gatobaseroller

Mi novia y yo también estuvimos buscando piso mucho tiempo y casualmente nos encontramos los mejores pisos con alquilerseguro (eran ideales: bien conservados, buena relación calidad/precio, de hecho hasta barato, ubicación impresionante...).

De TAN buenos que eran nos dio por investigar y leímos varios foros donde se denunciaban estas estafas. Te piden hasta muestras de sangre donde en caso de cualquier conflicto todas las de perder las tiene el inquilino y muchas veces se reservan tanto la elección del inquilino que como a los que les ha ocurrido este caso, tienes que depositar un dinero que no sabes cuanto de él vas a volver a ver como si estuvieras jugando al azar.

A nosotros nos supuso seguir buscando muuucho tiempo más pero por libre y finalmente encontramos uno de buena relación calidad/precio fuera de estas empresas que se van montando el negocio.

Mi conclusión: si pinta tan bien, tan bien... ¡sospecha!

gatobaseroller

¡Yo voté al PP! ... y por alguna razón no me siento culpable.

Porque la que está cayendo considero que es la consecuencia de lo que hemos dejado crecer en el mundo político con la casta PPSOE. Porque ellos no estarían ahí liandola parda si no se lo permitimos.

Yo basé mi decisión en "harto del PSOE, de Zapatitos, de la ministro Pajillas y su cara de tolai...". Y por supuesto, viendo a Rubalcaba, me entraban escalofríos. Normalmente voto al antitaurino pero me vi obligado a no dejar a la suerte que volviera el PSOE.

Nunca creí que el PP fuera el salvador, solo pensé que era por ligerisima diferencia el menor de los males, en unas elecciones donde pensaba que solo tenía dos sopas para escoger (y no 20 como nos hacen creer, para sentir que tenemos ese poder de elección).

A pesar de esta confesión desde antes, durante, y ahora mismo... siempre he pensado que habría que borrar al 90% de los altos dirigentes de todos los partidos actuales y renovarlos, porque en todos los partidos hay un amiguismo y familismo que desprende un olor insoportable. Porque se cultiva gente en la política que vive solo para la política y subir peldaños, y lo de servir al pueblo se las pela.

Y acerca de toda la basura que aflora ahora del PP, no pienso ni de cerca que sea más que la punta del iceberg de lo que se cuece entre nuestros honorables representantes de todos los colores. No discuto que el PP sea el peor si quieren, no soy pepero, pero que nos enteramos de más bien poquito... ¡seguro!

Alfredo_Gutierrez

#17 Gracias por tu comentario, para mi es importante tener todos los puntos de vista y por mucho que he preguntado a gente que sabia que voto al PP nadie se ha expresado con argumentos.

gatobaseroller

Yo creo que han sido MUY astutos. Ponen la pose de conquistador napoleónico para que los detractores se centren en lo gracioso y obvien las BARBARIDADES que dicen en todos los titulares.

No conozco los datos, así que puedo equivocarme, pero me suena muy raro:
1. "Si no me sintiera apoyado por Rajoy, no estaría aquí" --> (Capitan Obvious!... es tu jefe, claro que te apoya, si no no te hubiera puesto ahí... ¿eso es bueno?)
2. Encuesta NC report "El 80% de los españoles ve bien que se exija un mínimo de rendimiento para los alumnos beneficiarios de las becas" --> Primero no se quién hace la encuesta :(, ¿NC? ¿Nuestros Cojones? (ignorante de mí) pero es que no me dice nada... ¡¡¡CLARO que hay que pedir un mínimo de rendimiento!!!... ya se pedía, ¿no? Otra cosa es que el 80% diga que subir a 6,5% les parezca bien.
3. "El 20% de los parlamentarios españoles no tiene estudios superiores" --> Eso es malo para todos pero no es bueno para él... ¿y cuantos son BUENOS en lo que estudiaron y cuantos se sacaron el papelito en una privada? Si se sacaron el papelito e inmediatamente alguien de la familia ya los tenía colocados a dedo en algún lado... ¿de qué me sirve? ¿qué currículum y que logros han tenido a lo largo de su vida?

Vamos, que la foto solo me parece la guinda sobre el pastel... lo importante es el contenido.

gatobaseroller

Veo muy buena intención del autor de escribir un post en clave casi poética de lo que él quiere entender como un "chispazo" de cordura o genialidad en una mente aquejada por la demencia.
Pero en el fondo, no funciona. Primero porque suscribo lo dicho por otros, que es un tanto enrevesado al explicar sus sensaciones y, segundo, porque a mí me parece que lo único que hizo el padre fue un acto reflejo de algo que recordaba que hacía antes (por más fotos que tome a cada detalle del destrozo hecho al libro).

