g

#43 Si te entiendo perfectamente.

Quiero cerrar las centrales nucleares porque son malas y desastrosas.
Pero como soy muy bondadoso he decidido esperar a que terminen su vida útil.
Resulta que como falta mucho tiempo me aseguro de que se pueda ampliar su vida útil (bondadoso al cuadrado).
Quién dictamina su vida útil será exclusivamente el CSN.
Si yo quiero cerrar una central nuclear, es imprescindible fastidiar a todo el mundo: mis votantes, grupos ecologistas, los lobbies eléctricos, los demás partidos políticos y parte del mío propio. Para no armar demasiado jaleo.
Y si alguien no se ha enterado, y sólo si gano las próximas elecciones, empezaré a cerrarlas en el 2028.
Soy antinuclear por naturaleza. Por eso obligo al CSN que decida en el 99,9% de los casos.


Supongo que no hace falta cerrar el modo

g

#39 El psoe ha votado una ley que le impide cerrar centrales nucleares. El único que puede cerrarlas es el CSN, le basta a esta institución con ampliar la vida útil de una central. Si eso es "antinuclear"...
Esto lo hizo en Febrero de 2011. Ahora dice, cerraremos las centrales como muy pronto en 2028 (si ganamos las próximas elecciones).



Mi empanada mental sigue vigente.

Alexxx

#41 Joer lol, que de verdad no es tan difícil. ¡La ley no impide cerrar nucleares! Solo que no dice cuando se han de cerrar, pero el gobierno las puede cerrar cuando quiera, aunque el CSN diga que es segura. Sentencia de la Audiencia Nacional:
El fallo es muy relevante porque supone, en la práctica, que el Ejecutivo tiene las manos libres para cerrar una nuclear incluso si la planta tiene el visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para funcionar más tiempo La Audiencia Nacional falla a favor del cierre de la central nuclear Garoña

Hace 12 años | Por --207412-- a elpais.com


¿Qué dice la ley? Pues que es el gobierno quien tiene que planificar que quiere, teniendo en cuenta la opinión del CSN, pero puede hacer lo que quiera, eso sí, si el CSN dice que no es segura entonces la tiene que cerrar obligado. http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l2-2011.t3.html#a79

g

#43 Si te entiendo perfectamente.

Quiero cerrar las centrales nucleares porque son malas y desastrosas.
Pero como soy muy bondadoso he decidido esperar a que terminen su vida útil.
Resulta que como falta mucho tiempo me aseguro de que se pueda ampliar su vida útil (bondadoso al cuadrado).
Quién dictamina su vida útil será exclusivamente el CSN.
Si yo quiero cerrar una central nuclear, es imprescindible fastidiar a todo el mundo: mis votantes, grupos ecologistas, los lobbies eléctricos, los demás partidos políticos y parte del mío propio. Para no armar demasiado jaleo.
Y si alguien no se ha enterado, y sólo si gano las próximas elecciones, empezaré a cerrarlas en el 2028.
Soy antinuclear por naturaleza. Por eso obligo al CSN que decida en el 99,9% de los casos.


Supongo que no hace falta cerrar el modo

g

#37 Del mismo artículo que envías:

"El giro del Gobierno ha sembrado el malestar entre los grupos antinucleares. Los ecologistas se sintieron traicionados por Zapatero, que entre 2004 y 2009 les engatusó con promesas de cierre nuclear. "No solo no cumple su programa, sino que hace todo lo contrario", subrayó Carlos Bravo, de Greenpeace."

Alexxx

#38 Ya, los ecologistas están enfadados (y con razón) por lo de Garoña, que se amplió de 40 a 42 años, ese es el error que ahora dicen que no harán. Pero prácticamente la promesa hecha en 2004 (la he puesto en unos comentarios más arriba) sigue vigente hoy, en 2004 decían que iban a cerrarlas en 20 años, eso nos lleva a 2024, hoy dicen que la última cerrará en 2028, 4 años de diferencia a nivel nuclear no me parece tanto.

De todas formas ya digo, que esto es una promesa, si se lo han saltado con Garoña pues ya no tienen credibilidad, yo eso lo comprendo perfectamente. Solo digo que a grandes rasgos, y salvo Garoña, su política nuclear no ha dado grandes bandazos, siempre han estado diciendo lo de "pues tendremos nucleares mientras los técnicos nos digan que las centrales son seguras o no hayan cumplido su vida útil".

g

#39 El psoe ha votado una ley que le impide cerrar centrales nucleares. El único que puede cerrarlas es el CSN, le basta a esta institución con ampliar la vida útil de una central. Si eso es "antinuclear"...
Esto lo hizo en Febrero de 2011. Ahora dice, cerraremos las centrales como muy pronto en 2028 (si ganamos las próximas elecciones).



Mi empanada mental sigue vigente.

Alexxx

#41 Joer lol, que de verdad no es tan difícil. ¡La ley no impide cerrar nucleares! Solo que no dice cuando se han de cerrar, pero el gobierno las puede cerrar cuando quiera, aunque el CSN diga que es segura. Sentencia de la Audiencia Nacional:
El fallo es muy relevante porque supone, en la práctica, que el Ejecutivo tiene las manos libres para cerrar una nuclear incluso si la planta tiene el visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para funcionar más tiempo La Audiencia Nacional falla a favor del cierre de la central nuclear Garoña

Hace 12 años | Por --207412-- a elpais.com


¿Qué dice la ley? Pues que es el gobierno quien tiene que planificar que quiere, teniendo en cuenta la opinión del CSN, pero puede hacer lo que quiera, eso sí, si el CSN dice que no es segura entonces la tiene que cerrar obligado. http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l2-2011.t3.html#a79

g

#43 Si te entiendo perfectamente.

