i

#149 ¿Y no tenía que haber intervenido el ejército para evitar que se formase? Lo digo para no permitir perder la independencia y la autonomía de España.

Es una pregunta con ironía.....

i

#17 Esto tiene una solución muy sencilla, como en otros países, el que haga huelga que se beneficie si se consigue algo, y el que no, ya le está bien como está.

D

#60 260kms según Saul López

i

#61 yo lo he calculo según tus datos

i

#4 en una manifestación o huelga también puedes provocar problemas a empresas. ¿Las prohibidos?

D

#14 No, una cosa es que tu en tu derecho a huelga no vayas a trabajar y derivado de ello la empresa tenga problemas, o que hagas una manifestación aprobada y tenga que retrasar un rato el abastecimiento y otra un bloqueo.

i

#17 Esto tiene una solución muy sencilla, como en otros países, el que haga huelga que se beneficie si se consigue algo, y el que no, ya le está bien como está.

i

#140 Te pongo mi caso para que quede claro

renta del 2010

guia http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Informacion_institucional/Campanias/Renta/2010/Otros/GuiaRenta2010.pdf

22.000 euros anuales, con carácter general.

Tengo una pequeña hipoteca (solo me resta 45 euros)

Como puedes ver, por hacer horas me pasé de esos 22.000 euros (hablaba de memoria, por eso decía lo de 300 euros).

Sin horas, no llegaba a los 22.000 por poco. Resultado, no hago la declaración.

Pero al hacer horas, llego a los 22.700 euros. Resultado, estoy obligado y me clavan 300 euros, la mitad de las horas a la mierda.

Se me quedo, porque la tía que me estaba haciendo la declaración, me lo dijo bien clarito, que había sido gilipollas.

i

Los anuncios publicados o emitidos en cualquier medio de comunicación tienen valor contractual. Su contenido puede y debe exigirse al realizar la compra.

¿no sirve para este caso? Ya se que no es una compra, pero es publicidad....

http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/sociedad-y-consumo/2004/11/10/111623.php

i

#49 No lo entiendo.

Mi mujer cobra del paro durante 9 meses y y 3 no cobra. Pues no tiene que hacer la declaración

Mi mujer cobra del paro durante 9 meses y 3 de una

editado:
Pues tiene que hacer la declaración de todo el dinero del año.

PD: digo mi mujer, porque le ha pasado.

PD2: A mi me ha pasado, de hacer horas extras, y pasarme por 300 euros del tope para no hacer la declaración, y tener que pagar esos 300 euros. Casi todas las horas que cobré, fueron para haciendo. Si no hubiese hecho horas, no hubiese llegado al mínimo y no tendría de haber hecho la declaración.

D

#106 No le busques mucho sentido a ciertas leyes, suelen redactarlas unos personajes que piensan que el congreso es el auténtico mundo real.

Acido

#106

"Mi mujer cobra del paro durante 9 meses y y 3 no cobra. Pues no tiene que hacer la declaración"

El por qué no tiene que hacerla, según la norma, lo entiende todo el mundo: no tiene más de un pagador, luego no está obligada. Ojo, que puede hacerla, incluso a veces 'hacerla' es tan tonto como confirmar un borrador, y muchas veces sale a devolver... luego no hacerla muchas veces es regalar dinero al estado, que estando en paro se supone que no le sobra el dinero.

Ahora bien, lo que quizá no se entienda es el por qué de la norma ¿por qué cuando sólo recibe de un pagador no está obligada? Bueno, si no me equivoco el pagador está obligado a retener como si fuese él el único que paga a esa persona. Pero ese pagador cuando te retiene no sabe si tienes otro pagador, o mejor dicho, no sabe si lo tendrás. Cuando hay uno solamente, el pagador te retuvo como si fuese el único pagador, y realmente es el único, luego te ha retenido lo correcto y por esa parte no tienes que pagar más, luego hacienda sabe que ha recibido al menos lo que le corresponde, quizá más porque puedes tener deducciones, pero no menos.

"Mi mujer cobra del paro durante 9 meses y 3 de una

editado:
Pues tiene que hacer la declaración de todo el dinero del año."

