g

No hay un único responsable. Pero que tiene una parte de la responsabilidad por el cargo que ocupó y las atribuciones del mismo en un determinado momento es innegable. Y en la misma baraja tenemos al presidente, al vicepresidente, al ministro, al mando único, a las CCAA (presidentes, consejeros, directores generales...), etc.
Pero toca lavado de cara a Pablo Iglesias, así que todos son cúlpables menos él. Que cara más dura.
Como en él delegaron y él delegó, pues ale, a seguir la cadena hacia abajo. La culpa terminará siendo, Ayuso mediante por supuesto, de los médicos que tenían que atender a los ancianos en las residencias, que todo se delegó en ellos y no pudieron salvar ni a unas pocas decenas de miles. 
Por cierto, recuerden que según MNM solo fallecieron ancianos en las residencias de Madrid.

g

#50 Pero es una discusión genial para leer. Primero atacar el argumento de forma racional muy elegante, sino funciona paso al tema ideológico y ya finalmente como último recurso voy por lo personal.  
Lo hemos visto repetido aquí cientos de veces. Pero aquí está tan resumido...

g

Del enlace:
"hasta un 91% de los españoles opina que reducir las importaciones de petróleo ayuda a mejorar la economía"
Voy a intentar buscar de donde sale este dato y especialmente como se formuló la pregunta a los encuestados para que salga esta tomadura de pelo como resultado. Espero poder encontrarlo y compartirlo.
 

D
D
D
g

#1 No descarte que en su cabeza este desastre sea realmente una victoria frente al cambio climático. Incluso que el día que salió sin corbata era porque la había perdido y aprovechó sobre la marcha a darnos la chapa. Pedro nunca pierde.

g

#113 Como España forma parte de la OTAN puedo ir yo si me sale del coño?. Soy presidente de mi comunidad. Presidente es más que ministro.
Ah, y el viaje va a cargo del herario.

O

#183 ah ,vale que eres presidente de tu comunidad. Entonces deberías preguntar a otro yo no entro a discutir gilipolleces tan gordas. Cuando quieras ,vienes con algo con un mínimo de sentido y ya veremos

g

#73 Pues seguro que no la tiene, como no la tiene tampoco de que nadie piense que Yolanda sea la mejor ministra (ojo, con diferencia) solo porque lo diga él. NI TIENE PRUEBA ALGUNA de que Podemos perdiera un solo voto por los manejos cloaquiles solo porque lo diga alguien conocido...
O quizá sí. Pero como para demostrarlo hace falta un testimonio firmado ante notario...

D

#182 entonces estamos de acuerdo. No la tiene.

g

#188 Totalmente.

D
g

#188 Totalmente.

D
g

#188 Totalmente.

D
g

#66 Se le ve, se le ve a usted emocionado caballero.
Cualquiera diría que es realmente usted el siervo de algún miembro de la nueva política distinguible de la vieja.

#72 Cualquiera no, solo seres como tú.

g

Pablo, que tienen que ver entre sí las enecientas cosas que dices en el mismo tuit?. Te faltó algo de ultraderecha para dejarlo redondo.
Y encima para contar una mentira. 

g

Querido Antonio.
No sabes cómo lo siento. Con lo que llegamos a quererte en mnm. Tus tuits fueron gasolina para nuestros motores y con tus tuits te has cabado la tumba aquí.
Te enviaremos la última caja de phoskitos que se te debía antes de arremeter contra tí con toda la fuerza de nuestro karma.
Nos has traicionado y eso se paga. Date por cancelado.

g

#108 Quizá un poco aventurados todos ese jucio de valor, la verdad. El universo es muy grande, llega incluso más allá de sus miras y los 'siempres', 'jamases', 'nadies' e 'imposibles' son palabras que pueden chocar con la caprichosarealidad.

Supongo que para usted una librería de dos drives le será suficiente a AWS para salvaguardar el catálogo de Netflix.