Quiero cerrar las centrales nucleares porque son malas y desastrosas.
Pero como soy muy bondadoso he decidido esperar a que terminen su vida útil.
Resulta que como falta mucho tiempo me aseguro de que se pueda ampliar su vida útil (bondadoso al cuadrado).
Quién dictamina su vida útil será exclusivamente el CSN.
Si yo quiero cerrar una central nuclear, es imprescindible fastidiar a todo el mundo: mis votantes, grupos ecologistas, los lobbies eléctricos, los demás partidos políticos y parte del mío propio. Para no armar demasiado jaleo.
Y si alguien no se ha enterado, y sólo si gano las próximas elecciones, empezaré a cerrarlas en el 2028.
Soy antinuclear por naturaleza. Por eso obligo al CSN que decida en el 99,9% de los casos.


Supongo que no hace falta cerrar el modo

g

#31. Sigo sin pillarlo. De la wikipedia:

"Sin embargo, en febrero de 2011, el PSOE votó a favor de una enmienda en el Senado a la Ley de Economía Sostenible propuesta por CiU en la que se amplía el periodo de vida útil de las centrales nucleares más allá de los 40 años si lo autoriza el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).5" (las negritas son mías).
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Energía_nuclear_en_España

¿En qué quedamos? ¿40 años como máximo o si las consideramos seguras todo lo que haga falta? Lo han dicho en Febrero de 2011. Y ahora dicen 2028.

Alexxx

#35 Ais señor lol, a ver, mira este párrafo de la noticia de El País

La vida de las centrales nucleares no está fijada en ninguna norma. La prueba es que la de Garoña, en Burgos, funcionará como mínimo hasta los 42 años. Pero cuando, en 2009, el Gobierno decidió que cerrara en 2013, Zapatero insistió en que las centrales debían tener un límite de 40 años y que debía establecerse por ley. http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Zapatero/culmina/viraje/nuclear/acepta/prolongar/centrales/elpepisoc/20110216elpepisoc_3/Tes

g

#37 Del mismo artículo que envías:

"El giro del Gobierno ha sembrado el malestar entre los grupos antinucleares. Los ecologistas se sintieron traicionados por Zapatero, que entre 2004 y 2009 les engatusó con promesas de cierre nuclear. "No solo no cumple su programa, sino que hace todo lo contrario", subrayó Carlos Bravo, de Greenpeace."

Alexxx

#38 Ya, los ecologistas están enfadados (y con razón) por lo de Garoña, que se amplió de 40 a 42 años, ese es el error que ahora dicen que no harán. Pero prácticamente la promesa hecha en 2004 (la he puesto en unos comentarios más arriba) sigue vigente hoy, en 2004 decían que iban a cerrarlas en 20 años, eso nos lleva a 2024, hoy dicen que la última cerrará en 2028, 4 años de diferencia a nivel nuclear no me parece tanto.

De todas formas ya digo, que esto es una promesa, si se lo han saltado con Garoña pues ya no tienen credibilidad, yo eso lo comprendo perfectamente. Solo digo que a grandes rasgos, y salvo Garoña, su política nuclear no ha dado grandes bandazos, siempre han estado diciendo lo de "pues tendremos nucleares mientras los técnicos nos digan que las centrales son seguras o no hayan cumplido su vida útil".

g

#39 El psoe ha votado una ley que le impide cerrar centrales nucleares. El único que puede cerrarlas es el CSN, le basta a esta institución con ampliar la vida útil de una central. Si eso es "antinuclear"...
Esto lo hizo en Febrero de 2011. Ahora dice, cerraremos las centrales como muy pronto en 2028 (si ganamos las próximas elecciones).



Mi empanada mental sigue vigente.

Alexxx

#41 Joer lol, que de verdad no es tan difícil. ¡La ley no impide cerrar nucleares! Solo que no dice cuando se han de cerrar, pero el gobierno las puede cerrar cuando quiera, aunque el CSN diga que es segura. Sentencia de la Audiencia Nacional:
El fallo es muy relevante porque supone, en la práctica, que el Ejecutivo tiene las manos libres para cerrar una nuclear incluso si la planta tiene el visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para funcionar más tiempo La Audiencia Nacional falla a favor del cierre de la central nuclear Garoña

Hace 12 años | Por --207412-- a elpais.com


¿Qué dice la ley? Pues que es el gobierno quien tiene que planificar que quiere, teniendo en cuenta la opinión del CSN, pero puede hacer lo que quiera, eso sí, si el CSN dice que no es segura entonces la tiene que cerrar obligado. http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l2-2011.t3.html#a79

g

#43 Si te entiendo perfectamente.