En este caso hay dos pagadores y la norma dice que debe hacer la declaración.
¿Por qué la norma dice eso? Ya lo expliqué antes, pero voy a particularizar para este caso.
La ETT no sabe si el empleado cobró antes de otro pagador, ni si cobrará después (si trabajó 3 meses empezaría a trabajar en octubre, y en octubre no sabe si trabajará en diciembre en otro sitio cobrando 13000 euros al mes), ni tampoco puede saber cuánto cobró así que difícilmente puede saber el tramo en el que debe cotizar... no sabe si en la declaración anual le tocará pagar el 45% de los ingresos o lo que sea. Así que le retiene suponiendo que es el único que paga, quizá para simplificar los cálculos a las empresas le retenga lo mismo al mes en función del sueldo mensual, tanto si trabaja solo 3 meses como si trabaja todo el año.
A diferencia del caso anterior hacienda no está segura de que te hayan retenido lo mínimo y, por tanto, te obliga a hacer la declaración para que si te falta pagar algo lo pagues.


"PD2: A mi me ha pasado, de hacer horas extras, y pasarme por 300 euros del tope para no hacer la declaración, y tener que pagar esos 300 euros. Casi todas las horas que cobré, fueron para haciendo. Si no hubiese hecho horas, no hubiese llegado al mínimo y no tendría de haber hecho la declaración."


Esto es un caso diferente, aquí no se trata del número de pagadores, sino de la cantidad recibida al cabo del año. Creo que son 12000 euros los que están exentos, luego si cobraste menos de 12000 euros hacienda sabe que no te saldrá a pagar y si no la haces sabe hacienda que no te quedaste sin pagar algo que tuvieses que pagar.
Respecto a lo de pasarte por 300 euros y pagar esos 300 euros completos creo que estás equivocado. Mucha gente se confunde con los tramos, se piensan que al entrar en un tramo el porcentaje se aplica a todo el dinero ingresado... por ejemplo, si cobras menos de 12000 euros estarías en el tramo del 0% porque no pagas nada, y con 12300 entras en otro tramo, por ejemplo el 15% ... pero ese 15% no es el 15% de 12300 que serían más de 1800 euros sino que ese 15% se aplica a la parte que ha entrado en el tramo nuevo, es decir, el 15% de 300 euros.
Por tanto, cobras 12000 (exentos) y la mayor parte de los 300 (en mi ejemplo el 85% pero no se cuánto sería en realidad). Es decir pagarías el 15% de 300 que son 45 euros y te quedas 12000 + 255 = 12255 euros. Sin ganar esos 300 euros de más habrías ganado 12000 y de esta forma tienes 12255, luego tienes más dinero. NUNCA cobrar más dinero implica quedarse con menos dinero después de impuestos, ni tampoco quedarse con el mismo dinero que alguien que cobra menos. Es decir, la "curva" del dinero que te quedas es siempre creciente, lo que varía es la pendiente: según ganas más el dinero que te quedas crece a menor ritmo, pero crece siempre. En el ejemplo que puse, hasta 12000 euros la cantidad que te quedas y la que cobraste es la misma, luego la pendiente de la curva es 1, y a partir de 12000 la pendiente baja un 15%, la pendiente sería 0.85 en lugar de ser 1, pero es una pendiente hacia arriba, siempre.

i

#140 Te pongo mi caso para que quede claro

renta del 2010

guia http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Informacion_institucional/Campanias/Renta/2010/Otros/GuiaRenta2010.pdf

22.000 euros anuales, con carácter general.

Tengo una pequeña hipoteca (solo me resta 45 euros)

Como puedes ver, por hacer horas me pasé de esos 22.000 euros (hablaba de memoria, por eso decía lo de 300 euros).

Sin horas, no llegaba a los 22.000 por poco. Resultado, no hago la declaración.

Pero al hacer horas, llego a los 22.700 euros. Resultado, estoy obligado y me clavan 300 euros, la mitad de las horas a la mierda.

