j

#133 Ayer estuve viendo un reportaje en BBC sobre un ensayo clínico de la universidad de Oxford, en la que los dos voluntarios a los que entrevistaban una era microbióloga y el otro entrevistado no recuerdo ahora. EL entrevistador preguntaba mucho acerca de la seguridad que entiendo que a la gente le preocupe, pero si no es prueba suficiente que se presenten voluntarios dos científicos de la propia universidad ya no se que pueden esperar.

j

#96 Al gobierno siempre le critica la oposición a la que ahora se le llama extrema derecha (recuerda de ciudadanos para la derecha es extrema derecha) cuando anteriormente gobernando el PP la oposición entonces extrema izquierda (del PSOE para la izquierda).
Y ya sé que está muy usado, pero el ejemplo de cuando la crisis del ébola o el Prestige (con este menos).
Y el "vayase señor González" otra vez la derecha y la crisis con Zapatero, y las vacas locas....

j

#36 Leyendo el artículo la verdad es que pintan bastos. Una ruleta rusa.

thingoldedoriath

#41 Lo que dicen algunos de los médicos es muy muy preocupante...

- Personas infectadas que no muestran ningún tipo de síntoma con un nivel de saturación de oxígeno en sangre al 50% (los valores para una personas sana deben estar entre el 90% y el 100%).

- Personas que no notan dificultad para respirar ni mareos, con niveles bajos de saturación de oxígeno en sangre y unas radiografías que muestran neumonía bilateral.

- Tendencia a la formación de trombos en pulmones, corazón, riñones (por aquí, hace un par e semanas, se subió a portada una información en la que varios médicos internistas e intensivistas hablaban de niveles muy altos de ferritina en las analíticas).

- El daño epitelial en vasos sanguíneos.

- Yo sufrí una TEP tras no ser anticoagulado de forma eficaz tras una fractura de tibia y peroné... y recuerdo que me di cuenta cuando para ir desde el sillón en el que leía (estaba enyesado hasta la rodilla) al WC, me suponía un esfuerzo enorme y notaba que me "faltaba el aire", aunque no tenía dificultades para respirar. En el hospital, y al ver los niveles de saturación de oxígeno en sangre, me hicieron una gammagrafía, y comenzaron a meterme Eparina a buen ritmo... al leer esto, pienso que si no hubiese notado el cansancio no hubiese llamado a la ambulancia y es muy probable que no estuviese escribiendo esto...

Tienen que seguir estudiando este coronavirus, porque algunas "evidencias clínicas" de las que habla este artículo, ya no se parecen nada a las neumonías que causan las mutaciones conocidas de los influenzavirus A (gripe estacional).
Y hacerlo en todos los campos y especialidades posibles!! y ya!! porque el plazo más corto que he leído para la disposición de una vacuna* está entre 12 y 18 meses. Y en un año o año y medio, si no se encuentran, además, formas de frenar algunos de destrozos que ya sabemos que causa; morirán muchos humanos más!!

* Si los test serológicos (del tipo Elisa) muestran anticuerpos específicos para este coronavirus; está claro que el sistema inmunitario responde y en muchos miles de casos, inactiva a este virus; así que el camino para fabricar una vacuna es acertado.

j

#133 Ayer estuve viendo un reportaje en BBC sobre un ensayo clínico de la universidad de Oxford, en la que los dos voluntarios a los que entrevistaban una era microbióloga y el otro entrevistado no recuerdo ahora. EL entrevistador preguntaba mucho acerca de la seguridad que entiendo que a la gente le preocupe, pero si no es prueba suficiente que se presenten voluntarios dos científicos de la propia universidad ya no se que pueden esperar.

j

#c-20" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3296475/order/20">#20 10# lo pillo solo estabas citando el texto
me pasa por no leer antes el artículo

areska

#29 ah, vale, ya te has dado cuenta.