Quiero cerrar las centrales nucleares porque son malas y desastrosas.
Pero como soy muy bondadoso he decidido esperar a que terminen su vida útil.
Resulta que como falta mucho tiempo me aseguro de que se pueda ampliar su vida útil (bondadoso al cuadrado).
Quién dictamina su vida útil será exclusivamente el CSN.
Si yo quiero cerrar una central nuclear, es imprescindible fastidiar a todo el mundo: mis votantes, grupos ecologistas, los lobbies eléctricos, los demás partidos políticos y parte del mío propio. Para no armar demasiado jaleo.
Y si alguien no se ha enterado, y sólo si gano las próximas elecciones, empezaré a cerrarlas en el 2028.
Soy antinuclear por naturaleza. Por eso obligo al CSN que decida en el 99,9% de los casos.


Supongo que no hace falta cerrar el modo

g

#29 Noto que tú sabes mucho más que yo de todo esto. Al psoe le bastaba decir hace siete años:

"No aumentaremos la vida útil de ninguna central nuclear. A medida que lleguen a su límite de 40 años se irán cerrando."

Tampoco es tan difícil.

Resultado final: iremos aumentando la vida útil de las centrales nucleares según nuestro libre albedrío para que no quede tan mal ante nuestro votantes. Sin olvidar que la radioactividad crecerá exponencialmente a partir de 2028 según nuestros cálculos.

Alexxx

#30 ¡Pero si es justo lo que hicieron! Salvo la excepción de Garoña, que lo han ampliado solo por 2 años. Y ahora dicen, que esas excepciones ya no las van a hacer por mucho que la central siga siendo segura.

El mes pasado: Sebastián afirma que España no cerrará centrales nucleares seguras antes de que cumplan los 40 años http://www.energiadiario.com/publicacion/spip.php?article18510
2008: El PSOE cerrará todas las centrales nucleares cuando terminen su vida útil http://www.elpais.com/articulo/espana/PSOE/cerrara/todas/centrales/nucleares/terminen/vida/util/elpepiesp/20080123elpepinac_10/Tes
2004: “Nos comprometemos a sustituir la energía nuclear en un plazo de 20 años. Con el PSOE en el Gobierno, comenzará un proceso gradual de sustitución de la energía nuclear por otras más limpias”. http://www.ecologistasenaccion.org/article9757.html

La política del PSOE en materia nuclear ha sido siempre más o menos la misma, nuclear sí mientras sea segura cuando deje de serlo ya no. Pero nunca dijo que iban a cerrar todas las centrales de la noche a la mañana.

Y si te vas a wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Central_nuclear#Centrales_nucleares_en_Espa.C3.B1a verás que la central más reciente es la de Trillo, http://es.wikipedia.org/wiki/Central_nuclear_de_Trillo que empezó en 1988, y por tanto los 40 años cumplen en 2028, por eso sale esa fecha en el titular, porque es la más reciente, pero las centrales algo más antiguas pues cerrarán unos antes, todas más o menos en la década de los 20.

g

#31. Sigo sin pillarlo. De la wikipedia:

"Sin embargo, en febrero de 2011, el PSOE votó a favor de una enmienda en el Senado a la Ley de Economía Sostenible propuesta por CiU en la que se amplía el periodo de vida útil de las centrales nucleares más allá de los 40 años si lo autoriza el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).5" (las negritas son mías).
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Energía_nuclear_en_España

¿En qué quedamos? ¿40 años como máximo o si las consideramos seguras todo lo que haga falta? Lo han dicho en Febrero de 2011. Y ahora dicen 2028.

Alexxx

#35 Ais señor lol, a ver, mira este párrafo de la noticia de El País

La vida de las centrales nucleares no está fijada en ninguna norma. La prueba es que la de Garoña, en Burgos, funcionará como mínimo hasta los 42 años. Pero cuando, en 2009, el Gobierno decidió que cerrara en 2013, Zapatero insistió en que las centrales debían tener un límite de 40 años y que debía establecerse por ley. http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Zapatero/culmina/viraje/nuclear/acepta/prolongar/centrales/elpepisoc/20110216elpepisoc_3/Tes

g

#37 Del mismo artículo que envías:

"El giro del Gobierno ha sembrado el malestar entre los grupos antinucleares. Los ecologistas se sintieron traicionados por Zapatero, que entre 2004 y 2009 les engatusó con promesas de cierre nuclear. "No solo no cumple su programa, sino que hace todo lo contrario", subrayó Carlos Bravo, de Greenpeace."

Alexxx

#38 Ya, los ecologistas están enfadados (y con razón) por lo de Garoña, que se amplió de 40 a 42 años, ese es el error que ahora dicen que no harán. Pero prácticamente la promesa hecha en 2004 (la he puesto en unos comentarios más arriba) sigue vigente hoy, en 2004 decían que iban a cerrarlas en 20 años, eso nos lleva a 2024, hoy dicen que la última cerrará en 2028, 4 años de diferencia a nivel nuclear no me parece tanto.

De todas formas ya digo, que esto es una promesa, si se lo han saltado con Garoña pues ya no tienen credibilidad, yo eso lo comprendo perfectamente. Solo digo que a grandes rasgos, y salvo Garoña, su política nuclear no ha dado grandes bandazos, siempre han estado diciendo lo de "pues tendremos nucleares mientras los técnicos nos digan que las centrales son seguras o no hayan cumplido su vida útil".

g

#39 El psoe ha votado una ley que le impide cerrar centrales nucleares. El único que puede cerrarlas es el CSN, le basta a esta institución con ampliar la vida útil de una central. Si eso es "antinuclear"...
Esto lo hizo en Febrero de 2011. Ahora dice, cerraremos las centrales como muy pronto en 2028 (si ganamos las próximas elecciones).



