f

Un boikot en serio a HP y se les iban a quitar las ganas rápido de despedir a trabajadores
Antes que consumidores somos clase obrera y si actuamos unidos se acaban las tonterías de la oligarquía!

f

#30 Está graciosa la idea de que un periódico o cualquier medio no tenga tendencia ni ideología. O por muy plural que fuese el autor siempre lo sería. Es que es una idea de parvulario...

otra cuestión es que un periódico esté apadrinado por un partido y tenga que devolver los favores. En eso se diferencian diametralmente ambos medios. En el caso de la Razón llega a ser tan escatológico que parece haberse convertido en un diario satírico como el mundo today

f

¿se podía esperar otra cosa del gobierno de corte neofascista que gobierna la comunidad de Madrid? Lo dudo mucho
En sanidad y educación están dejando claro que para ellos se trata de un negocio, que les parece un lujo que sean/fuesen universales y gratuitas cuando además se podía hacer negocio para sus amiguetes

me pregunto que pasará en las próximas elecciones...

f

nosotros también te queremos Manuel Revuelta. Esto es el principio de una relación muy, muy pasional
ah y a sus secuaces también. No necesitan limpiadoras en Axpe no! Con unos cuantos de esos con una mopa mientras reptan por las oficinas, queda todo como una patena!

f

esta empresucha está pidiendo cera a gritos. Han atropellado a trabajadores por encima de sus posibilidades.
Escrache a la dirección ya!

f

con la reforma laboral del año pasado ya pasaron todo el miedo al lado de los trabajadores. Te pueden despedir casi hasta por no dar los buenos días
¿Se pudo hacer otra cosa? Pues seguramente dejamos de ir a huelgas por encima de nuestras posibilidades como trabajadores, algunos incluso comprando el discurso de la CEOE y de la basura que nos cascan en la TDT

hemos ido como clase trabajadora demasiado de la mano de CCOO y UGT, fieles servidores de los intereses patronales

pero ahora además está la pérdida del convenio en juego, entonces además pasaremos a esclavos...

f

telefónica no está acostumbrada a perder y eso a pesar de que su imagen pública está entre el manto y el núcleo terrestre con los fichajes de las estrellas Urdangarín y Rato, pero la lucha sostenida y la solidaridad y el apoyo social pueden hacerles morder el polvo

Así que ánimo para todos los que apoyan y luchan para que Marcos sea readmitido. SI SE PUEDE!

Además tenemos que verlo no como una lucha personal o para una persona. Estamos pidiendo que no se aplique la reforma laboral que permite a las empresas despedir a trabajadores por estar de baja. Seamos un poco sensatos para darnos cuenta que eso nos puede pasar a cualquiera

Felipeg

#8 Si pero muchas veces todos creemos que a nosotros es imposible que nos pase.

f

#2 la jugada chipriota tiene elementos novedosos, el corralito en la UE no nos lo habíamos esperado. Va a haber grandes quitas, pero porque no son para los bancos alemanes y franceses y como dice el artículo se van rompiendo nuevas reglas que la clase oligarca se había puesto a sí misma

después vienen las alternativas...

f

estas son las medidas neoliberales que piensan desde el think-tank ppero?

f

están pidiendo a gritos una huelga muy agresiva, de varios días o indefinida. ¿A qué estamos esperando?

f

no sé por qué motivo tenemos que ponernos a echar cuentas de los márgenes de las charcuteras, eso es su problema y no el nuestro. Nuestro auténtico problema es que exista un modelo de negocio basado en algo ilegal que no aporta ningún valor añadido

estamos viendo muchas presiones para rebajar salarios basadas en la reforma laboral y negociación colectiva de condiciones, hasta irse al mínimo por convenio colectivo ¿os imagináis lo mismo sin convenio?

f

y por supuesto estoy de acuerdo en que es mejor que exista vida sindical en las empresas para que la gente esté mínimamente informada y consciente de sus derechos, pero mejor en secciones sindicales con trabajo en equipo y que se representan a si mismos, que un comité de empresa en el que unos pocos deciden en nombre de todos los trabajadores

tal vez no haga falta decirlo, pero por si acaso: sindicalismo combativo, no sindicalismo pactista. Por si no lo captan: empieza por CC y acaba por OO

f

#4 básicamente entonces estaremos de acuerdo en que lo principal es que sean los trabajadores quienes decidan, sin importar si hay representantes o no