Maelstrom

#29 #36 Encuentran pulmones seriamente dañados en pacientes jóvenes que pasaron COVID-19 aun en forma leve [ALE]

Hace 4 años | Por Maelstrom a rainews.it


Este envío que precisamente subí yo. Y casualmente la noticia que aquí nos ocupa cuando habla de los asintomáticos enlaza a esa otra noticia. Está en alemán (traducción en el comentario 8 de ese envío) y trata de un caso encontrado allí sobre 6 buceadores con sintomatología leve, cuatro de los cuales parece que tienen secuelas; todavía no se sabe, es aún pronto, sobre la duración de las mismas. Evidentemente 6 buceadores no son representativos de la población general ni por número ni por profesión, pero ahí están.

Sin embargo también se menciona en el envío de hoy, por algún que otro doctor italiano y español que lo atestiguan, que también están encontrando esos mismos daños pulmonares que pasaron inadvertidamente en un primer momento (precisamente por ausencia de síntomatología grave, o hasta leve, indicadora). ¿Pero de cuántos estamos hablando? Encontrar casos fortuitamente porque se ve esos daños tras un reconocimiento puede dejar a muchos fuera que los tengan. Si este porcentaje es elevado la búsqueda de la inmunidad de grupo puede ser una catástrofe, quizás no este año pero sí los siguientes (si hay reinfecciones ya hablaríamos de mucha gente con patología crónica previa oculta, lo que haría disparar la mortalidad en una
segunda o sucesivas oleadas, o incluso para otras enfermedades).

Maelstrom

#77 No, no tiene por qué ser bulo así a priori (también se podría decir que es bulo el "wishful thinking" de no querer considerar ciertas posibilidades o negarlas de antemano), el propio artículo del meneo enlaza a esa noticia alemana. Comento más detalles en #91.

j

#c-20" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3296475/order/20">#20 10# lo pillo solo estabas citando el texto
me pasa por no leer antes el artículo

areska

#29 ah, vale, ya te has dado cuenta.

Maelstrom

#29 #36 Encuentran pulmones seriamente dañados en pacientes jóvenes que pasaron COVID-19 aun en forma leve [ALE]

Hace 4 años | Por Maelstrom a rainews.it


Este envío que precisamente subí yo. Y casualmente la noticia que aquí nos ocupa cuando habla de los asintomáticos enlaza a esa otra noticia. Está en alemán (traducción en el comentario 8 de ese envío) y trata de un caso encontrado allí sobre 6 buceadores con sintomatología leve, cuatro de los cuales parece que tienen secuelas; todavía no se sabe, es aún pronto, sobre la duración de las mismas. Evidentemente 6 buceadores no son representativos de la población general ni por número ni por profesión, pero ahí están.

Sin embargo también se menciona en el envío de hoy, por algún que otro doctor italiano y español que lo atestiguan, que también están encontrando esos mismos daños pulmonares que pasaron inadvertidamente en un primer momento (precisamente por ausencia de síntomatología grave, o hasta leve, indicadora). ¿Pero de cuántos estamos hablando? Encontrar casos fortuitamente porque se ve esos daños tras un reconocimiento puede dejar a muchos fuera que los tengan. Si este porcentaje es elevado la búsqueda de la inmunidad de grupo puede ser una catástrofe, quizás no este año pero sí los siguientes (si hay reinfecciones ya hablaríamos de mucha gente con patología crónica previa oculta, lo que haría disparar la mortalidad en una
segunda o sucesivas oleadas, o incluso para otras enfermedades).

Maelstrom

#77 No, no tiene por qué ser bulo así a priori (también se podría decir que es bulo el "wishful thinking" de no querer considerar ciertas posibilidades o negarlas de antemano), el propio artículo del meneo enlaza a esa noticia alemana. Comento más detalles en #91.

mtdla

#20 El otro día leí por aquí el caso de unos buceadores que lo habían pasado (creo que leve) que tenían secuelas en los pulmones y era probable que no pudieran volver a bucear.

Hablaban de unas cifras escalofriantes de pacientes leves/asintomáticos que podían desarrollar lesiones "permanentes" en los pulmones.

j

#36 Leyendo el artículo la verdad es que pintan bastos. Una ruleta rusa.

thingoldedoriath

#41 Lo que dicen algunos de los médicos es muy muy preocupante...