Mi empanada mental sigue vigente.

g

#26 En otras palabras, las centrales nucleares no son peligrosas, por eso las prohibiremos en el 2028.

Alexxx

#27 ¿Entiendes el concepto de vida útil? Un edificio puede tener una vida útil de 75 años por ejemplo, tú vives en ese edificio y obviamente es seguro vivir en él, pero conforme va pasando el tiempo es recomendable hacer una revisión a fondo de como está, esa revisión te dirá que sigue siendo seguro o no vivir ahí, pero llegado a los 75 años aproximadamente seguramente un arquitecto te diga, "oiga, yo que usted dejaría de vivir aquí que esto es probable que se caiga, a no ser que haga grandes reformas", entonces tú decidirás que las reformas no te son rentables y te irás de ese edificio porque ya no es seguro, pero has estado 75 años a gusto viviendo en él.

Pues traslada ese ejemplo a las centrales, no es tan difícil de entender.

g

#29 Noto que tú sabes mucho más que yo de todo esto. Al psoe le bastaba decir hace siete años:

"No aumentaremos la vida útil de ninguna central nuclear. A medida que lleguen a su límite de 40 años se irán cerrando."

Tampoco es tan difícil.

Resultado final: iremos aumentando la vida útil de las centrales nucleares según nuestro libre albedrío para que no quede tan mal ante nuestro votantes. Sin olvidar que la radioactividad crecerá exponencialmente a partir de 2028 según nuestros cálculos.

Alexxx

#30 ¡Pero si es justo lo que hicieron! Salvo la excepción de Garoña, que lo han ampliado solo por 2 años. Y ahora dicen, que esas excepciones ya no las van a hacer por mucho que la central siga siendo segura.

El mes pasado: Sebastián afirma que España no cerrará centrales nucleares seguras antes de que cumplan los 40 años http://www.energiadiario.com/publicacion/spip.php?article18510
2008: El PSOE cerrará todas las centrales nucleares cuando terminen su vida útil http://www.elpais.com/articulo/espana/PSOE/cerrara/todas/centrales/nucleares/terminen/vida/util/elpepiesp/20080123elpepinac_10/Tes
2004: “Nos comprometemos a sustituir la energía nuclear en un plazo de 20 años. Con el PSOE en el Gobierno, comenzará un proceso gradual de sustitución de la energía nuclear por otras más limpias”. http://www.ecologistasenaccion.org/article9757.html

La política del PSOE en materia nuclear ha sido siempre más o menos la misma, nuclear sí mientras sea segura cuando deje de serlo ya no. Pero nunca dijo que iban a cerrar todas las centrales de la noche a la mañana.

Y si te vas a wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Central_nuclear#Centrales_nucleares_en_Espa.C3.B1a verás que la central más reciente es la de Trillo, http://es.wikipedia.org/wiki/Central_nuclear_de_Trillo que empezó en 1988, y por tanto los 40 años cumplen en 2028, por eso sale esa fecha en el titular, porque es la más reciente, pero las centrales algo más antiguas pues cerrarán unos antes, todas más o menos en la década de los 20.

g

#31. Sigo sin pillarlo. De la wikipedia:

"Sin embargo, en febrero de 2011, el PSOE votó a favor de una enmienda en el Senado a la Ley de Economía Sostenible propuesta por CiU en la que se amplía el periodo de vida útil de las centrales nucleares más allá de los 40 años si lo autoriza el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).5" (las negritas son mías).
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Energía_nuclear_en_España

¿En qué quedamos? ¿40 años como máximo o si las consideramos seguras todo lo que haga falta? Lo han dicho en Febrero de 2011. Y ahora dicen 2028.

Alexxx

#35 Ais señor lol, a ver, mira este párrafo de la noticia de El País

La vida de las centrales nucleares no está fijada en ninguna norma. La prueba es que la de Garoña, en Burgos, funcionará como mínimo hasta los 42 años. Pero cuando, en 2009, el Gobierno decidió que cerrara en 2013, Zapatero insistió en que las centrales debían tener un límite de 40 años y que debía establecerse por ley. http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Zapatero/culmina/viraje/nuclear/acepta/prolongar/centrales/elpepisoc/20110216elpepisoc_3/Tes

g

#37 Del mismo artículo que envías:

"El giro del Gobierno ha sembrado el malestar entre los grupos antinucleares. Los ecologistas se sintieron traicionados por Zapatero, que entre 2004 y 2009 les engatusó con promesas de cierre nuclear. "No solo no cumple su programa, sino que hace todo lo contrario", subrayó Carlos Bravo, de Greenpeace."

Alexxx

#25 Lo único que se hizo en la LES con esa enmienda es quitar el límite de los 40 años de la ley, pero si las centrales quieren pasar de los 40 años, el CSN tendrá que hacer un informe permitiéndolo, igual que antes de la ley, así que los 40 años estén en la ley o no, no cambia nada, si el gobierno quiere ampliar la vida útil y el CSN le deja, la vida útil se ampliará.