Me da que en algún lugar del cerebro de padre hay un mecanismo que le recordaba que antes subrayaba textos y hacía anotaciones y lo hizo pero sin sentido... y el hijo en este artículo está desesperado por encontrar esa "chispa" de genialidad o al menos un misterio.

+10 A la intención
-2 A la redacción
+/- 0 Al "hallazgo". No he visto nada sorprendente

P.D. Aunque al final, en el fondo te deja con una pena de leer sobre alguien aquejado por esa enfermedad.

D

#15 Te lo diré, aún a riesgo de que el comentario no guste. No sé como explicarte el poco valor que aporta tu puntuación a esta historia. Me hace mucha gracia ese rollo que lleváis de ver algo y decir así con una suficiencia como si fueseis super listos o super interesantes que lo que acabáis de leer no está a "vuestra altura".

-1000 a tu lista pedante y ridícula.

gatobaseroller

Yo creo que hay que seguir una cierta ética:
Si se trata de cultura, voy a la biblioteca y cojo prestados libros, musica y películas. Si los tiempos cambian, que creen bibliotecas virtuales.
Si se trata de puro entretenimiento, no hay que tener morro de apoyarse en que "tenemos derecho al intercambio de cultura" para ver, no se, Transformers 2.
Si se trata de compartir, tengo derecho a compartir mis libros, musica y películas con todos mis colegas. No tengo derecho a "compartir" con todo el planeta de forma masiva. No tengo a derecho (lo que siempre ha estado claro) a lucrarme con ello, tampoco (algunos desarrolladores se mueven por lucro, no todos lo hacen por amor al arte).
Si compro o consumo, quiero que mi dinero llegue al autor. Si tenemos ahora los medios para facilitarlo, porque seguir queriendo crear leyes que obliguen al consumidor a pagar tasas, canones o impuestos revolucionarios a sistemas que han quedado anticuados. Ya no pagamos al "aguador" porque acarree el agua del pozo a nuestros casas, ni pagamos al farolero para que encienda las velas de las farolas de las calles.

Yo solo reafirmo que me molesta que para todo-todo quieran usar el "derecho a la cultura" y a compartir, porque al final, el argumento se va a gastar y se va a pasar por alto.

gatobaseroller

#13 Precisamente tu entras de lleno en el tema que nos toca hoy. Yo solo justificaba con muchisimas palabras lo que tu has simplificado "que cada cual cobre lo suyo".

Ahora, los derechos de autor como las patentes le pertenecen a quien corresponde por el tiempo que la ley así lo estime.

Ahora voy a practicar un poquitín de abogado del diablo:

CASO 1
Tu escribes un libro, o mejor, una trilogía, y en ello dedicas años entre investigación y buscar la inspiración. Cuando tienes esa joya en tus manos, es tuya... así que decides empezar a cobrar el fruto de tu esfuerzo y buscas quien lo publique. Si te mueres y los derechos pasan a tus hijos... ¿ellos ya no tienen derecho a cobrar por esa herencia?

CASO 2
A lo largo de tu vida, pones una tienda, y con el tiempo, haces crecer esa tienda en franquicia, con varias tiendas en la ciudad... si te mueres, ¿pasan esas tiendas a manos del estado o se las puedes dejar en herencia a tus hijos?

CASO 3
Por lo del libro de 110 años que menciona #13: yo en mi hipotetico caso de que he creado la trilogía, voy y vendo los derechos de autor a una empresa (editor) por una pasta gansa, y gracias a eso, me dedico a vivir la buena vida el resto de mi vida... ¡me dieron un pastizal!. Esta empresa (editor) a partir de haber desembolsado para adquirir los derechos, comienza a tratar de sacar rendimientos de su inversión, y continúa haciéndolo por el tiempo en que la ley indique que los derechos se conservan. ¿en que momento entra uno de nosotros en escena y dice que por nuestras pistolas se le acabaron los derechos de autor? ¿cuantos años les hemos concedido con nuestra benevolencia? ¿porque puedo exigir que esa obra que yo no cree ni colaboré para nada esté en mi estantería? (no confundamos este caso con otros, donde autorillos de productos mierdosos reciben ayudas del estado, con lo cual, cooperamos en la creación de esas obras todos (a menudo bazofias)).