- Personas infectadas que no muestran ningún tipo de síntoma con un nivel de saturación de oxígeno en sangre al 50% (los valores para una personas sana deben estar entre el 90% y el 100%).

- Personas que no notan dificultad para respirar ni mareos, con niveles bajos de saturación de oxígeno en sangre y unas radiografías que muestran neumonía bilateral.

- Tendencia a la formación de trombos en pulmones, corazón, riñones (por aquí, hace un par e semanas, se subió a portada una información en la que varios médicos internistas e intensivistas hablaban de niveles muy altos de ferritina en las analíticas).

- El daño epitelial en vasos sanguíneos.

- Yo sufrí una TEP tras no ser anticoagulado de forma eficaz tras una fractura de tibia y peroné... y recuerdo que me di cuenta cuando para ir desde el sillón en el que leía (estaba enyesado hasta la rodilla) al WC, me suponía un esfuerzo enorme y notaba que me "faltaba el aire", aunque no tenía dificultades para respirar. En el hospital, y al ver los niveles de saturación de oxígeno en sangre, me hicieron una gammagrafía, y comenzaron a meterme Eparina a buen ritmo... al leer esto, pienso que si no hubiese notado el cansancio no hubiese llamado a la ambulancia y es muy probable que no estuviese escribiendo esto...

Tienen que seguir estudiando este coronavirus, porque algunas "evidencias clínicas" de las que habla este artículo, ya no se parecen nada a las neumonías que causan las mutaciones conocidas de los influenzavirus A (gripe estacional).
Y hacerlo en todos los campos y especialidades posibles!! y ya!! porque el plazo más corto que he leído para la disposición de una vacuna* está entre 12 y 18 meses. Y en un año o año y medio, si no se encuentran, además, formas de frenar algunos de destrozos que ya sabemos que causa; morirán muchos humanos más!!

* Si los test serológicos (del tipo Elisa) muestran anticuerpos específicos para este coronavirus; está claro que el sistema inmunitario responde y en muchos miles de casos, inactiva a este virus; así que el camino para fabricar una vacuna es acertado.

j

#133 Ayer estuve viendo un reportaje en BBC sobre un ensayo clínico de la universidad de Oxford, en la que los dos voluntarios a los que entrevistaban una era microbióloga y el otro entrevistado no recuerdo ahora. EL entrevistador preguntaba mucho acerca de la seguridad que entiendo que a la gente le preocupe, pero si no es prueba suficiente que se presenten voluntarios dos científicos de la propia universidad ya no se que pueden esperar.

areska

#20 lee el artículo.

j

#16 La libertad de expresión es que tu puedas decir lo que quieras, para el resto ya existe una ley como bien dice #28 por la que se tomarán las medidas que sean necesarias, pero nadie puede quitarte tu derecho a decir lo que quieras.

Duke00

#48 #28 Precisamente algunos periodistas y políticos están bordeando el límite entre la libertad de expresión y las calumnias demasiado a menudo. El problema es que cuando son conscientes de que lo que dicen es un bulo, eso que aluden a que es libertad de expresión, recae en calumnias claramente.

j

#c-20" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3294904/order/20">#20 A mi entender #4 está hablando como si fuese adrede, la capacidad de mutar es siempre la misma (preadaptativa).
Hasta donde yo sé, una cosa es que el genoma mute y el virus tenga una capacidad/efectividad replicativa diferente y otra que cambie tanto que sus proteinas de la capsula se modifiquen, que a la postre es por lo que se les identifica y en lo que se suele basar la efectividad de las vacuna, en preparar a las inmunoglobulinas para detectar esos receptores. Lo que decis tu y 4# en la práctica sería un virus nuevo.

Varlak

#40 No es un virus nuevo, es una cepa nueva, igual que pasa con la gripe común año tras año, que muta lo suficiente como para que la inmunidad sea poco relevante y las vacunas haya que ponerlas otra vez.

A mi entender #4 dice lo que digo yo, porque es lo único que tiene sentido, el ofrecer una resistencia al virus hace que cualquier mutación destaque, la capacidad de mutación no cambia pero si hace que dicha mutacion sea crítica, mientras que ahora el virus tiene que estar mutando pero es poco relevante.

