heyjoe

#209 El ministerio de igualdad no copia nada, las identificaciones racistas no son nada nuevo. Y se basan en los cientos de testimonios de personas identificadas por su color de piel y en las reivindicaciones de muchos colectivos que llevan años denunciando las redadas racistas que hacen cada día las FFCCSE. Por ejemplo en la primera búsqueda:

-De 2020: https://www.lavanguardia.com/local/lleida/20200623/481930004522/denuncian-redadas-policiales-racistas-temporeros-lleida-campana-fruta.html
-De 2011: https://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/14/espana/1323863528.html

Ambas con el PSOE en el gobierno por cierto, por si quieres usar ese argumento ahora.

heyjoe

#103 Nadie ha hablado de que sea opresión, he hablado de perpetuarla para otras mujeres. La que lo hace por gusto no está oprimida (por eso), pero por poner un ejemplo podría provocar que otra mujer sea obligada a hacerlo por mafias o mujeres en riesgo de exclusión (y hombre sí, aunque muchos menos) se vean obligados a trabajar en eso aunque no les guste.

Tampoco he dicho que no lo haga ni que deba dejar de hacerlo, pero sí que nadie en su sano juicio podría decir que hacerlo es empoderante y feminista vamos.

heyjoe

#23 #4 Enseñar las tetas para ganar dinero, por mucho que ganes, nunca puede ser empoderante o feminista, porque solo perpetúa la opresión de otras mujeres que no lo harán por gusto, sino por obligación. ¿Puedes enseñarlas? claro y forrarte, perfecto para ti, pero no tiene sentido vender eso como feminista.

Maquillarse por ejemplo te puede gustar también, pero nunca va a ser algo feminista y empoderante, porque solo perpetua roles. También podrías ser esquirol por gusto y forrarte, pero no puedes esperar que eso sea empoderamiento de clase.

M

#96 Nadie obliga a estas mujeres, lo hacen de forma voluntaria. Así que no veo que exista opresión. Si necesita dinero puede buscar otro tipo de trabajo. Eligió hacer esto de Onlyfans porque le resulta más cómodo.

Te recuerdo que hay también existen hombres que realizan este tipo de cosas, y mujeres que disfrutan de dicho contenido. ¿Por que en ese caso nunca se habla de opresión?

heyjoe

#103 Nadie ha hablado de que sea opresión, he hablado de perpetuarla para otras mujeres. La que lo hace por gusto no está oprimida (por eso), pero por poner un ejemplo podría provocar que otra mujer sea obligada a hacerlo por mafias o mujeres en riesgo de exclusión (y hombre sí, aunque muchos menos) se vean obligados a trabajar en eso aunque no les guste.

Tampoco he dicho que no lo haga ni que deba dejar de hacerlo, pero sí que nadie en su sano juicio podría decir que hacerlo es empoderante y feminista vamos.

heyjoe

#100 A cambio no escribimos Madrit, Xaen, Albacet, Holva, viscaia o yo que sé, Vilanova del Arquebisbe, ni muchas otras que hemos preferido adoptar sus topónimos en castellano. Los castellanos no dicen "Cuchara" para referirse a Cullera (De momento), aunque sí dicen Calpe en vez de Calp. Incongruencias hay de todos los colores.

Los topónimos son fruto de los contactos continuados entre regiones, las costumbres locales y los cambios políticos e históricos de un territorio. Que una periodista escriba València te prometo que no acabará con el español ni València se convertirá en Mad Max. Solo espero que no se ponga de moda "San Baudilio" en vez de Sant Boi ni Xaen en vez de Jaen.

eboke

#125 pues mira en el Google Maps, que ponen San Baudilio y Vich, por ejemplo.

baraja
cosmonauta

#125 A pesar del Mar o Ultramuerte podrían ser otros dos buenos ejemplos.

heyjoe

#85 Pues en ese caso no están siendo coherentes entre sus dos artículos ¿Es natural, preferible o se debe?

Pero bueno que seguramente tendrás razón y acabará así. Aún así, como he dicho antes, utilizar el nombre oficial para diferenciar la ciudad de la provincia me parece ventajoso para un medio de comunicación y creo que no va a acabar con la lengua castellana ni tiene que ofender a nadie el utilizar la denominación oficial. Y todo esto por una tilde abierta.

heyjoe

#76 En este caso muchas veces lo utilizan para diferenciar la provincia de la ciudad. De hecho en su noticia de portada no lleva tilde porque hablan de la provincia, donde ambas opciones son oficiales (Creo): https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2020/11/27/dana-valencia-lluvia-granizo-tormenta-tiempo-hoy-25666297.html

baraja

#86 Es la teoría del embudo.

