 Tampoco es tan arriesgado ir en bici por Madrid, hay que saber circular y hacerte respetar un poco, yo voy desde Avenida de América a Somosaguas (eso si cruzando la Casa de Campo) y nunca he tenido un percance grave, siempre esta el típico impaciente o el que te pasa rozando, pero por suerte todavía no me he caido por culpa de los coches, sino por mis propios despistes.