La modificación también aclara que será el Consejo de Seguridad Nuclear el organismo encargado de emitir un dictamen en función de los requisitos de seguridad nuclear y protección radiológica, la evolución de la demanda energética, el desarrollo de nuevas tecnologías, la seguridad de suministro eléctrico, los costes de generación eléctrica y las emisiones de gases de efecto invernadero. Ahora, este organismo también tenía que emitir un veredicto, que no era vinculante. En la justificación que acompaña la enmienda sobresalen dos motivos. Por una parte, que “la limitación a priori de una vida útil de las centrales nucleares en la legislación española no aporta ninguna ventaja. Además, señala, “tal limitación es contraria a las previsiones de la ley del Sector Eléctrico, por cuanto convierte la planificación en la actividad de generación en vinculante, frente al carácter de indicativa con el que está contemplada en la citada ley”. El segundo argumento para las modificaciones es que “limitar administrativamente la vida útil de las centrales nucleares resulta ineficiente desde el punto de vista económico”. Por ello, “se debe garantizar la operación de las instalaciones siempre y cuando los controles técnicos actualmente establecidos así lo dictaminaran”. http://www.lavanguardia.com/economia/20110215/54114986417/los-grupos-politicos-pactan-alargar-la-vida-util-de-las-centrales-nucleares.html

Lo que dice ahora el PSOE no deja de ser un compromiso de que si gobiernan por entonces, no querrán alargar la vida útil.

g

#26 En otras palabras, las centrales nucleares no son peligrosas, por eso las prohibiremos en el 2028.

Alexxx

#27 ¿Entiendes el concepto de vida útil? Un edificio puede tener una vida útil de 75 años por ejemplo, tú vives en ese edificio y obviamente es seguro vivir en él, pero conforme va pasando el tiempo es recomendable hacer una revisión a fondo de como está, esa revisión te dirá que sigue siendo seguro o no vivir ahí, pero llegado a los 75 años aproximadamente seguramente un arquitecto te diga, "oiga, yo que usted dejaría de vivir aquí que esto es probable que se caiga, a no ser que haga grandes reformas", entonces tú decidirás que las reformas no te son rentables y te irás de ese edificio porque ya no es seguro, pero has estado 75 años a gusto viviendo en él.

Pues traslada ese ejemplo a las centrales, no es tan difícil de entender.

g

#29 Noto que tú sabes mucho más que yo de todo esto. Al psoe le bastaba decir hace siete años:

"No aumentaremos la vida útil de ninguna central nuclear. A medida que lleguen a su límite de 40 años se irán cerrando."

Tampoco es tan difícil.

Resultado final: iremos aumentando la vida útil de las centrales nucleares según nuestro libre albedrío para que no quede tan mal ante nuestro votantes. Sin olvidar que la radioactividad crecerá exponencialmente a partir de 2028 según nuestros cálculos.

Alexxx

#30 ¡Pero si es justo lo que hicieron! Salvo la excepción de Garoña, que lo han ampliado solo por 2 años. Y ahora dicen, que esas excepciones ya no las van a hacer por mucho que la central siga siendo segura.

El mes pasado: Sebastián afirma que España no cerrará centrales nucleares seguras antes de que cumplan los 40 años http://www.energiadiario.com/publicacion/spip.php?article18510
2008: El PSOE cerrará todas las centrales nucleares cuando terminen su vida útil http://www.elpais.com/articulo/espana/PSOE/cerrara/todas/centrales/nucleares/terminen/vida/util/elpepiesp/20080123elpepinac_10/Tes
2004: “Nos comprometemos a sustituir la energía nuclear en un plazo de 20 años. Con el PSOE en el Gobierno, comenzará un proceso gradual de sustitución de la energía nuclear por otras más limpias”. http://www.ecologistasenaccion.org/article9757.html

La política del PSOE en materia nuclear ha sido siempre más o menos la misma, nuclear sí mientras sea segura cuando deje de serlo ya no. Pero nunca dijo que iban a cerrar todas las centrales de la noche a la mañana.

Y si te vas a wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Central_nuclear#Centrales_nucleares_en_Espa.C3.B1a verás que la central más reciente es la de Trillo, http://es.wikipedia.org/wiki/Central_nuclear_de_Trillo que empezó en 1988, y por tanto los 40 años cumplen en 2028, por eso sale esa fecha en el titular, porque es la más reciente, pero las centrales algo más antiguas pues cerrarán unos antes, todas más o menos en la década de los 20.

g

#31. Sigo sin pillarlo. De la wikipedia:

"Sin embargo, en febrero de 2011, el PSOE votó a favor de una enmienda en el Senado a la Ley de Economía Sostenible propuesta por CiU en la que se amplía el periodo de vida útil de las centrales nucleares más allá de los 40 años si lo autoriza el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).5" (las negritas son mías).
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Energía_nuclear_en_España

¿En qué quedamos? ¿40 años como máximo o si las consideramos seguras todo lo que haga falta? Lo han dicho en Febrero de 2011. Y ahora dicen 2028.

g

#11 Puede que tengas toda la razón, pero después de más de siete años gobernando no se puede estar dando zigzags precisamente a unos días de una convocatoria electoral. Ahora cierro, ahora no cierro. Mañana no, pero en el 2028 seguro.

Es completamente ridículo tratar de predecir lo que vamos a necesitar entonces, pero ya puestos yo pronostico que habrá más centrales nucleares en el mundo en el 2028 (salvo en Europa).

