jen0f0nte

#116 Pues en eso tampoco estamos de acuerdo... me da igual de qué partido sean, yo quiero representantes dignos al margen de su ideología. No quiero que me representen dementes,ni ladrones, ni idiotas. Lo demás es ideología y concepciones de la convivencia y de la economía, debates legítimos y decisiones que la ciudadanía puede (o debería de poder... en fin) contrarrestar mediante el voto. Y celebrar que un político sea nefasto porque eso puede beneficiar a "mis colores" me parece... bueno, me ahorro calificativos, tengamos la fiesta en paz.

jen0f0nte

#113 Las palabras de un político son más importantes que lo que tu señalas. Nunca son palabras sueltas. Mario Draghi dice "mu" y baja la prima de riesgo... Rajoy dice "lo segundo ya tal" y se retrata el solo. Los políticos viven de lo que dicen, consiguen su acolchado sillón a base de palabras. Las declaraciones inoportunas e idiotas de un ministro son, por supuesto, motivo más que suficiente para que dimita. Ya te decía al principio que, además, en el caso de este fulano sería el menor de los motivos, el hombre ya se ha hecho acreedor a una plaza en una catapulta que apunte al Atlántico.

PD. Que votes o no al PP no tiene que ver con este debate...

jen0f0nte

#108 al final no, te lo llevo diciendo desde el principio

Ya ha quedado claro que yo tengo el resorte de la dimisión muy flojo, y tu lo tienes menos. Bien, como ya te he dicho, podemos meternos en un debate muy interesante sobre las peticiones de responsabilidad de los políticos... mi posición es que no hay que pasarles ni una, y que si un ministro dice una imbecilidad, tiene la puerta abierta. Además, probablemente le estaríamos haciendo un favor: la siguiente puerta que se le va a abrir es la de un consejo de administración, ya ves qué drama para el...

Lo de distinguir las responsabilidades de cada uno individualmente no es patrimonio de los ultraliberales... igual que no es de vuestra propiedad la palabra ni el concepto de libertad. Bastante lo están maltratando algunos ultraliberales mediáticos...

jen0f0nte

#103 Bien, nos vamos acercando a un consenso. Yo sospecho que a Gallardón, si le hubiesen dado dos minutos para pensar la respuesta, habría dicho algo como lo que tu y yo proponemos. El problema es que, a juzgar por sus declaraciones, no es un tipo muy brillante en el discurso (si no se lo trae preparadito). Su respuesta está sujeta a diversas interpretaciones; La tuya es benévola, y la mía no. Es muy probable que la verdad esté más cerca de tu interpretación que de la mía. Y el problema es precisamente este: su respuesta es tan estúpida que da pie a que los ciudadanos duden de lo que quiere decir en realidad, y unos se esfuerzan en interpretarle para defenderle, y otros se esfuerzan en lo contrario para atacarle. Como te dije en un comentario anterior, una de las razones para dimitir es la de comportarse como un imbécil. Cuesta muy poco dar mensajes claros (de hecho, debería ser la obligación de un político), y evitar que la ciudadanía dude del posicionamiento de un ministro de justicia ante el desarrollo de la justicia misma. Estoy seguro de que si lo piensas así estarás de acuerdo conmigo en que el tío, como mínimo, ha estado muy desafortunado. Creo que la única diferencia entre tu y yo es que yo soy tan exigente con nuestros representantes que no les paso ni una. Ni una. Si algo nos sobra en este país son aspirantes a ministro, por mi que pase el siguiente hasta que meta la pata y volvamos a abrirle la puerta de la calle... si en la España de a pie pasa exactamente esto, no veo porqué no podemos aplicárselo a los políticos.
Y si seguimos charlando sobre este asunto nos acercaremos más todavía en nuestras posiciones, que ya ves que son muy próximas. Y eso que uno es de todo menos ultra-liberal, ya ves.

jen0f0nte

#103 Bien, nos vamos acercando a un consenso. Yo sospecho que a Gallardón, si le hubiesen dado dos minutos para pensar la respuesta, habría dicho algo como lo que tu y yo proponemos. El problema es que, a juzgar por sus declaraciones, no es un tipo muy brillante en el discurso (si no se lo trae preparadito). Su respuesta está sujeta a diversas interpretaciones; La tuya es benévola, y la mía no. Es muy probable que la verdad esté más cerca de tu interpretación que de la mía. Y el problema es precisamente este: su respuesta es tan estúpida que da pie a que los ciudadanos duden de lo que quiere decir en realidad, y unos se esfuerzan en interpretarle para defenderle, y otros se esfuerzan en lo contrario para atacarle. Como te dije en un comentario anterior, una de las razones para dimitir es la de comportarse como un imbécil. Cuesta muy poco dar mensajes claros 8de hecho, debería ser la obligación de un político), y evitar que la ciudadanía dude del posicionamiento de un ministro de justicia ante el desarrollo de la justicia misma. Estoy seguro de que si lo piensas así estarás de acuerdo conmigo en que el tío, como mínimo, ha estado muy desafortunado. Creo que la única diferencia entre tu y yo es que yo soy tan exigente con nuestros representantes que no les paso ni una. Ni una. Si algo nos sobra en este país son aspirantes a ministro, por mi que pase el siguiente hasta que meta la pata y volvamos a abrirle la puerta de la calle... si en la España de a pie pasa exactamente esto, no veo porqué no podemos aplicárselo a los políticos.
Y si seguimos charlando sobre este asunto nos acercaremos más todavía en nuestras posiciones, que ya ves que son muy próximas. Y eso que uno es de todo menos ultra-liberal, ya ves.