En catalán/valenciano dicen Saragossa y La Corunya, pero quieren que en castellano todos digamos València.


Espérate que alguien pronuncie la e abierta como debe lol

heyjoe

#100 A cambio no escribimos Madrit, Xaen, Albacet, Holva, viscaia o yo que sé, Vilanova del Arquebisbe, ni muchas otras que hemos preferido adoptar sus topónimos en castellano. Los castellanos no dicen "Cuchara" para referirse a Cullera (De momento), aunque sí dicen Calpe en vez de Calp. Incongruencias hay de todos los colores.

Los topónimos son fruto de los contactos continuados entre regiones, las costumbres locales y los cambios políticos e históricos de un territorio. Que una periodista escriba València te prometo que no acabará con el español ni València se convertirá en Mad Max. Solo espero que no se ponga de moda "San Baudilio" en vez de Sant Boi ni Xaen en vez de Jaen.

eboke

#125 pues mira en el Google Maps, que ponen San Baudilio y Vich, por ejemplo.

baraja
cosmonauta

#125 A pesar del Mar o Ultramuerte podrían ser otros dos buenos ejemplos.

heyjoe

#23 No veo ni necesidad de discutir, no están cometiendo ningún error ortográfico siquiera. De hecho la única denominación oficial de València es "València", no existe otra en términos legales. Por su parte en tu enlace no hay ninguna norma, solo recomendaciones. Tu mismo citas "lo natural es..." o podemos irnos también a "Topónimos con cambio de denominación oficial en favor de la forma local, pero que cuentan con una forma tradicional española plenamente vigente. Se prefiere la forma española".

El periodista puede utilizar la forma que le venga en gana y ha preferido utilizar la forma oficial. Fin.

baraja

#72 El periodista puede utilizar la forma que le venga en gana y ha preferido utilizar la forma oficial. que le reporta una subvención a su medio por parte de la Generalitat.

heyjoe

#76 En este caso muchas veces lo utilizan para diferenciar la provincia de la ciudad. De hecho en su noticia de portada no lleva tilde porque hablan de la provincia, donde ambas opciones son oficiales (Creo): https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2020/11/27/dana-valencia-lluvia-granizo-tormenta-tiempo-hoy-25666297.html

baraja

#86 Es la teoría del embudo.

En catalán/valenciano dicen Saragossa y La Corunya, pero quieren que en castellano todos digamos València.


Espérate que alguien pronuncie la e abierta como debe lol

heyjoe

#100 A cambio no escribimos Madrit, Xaen, Albacet, Holva, viscaia o yo que sé, Vilanova del Arquebisbe, ni muchas otras que hemos preferido adoptar sus topónimos en castellano. Los castellanos no dicen "Cuchara" para referirse a Cullera (De momento), aunque sí dicen Calpe en vez de Calp. Incongruencias hay de todos los colores.

Los topónimos son fruto de los contactos continuados entre regiones, las costumbres locales y los cambios políticos e históricos de un territorio. Que una periodista escriba València te prometo que no acabará con el español ni València se convertirá en Mad Max. Solo espero que no se ponga de moda "San Baudilio" en vez de Sant Boi ni Xaen en vez de Jaen.

eboke

#125 pues mira en el Google Maps, que ponen San Baudilio y Vich, por ejemplo.

baraja
cosmonauta

#125 A pesar del Mar o Ultramuerte podrían ser otros dos buenos ejemplos.

baraja

#47 #72 Iba cambiando enlaces pero lo que he dicho sigue siendo válido. Valencia todavía no está incluida en el panhispánico de dudas porque el cambio legal fue hecho en 2017.

Pero aplica la misma norma que para otras ciudades:

https://www.rae.es/dpd/Gerona

Salvo en textos oficiales, donde es preceptivo usar el topónimo catalán como único nombre oficial aprobado por las Cortes españolas, en textos escritos en castellano debe emplearse el topónimo castellano

heyjoe

#85 Pues en ese caso no están siendo coherentes entre sus dos artículos ¿Es natural, preferible o se debe?