Esto de los informes técnicos de las centrales nucleares cada vez me recuerdan más a las fotos de los radares. Primero nos multaban a 141, luego a 130, después a 121. Todo el día mirando la aguja y mueres al chocar con el camión que tienes delante y que vá justo a 119.


Si la central es peligrosa, hay que cerrarla hoy. Si no lo es, ¿por qué cerrarla en el 2028?

Ya sé que está también el tema de los residuos, pero también habrá más dentro de 20 años.

Alexxx

#16 A ver, llevas una empanada mental, España no va a cerrar las centrales por peligrosas, las cerrará porque alcancen su vida útil, 40 años, y a partir de ahí sí que pueden ser peligrosas.

Las centrales abrieron en los 80, y la licencia no fue a 40 años, sino a 10, y cada esos 10 se revisan, y si todo está en orden se prorroga otros 10 años, hasta llegar a los 40.

El PSOE, que yo recuerde, nunca ha dicho que iban a cerrar las centrales porque sí, sino que siempre ha estado jugando con lo de la vida útil, y que las cerrarían cuando los técnicos dijeran que ya no pueden seguir funcionando.

Alexxx

#25 Lo único que se hizo en la LES con esa enmienda es quitar el límite de los 40 años de la ley, pero si las centrales quieren pasar de los 40 años, el CSN tendrá que hacer un informe permitiéndolo, igual que antes de la ley, así que los 40 años estén en la ley o no, no cambia nada, si el gobierno quiere ampliar la vida útil y el CSN le deja, la vida útil se ampliará.

La modificación también aclara que será el Consejo de Seguridad Nuclear el organismo encargado de emitir un dictamen en función de los requisitos de seguridad nuclear y protección radiológica, la evolución de la demanda energética, el desarrollo de nuevas tecnologías, la seguridad de suministro eléctrico, los costes de generación eléctrica y las emisiones de gases de efecto invernadero. Ahora, este organismo también tenía que emitir un veredicto, que no era vinculante. En la justificación que acompaña la enmienda sobresalen dos motivos. Por una parte, que “la limitación a priori de una vida útil de las centrales nucleares en la legislación española no aporta ninguna ventaja. Además, señala, “tal limitación es contraria a las previsiones de la ley del Sector Eléctrico, por cuanto convierte la planificación en la actividad de generación en vinculante, frente al carácter de indicativa con el que está contemplada en la citada ley”. El segundo argumento para las modificaciones es que “limitar administrativamente la vida útil de las centrales nucleares resulta ineficiente desde el punto de vista económico”. Por ello, “se debe garantizar la operación de las instalaciones siempre y cuando los controles técnicos actualmente establecidos así lo dictaminaran”. http://www.lavanguardia.com/economia/20110215/54114986417/los-grupos-politicos-pactan-alargar-la-vida-util-de-las-centrales-nucleares.html

Lo que dice ahora el PSOE no deja de ser un compromiso de que si gobiernan por entonces, no querrán alargar la vida útil.

g

#26 En otras palabras, las centrales nucleares no son peligrosas, por eso las prohibiremos en el 2028.

Alexxx

#27 ¿Entiendes el concepto de vida útil? Un edificio puede tener una vida útil de 75 años por ejemplo, tú vives en ese edificio y obviamente es seguro vivir en él, pero conforme va pasando el tiempo es recomendable hacer una revisión a fondo de como está, esa revisión te dirá que sigue siendo seguro o no vivir ahí, pero llegado a los 75 años aproximadamente seguramente un arquitecto te diga, "oiga, yo que usted dejaría de vivir aquí que esto es probable que se caiga, a no ser que haga grandes reformas", entonces tú decidirás que las reformas no te son rentables y te irás de ese edificio porque ya no es seguro, pero has estado 75 años a gusto viviendo en él.

Pues traslada ese ejemplo a las centrales, no es tan difícil de entender.

g

#29 Noto que tú sabes mucho más que yo de todo esto. Al psoe le bastaba decir hace siete años:

"No aumentaremos la vida útil de ninguna central nuclear. A medida que lleguen a su límite de 40 años se irán cerrando."

Tampoco es tan difícil.

Resultado final: iremos aumentando la vida útil de las centrales nucleares según nuestro libre albedrío para que no quede tan mal ante nuestro votantes. Sin olvidar que la radioactividad crecerá exponencialmente a partir de 2028 según nuestros cálculos.

g

El 22 de Septiembre de este año, el gobierno (creo que es del psoe, aunque tengo mis dudas), prorrogó la vida útil de dos centrales nucleares:

El Gobierno prorroga diez años los dos reactores nucleares de Ascó

Hace 12 años | Por esputoacido a europapress.es


Vótame por lo que digo, nunca por lo que hago.

Alexxx

#7 Si hubieras puesto el ejemplo de Garoña aun, pero lo de Ascó simplemente fue una renovación de la licencia de explotación.

La única central a la que le han alargado la vida útil ha sido Garoña, previo informe del Consejo de Seguridad Nuclear, y el alargamiento tan solo ha sido de 2 años, y desde mi punto de vista mejor que hayan cambiado de idea, y ya no quieran renovar ninguna más, aunque decirlo a 20 años vista de cuando se tendrá que tomar la decisión pues es un poco absurdo.

g

#11 Puede que tengas toda la razón, pero después de más de siete años gobernando no se puede estar dando zigzags precisamente a unos días de una convocatoria electoral. Ahora cierro, ahora no cierro. Mañana no, pero en el 2028 seguro.