Se me quedo, porque la tía que me estaba haciendo la declaración, me lo dijo bien clarito, que había sido gilipollas.

R

#107 Si, es innegable que ese caso en el que por tener dos pagadores no quedas exento de la declaracion, ciertamente existe, y es injusto. Si hay un limite, debería ser independiente del numero de pagadores.

Imagino que se hace así con la excusa de que con multiples pagadores sería más fácil mentir y decir que no llegas al limite. Y obviamente para recaudar mas

#106 Todo parece indicar que este es el caso de tu mujer y el tuyo

El tema es que hay mucha gente que tendría que hacer la declaracion en cualquier caso y que cree que por el hecho de tener mas pagadores tienes que pagar más IRPF porque sí. Como si tuvieras un tipo de IRPF más alto por el hecho de cobrar de más de un pagador

#120 Asumiendo que vas a tener que hacer la declaración independientemente de tener un pagador o dos, no veo que haya diferencia. Con dos pagadores tambien puedes pedir que te retengan lo minimo y a fin de año hacer cuentas. En todos los casos, al hacer la declaracion, el total que pagas al estado es lo mismo

#93 Ciertamente pedir que te retengan lo minimo, invertirlo y pagarlo todo en la declaracion es la mejor opcion economicamente hablando. Pero requiere controlar bien tu dinero. Personalmente, suelo dejar que me retengan, pero este año que cambie de curro en Mayo y que claramente mis retenciones no están bien ajustadas, tampoco voy a pedir que me retengan más, lo tengo por ahi invertido hasta que toque pagar

E

#187 no lo tengo muy claro pero creo que no se puede pedir por sistema que te retengan el mínimo absoluto, sí puedes anticipar las deducciones que tengas (vivienda, hijos) pero no ir a RRHH cobrando 50.000€ brutos y decir que te pasen la nómina con un 2% de IRPF

R

#189 Nunca lo he intentado, la verdad. Como he dicho, nunca he ido a pedir que me retengan mas, pero tampoco he activamente buscado que me retengan menos

E

#190 yo sí y me han mirado con cara de "tío eres gilipollas y sabemos lo que cobras" así que me reí un poco para que pensasen que era broma.

i

#161 En mi caso, me han llamado, y les he dicho que no lo traigan, que lo iré a buscar, y si no, dejan un papel con un teléfono donde llamar.

Y cuando hablas con ellas, les puedes preguntar donde están, o buscarlo en google.

Para mi, lo mejor es correos, con recogida en oficinas. Es perfecto, me llega un mensaje diciendo que ya está disponible y el número de envío y listos. A la tarde, me acerco en un momento y todos contentos.

i

#19 Podemos no está por la auto-determinación de Catalunya, si no por el referéndum.

Ahí es donde la gente les gusta liarla.... Una cosa es un referéndum y tú apoyar el no y otra estar por la auto-determinación.

Si el referéndum se hubiese hecho hace 3 años, seguro seguro que hubiese salido el no.

Ahora ya lo dudo más.....

S

#71 a ver si utilizamos mejor el lenguaje: si hay referéndum sólo en Cataluña para decidir soberanía de sólo Cataluña, entonces se llama autodetemrinación. El voto sí al referendum, como Ada Colau dice que haría, sería independencia, pero la autodetemrinación se produce desde el momento en que hay soberanía para hacerlo.

a

#161 quizás iba a 147 antes, no puso el intermitente o vete a saber, hace tiempo ví como paraba un coche de la guardía civil a una en la salida de la autovía por eso, pero se pusieron delante y un cartel se encendió en la luna trasera donde se leía guardia civil de trafico situese a la derecha o algo así. Tampoco hay que descartar: "¿mira, ese es el james no? vamos a pararlo!" que tambien es muy español.

i

#109 ¿Eso quiere decir que si algún día me persigue la poli, cuando llegue a algún sitio privado (por ejemplo mi casa) estoy salvado por el momento y puedo burlarme de ellos por la ventana?