Caballero, no trato de convencer a nadie con mis invenciones. Simplemente dejo el apunte. Puede usted tomarlo en cuenta o metérselo por el agujero corporal que mayor placer o dolor le produzca (queda a su elección): Desde que los ataques de ransomware han dejado de afectar solo al usuario en su PC y han paralizado administraciones públicas completas, universidades, gobiernos y multinacionales, la industria se está moviendo para encontrar nuevos dispositivos de backup. Dos de sus requisitos principales son: Uno, que sean 'físicamente' de una sola escritura; y dos, que su coste una fracción los actuales.

D

#110 Payaso.

g

#100 Librería del tamaño de un microbús y decenas de drives en paralelo (contando con la compresión, se hace algo menos de 1GB/s efectivo por drive, con 24 drives haces 24GB/s, 86TB/hora y algo menos de 2PB/día). Si entra en ventana bien, sino se encola. La copia diaria no tiene porque salir en las 24 horas siguientes, pero cada día salen docenas de cintas de copia.
Realmente no es un caso representativo, pero el problema original es igualmente el mismo. Un medio reescribible es menos seguro que uno no reescribible y la cinta estándar lo es.

EmuAGR

#109 Eso suena a la salida de datos de los detectores del CERN...

g

#93 Caso real en entorno de investigación. 30PB en producción. Tecnología LTO8 y alrededor del 5% de tasa de modificación diaria. Tasa de compresión de un 10%. Eche cuentas en carretillas de cintas a rotar diariamente.

S

#96 ¿carretillas? ¿y cuantas maquinas de grabar las cintas?

Si cada día hay que hacer un backup del 5% de 30PB y la cinta LTO8 va a 750 MB/s. ¿Cuantas horas es la ventana de backup?

El 5% de 30PB con 1'5PB = 1572864 GB

1610.000.000MB

A 750MB/s me hacen 447.000 horas para hacer el backup diario.

g

#100 Librería del tamaño de un microbús y decenas de drives en paralelo (contando con la compresión, se hace algo menos de 1GB/s efectivo por drive, con 24 drives haces 24GB/s, 86TB/hora y algo menos de 2PB/día). Si entra en ventana bien, sino se encola. La copia diaria no tiene porque salir en las 24 horas siguientes, pero cada día salen docenas de cintas de copia.
Realmente no es un caso representativo, pero el problema original es igualmente el mismo. Un medio reescribible es menos seguro que uno no reescribible y la cinta estándar lo es.

EmuAGR

#109 Eso suena a la salida de datos de los detectores del CERN...

g

#62 Es el mejor procedimiento que tenemos, pero usando cintas comunes tiene el mismo problema de la no inmutabilidad. Se podría hacer exactamente lo mismo con juegos de discos extraíbles o tarjetas de memoria. La cinta no aporta directamente seguridad extra aquí. Indirectamente algo.

Es viable en una librería de 20 cintas donde cada día rotas 1. Se complica cuando son 200 y tienes que rotar 10. Con 2000, rotar 100 diariamente es un problema.

Los ataques más gordos del último año van a por el sistema de backup. Infectan discretamente y van destruyendo las copias, en cualquier formato, esperando a que hayas rotado todos tus juegos de copia. Y entonces, aunque tarde 6 meses, se acabó.

Sin medios que físicamente sean 'imposibles' de reescribir, hay poco que hacer. Lo puedes simular escribiendo cada cinta o disco solo una vez y almacenandolo para siempre, con el coste que supone.

Lo que se está buscando es un medio WORM más barato, de un orden de magnitud menor a lo que hay ahora, y los tiros van por aquí.

S

#90 Si necesitas rotar 100 cintas cada día, necesitas cintas de mayor capacidad. Las cintas LTO-9 ya van por los 18 TB. No creo que haya muchos negocios adonde necesites 1800TB/dia.

Hace 12 años curre cambiando cintas en una Consejería, cambiaba unas 5 cintas cada semana, pero podría haber sido perfectamente solo una usando unas cintas de mayor capacidad. Se usaban cintas con capacidades dos o tres generaciones anteriores. Las cintas anuales se guardaban 3 o 5 años.

g

#93 Caso real en entorno de investigación. 30PB en producción. Tecnología LTO8 y alrededor del 5% de tasa de modificación diaria. Tasa de compresión de un 10%. Eche cuentas en carretillas de cintas a rotar diariamente.

