garikolc

#1 En el país vasco se suele escuchar. Creo recordar que en la serie de ahí abajo la utilizaban bastante

delcarglo

#1 Si vieras la serie Allí abajo, hace tiempo que la usarías... roll
#5 Ahora te leo....

zoezoe

#8 ¿La pasan por netflix?

tul

#13 torrebruno te la presta

garikolc

#3 Tampoco la puedes leer si tienes el monitor apagado o te has arrancado los ojos... y no por éso ha de ser errónea. La configuración de plugins de tu navegador no debería afectar a la calidad de la noticia, creo yo. De todas formas, tal como existe ABP existen, antiantiABP para poder ver las páginas que "bloquean" a los usuarios de ABP.
Bloquear a los usuarios de ABP no me parece una práctica correcta, pero entiendo que si tu negocio es la creación de contenido web de alguna forma tendrás que monetizarlo, no? Por cierto, en la revista Wired puedes pagar 5$ por un acceso de 6 meses...
Asi que no, tu argumento no me vale!

garikolc

#1 Es hacker, aunque yo diría cracker, porque hace un pequeño agujero para poder pinchar un bus y sobre ése bus generar instrucciones que hagan que el cajero empiece a expulsar él solo todo el dinero.
Un agujero para extraer el dinero no debe ser tan "simple" ni pequeño.

D

#2 Cracker es el que altera el programa original con un descompilador y lo recompila para que comporte de una forma distinta a la programación original, no tiene nada que ver con agujeros taladrados en un objeto.

El de la noticia se libra porque luego aplica un hack usando una conexión con un osciloscopio y un ordenador para procesarlo pero si no sería un simple butronero y lo digo porque yo he usado técnicas de hacking para "reventar" sistemas o para saltarme medidas de seguridad (soy ingeniero informático y me he tirado varios años en seguridad informática aunque ahora soy admistrador senior de servidores de aplicaciones)

Esto sí es hacking

"connected to a wire that ran through the ATM’s entire internal bus of components, from the computer that controlled its user interface to the cash dispenser. Then the researchers spent five solid weeks with an oscilloscope and logic analyzer, decoding the protocol of the ATM’s internal communications from raw electric signals. They found that the machine’s only encryption was a weak XOR cipher they were able to easily break, and that there was no real authentication between the machine’s modules."

Me he dejado yo llevar por el título de la noticia que es cuanto menos sensacionalista, no es un "simple agujero", es un simple agujero y una largo proceso de investigación con osciloscopio y ordenador (nada de 15$ en material, es bastante más) incluido para lo cual se requiere un elevado conocimiento técnico, qué manía de poner a los hackers como simples rateros oye, pero bueno, luego lo explica dentro, no la voy a votar negativo pero dan ganas

cc #4

#5 en este caso los mismos que abrieron el agujero descubrieron el hack y lo aplicaron, entonces sí son hackers pero hackers butroneros

Observer

#1 #2 Ni siquiera utilizan un hacha.

garikolc

Esto sólo se aplica a densidades elevadas de tráfico. Los atascos fantasma son más jodidos cuando hay "poca" densidad de tráfico y la gente va al máximo de velocidad de la vía. Un camión adelanta a otro a 82 Km/h en una autopista de dos carriles y zas! chirridos de frenazo por detrás mientras miras el retrovisor y piensas... Que se le vaya hacia la derecha! Que se le vaya hacia la derecha!! y ahí ves el coche tirarse a la derecha a chocarse contra la valla para evitarnos a los que estamos parados y sueltas el uuufffffff!!!!

garikolc

#34 Me gustaría recordar que la gran mayoría de España no ha votado al PP. De hecho, hay más gente que No ha votado, que la que ha votado al PP. Y de entre los que Si han votado, 1 de cada 3 ha votado al PP mientras que 2 de cada 3 han votado "otra cosa".

Si hay 36.520.913 de personas con derecho a voto y el PP tiene 7.941.236 votos, El porcentaje real de Españoles que Si han votado al PP sólo es del 21,75%. 2 de cada 10 personas. El problema es que de las otras 8 personas hay 3 que no votan y las 5 que votan lo hacen diferente. A mi modo de ver, la mayoría de España no quiere PP, el problema es que hay que ir a las urnas y decirlo, no quedarte en casa!

Por éso, comparar la mayoría de votos con cebolla, actualmente en torno al 60% de los que han votado en la encuesta, con entorno al 30% del PP no lo termino de ver.

d

#142 go to #143

garikolc

Creo que aquí el problema es el modelo en concreto.
Yo tenía el Samsung Galaxy S3 mini y después de probar mil cosas, la única solución real fue cambiar de teléfono. Por supuesto, me he prometido que jamás volveré a cogerme un Samsung. Mira si estaba obsesionado con el problema del espacio que me pasé a un Asus Zenfone 2 con 64 Gb de Rom y otros 128 Gigas de SD.

garikolc

#3 Si, el asunto no es sólo muy interesante, si no, me atrevería a decir, muy importante. Yo a día de hoy no lo veo tan cerca y como se comenta en el artículo, la situación es bastante grave ya que cada vez vivimos más y somos más. Por otra parte y relacionado con los coches autónomos, las cifras de donantes están bajando ya que la principal "fuente" de órganos tengo entendido que eran los accidentes de tráfico.