jen0f0nte

#93 No tiene que darlas, efectivamente. Podría haber solucionado el asunto con un "no voy a hacer comentarios, es un asunto familiar muy delicado" y habría quedado como un señor. Incluso podría haber copiado tu último comentario tal cual, y me habría parecido una respuesta adecuada por parte de un ministro. Con sus declaraciones ha quedado como un clasista y un chulo, y políticamente no termino de entender que un ministro de justicia pueda decir algo así en público y que haya gente que no le chirríen los oídos. Será cosa mía, oye...

jen0f0nte

#92 Pero es que no lo esquiva... se mete en un charco porque en su mente el está convencido de que es un ministro de la democracia orgánica, y en su cabecita el ya se ha montado un juicio a su hijo en el que ha salido inocente. Lo que ha dicho a los periodistas tiene fácil traducción, y como ya te he dicho más arriba, lo que debería haber hecho es sortear el asunto dejando bien claro que ni su persona, ni su relación familiar, van a tener nada que ver en el desarrollo jurídico (o no) de los acontecimientos relacionados con el calavera de su hijo. No lo ha hecho, ha dicho que esto lo soluciona la familia. ¿A ti te parece perfecto? Pues a mi no.

jen0f0nte

#87 Parece que no me entiendes, efectivamente. Te lo voy a decir otra vez:

a) Me da exactamente igual lo que haya hecho su hijo. Jurídicamente, Gallardón no tiene nada que ver con los actos del churumbel. No le pido la dimisión porque su hijo sea un cafre al volante.

b) Me gustaría verle dimitir por haber dado una respuesta semejante. Es inmoral que un ministro de justicia diga que es "un asunto de familia, que debe quedarse en la familia". Si el tema llega a un juzgado, será un tema judicial. Y si no, pues no. Gallardón ha pecado de clasista y de chulo de tres al cuarto con esa respuesta. Insisto, eso es lo que me parece inapropiado e impropio por parte de un ministro, y es una causa más que se lleva este tipo al zurrón de sus motivos para dimitir. El zurrón de este, además va tan lleno como el del resto del consejo de ministros.

No sé si ahora lo tienes claro. Si a ti te parece que sus declaraciones no son motivo para dimitir, me parece perfecto, podemos discutir el asunto lo que quieras, con argumentos y tal. Pero te rogaría que no mezcles las cosas, yo no estoy hablando de responsabilidades jurídicas familiares, eso es absurdo. Saludos, ultra-liberal.

jen0f0nte

#79 No estoy de acuerdo. La posición política que ostenta un ministro le obliga a comportarse de una forma intachable, en lo jurídico y en lo ético. Su respuesta a una pregunta tan legítima como la que le han hecho (la obligación de los periodistas es la de preguntar) me parece impropia de un ministro de Justicia. De el no dependen las acciones de su hijo, en eso estamos de acuerdo. Lo que depende de el es no transmitir el mensaje de "al margen de lo que haya hecho mi hijo, tranquilos que esto lo soluciono yo en casita". No es de recibo. Por otro lado, la discusión de los motivos de dimisión puede ser interesante, pero al final la dimisión como acto depende exclusivamente del que dimite, de sus valores morales y lo que cree que significa ostentar un cargo público. En este sentido, ya queda bien clara la catadura moral de la castuza.

jen0f0nte

#72 Y dale. Tu hijo puede hacer lo que quiera, tu no compartes responsabilidades jurídicas con el si el es mayor de edad. Pero no entiendes que un ministro de justicia no puede despachar una pregunta así diciendo simplemente "esto se queda en familia". La responsabilidad pública va más allá de eso. Su respuesta debería haber sido ir a lo sencillo, nadie le habría criticado si hubiese dicho que la cosa tendrá que resolverse en vía judicial si hay motivo para ello. Punto. No eres capaz de entenderlo porque crees, como hace la mayoría del PP, que la dimisión es una especie de consecuencia "pseudo-penal" de un delito juzgado y condenado. Y no es así. La dimisión debe ser automática a partir del momento en el que el político detecte uno cualquiera de los siguientes puntos:

1: que la ciudadanía le detesta
2: que se le acusa de un delito (si se le juzga y sale inocente, que regrese a la política con todas las garantías, como pasa en cualquier país civilizado).
3: Que sea/parezca/se comporte como un imbécil

Y no seré yo quien diga que Gallardón entra en uno, más de uno, o en todos estos puntos. Por lo demás, la dimisión no tiene ningún tipo de relación directa con causas judiciales, culpabilidades o inocencias. No es una cuestión judicial, es una cuestión ética, por mucho que nos intenten convencer de lo contrario.

jen0f0nte

#64 No es necesario cometer ninguna infracción para dimitir. Ser un sinvergüenza es motivo más que sobrado para que la ciudadanía reclame que se vaya a su casa. Y para los políticos honrados, parecer un sinvergüenza es un motivo también suficiente. Gallardón es un sinvergüenza por toda una serie de motivos, y decir algo como esto es un motivo más, menor en comparación con el resto. Si a un ministro le preguntan por la actitud de su hijo, LO MÏNIMO es decir que si hay algo justiciable, que sea la justicia quien se encargue de dirimirlo. Lo de la familia sobra, es una alusión tan clasista y contra-derecho que dan náuseas.

jen0f0nte

Hay gente en este hilo que lo más cerca del mundo rural que ha estado es viendo el escarabajo verde en la 2... me dan ganas de hacerme cruces leyendo ciertas cosas, y eso que soy ateo.

jen0f0nte

#97 Estoy de acuerdo contigo. De todas formas creo que este puede ser un caso curioso, a lo mejor hay que plantearse la posibilidad de añadir la categoría "sin confirmar" o "posible fake" o "dudosa" a la lista de problemas

jen0f0nte

#91 comprendo tu argumentación, pero tengo una duda: si la noticia se hubiese titulado para menéame como "Frank cuesta afirma haber descubierto una nueva especie de rana" ¿la darías como buena o seguirías considerándola errónea? No tengo ánimo de polemizar, simplemente me parece un caso interesante dado que intrínsecamente, y con el procedimiento por el que ha optado Fran Cuesta para dar a conocer el asunto, no puede haber fuentes que lo confirmen (en tanto él sostiene que es una primicia mundial). Lo que me sigue chirriando es el movimiento de la Wikipedia, eso desde luego que es raro.

jen0f0nte

Es un asunto raro, efectivamente. Ni hay fuentes que lo confirmen (pero si la historia es cierta, lo gracioso es que no podría haber fuentes, es lo que tienen las primicias de un descubrimiento) ni las pistas de la wikipedia me parece que den lugar a nada concluyente. #82 no veo mala fe, como mucho veo una muy pobre inclusión de información no contrastada en la Wikipedia (menuda novedad, por otra parte, y no todas las chapuzas de la wiki se pueden atribuir a mala fe). No sé, desde un punto de vista periodístico yo pondría la noticia en cuarentena, pero desde luego no sostendría que es falsa, no creo que se pueda asegurar ni una cosa ni la contraria.

jen0f0nte

Mirando un poco en la wikipedia, la fotografía de la rana cuyo enlace es este:

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Glyphoglossus_molossus_viejus.jpg

está subida por este usuario de wikipedia:

http://en.wikipedia.org/wiki/User:Khunpolrattachana

en la información del usuario salen un montón de siglas que no entiendo, pero que parecen hablar de un departamento de herpetología de una universidad:

Chulalongkorn University of Thailand Herp co.th C.U.T. P.I.Exch Radm Th,Cm,My. Th creator adv

Monitoring cr. th Ch and myt Exch trdcl Mrt TH.CO

Más allá de eso, y de lo raro que es que no hayan esperado a sacar el correspondiente paper antes de sacar un vídeo chorras en youtube, no creo que haya motivos para adjudicarle la errónea, no se.

jen0f0nte

#73 Hombre, si el tío dice que la enseña por vez primera, que el y un profesor que le ayuda con la investigación son los únicos que la conocen... ¿esperas encontrar 1 gritón de resultados en google? La edición de Wikipedia puede que sea hecha por él mismo, vete a saber, pero al menos habrá que conceder el beneficio de la duda y no inferir que miente porque google no lo confirma, digo yo...

jen0f0nte

#35 estamos de acuerdo entonces

jen0f0nte

#30 ya, no discuto eso, simplemente te corrijo lo de que Gabriel es cristiano... es un personaje del Antiguo Testamento (el Libro de Daniel es parte del Antiguo Testamento) tomado por el cristianismo, por lo que es discutible sostener que el Islam tomó la referencia desde el cristianismo.

jen0f0nte

#23 Gabriel aparece nombrado ya en el Libro de Daniel y en el Talmud...