jesped

#45 Gensanta... pero qué "ocurre todo en una noche" ni qué gaitas... la historia ocurre durante 4 días: desde el 19 hasta el 22 de noviembre de 2019.
No se ve "día" por la polución atmosférica (y por una cuestión de estilo, igual que la lluvia).

"no puedes tener evolucion psicologica en un día"...

Nada, veamos una pequeña lista de películas que ocurren durante un día, en las que los personajes "no pueden tener evolución psicológica", porque por supuestísimo que es imposible:

Doce hombres sin piedad
Tarde de perros
Jungla de cristal
Colateral
Training day
Un día de furia
Alien
La habitación del pánico
Clerks
Magnolia
Antes del amanecer
La soga

Todas clarísimamente sin ninguna "evolución psicológica", que es "imposible". lol

Deckard empieza la película como un nihilista sin fe en la raza humana, a la que desprecia tanto como a sí mismo, y aceptando ser un sirviente, un engranaje más en la rueda del Sistema.
Y termina considerando a los replicantes como humanos, enfrentandose al Sistema fugándose con una de la que está enamorado y hasta enterándose de que él mismo es un replicante (el origami de Gaff demuestra que conoce los sueños del unicornio implantados en Deckard)... y le da igual, porque ya ha comprobado por sí mismo que los replicantes pueden ser realmente "más humanos que los humanos". De ESO va la película.
La música de Vangelis, la fotografía de Roger Deakins, el diseño de producción de Paull, etc son grandísimos valores en una obra de arte (que no 'producto') que es un conjunto de muchas cosas muy buenas, pero sin una buena historia y un buen guión NO hacen ninguna película.

«Con un buen guión puedes hacer una película buena o una película mala. Con un mal guión sólo tendrás películas malas»
– Akira Kurosawa

Polarin

#70 La escena del final se ve el amanecer.

Polarin

#70 "Nada, veamos una pequeña lista de películas que ocurren durante un día, en las que los personajes "no pueden tener evolución psicológica", porque por supuestísimo que es imposible:"

Y te has dejado "Abierto Hasta el Amanecer", hay otra peliculas que estiran el tema de un "dia te cambia"... pero en realidad eso no pasa psicologicamente.

Training day no me gusto por eso, porque en un solo dia mete un huevo de actividad que no se daria en un dia en realidad: el conducir, ir a comer, estar cansado de tu trabajo.

Ya se... "Dark City", todo pasa en un dia. O "El dia de la Marmota", que todo pasa en un dia, pero a lo largo de dias. La gente no aprende tan rapido ni cambia tan rapido de actitud.

"Un dia de Furia" es una excepcion, el personaje ya va con un perfil psicologico, solo sigue los acontecimientos.

En resumen, lo de que las historias se hacen en un dia es un recurso literario para no tener que meter cosas tan mundanas como: donde dormir, comida, mear, dinero... esas cosas.

Polarin

#70 Como sabes que Deckar es nihilista y se desprecia a si mismo y acepta ser un sirviente? Es porque tu lo interpretas asi.

Polarin

#70 "More human than Human." Lo de que Deckar es un replicante salio alrededor del 96-97-98 en los grupos de correos y Ridley Scott de metio en eso. En realidad nadie en los 80 pensaba que Deckar era un replicante.

jesped

#39 "La historia y los personajes es lo de menos"...

Nah, sólo es una reflexión profunda sobre qué hace realmente 'humano' al ser humano, pero comparada con las calles y la atmósfera... lol

"Te da igual su evolucion psicologica, porque no la hay..."

¿Pero tú que peli has visto? roll
El Deckard del comienzo ( derrotado, sin fe en la humanidad ) es totalmente distinto del de el final, cuando alguien como Batty, que es supuestamente una 'cosa' a eliminar, le desmuestra tener más humanidad que él.
Rachel igual, Batty lo mismo... TODOS los personajes principales tienen arcos claros y acaban en puntos radicalmente distintos de donde comienzan.

"Blade Runner se ve hasta que Deckard se mete en el edificio... a partir de ahi es como Matrix con las ostias... da igual."