Al final, de todo este tema, yo solo opino que el DRM es una aberración: si pudiesen hacerlo compatible con todo y que no diera problemas al cliente que ha adquirido un libro o cd, y que a su vez consiguiesen que fuese casi inquebrantable, estaríamos muy jodidos. Pero lo que tienen es una especie de "virus" que te venden de fabrica y por el cual agradeces a los "piratas" que te purifiquen el producto.

D

#16 Cuidado, porque los legisladores se mueven por grupos de interés (lobbies) a los que se hace bastante más caso que a cualquier plataforma ciudadana. ¿Has leído/visto a Lessig?

yoprogramo

#16

CASO 1: Yo trabajo un mes escribiendo software y me pagan un dinero... La empresa se forra vendiendo copias de ese software y yo no cobro un duro, ni mis hijos ni nadie relacionado conmigo. Lo normal, vamos.

CASO 2: Escribes un libro, la editorial te paga, ese dinerito lo guardas en el banco y cuando la palmas lo heredan tus hijos (lo mismito que la tienda con franquicias, pero con mucho menos trabajo)

CASO 3: Ver caso 1 pero con la empresa de software pagándome un pastizal como excusa para que yo quiera justificar lo injustificable.

Que cada cual cobre cuando trabaja, como todo hijo de vecino... ¡no te jode!

gatobaseroller

Yo "comparto cultura" mogollón. Y sin embargo, a pesar de beneficiarme de la ley en este aspecto, ya me empieza a cansar la cantaleta que parece obligada en todos estos temas sobre "El derecho a compartir cultura", porque me parece que a partir de ahí todo argumento inteligente que pueda surgir se ve "desplazado" por una imagen de "piratas caradura" y todos salimos perdiendo. ¡Hay mas argumentos!

Ok, legalmente, se está amparado en la ley. Ya lo sabemos, si alguien os lleva a juicio, usadlo... pero ¿que tal que ahora analizamos exclusivamente lo que interesa del tema sobre la mesa y nos dejamos de repetir el mismo coro una y otra vez?

Aunque me parece que el oficio de los autores en general se ha prostituído con el tiempo, de un arte que hacían por vocación (pienso en un bardo o un poeta anónimo) a un negocio salvaje (pienso en operación triunfo o los libros de crepúsculo). Por otra parte, también me parece que los intermediarios (como con las verduras) inflan los precios de dicha cultura más de lo necesario y se merecen desaparecer (como desaparecieron miles de oficios antes)... lo de "compartir cultura" usado banalmente me parece horroroso. Si voy a disfrutar el trabajo de un escritor, de unos actores y directores o de un cantante gratis, por esto de la cultura... ¿porque no trabajan tambien gratis fontaneros, informaticos, electricistas... en nombre de "compartir bienestar" o algo así?

Se que estos "autores" ganan una pasta gansa, y a más pasta ganan más lloriquean... pero de ahí al gratis total no me mola nada.

Se trata de arreglar que los autores reciban una justa compensación para incentivarlos a seguir creando (y el resto a disfrutarlo), pero romper con el panorama que dejamos desvirtuarse hasta el extremo al que habíamos llegado.

Y en este tema de hoy... se trata de eliminar a los intermediarios, no de intentar protegerlos a toda costa. Ayer hablamos de discos y discograficas, hoy hablamos de libros y editoriales.

D

#10

Yo trabajo por dinero y por tanto quiero que se me pague por mi trabajo, al igual que considero justo lo que cada cual cobre por lo suyo. Yo no soy partidario de compartir porque sí y menos, algo de lo que vive otro.

Lo que ya no me parece de recibo es que me quieran cobrar por un libro electrónico escrito hace 110 años más que por la versión en papel (y que si me voy a iTunes posiblemente salga gratis):

Crónica de una hostia anunciada (libros electrónicos)



Y lo que me parece impresentable es que no pueda llevar mi propio libro de un lector a otro (mío) e incluso, que no pueda ni instalarlo.

gatobaseroller

#13 Precisamente tu entras de lleno en el tema que nos toca hoy. Yo solo justificaba con muchisimas palabras lo que tu has simplificado "que cada cual cobre lo suyo".

Ahora, los derechos de autor como las patentes le pertenecen a quien corresponde por el tiempo que la ley así lo estime.