S

#96 ¿carretillas? ¿y cuantas maquinas de grabar las cintas?

Si cada día hay que hacer un backup del 5% de 30PB y la cinta LTO8 va a 750 MB/s. ¿Cuantas horas es la ventana de backup?

El 5% de 30PB con 1'5PB = 1572864 GB

1610.000.000MB

A 750MB/s me hacen 447.000 horas para hacer el backup diario.

g

#100 Librería del tamaño de un microbús y decenas de drives en paralelo (contando con la compresión, se hace algo menos de 1GB/s efectivo por drive, con 24 drives haces 24GB/s, 86TB/hora y algo menos de 2PB/día). Si entra en ventana bien, sino se encola. La copia diaria no tiene porque salir en las 24 horas siguientes, pero cada día salen docenas de cintas de copia.
Realmente no es un caso representativo, pero el problema original es igualmente el mismo. Un medio reescribible es menos seguro que uno no reescribible y la cinta estándar lo es.

EmuAGR

#109 Eso suena a la salida de datos de los detectores del CERN...

D

#90 No, no se puede hacer lo mismo y por eso nadie lo hace: rotar discos duros, aunque viable, es una malísima idea por su fragilidad. Hacer copias en tarjetas de memoria, es ya de estupidez supina directamente.

Rotar 10 cintas al día en una misma librería, no lo ha hecho nunca nadie jamás en el universo. No existe ni ha existido jamás ninguna unidad en el mercado que sea capaz de escribir 10 cintas en una ventana de copias. Ni siquiera las librerías con dos unidades.

Todo lo demás que dices, te lo inventas directamente: si lo único importante a la hora de hacer copias fuese el precio, se harían en discos duros corrientes y molientes que, al contrario de lo que dices, ya son imposibles de reescribir si se utilizan adecuadamente.

g

#108 Quizá un poco aventurados todos ese jucio de valor, la verdad. El universo es muy grande, llega incluso más allá de sus miras y los 'siempres', 'jamases', 'nadies' e 'imposibles' son palabras que pueden chocar con la caprichosarealidad.

Supongo que para usted una librería de dos drives le será suficiente a AWS para salvaguardar el catálogo de Netflix.

Caballero, no trato de convencer a nadie con mis invenciones. Simplemente dejo el apunte. Puede usted tomarlo en cuenta o metérselo por el agujero corporal que mayor placer o dolor le produzca (queda a su elección): Desde que los ataques de ransomware han dejado de afectar solo al usuario en su PC y han paralizado administraciones públicas completas, universidades, gobiernos y multinacionales, la industria se está moviendo para encontrar nuevos dispositivos de backup. Dos de sus requisitos principales son: Uno, que sean 'físicamente' de una sola escritura; y dos, que su coste una fracción los actuales.

D

#110 Payaso.

g

#38 La cinta es reescribible y por tanto es atacable. Efectivamente hay cintas WORM, que son probablemente la tecnología usable más resistente al ataque a día de hoy. Tampoco son la panacea.

D

#43 La cinta es el medio menos atacable que existe porque se saca de la librería, se mete en una caja protectora, se saca del edificio, se guarda en una caja fuerte ignífuga, y se va rotando con otro juego de cintas.

g

#62 Es el mejor procedimiento que tenemos, pero usando cintas comunes tiene el mismo problema de la no inmutabilidad. Se podría hacer exactamente lo mismo con juegos de discos extraíbles o tarjetas de memoria. La cinta no aporta directamente seguridad extra aquí. Indirectamente algo.

Es viable en una librería de 20 cintas donde cada día rotas 1. Se complica cuando son 200 y tienes que rotar 10. Con 2000, rotar 100 diariamente es un problema.

Los ataques más gordos del último año van a por el sistema de backup. Infectan discretamente y van destruyendo las copias, en cualquier formato, esperando a que hayas rotado todos tus juegos de copia. Y entonces, aunque tarde 6 meses, se acabó.

Sin medios que físicamente sean 'imposibles' de reescribir, hay poco que hacer. Lo puedes simular escribiendo cada cinta o disco solo una vez y almacenandolo para siempre, con el coste que supone.