Si dentro de 10 años la mayoría de coches en circulación son autónomos estoy seguro de que el número de donantes de órganos se reducirá a niveles bajísimos y sería interesante que ésta tecnología pudiera haber avanzado lo suficiente, para lo que por desgracia es necesario que se invierta más.

pablisako

#4 Cierto, es muy importante. La donación de órganos disminuyó muchísimo con la implantación de multas por no llevar casco en la moto. Además eran órganos de gente joven.
Yo no creo que estén muy lejos de conseguir órganos bioartificiales. Hay pasos intermedios, no hay porque sustituir el órgano entero, a lo mejor es suficiente con repararlo http://elpais.com/elpais/2015/01/30/ciencia/1422623114_901263.html
En riñones también hay buenas expectativas
http://kerchak.com/bio-rinon-podria-devolver-la-esperanza-a-personas-con-insuficiencia-renal/

garikolc

#1 ¡Sorprendente! Alguien que primero se lee el artículo y luego comenta.
Resistirse a hacer spoiler quizás ya fuera pedir demasiado ¿no?

pablisako

#2 Es que como la gente no lee el artículo, por lo menos si lee el comentario se entera de algo. En realidad no es un spolier, es un miniresumen que es lo máximo que van a leer la mayoría. El asunto de los órganos bioartificiales es muy interesante. Están muy cerca de conseguirlo.

garikolc

#3 Si, el asunto no es sólo muy interesante, si no, me atrevería a decir, muy importante. Yo a día de hoy no lo veo tan cerca y como se comenta en el artículo, la situación es bastante grave ya que cada vez vivimos más y somos más. Por otra parte y relacionado con los coches autónomos, las cifras de donantes están bajando ya que la principal "fuente" de órganos tengo entendido que eran los accidentes de tráfico.

Si dentro de 10 años la mayoría de coches en circulación son autónomos estoy seguro de que el número de donantes de órganos se reducirá a niveles bajísimos y sería interesante que ésta tecnología pudiera haber avanzado lo suficiente, para lo que por desgracia es necesario que se invierta más.

pablisako

#4 Cierto, es muy importante. La donación de órganos disminuyó muchísimo con la implantación de multas por no llevar casco en la moto. Además eran órganos de gente joven.
Yo no creo que estén muy lejos de conseguir órganos bioartificiales. Hay pasos intermedios, no hay porque sustituir el órgano entero, a lo mejor es suficiente con repararlo http://elpais.com/elpais/2015/01/30/ciencia/1422623114_901263.html
En riñones también hay buenas expectativas
http://kerchak.com/bio-rinon-podria-devolver-la-esperanza-a-personas-con-insuficiencia-renal/

Interrogacion

#2 Probablemente ya lo sabía de antes y ni siquiera echó un vistazo al articulo. Por ejemplo, yo ya sabía que era por eso antes de leerlo.

pablisako

#7 Lo sabía y eché un vistazo... para comprobarlo.

Interrogacion

#8 Pero no tenían pruebas para acusarte de leerlo.

garikolc

#1 Maravillosa noticia! Pero inexacta hasta decir basta!

"gen del cáncer de mama" Ufff qué crack de periodista!! Precisamente ese gen es todo lo contrario, es una barrera contra el cancer y el problema es que en sus madres debido a una mutación no funcionaba.
"nunca podrán tener esa enfermedad" otra barbaridad aún peor que la primera! Pero claro pensando que ese cáncer viene de un gen que ya no tienen... jejeje
"estaban libres del BRCA" Olé! me apuesto mis tres brazos a que cualquier embrión sin BRCA es inviable y nunca podría llegar a nacer... pero bueno, voy a tratar de explicar un poco cómo funciona la cosa.

La madre tiene dos copias de ese gen pero una de ellas no funciona debido a una (o varias) mutaciones por lo que ante cualquier célula mutada que haya desvariado y sea germen de un cáncer su cuerpo tiene menos probabilidades de poder pararla en sus estados iniciales.
Las hijas reciben una copia del gen de su padre y otra copia del gen de su madre. De los 11 embriones obtenidos, tres de ellos obtuvieron (por simple azar) la copia funcional de la madre (recordemos que tiene dos). Como las copias del padre son funcionales, esos embriones han recibido dos copias funcionales por lo que tendrán sus barreras funcionales.

Es una selección como se viene haciendo hasta ahora. No se ha modificado nada. No existe un gen del cáncer. Las niñas tienen la misma probabilidad que cualquier mujer "sana" de desarrollar un cáncer de mama ya que esas barreras no son infalibles.
Lo que se ha conseguido es reducir bastante las probabilidades que tenían si dejáramos actuar al azar solamente. Gran noticia por si misma, sin tener que "adornarla" con barbaridades.

Caramierder

#39 Pues todas esas cagadas deberían denunciarse. Como es una info de El Mundo no sabemos si están en la original o no.

Pezzonovante

#39 En ratones por lo menos la deficiencia de BRCA es letal.

"Whereas conventional Brca1 and Brca2 mouse mutants did not reveal a strong phenotype in a heterozygous setting, most homozygous mutations caused embryonic lethality."
http://www.nature.com/onc/journal/v25/n43/full/1209871a.html

garikolc

Subo imagen de sat24 para los que la página no les cargue como a mi.

garikolc

La verdad es que a quién se le ocurre! Intentar defender los derechos humanos porque si, sin pasar por caja...

garikolc

Yo creo que el objetivo del programa es desmitificar y acercar un poco la ciencia a la gente y el humor es una buena vía.

garikolc

#2 Jejeje, perdón! pensaba que había copiado mal el texto.
Buena matización.