Ahora voy a practicar un poquitín de abogado del diablo:

CASO 1
Tu escribes un libro, o mejor, una trilogía, y en ello dedicas años entre investigación y buscar la inspiración. Cuando tienes esa joya en tus manos, es tuya... así que decides empezar a cobrar el fruto de tu esfuerzo y buscas quien lo publique. Si te mueres y los derechos pasan a tus hijos... ¿ellos ya no tienen derecho a cobrar por esa herencia?

CASO 2
A lo largo de tu vida, pones una tienda, y con el tiempo, haces crecer esa tienda en franquicia, con varias tiendas en la ciudad... si te mueres, ¿pasan esas tiendas a manos del estado o se las puedes dejar en herencia a tus hijos?

CASO 3
Por lo del libro de 110 años que menciona #13: yo en mi hipotetico caso de que he creado la trilogía, voy y vendo los derechos de autor a una empresa (editor) por una pasta gansa, y gracias a eso, me dedico a vivir la buena vida el resto de mi vida... ¡me dieron un pastizal!. Esta empresa (editor) a partir de haber desembolsado para adquirir los derechos, comienza a tratar de sacar rendimientos de su inversión, y continúa haciéndolo por el tiempo en que la ley indique que los derechos se conservan. ¿en que momento entra uno de nosotros en escena y dice que por nuestras pistolas se le acabaron los derechos de autor? ¿cuantos años les hemos concedido con nuestra benevolencia? ¿porque puedo exigir que esa obra que yo no cree ni colaboré para nada esté en mi estantería? (no confundamos este caso con otros, donde autorillos de productos mierdosos reciben ayudas del estado, con lo cual, cooperamos en la creación de esas obras todos (a menudo bazofias)).

Al final, de todo este tema, yo solo opino que el DRM es una aberración: si pudiesen hacerlo compatible con todo y que no diera problemas al cliente que ha adquirido un libro o cd, y que a su vez consiguiesen que fuese casi inquebrantable, estaríamos muy jodidos. Pero lo que tienen es una especie de "virus" que te venden de fabrica y por el cual agradeces a los "piratas" que te purifiquen el producto.

D

#16 Cuidado, porque los legisladores se mueven por grupos de interés (lobbies) a los que se hace bastante más caso que a cualquier plataforma ciudadana. ¿Has leído/visto a Lessig?

yoprogramo

#16

CASO 1: Yo trabajo un mes escribiendo software y me pagan un dinero... La empresa se forra vendiendo copias de ese software y yo no cobro un duro, ni mis hijos ni nadie relacionado conmigo. Lo normal, vamos.

CASO 2: Escribes un libro, la editorial te paga, ese dinerito lo guardas en el banco y cuando la palmas lo heredan tus hijos (lo mismito que la tienda con franquicias, pero con mucho menos trabajo)

CASO 3: Ver caso 1 pero con la empresa de software pagándome un pastizal como excusa para que yo quiera justificar lo injustificable.

Que cada cual cobre cuando trabaja, como todo hijo de vecino... ¡no te jode!

gatobaseroller

Disculpadme si es que vengo beodo de fiesta, o simplemente soy tonto, pero aunque no importe un carajo segun el tema que se debate, los números no me cuadran:
A los editores no les conviene que se ilegalicen los anuncios de contactos, porque perderían mucho dinero. Concretamente, 40 millones de euros anuales.
Y luego dice:
Esta organización copaba el 50% de los anuncios de contactos en los diarios españoles, lo que le suponía una inversión mensual de entre 30.000 y 45.000 euros.
A ver, si pitagoras no me engaña, 45.000 € al mes son 540.000 € al año. Si esto es el 50%, significa que el 100% son 1.080.000 € al año. ¿De 1 millon a 40 millones como se llega?
Y pregunto esto por verdadera curiosidad, porque o es una errata, o me da curiosidad ver que medios son en los que realmente se desborda la inversión en publicidad que no sean la prensa....

s

#45 Es el nivel de verosimilitud habitual cuando se habla de este tema. Gracias por detectar una incongruencia más.

Nunca me creo los comunicados de la policía sobre prostitución, ni una sola cifra.

gatobaseroller

A ver si nos venden "cielo embotellado"...

gatobaseroller

Ya... la foto no es el mejor exponente del tema que trata el artículo, aunque se "vislumbre" que al parecer en la de blanco y negro es más delgada que en la de color...

gatobaseroller

Tengo que inclinarme a favor de los que dudan de la completa veracidad y/u objetividad de la información en este artículo.