Lo que se está buscando es un medio WORM más barato, de un orden de magnitud menor a lo que hay ahora, y los tiros van por aquí.

S

#90 Si necesitas rotar 100 cintas cada día, necesitas cintas de mayor capacidad. Las cintas LTO-9 ya van por los 18 TB. No creo que haya muchos negocios adonde necesites 1800TB/dia.

Hace 12 años curre cambiando cintas en una Consejería, cambiaba unas 5 cintas cada semana, pero podría haber sido perfectamente solo una usando unas cintas de mayor capacidad. Se usaban cintas con capacidades dos o tres generaciones anteriores. Las cintas anuales se guardaban 3 o 5 años.

g

#93 Caso real en entorno de investigación. 30PB en producción. Tecnología LTO8 y alrededor del 5% de tasa de modificación diaria. Tasa de compresión de un 10%. Eche cuentas en carretillas de cintas a rotar diariamente.

S

#96 ¿carretillas? ¿y cuantas maquinas de grabar las cintas?

Si cada día hay que hacer un backup del 5% de 30PB y la cinta LTO8 va a 750 MB/s. ¿Cuantas horas es la ventana de backup?

El 5% de 30PB con 1'5PB = 1572864 GB

1610.000.000MB

A 750MB/s me hacen 447.000 horas para hacer el backup diario.

g

#100 Librería del tamaño de un microbús y decenas de drives en paralelo (contando con la compresión, se hace algo menos de 1GB/s efectivo por drive, con 24 drives haces 24GB/s, 86TB/hora y algo menos de 2PB/día). Si entra en ventana bien, sino se encola. La copia diaria no tiene porque salir en las 24 horas siguientes, pero cada día salen docenas de cintas de copia.
Realmente no es un caso representativo, pero el problema original es igualmente el mismo. Un medio reescribible es menos seguro que uno no reescribible y la cinta estándar lo es.

D

#90 No, no se puede hacer lo mismo y por eso nadie lo hace: rotar discos duros, aunque viable, es una malísima idea por su fragilidad. Hacer copias en tarjetas de memoria, es ya de estupidez supina directamente.

Rotar 10 cintas al día en una misma librería, no lo ha hecho nunca nadie jamás en el universo. No existe ni ha existido jamás ninguna unidad en el mercado que sea capaz de escribir 10 cintas en una ventana de copias. Ni siquiera las librerías con dos unidades.

Todo lo demás que dices, te lo inventas directamente: si lo único importante a la hora de hacer copias fuese el precio, se harían en discos duros corrientes y molientes que, al contrario de lo que dices, ya son imposibles de reescribir si se utilizan adecuadamente.

g

#108 Quizá un poco aventurados todos ese jucio de valor, la verdad. El universo es muy grande, llega incluso más allá de sus miras y los 'siempres', 'jamases', 'nadies' e 'imposibles' son palabras que pueden chocar con la caprichosarealidad.

Supongo que para usted una librería de dos drives le será suficiente a AWS para salvaguardar el catálogo de Netflix.

Caballero, no trato de convencer a nadie con mis invenciones. Simplemente dejo el apunte. Puede usted tomarlo en cuenta o metérselo por el agujero corporal que mayor placer o dolor le produzca (queda a su elección): Desde que los ataques de ransomware han dejado de afectar solo al usuario en su PC y han paralizado administraciones públicas completas, universidades, gobiernos y multinacionales, la industria se está moviendo para encontrar nuevos dispositivos de backup. Dos de sus requisitos principales son: Uno, que sean 'físicamente' de una sola escritura; y dos, que su coste una fracción los actuales.

D

#110 Payaso.

g

#5 El almacenamiento WORM (Write Once Read Many) se está volviendo a desarrollar y tendra (ya tiene) una demanda brutal. La razón es el ransomware. Todo almacenamiento que sea modificable es susceptible de ser atacado.
Serán discos ópticos o la tecnología que sea, pero sin duda será.

p

#36 para eso ya tienes las cintas.

g

#38 La cinta es reescribible y por tanto es atacable. Efectivamente hay cintas WORM, que son probablemente la tecnología usable más resistente al ataque a día de hoy. Tampoco son la panacea.