No jodamos..... es por quien es..... Hazlo tu y metete en el recinto, a ver como acaba la cosa.

i

#9 Si fuese por eso..... http://www.circulaseguro.com/un-baden-que-solo-afecta-a-los-conductores-que-sobrepasan-el-limite-de-velocidad/

Es como poner radares en las rectas, pero donde hay cuervas peligrosas, no verás ni uno.

i

#2 No lo entiendo, ¿que esa vivienda no es de alguien?. La cuestión, es si cada uno tiene su vivienda, o si unos cuantos tienen muchas y se las alquilan a otros, pero las viviendas, siempre tienen un propietario.

Si es mas rentable alquilar que comprar, ¿No seria también lógico, decirle al que tiene viviendas alquiladas, que es mas rentable venderla que alquilarla?

i

Pues seré el único, pero esto me suena a una factura ficticia.

Leyendo cosas como estas.

http://www.eluniversalsanantonio.mx/salud-bienestar/2013/los-hospitales-mas-caros-de-estados-unidos-16568.html

o este otro

http://gshvin.org/Resource.ashx?sn=RoomandBoard

Total, que me parece a mi, o una factura ficticia o una equivocación

Aunque no voy a poner la mano en el fuego por ellos.....

D

#21 Vaya tela que no haya nada que ponga "Buy" o similar. ¿Qué ha sido de los banners parpadeantes y con sonido? lol

i

#76 Si lo prefieres, compartir escritorio a través de skype.

D

#92 Ahm, vaya, no lo sabía. Es que utilizo Skype en Linux y en Android, y ahí no tiene esas pijadillas.

i

Guifinet se basa en que ellos ponen unos repetidores (con dinero de donaciones), por ejemplo en un repetidor de tv.

Las antenas de los repetidores pueden ser de 5 Ghz o de 2.4 Ghz, hay que saberlo antes de comprar tu antena.

Tu desde tu casa pones una antena wifi, estable, quiere decir que se tiene que conectar des de un router o cpe, para que la señal no varíe (no quieren desde portátiles o móviles directamente, porque la señal seria peor y molestarías a los demás).

Para poder conectarte, necesitas pedir una ip del repetidor y que tenga libres (que cada vez es mas difícil), y una vez tienes la ip, ya estás dentro de la red interna, Luego pides a alguien que de acceso a internet, que te de paso a través de un proxy, y ya tienes internet.

#10 En cada repetidor hay varias antenas, con un canal cada una y un máximo de usuarios, para tener una conexión decente.

Desde la experiencia propia diré que el conste fue de unos 70 euros, y que tengo una conexión máxima de 4 megas a internet y de unos 8 a la intranet. Todo esto muy variable dependiendo de lo saturadas que estén las redes y la salida a internet. Hay dias en que no pasas de 25 o 40 KBps (200 o 320 Kbps), aunque por suerte eso solo pasa en horas punta. Se pueden ver unos gráficos por ejemplo:

De un repetidor: http://guifi.net/es/TVCentelles

De una salida a internet: http://guifi.net/guifi/device/4324

Servicios que da la red http://www.guifi.net/ca/node/3671/view/services

La red se está quedando un poco pequeña, porque una red wifi es lenta hoy en día, y porque se está saturando, y aunque ahora han empezado la iniciativa de la red por fibra (ya tienen montado hasta una salida a internet directa) no se ve viable para uso en zonas normales, a no ser que los ayuntamientos pongan de su parte.

Noticia desfasada, porque ya están conectados a catnix con una conexión de 1 Gbps simétricos, pero está muy bien redactada y explicada.

http://madrid.guifi.net/2010/09/27/la-primera-red-de-fibra-hasta-el-hogar-construida-por-los-usuarios-a-punto-de-conectarse-a-internet/

El coste de mis padres ha sido de 70 euros en un año que llevan conectados, pudiendo navegas, ver correos, vídeos, incluso haciendo vnc a trabes de skype. Con algunos problemas en momentos puntuales.

D

#67 ¿vnc a través de skype? ¿Eing?

i

#76 Si lo prefieres, compartir escritorio a través de skype.

D

#92 Ahm, vaya, no lo sabía. Es que utilizo Skype en Linux y en Android, y ahí no tiene esas pijadillas.

i

Estoy totalmente de a cuerdo con el, tiene toda la razón, lo que pasa es que a seo se le llama progreso.