Es completamente ridículo tratar de predecir lo que vamos a necesitar entonces, pero ya puestos yo pronostico que habrá más centrales nucleares en el mundo en el 2028 (salvo en Europa).

Esto de los informes técnicos de las centrales nucleares cada vez me recuerdan más a las fotos de los radares. Primero nos multaban a 141, luego a 130, después a 121. Todo el día mirando la aguja y mueres al chocar con el camión que tienes delante y que vá justo a 119.


Si la central es peligrosa, hay que cerrarla hoy. Si no lo es, ¿por qué cerrarla en el 2028?

Ya sé que está también el tema de los residuos, pero también habrá más dentro de 20 años.

Alexxx

#16 A ver, llevas una empanada mental, España no va a cerrar las centrales por peligrosas, las cerrará porque alcancen su vida útil, 40 años, y a partir de ahí sí que pueden ser peligrosas.

Las centrales abrieron en los 80, y la licencia no fue a 40 años, sino a 10, y cada esos 10 se revisan, y si todo está en orden se prorroga otros 10 años, hasta llegar a los 40.

El PSOE, que yo recuerde, nunca ha dicho que iban a cerrar las centrales porque sí, sino que siempre ha estado jugando con lo de la vida útil, y que las cerrarían cuando los técnicos dijeran que ya no pueden seguir funcionando.

Alexxx

#25 Lo único que se hizo en la LES con esa enmienda es quitar el límite de los 40 años de la ley, pero si las centrales quieren pasar de los 40 años, el CSN tendrá que hacer un informe permitiéndolo, igual que antes de la ley, así que los 40 años estén en la ley o no, no cambia nada, si el gobierno quiere ampliar la vida útil y el CSN le deja, la vida útil se ampliará.

La modificación también aclara que será el Consejo de Seguridad Nuclear el organismo encargado de emitir un dictamen en función de los requisitos de seguridad nuclear y protección radiológica, la evolución de la demanda energética, el desarrollo de nuevas tecnologías, la seguridad de suministro eléctrico, los costes de generación eléctrica y las emisiones de gases de efecto invernadero. Ahora, este organismo también tenía que emitir un veredicto, que no era vinculante. En la justificación que acompaña la enmienda sobresalen dos motivos. Por una parte, que “la limitación a priori de una vida útil de las centrales nucleares en la legislación española no aporta ninguna ventaja. Además, señala, “tal limitación es contraria a las previsiones de la ley del Sector Eléctrico, por cuanto convierte la planificación en la actividad de generación en vinculante, frente al carácter de indicativa con el que está contemplada en la citada ley”. El segundo argumento para las modificaciones es que “limitar administrativamente la vida útil de las centrales nucleares resulta ineficiente desde el punto de vista económico”. Por ello, “se debe garantizar la operación de las instalaciones siempre y cuando los controles técnicos actualmente establecidos así lo dictaminaran”. http://www.lavanguardia.com/economia/20110215/54114986417/los-grupos-politicos-pactan-alargar-la-vida-util-de-las-centrales-nucleares.html

Lo que dice ahora el PSOE no deja de ser un compromiso de que si gobiernan por entonces, no querrán alargar la vida útil.

g

#26 En otras palabras, las centrales nucleares no son peligrosas, por eso las prohibiremos en el 2028.

thingoldedoriath

#0 Bien... pues los comentarios de #6 y #7 ya te han aclarado algo acerca de la fiabilidad de semejante promesa y de las intenciones del PSOE en cuanto a las centrales nucleares. Por cierto el informe técnico acerca del ciclo de vida de los reactores de Ascó dicen que es una chapuza de cuidado. Espero que no nos estallen en las narices.

Y mi deseo no es algo personal. No vivo en Fuerteventura, un poco lejos de Ascó.

A ver cuantas promesas como esa hace el PSOE de aquí al 20N.

Si es que Mariano Rajoy con no hablar, al menos no la caga una vez detrás de otra. Es decir, me temo que el PSOE no sabe que hacer con la actual situación y prefiere perder las elecciones para que los del PP se hagan cargo de los próximos 4 años de problemas... Yo si fuese el candidato del PP haría lo posible para que el PSOE se quedase otros cuatro años

eboke

#0, te lo edito según lo que pone #2

b

#4 Gracias, es que entre lo que dicen y lo que hacen ya no sabe uno lo que pone!

g

The island of El Hierro emerged from the ocean after three successive volcanic eruptions and consequent accumulations, crowned by a volcano more than 2,000 metres high.

La altura máxima en El Hierro es de 1500 metros.

Me parece que el artículo mezcla churras y merinas con el número de conos volcánicos. Quizás se refiera a la Isla de la Palma que tiene 2400 metros de altitud y que no ha tenido, que yo sepa, seísmos como los de El Hierro últimamente.

Voto por sensacionalista, errónea y tropocientas cosas más

g

¿Y se conseguirá también cobrar las deudas en menos de 24 horas?

g

#7 El dilema es porque o mueres de inanición (no hacer nada y no devaluar) o poner una dosis demasiado fuerte de antibióticos (devalúar mal sin las medidas adecuadas, como lo que dice #8. Es necesario hacerlo en las condiciones adecuadas)

Y como dice #10, presionar a los países que tampoco están interesados en que nos vayamos para que arrimen el hombro.