Normalmente leo y no opino, porque veo que ya todo esta opinado, y esta vez no es diferente, pero:

Es que a mí tambien al leer el artículo me olía a chamusquína. Está más que claro que el que lo escribe se posiciona a favor de los que tienen que demoler la casa, que CLARO, ¿¡demoler la casa!?... acojona al más valiente leer sobre un resultado así...

¿pero porque se llegó a esto?

"Estaba libre de cargas y no figuraba ninguna servidumbre", dice la esposa, quien señala que "el Concello nos dio en 2007 la licencia de primera ocupación", y apunta que en el momento en que comenzaron la edificación de la casa, fue cuando el vecino, que los denunció, les advirtió de la existencia de dicho paso.

Esto me parece fundamental, ya que los afectados reconocen que, aunque las escrituras aparecian como "sin cargas y sin servidumbres", al momento de apenas haber comenzado se les puso al tanto de la situación... y a partir de ahí me parece que ellos erre que erre dijeron "¡por mis cojones!".

Y es que no tengo nada en contra de quien tenga una choza, o un chalet o una mansion... cada quien se hace lo que se puede. Pero a estos no soy capaz de verlos como pobrecitos, ya que veo el pedazo de finca y chalet que se montaron a costa de pasar por encima de los derechos de otra persona... con más o menos información.

Aquí me da la sensación ellos "piden justicia" victimizandose para irse de rositas, pero me da que aunque suene horroroso lo de la demolición, siempre cabe la poisibilidad de llegar a un acuerdo con el demandante para que retire la demanda... y si ellos pisoteraron sus derechos primero, es justo para el demandante recibir una compensación, sea de lo que sea, si así lo desea.

Lo que veo es que al final, hoy en día y con el internet y la compartición masiva de información, cualquiera puede hacerse con unos cuantos cientos o miles de firmas contando su historia desde su perspectiva y adornandola en todo lo posible. Finalmente, siempre habrá mucha gente pululando por la red que, siendo que a ellos el tema realmente ni les va ni les viene, esten dispuestos a firmar o apoyar lo que sea mientras la historia (o novela dramatica) les haya gustado lo suficiente para hacer el mínimo esfuerzo que esto requiere.

gatobaseroller

#25 jejeje, me ha entrado la risa tonta. No podías haberlo clavado más (valgase el doble sentido, si así lo desean).

gatobaseroller

#23 No es universo Marvel porque ahí sí el mapa no cabría en las pantallas. Por ejemplo, puedes ver a la Scarlet Spider relacionada con gente del universo X-Men (aunque esta no sea en sí misma X-Men) pero no puedes ver todas las relaciones de Scarlet Spider en el universo Marvel.

Lo que ocurre es que muchos del universo Marvel han tenido un paso por el micro-universo X-Men y si aparte dejaron huella están en este mapa.

Por cierto, #6 y #13, ahora voy a prestar atención a vuestros comentarios... esto va a molar

gatobaseroller

Los niños están bien... ¿pero los ocupantes del coche siniestrado?

Me da la sensación que la noticia acaba en alivio por que 3 personitas se salvan y ya no es noticia saber los que pueden no haberse salvado. Que bueno que los niños no estaban en el coche, pero quiero saber que paso con los otros... y quiero que al paparazzi lo metan en chirona "for life"

gatobaseroller

¡¿Como habrán conseguido estos convertir a los Maqueros de vuelta a windows?! Porque solo hay un tipo de geek tan espeluznante para no poder esperar un día para gastarse las pelas en un producto.

No, ya en serio, yo creo que se lo ha comprado microsoft asi mismo. Cada empleado de la compañia alrededor del mundo tiene derecho a 10 licencias para el y su familia... pero oye, la publicidad ha sido cojonuda.

Wilder

#12 Microsoft tiene 76,000 empleados alrededor del mundo. Por lo tanto son 760,000 licencias. El resto sera por merito propio.

gatobaseroller

Comentarios tan iluminados reflejan el caracter de su locutor (y su inteligencia). Es como un insulto que oírias en el jardín de infantes.

gatobaseroller

¿La Sinde me revienta?... síp.
¿La película aparece como clasificada X?... síp

¡Pues vamos a sumar esta última noticia a la vaga conexión que existe con la Sinde para despotricar de ella un rato!

Vamos, yo creo que el artículo y la conexión que se hace con la Sinde es gratuito.