Pero bueno que seguramente tendrás razón y acabará así. Aún así, como he dicho antes, utilizar el nombre oficial para diferenciar la ciudad de la provincia me parece ventajoso para un medio de comunicación y creo que no va a acabar con la lengua castellana ni tiene que ofender a nadie el utilizar la denominación oficial. Y todo esto por una tilde abierta.

heyjoe

#126 Simplemente indicar que este comentario es mentira (Ej. Portugal). Me voy sin querer alimentar mucho al troll/bot.

D

#156 Evidentemente no conozco a todos los países, solo los relevantes como Inglaterra y Francia.

Así que me he precipitado en generalizar pero la gilipollez de tu comentario es complicado de equiparar.

Y bueno, el hecho de que mientes y no das ninguna fuente lo voy a obviar roll : https://www.visitportugal.com/es/node/421175

heyjoe

#22 Pues no sería el único. Muchos historiadores han considerado Edad Media desde el siglo V hasta la revolución francesa y otros solo del siglo X al XIII o solo el periodo carolingio, por ejemplo. Cierto es que en las últimas décadas se ha acotado y parece haber cierto acuerdo general, pero vamos que no es que sea algo inmutable.

heyjoe

#42 Vox ya tendría complicado juntarlos y de hecho no lo consiguió en Colón junto a 2 partidos más. Pero es que en Bolivia son 11 millones de habitantes, no 47, así que demostrar no demuestra nada, pero es bastante ilustrativo.

heyjoe

#95 Para mi cuando Dios, nuestro señor, creó a los hombres a su imagen y semejanza y creo con ello nuestra bella España. Más o menos hace 6000 años como todos sabemos.

heyjoe

#62 #21 Mirad a ver en cuantas playas de USA se puede hacer topless y luego nos decis si se les hace caso o no.

box3d

#110 Por suerte, estamos en Europa. Donde a base de mofa y chanza nos libramos de esas sandeces. (O eso creíamos?)

A la "libre" América le falta que andar un buen trecho. Y a nosotros evitar desandarlo. Mismo cuento aplica a supuestos países "europeos" como Polonia.

heyjoe

#13 Ostras Pedrín! Que también ha comprado a los del ABC y a la Com. De Madrid de dónde sacan los datos, para meternos chis. Déjate llevar, únete a nosotros, los caminos de Soros son inescrutables.

D

#23 Yo voy por libre, que están todos locos menos yo.

heyjoe

#115 Puede ser confuso y todo lo que quieras, de hecho siempre lo es en cruces con más de un stop. Pero yendo dirección benidorm hay un stop para girar dirección av. Murtal y no se puede continuar. El autobus seguramente vio que no venía nadie de frente, no pensó en el carril bici y ocurrió una desgracia. Lo que es seguro es que el patinete no puede tener culpa.

Errefejota

#119 Nunca le he echado la culpa a la pobre chica sino al desastroso diseño de los carriles bicis de Benidorm, que yo SÍ he probado, pero ni el concejal González de Zárate ni ninguno de sus asesores lo ha hecho.

heyjoe

#65 frenar le podría haber salvado la vida sí y seguramente tener más expriencia en carretera también (que no se si tenía), yo no me fio de nadie en moto. Pero culpa no tiene ninguna.

El caso del peatón es algo diferente, aunque te lo compro parcialmente. Es como si te atropellan una vez ya has mirado que no viene nadie y estas a medio camino. Tu estás en tu "carril" ya, no esperas que nadie ignore tu presencia y te atropelle.

EmuAGR

#70 No, no. Si no digo que el patinete tenga la culpa, eso no lo sé. Pero muchas veces salen de improvisto vehículos con ruedas de las aceras sin parar siquiera, eso pasa continuamente. Y a esas velocidades el conductor no los espera ni los puede prever. Ya van varios accidentes similares en Sevilla.

A mí una vez entre que miré y fui a girar a una calle, se me metió un patinete por medio a toda velocidad. Estaba dejando pasar a los peatones, pero si no fuera porque iban a cruzar ellos me como al patinete (tenía el intermitente para girar, como siempre en mi caso, miré sin haber nadie, y cuando fui a soltar el embrague se me cruzó como un rayo). El patinete básicamente venía por detrás mía por la calzada y me adelantó por la derecha justo cuando pasaron los peatones, le dio igual la intermitente.