Ivanbangi

#40 no a drede no, me baso en la selección natural, un virus que funciona como la seda no ofrece ventajas a sus mutaciones, ahora cuando le pongas el freno al virus original las mutaciones cojeran protagonismo porque serán las cepas que se extiendan, y en ese momento veremos si es un virus como el sida (que tiene una capacidad de mutar y camuflarse impresionante) o como la varicela.

j

#11 Por supuesto que no, pero del mismo modo que hay compañías dando dinero, o los de mercedes cediendo patentes por 2 años para lo de los respiradores, a lo mejor se puede encontrar la manera de recompensar sin dejar de compartir ese conocimiento que ahora mismo es crucial.

j

#125 Bueno, en realidad si te ves el video, su argumento es que no habían emitido una rectificación, que sin embargo si se le había exigido a Vozpopuli para que publicase su noticia (y dejase de ser Fake) a pesar de que ya habíá sido publicada con el título rectificado, no les quitaban el "Fake" hasta que pusiesen el pie explicativo.

j

#100 Normalmente no se dice presunto cuando ha sido condenado. Precisamente porque la persona involucrada te puede denunciar por calumnias.
#102 La cosa empezó sino recuerdo mal en tiempos de ETA, pero no me hagas mucho caso. Era bastante llamativo que alguien en busqueda y captura por ser de ETA se mencionase en los telediarios como presunto terrorista.
Con este caso concretamente en TVE1 en el telediario se usó la expresión "un posible" sin presunto ni nada y la siguiente noticia que era otro suceso ya si era presunto "Este chico por presuntamente pegarle a su madre." también es verdad que está redactado de otra manera.

Aquí debajo parte de la trascipción del telediario TVE

La policía investiga como un posible caso de violencia de género la muerte de una mujer al caer desde la ventana de su vivienda, en un tercer piso. Ha ocurrido esta madrugada en Valladolid. Su pareja, un hombre de 45 años, fue detenido minutos despues. La víctima no había presentado denuncias contra él por violencia de género. ¿Qué más se sabe de la investigación? En efecto no y además por malos tratos en la pareja. El hombre ha sido detenido. Era la única persona que se encontraba la vivienda cuando corrió suceso. Los vecinos dieron la voz de alarma llamaron a la policía. Alertados por los gritos en la mujer, encontraron a una mujer de 56 años colgando desde la ventana de su vivienda, y a su pareja que la estaba sujetando por las muñecas. Los vecinos intentaron colocar colchones debajo de la ventana. No llegaron a tiempo. La mujer se precipitó al vacío falleciendo en el acto. La policía investiga lo sucedido. Afirma que ve indicios de un posible caso de violencia de género. De confirmarse sería la 3 víctima mortal desde que se decretó el decreto del estado de alarma. Uno de los delitos que más está aumentando con el confinamiento es la violencia en el ámbito de la familia. Hay más detenidos por las peleas de padres e hijos y entre hermanos. Un equipo de TVE lo ha comprobado en los juzgados de guardia de Madrid. El Viernes Santo había una docena de detenidos para declarar ante el juez de guardia de Madrid. Este chico por presuntamente pegarle a su madre. Todavía no hay estadísticas estatales, pero ya sabemos que en Madrid ha subido la violencia en el ámbito de la familia. Esta es una actuación de la Guardia Civil en Canarias hace unos días. Ayer se pusieron más de diez mil multas y hubo 117 detenidos. Este fin de semana han ingresado tres personas en la cárcel en relación con el decreto de alarma. Ya hay siete personas en prisión. Todos por reiteración en el incumplimiento del "quédate en casa" sumado a atentado o agresión a los agentes que les multaban. En estas cuatro semanas que llevamos de Estado de Alarma, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han puesto más de 650.000 multas por incumplir las medidas La vigilancia se intensificó en las carreteras durante la Semana Santa, sólo la guardia civil puso 5.685 denuncias. Con ayuda de drones pillaron a estos infractores