Yo le voy ha hacer una comparación que si la leyese, seguro que se lo pensaría dos veces antes de decir lo que dice.

Os habéis fijado en los efectos visuales utilizados últimamente, parece increíble lo que se puede hacer. Poner 20.000 figurantes en un desierto (resident evil) todo por ordenador, total los 4 tíos del ordenador (con el botón mágico) han robado el trabajo a 20.000 personas.

Os habéis fijado que este señor a escrito un articulo, seguramente en un ordenador (pobre papelería) y lo a enviado por correo electrónico (pobres los mensajeros) y encima lo ha publicado en un medio electrónico (pobres las imprentas, repartidores, quiosqueros, etc...)....

Os habéis fijado que seguramente utiliza ordenadores y otros aparatos para ahorrarse el trabajo de mucha gente.

i

kubuntu no es lo mismo que ubuntu. Aunque estén basados en lo mismo

Alvarete

#6 JAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJ
JAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJ
JAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJ
JAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJ
JAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJ
JAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJ

JAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJ

.... jijiji ..

JAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJ
JAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJ
JAJAJAJAJAJAJ
JAJAJAJAJAJAJ

JAJAJAJAJAJAJ
JAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJ

Me he reído mucho

H

#6 Entonces el cerco se estrecha. La censura es hacia GNOME. No hacia Linux

¡Ricardo Gayir dimisión!

i

Yo he ido a 3 tiendas vodafone en 3 dias diferentes, y las tres me dicen que tienen el sistema colapsado, que vuelva otro dia.....

Y los dias pasan.....

D

#49 Es cierto que los sistemas de Vodafone están teniendo incidencias en los últimos días, resultando que la aplicación con la que se registran los datos va muy muy muy lenta o no funciona en absoluto (Java roolz), pero en la tienda ESTÁN OBLIGADOS (así informan los comunicados de Vodafone a los distribuidores) a tomar tus datos en una hoja aposta para ello, "a mano" y luego tramitar el registro cuando el sistema esté operativo otra vez. Así figura en los comunicados de Vodafone a los distribuidores como plan de contingencia en caso de fallo en el sistema informático, y deja bien claro que es obligación del distribuidor ASEGURARSE de que el registro de datos se hace después.

Otra cosa a tener en cuenta es que esta es una operación que no comisiona al distribuidor, y lo habitual es que muchos se quiten esto de encima para dedicarse a hacer contratos, que es lo que da dinero. Todos suelen trabajar con incentivos según objetivos, así que dedicar tiempo a hacer algo que no les comisiona supone no sólo una gran molestia, sino también un importante perjuicio en la cartera a final de mes. Los objetivos presionan mucho y es normal que al mínimo problema la gente se excuse de hacerlo, porque la gente se ha esperado a última hora para hacer algo que lleva saliendo en el telediario desde hace 2 años exactamente, y los que atienden están desbordados con la mierda esta de los registros.

Resumiendo: en cualquier caso, están obligados a hacértelo. Si vuelves a ir a una tienda y no te lo hacen, pide la hoja de reclamaciones.

#18 La ley precisamente consiste en personarse en un punto de venta, identificarse y firmar las hojitas. Si no lo has hecho así, es que no está bien registrado, salvo que el de la tienda lo haya hecho mal, que también es posible. Lo de imprimir la web por seguridad no está mal, pero ten en cuenta que si te dan de baja la línea (sea por este motivo, o por cualquier otro) adiós al número, tengas copia de la web o una dispensa papal. Quiero decir con esto que lo de tener copia de la web te sirve a ti para tener la conciencia tranquila, pero en caso de que pase algo, a Orange no le servirá de nada.

i

Lastima que no se vea bien bien que la SGAE es mala en esta ocasión......

La noticia se tendría que haber manipulado para que pareciese que la SGAE es la mala. Vaya eso es lo que hacen ellos cuando hablan de los internautas......

i

Cuando algo lo les gusta a los que tienen el poder, eso deja de ser libre.