Nah... sólo tiene una de las mejores escenas de la historia del cine. lol

Polarin

#40 La persecucion dentro del edificio es una mierda. La escena de la muerte es sublime. Eso es lo que quiero decir. Blade Runner es una serie de escenas de ambientes muy buenas, pero que darian igual que no estuvieran en la misma historia.

Y la mejor escena es la del balcon con la mejor musica que ha habido: Blade Runner Blues.

La banda de la pelicula que hizo Vangelis es magnifica. En 1994 salio la banda sonora, que era mas grande que la pelicula.

Deckar no tiene evolcuion psicologica porque la accion ocurre curiosamente en menos de un dia porque nunca es de dia. Ese efecto de la pelicula es curioso, es para encuadrar la accion en una noche, como en "Vacaciones en Roma" lo hacen en un dia. Realmente no puedes tener evolucion psicologica en un periodo tan corto de tiempo. En "Blade Runner" Deckar es igual al principio que la final y se refuerza por la sensacion de que todo ocurre en una noche.

jesped

#45 Gensanta... pero qué "ocurre todo en una noche" ni qué gaitas... la historia ocurre durante 4 días: desde el 19 hasta el 22 de noviembre de 2019.
No se ve "día" por la polución atmosférica (y por una cuestión de estilo, igual que la lluvia).

"no puedes tener evolucion psicologica en un día"...

Nada, veamos una pequeña lista de películas que ocurren durante un día, en las que los personajes "no pueden tener evolución psicológica", porque por supuestísimo que es imposible:

Doce hombres sin piedad
Tarde de perros
Jungla de cristal
Colateral
Training day
Un día de furia
Alien
La habitación del pánico
Clerks
Magnolia
Antes del amanecer
La soga

Todas clarísimamente sin ninguna "evolución psicológica", que es "imposible". lol

Deckard empieza la película como un nihilista sin fe en la raza humana, a la que desprecia tanto como a sí mismo, y aceptando ser un sirviente, un engranaje más en la rueda del Sistema.
Y termina considerando a los replicantes como humanos, enfrentandose al Sistema fugándose con una de la que está enamorado y hasta enterándose de que él mismo es un replicante (el origami de Gaff demuestra que conoce los sueños del unicornio implantados en Deckard)... y le da igual, porque ya ha comprobado por sí mismo que los replicantes pueden ser realmente "más humanos que los humanos". De ESO va la película.
La música de Vangelis, la fotografía de Roger Deakins, el diseño de producción de Paull, etc son grandísimos valores en una obra de arte (que no 'producto') que es un conjunto de muchas cosas muy buenas, pero sin una buena historia y un buen guión NO hacen ninguna película.

«Con un buen guión puedes hacer una película buena o una película mala. Con un mal guión sólo tendrás películas malas»
– Akira Kurosawa

Polarin

#70 La escena del final se ve el amanecer.

Polarin

#70 "Nada, veamos una pequeña lista de películas que ocurren durante un día, en las que los personajes "no pueden tener evolución psicológica", porque por supuestísimo que es imposible:"

Y te has dejado "Abierto Hasta el Amanecer", hay otra peliculas que estiran el tema de un "dia te cambia"... pero en realidad eso no pasa psicologicamente.

Training day no me gusto por eso, porque en un solo dia mete un huevo de actividad que no se daria en un dia en realidad: el conducir, ir a comer, estar cansado de tu trabajo.

Ya se... "Dark City", todo pasa en un dia. O "El dia de la Marmota", que todo pasa en un dia, pero a lo largo de dias. La gente no aprende tan rapido ni cambia tan rapido de actitud.

"Un dia de Furia" es una excepcion, el personaje ya va con un perfil psicologico, solo sigue los acontecimientos.

En resumen, lo de que las historias se hacen en un dia es un recurso literario para no tener que meter cosas tan mundanas como: donde dormir, comida, mear, dinero... esas cosas.

Polarin

#70 Como sabes que Deckar es nihilista y se desprecia a si mismo y acepta ser un sirviente? Es porque tu lo interpretas asi.

Polarin

#70 "More human than Human." Lo de que Deckar es un replicante salio alrededor del 96-97-98 en los grupos de correos y Ridley Scott de metio en eso. En realidad nadie en los 80 pensaba que Deckar era un replicante.