D

#43 La cinta es el medio menos atacable que existe porque se saca de la librería, se mete en una caja protectora, se saca del edificio, se guarda en una caja fuerte ignífuga, y se va rotando con otro juego de cintas.

g

#62 Es el mejor procedimiento que tenemos, pero usando cintas comunes tiene el mismo problema de la no inmutabilidad. Se podría hacer exactamente lo mismo con juegos de discos extraíbles o tarjetas de memoria. La cinta no aporta directamente seguridad extra aquí. Indirectamente algo.

Es viable en una librería de 20 cintas donde cada día rotas 1. Se complica cuando son 200 y tienes que rotar 10. Con 2000, rotar 100 diariamente es un problema.

Los ataques más gordos del último año van a por el sistema de backup. Infectan discretamente y van destruyendo las copias, en cualquier formato, esperando a que hayas rotado todos tus juegos de copia. Y entonces, aunque tarde 6 meses, se acabó.

Sin medios que físicamente sean 'imposibles' de reescribir, hay poco que hacer. Lo puedes simular escribiendo cada cinta o disco solo una vez y almacenandolo para siempre, con el coste que supone.

Lo que se está buscando es un medio WORM más barato, de un orden de magnitud menor a lo que hay ahora, y los tiros van por aquí.

S

#90 Si necesitas rotar 100 cintas cada día, necesitas cintas de mayor capacidad. Las cintas LTO-9 ya van por los 18 TB. No creo que haya muchos negocios adonde necesites 1800TB/dia.

Hace 12 años curre cambiando cintas en una Consejería, cambiaba unas 5 cintas cada semana, pero podría haber sido perfectamente solo una usando unas cintas de mayor capacidad. Se usaban cintas con capacidades dos o tres generaciones anteriores. Las cintas anuales se guardaban 3 o 5 años.

g

#93 Caso real en entorno de investigación. 30PB en producción. Tecnología LTO8 y alrededor del 5% de tasa de modificación diaria. Tasa de compresión de un 10%. Eche cuentas en carretillas de cintas a rotar diariamente.

D

#90 No, no se puede hacer lo mismo y por eso nadie lo hace: rotar discos duros, aunque viable, es una malísima idea por su fragilidad. Hacer copias en tarjetas de memoria, es ya de estupidez supina directamente.

Rotar 10 cintas al día en una misma librería, no lo ha hecho nunca nadie jamás en el universo. No existe ni ha existido jamás ninguna unidad en el mercado que sea capaz de escribir 10 cintas en una ventana de copias. Ni siquiera las librerías con dos unidades.

Todo lo demás que dices, te lo inventas directamente: si lo único importante a la hora de hacer copias fuese el precio, se harían en discos duros corrientes y molientes que, al contrario de lo que dices, ya son imposibles de reescribir si se utilizan adecuadamente.

g

#108 Quizá un poco aventurados todos ese jucio de valor, la verdad. El universo es muy grande, llega incluso más allá de sus miras y los 'siempres', 'jamases', 'nadies' e 'imposibles' son palabras que pueden chocar con la caprichosarealidad.

Supongo que para usted una librería de dos drives le será suficiente a AWS para salvaguardar el catálogo de Netflix.

Caballero, no trato de convencer a nadie con mis invenciones. Simplemente dejo el apunte. Puede usted tomarlo en cuenta o metérselo por el agujero corporal que mayor placer o dolor le produzca (queda a su elección): Desde que los ataques de ransomware han dejado de afectar solo al usuario en su PC y han paralizado administraciones públicas completas, universidades, gobiernos y multinacionales, la industria se está moviendo para encontrar nuevos dispositivos de backup. Dos de sus requisitos principales son: Uno, que sean 'físicamente' de una sola escritura; y dos, que su coste una fracción los actuales.

m

#36: Y que un disco al menos es accesible, aunque sea con un microscopio, una memoria electrónica, si se corrompe, a ver cómo lees los datos que puedan seguir ahí dentro.