A ver, yo creo que solo hay dos opciones para el caso SAW VI clasificada X:
1. Es una errata y deberían haberla corregido ya.
2. Han conseguido esto desde la distribuidora de SAW para crear publicidad viral (ya que SAW 6 no creo que fuera la película más esperada de año... ¿pero SAW "clasificada X así que tiene que ser fuerte que te cagas"?. Jo, ¡¡¡ya no puedo esperar!!!

En resumen: La Sinde es de todo, pero no creo que se haya enterado siquiera de este tema, finalmente, ella mayormente se dedicará a rascarse la barriga y chupar del bote.

editado:
P.D. Me he equivocado de voto

elhumero

#7 si la Sinde, en teoría la máxima responsable de su ministerio, no se entera de lo que cuece en él, muy mala ministra. En definitiva el responsable máximo de toda decisión que se tome en cualquier ministerio es el MINISTRO.
Los ministros en teoría cobran lo que cobran porque son responsables de todo lo que pasa en su ministerio, en la realidad no cobran mas porque se echaría la gente encima y crearían mas malestar y su responsabilidad termina, y su jeta empieza, en un "me entere por el periódicos y ahora me pongo manos a la obra".
Incluso podría decir, sin rubor, que la culpa es de ZP, responsable de las decisiones tomadas por sus ministros. Es decir las clasificaciones de las películas las toma un departamento del ministerio de cultura por delegación del ministro que a su vez ocupa ese puesto por elección de ZP.
Esto no significa que se tenga que enterar de cuando se cambia una bombilla, pero si de muchísimas cosas que pasan dentro de sus competencias.

gatobaseroller

La mayoría ya las había visto en un par de ocasiones pero hay algunas nuevas en la colección. Lo que es verdad es que clava algunas pesadillas comunes.

Y siempre que pongas bebes junto a un monstruo o similar de aspecto realista da un mal rollo!...

gatobaseroller

-"Perdone, la puerta grande para salirse de ésta basura?"
-"Si, mire, por aquí:

Hass
Carme
Radurdin
Tanatos
Merinet
ZimSul
Siberiano
Elwing
Babyosezno
AngelitoMagno
Habladorcito
Perl
Orochimaru-sama
Basiliopuzoduran
Cafeo
Nirupo
Fredy
Juan
Tollendo
Meneanta
Padre
Cruppo
Quemandoacromo
Alecto
Xiana
Miguelitor
Cnmpw
Detectivelibrero
Gandia
Jjm
Carlos.cc
Giles
Elultimomono
Rabano
Haschi "

Es que yo era uno mas sin ningun interés en mi usuario en meneame y que siempre que me paseo por aquí voy oliendo el tufillo.

Curiosamente, no soy un usuario de nucleo duro de esta web, y no he hecho amigos ni me entero quien es quien, pero de los pocos usuarios que leia constantemente uno era MMPET... no se, supongo que sus contenidos eran los que siempre conseguian pillar mi atención.

Un abrazo a todos, fué un gusto escribiros por este medio (a pesar del antes mencionado tufillo)

gatobaseroller
gatobaseroller

Estoy de acuerdo #3. Imaginate a los actores haciendo ademán de ejecutar sus poderes y que no hagan una chufla... y luego que los contrarios con cables hagan como que son golpeados o tal. Vamos, como curiosidad yo me la bajaría, pero para verla después de ver la versión terminada. Es parecido a un "¿como se hizo..." muuuy extendido

gatobaseroller

A la película se le están haciendo críticas muy negativas. A mi parecer, ver una película de super heroes sin efectos especiales debe ser cómico como mucho, pero seguro deprimente. ¿Como se puede valorar una película de este tipo con una copia como ésta?

Lo que es seguro es que, si en efecto la pelicula que se suponía sería un blockbuster de ganacias millonarias para 20th century fox resulta ser un truño, la Fox culpará exclusivamente a la piratería.

Voy a dejar que se me vaya la pinza un poco con una teoría conspiranóica: si en efecto no es una broma de 1ero de Abril, una copia workprint tuvo que salir de alguien dentro de la Fox. ¿que tal que usan este caso para respaldar una nueva batalla legal contra la piratería, y así impulsar reformas contra los usuarios de internet?

gatobaseroller

Hombre, la imagen no me parece nada muy gracioso... solo refleja el texto, bastante sangrante... y bastante cierto.

Es una pena ser católico y ver al Papa meter la gamba una tras otra

editado:
No practicante, que no es solo el Papa el que está patas pa'rriba.