Polarin

#40 "Nah, sólo es una reflexión profunda sobre qué hace realmente 'humano' al ser humano, pero comparada con las calles y la atmósfera... lol" eso es la novela. En la pelicula no se habla explicitamente de ese tema.

jesped

#46 "No se habla explícitamente"... para gente como tú es que metieron la voz en off, pero se ve que ni así. lol

Una de las máximas del buen cine es "SHOW, don't tell"... que es precisamente lo que hace Blade Runner. Pero claro, hay que estar atentos y pensar.

Polarin

#71 Solo puedes interpretar algo culturalemente si sabes como hacerlo.

En Blade Runner la pelicula no hay nada sobre que significa ser humano. joder, si me acuerdo de las discusiones sobre si Deckard es un replicante en los listserv en los 90. Por eso el juego de 1997 juega con el tema de si el Blade Runner es un replicante.

Precisamente, las peliculas no pueden contarte lo que pasa en la cabeza de los personajes, alguien con una cara rara cuando se han carado a alguien, no sabes la razon. 2001 es cojonuda en pelicula, pero es completamente diferente del libro. En Blade Runner estamos re-interpretando la pelicula con 40 anios de post en Internet. La trama es muy sucinta.

jesped

La virgen menuda putísima mierda de 'artículo' que ha escrito un gañán sin puta idea. Dice que la voz en off y el 'final feliz' fueron decisión de Scott, cuando en realidad fueron imposiciones del ESTUDIO y los PRODUCTORES. Scott hasta metió un plano de helicóptero prestado de Kubrick de El Resplandor para calzarlo ahí al final, de lo imprevisto que estaba ese final de mierda.
** La 'Versión de EL DIRECTOR' de 1992 y la 'Final Cut' de 2007 no incluyen voz en off ni el 'final feliz' ** ¿Cómo se puede a estas alturas ser tan gañán de decir "fueron decisiones del director", demostrando no tener ni reputísima idea de la historia de la película y sus distintas versiones? ????????

https://screenrant.com/blade-runner-movie-multiple-versions-cuts-differences-explained/

SamLowry

#38 Efectivamente, lo estaba leyendo y pensando del estilo. Totalmente de acuerdo. Vaya truño artículo indocumentado, y además el titular no refleja lo que luego dice. Más malo no podia ser.

jesped
jesped

#98 Pusieron 300 millones y envió a la UME a retirar los cadáveres con los que los que no habían muerto estaban conviviendo. Ayuso no quería ni que fuesen a eso.

D

#66 sobre la Rusia nazi que los nancys de meneame boicotean constantemente

jesped

#60 Lo mismito, claro que sí. La página de Wikipedia dice... lol
No tiene relevancia ningunita. Es por eso por lo que estás tú aquí a todo trapo sin parar tratando desesperadamente de quitarle hierro al asunto o descalificarlo como sea.
Eso es precisamente lo que jode, verdad? que no ha sido un malvado comunista bolchevique de extremísima ultraizquierda radical bolivariana de Cubazuela del Norte Iraní... lo ha escrito UNO DE LOS SUYOS, empleado del Departamento de Estado que hasta fue Empleado del Año. ¯_(ツ)_/¯

D

#63 venga más mierda requetesabida para llenar espacio en mename no vaya a ser que se cuele algo actual sobre los Wagner

jesped

#64 "Y Paracuellos qué!"

jesped

#64 Sobre la Rusia capitalista te refieres, no?

D

#66 sobre la Rusia nazi que los nancys de meneame boicotean constantemente

jesped

#54 Sólo el detalle de las intervenciones del imperio USA en todo el planeta contado por uno de los suyos. Nada importante.