Lo que he querido decir es desde mi primer comentario es que NADIE en el club está interesado en que nos vayamos, pero tampoco NADIE está siendo sincero. Por ejemplo, diciéndole a los mercados:

"Si se hunde Grecia, nos hundimos todos los del club."

Intercambiar Grecia por Irlanda, Portugal, Italia y España.

Los tiburones huelen la sangre a kilómetros de distancia.

eltiofilo

#12 Lógicamente nadie quiere que nadie se vaya porque le es más fácil cobrar sus deudas estando dentro que fuera. Aquí sólo importan los bolsillos propios... bueno menos para los españoles que dos semanas pasamos de darle dinero a los griegos a tener que hacer recortes porque no teníamos dinero...

g

Para #4

Yo no tengo nada claro que haya que salir del euro y, quizás, ya sea tarde, el mal está hecho, pero eso no quita que devaluar la moneda es un mecanismo lícito (y muy duro para los habitantes de un país). Esta noticia es del 2008 (antes de los brotes verdes):


http://www.cotizalia.com/cache/2008/09/15/noticias_63_espana_salirse_sufrira_crisis_mayor.html

eltiofilo

#6 Que sea lícito no quiere decir que sea adecuado o que deje de serlo. Pero si en tu propio comentario aludes a que es algo muy duro para los habitantes del país, pues entonces menuda solución.

D

#6 #7 Si no se crea tejido industrial... da igual lo que hagas con la moneda.

s

Pues si los precios subieron con el euro, esperad a ver con la neopeseta.

#8 podemos exportar ladrillos que es a lo que nos hemos dedicado los ultimos 10 años.

eltiofilo

#8 En cierto sentido si no tienes qué vender pa qué devaluar...

#9 De hecho ya lo estamos haciendo, parte de la industria manufacturera directamente ligada a la construcción sobrevive gracias a eso. Nosotros tendremos que importar jubiletas para que compren casas en lugar de costa con calles que no tienen nombre.

s

#11 me referia a ladrillos ya apilados en forma de zulo invendible.

g

#7 El dilema es porque o mueres de inanición (no hacer nada y no devaluar) o poner una dosis demasiado fuerte de antibióticos (devalúar mal sin las medidas adecuadas, como lo que dice #8. Es necesario hacerlo en las condiciones adecuadas)

Y como dice #10, presionar a los países que tampoco están interesados en que nos vayamos para que arrimen el hombro.

Lo que he querido decir es desde mi primer comentario es que NADIE en el club está interesado en que nos vayamos, pero tampoco NADIE está siendo sincero. Por ejemplo, diciéndole a los mercados:

"Si se hunde Grecia, nos hundimos todos los del club."

Intercambiar Grecia por Irlanda, Portugal, Italia y España.

Los tiburones huelen la sangre a kilómetros de distancia.

eltiofilo

#12 Lógicamente nadie quiere que nadie se vaya porque le es más fácil cobrar sus deudas estando dentro que fuera. Aquí sólo importan los bolsillos propios... bueno menos para los españoles que dos semanas pasamos de darle dinero a los griegos a tener que hacer recortes porque no teníamos dinero...

g

La humanidad está dividida en dos mitades: los que tenemos un iphone y los que todavía no lo tienen.

D

#9 No, está dividida en dos mitades. Los que hacen divisiones idiotas, los que hacen divisiones inteligentes, los que no revisan la aritmética de sus comentarios, y todos los demás. La superposición es posible.

g

"Estoy absolutamente opuesto a la idea de que se obligue a uno o dos Estados miembros a abandonar la zona euro."

Ahora sólo falta saber que pasará si alguien quiere irse.

g

La segunda etiqueta está mal escrita. Debería ser "abandono" no "abandodno".

g

Quiero destacaros una página, recién puesta en el proyecto:

http://elabrazodelarte.org/up/node/167

g

Los mercados de futuros aportan liquidez y, esto es muy importante, transfieren riesgo entre partícipes. ¿Por qué arriesgarse? En teoría, porque nos permite ganar dinero. El cien por cien de los partícipes en un mercado de futuros son especuladores. Y el 50% exactamente apuestan porque el mercado va a bajar y el otro 50% que va a subir. Por cada dólar que gana uno, otro lo pierde. Es un juego de suma cero.
Los mercados de futuros mejoran la eficiencia de los mercados, pues permiten a especuladores con menos capital trabajar en ellos. Además, permite a los productores y consumidores arbitrar (limitar sus pérdidas en caso de inversiones fallidas).
Algunas líneas aéreas también compran o venden en el mercado de futuros. Si una de ellas decide hacer una campaña de verano con precios fijos y como no sabe si el petróleo estará más caro o más barato, puede preferir arriesgarse y comprar futuros para "fijar" un precio al petróleo que va a consumir. Lo que está haciendo es venderle el "riesgo" a un especulador, que naturalmente apuesta a que el petróleo va a bajar (si no, no vendería). El negocio de la línea aeréa es el transporte de pasajeros y mercancías, y prefiere arbitrar su consumo de petróleo. El negocio del especulador es ofrecer contrapartidas a productores y consumidores, supuestamente por su mejor conocimiento del mercado en cuestión.