D

#57 en Wikipedia también lo tienes y actualizada, si no te vale estoy seguro que alguna página web de china o rusia te dará toda la información que quieras sin blanquearla

jesped

#60 Lo mismito, claro que sí. La página de Wikipedia dice... lol
No tiene relevancia ningunita. Es por eso por lo que estás tú aquí a todo trapo sin parar tratando desesperadamente de quitarle hierro al asunto o descalificarlo como sea.
Eso es precisamente lo que jode, verdad? que no ha sido un malvado comunista bolchevique de extremísima ultraizquierda radical bolivariana de Cubazuela del Norte Iraní... lo ha escrito UNO DE LOS SUYOS, empleado del Departamento de Estado que hasta fue Empleado del Año. ¯_(ツ)_/¯

D

#63 venga más mierda requetesabida para llenar espacio en mename no vaya a ser que se cuele algo actual sobre los Wagner

jesped

#64 "Y Paracuellos qué!"

jesped

#64 Sobre la Rusia capitalista te refieres, no?

D

#66 sobre la Rusia nazi que los nancys de meneame boicotean constantemente

D

#52 la publicación es cansina, es un libro de 1995 , no creo que 30 años después de publicado descubra nada

jesped

#54 Sólo el detalle de las intervenciones del imperio USA en todo el planeta contado por uno de los suyos. Nada importante.

D

#57 en Wikipedia también lo tienes y actualizada, si no te vale estoy seguro que alguna página web de china o rusia te dará toda la información que quieras sin blanquearla

jesped

#60 Lo mismito, claro que sí. La página de Wikipedia dice... lol
No tiene relevancia ningunita. Es por eso por lo que estás tú aquí a todo trapo sin parar tratando desesperadamente de quitarle hierro al asunto o descalificarlo como sea.
Eso es precisamente lo que jode, verdad? que no ha sido un malvado comunista bolchevique de extremísima ultraizquierda radical bolivariana de Cubazuela del Norte Iraní... lo ha escrito UNO DE LOS SUYOS, empleado del Departamento de Estado que hasta fue Empleado del Año. ¯_(ツ)_/¯

D

#63 venga más mierda requetesabida para llenar espacio en mename no vaya a ser que se cuele algo actual sobre los Wagner

jesped

#64 "Y Paracuellos qué!"

jesped

#64 Sobre la Rusia capitalista te refieres, no?

D

#32 nada comparado con los trillones de indígenas masacrados por España y occidente

jesped

#33 Excelentes los dos para el mismo objetivo: despistar el tema de la publicación como sea porque 'ya tal'.

D

#52 la publicación es cansina, es un libro de 1995 , no creo que 30 años después de publicado descubra nada

jesped

#54 Sólo el detalle de las intervenciones del imperio USA en todo el planeta contado por uno de los suyos. Nada importante.

D

#57 en Wikipedia también lo tienes y actualizada, si no te vale estoy seguro que alguna página web de china o rusia te dará toda la información que quieras sin blanquearla

jesped

#60 Lo mismito, claro que sí. La página de Wikipedia dice... lol
No tiene relevancia ningunita. Es por eso por lo que estás tú aquí a todo trapo sin parar tratando desesperadamente de quitarle hierro al asunto o descalificarlo como sea.
Eso es precisamente lo que jode, verdad? que no ha sido un malvado comunista bolchevique de extremísima ultraizquierda radical bolivariana de Cubazuela del Norte Iraní... lo ha escrito UNO DE LOS SUYOS, empleado del Departamento de Estado que hasta fue Empleado del Año. ¯_(ツ)_/¯

Kichito

#32 Las víctimas del comunismo merecen el mismo respeto que las demás.

jesped

#35 Las víctimas sí. Los del patadón al foquito cuando no interesa no.

jesped

El problema de esta ley es que Irene Montero no tiene ni puta idea y por eso la redactó toda mal aquel finde en su portátil en la piscina con los niños en el casoplón.
Si hubiese pasado por 5 ministerios, el Consejo de Estado, el Consejo Fiscal, el CGPJ, la hubiese supervisado y redactado un juez del PsoE ministro de Justicia y su gabinete de juristas, abogados del estado y docenas de funcionarios del Ministerio de Justicia otro gallo habría cantado.

https://www.elespanol.com/espana/politica/20230201/juan-carlos-campo-visto-bueno-revisar-agresionessexuales/737926611_0.html

jesped

#15 Para "cagadas" la Yoli le debe su puesto a nada menos que Alberto Casero, del PP. Si no fuera porque el mastuerzo se equivocó votando la Reforma Laboral Yoli estaba ya en su casita. Eso sí que es política de nivel.