Ya si hay unión entre los trabajadores, se aceptan y respetan de forma unánime las decisiones tomadas en asambleas. Así no hay ninguna forma de que los dueños se rían en la cara de los trabajadores y mucho menos se permitan tocarles el salario, pero claro eso pasa pocas veces

f

que futuro vamos a dejar a nuestros hijos si no somos capaces de defender la educación y la sanidad?

f

#1 no hay comité ni representantes de los trabajadores, pero no los necesitan. Son los trabajadores los que tienen que decidir por ellos mismos que hacen

los sistemas representativos para cuando la inmensa mayoría de la población no sabía leer ni escribir, pero ahora ya somos mayorcitos y sabemos pensar por nosotros mismos, verdad?

r

#3 totalmente de acuerdo, pero sin comite es muy jodido (muy muy jodido) que te den cierta informacion que tienen obligacion de darte si hay RLT. El problema es saber hacer de la RLT una representacion y no un chiringuito de decision. Otra opcion es tener seccion sindical y obligar a la empresa presionandola de la manera que sea. Eso es mucho mas jodido, y al final, tambien va a haber una representacion quieras o no.

El tema no es tener representacion o no tener, es que sea realmente una representacion y simplemente gestione las decisiones tomadas entre todos.

binaural

#4 Yo he estado en empresas tecnológicas con sindicato, y te digo que la empresa se sigue pasando por el forro al sindicato. Le da lo que quiere y cuando quiere.

p

#7 ¿has estado en empresas con sección de CGT, LAB o los de Sadiel? Quiero decir...no porque un equipo juegue mal al fútbol quiere decir que jugar al fútbol sea así...

binaural

#8 Madre mía esto parece 1984 o Persons of interest :-P. Y si, hablaba de Sadiel (Ahora según creo es Ayesa AT). Y se pasaban al sindicato por el forro.

Mas o menos como están haciendo ahora con el convenio de las tic, que le quedan dos telediarios.

p

#9 joder tío, pero eso es el eterno dilema. También se pasaban a la PAH por el forro y ahora van con mucho cuidadito. La cuestión es no bajarse los pantalones y plantar cara , nadie te garantiza ganar el partido pero sí que acabaremos siendo unos vasallos si no lo hacemos.

Y yo conozco muchos casos donde plantando cara se ha ganado. En este sector. Y otros donde no se ha conseguido la bandera pero sí que digamos...la empresa va con ojito con tocar los huevos porque sabe a lo que se arriesga.

Es lo que hay, si fuera fácil no haría falta organizarnos y luchar. 4 tíos de un comité lo conseguirían todo, pero las cosas no van así.

r

#8 sera con comite no? Porque empresas con sindicato, que yo sepa El corte ingles y la FETICO. Eso suena a sindicalismo vertical.

Ahora en serio, las empresas incluso con RLT se resisten. Pero se tienen herramientas, como denunciarles a inspeccion de trabajo. No es la panacea, pero es una herramienta que no tienes si no tienes RLT. E insisto, RLT con decisiones en asambleas y con la plantilla encima para que aquello no sea un chiringuito, sino apañados vamos. Pero sin esa plantilla implicada, sindicalismo sin RLT tambien es una quimera.

f

#4 básicamente entonces estaremos de acuerdo en que lo principal es que sean los trabajadores quienes decidan, sin importar si hay representantes o no

Ya si hay unión entre los trabajadores, se aceptan y respetan de forma unánime las decisiones tomadas en asambleas. Así no hay ninguna forma de que los dueños se rían en la cara de los trabajadores y mucho menos se permitan tocarles el salario, pero claro eso pasa pocas veces

f

vamos a por todas, hay que luchar hasta que la reforma laboral se vuelva papel mojado. Basta de despidos por bajas médicas!

f

Es importante demostrar que la acción popular es capaz de vencer al poder representativo que en realidad no representa más que los intereses de unas minorías

Sí se puede!

f

Está claro que no hay otra alternativa más que unirnos o movilizarnos
Si no acabaremos "negociando" individualmente y que se perderán todos los derechos y el salario al SMI

A defender nuestros derechos!

kovaliov

#5 Parece ser que la propaganda antisindical que le comprasteis a los lacayos de la extrema derecha no da buenos frutos. Tendréis que volver a inventar la rueda.

f

#26 tendría delito que nos pusiesen condiciones como las de grandes almacenes, pero no es descartable, al fin y al cabo nuestro sector está mucho más individualizado, la gente menos concienciada y menos agrupada en sindicatos

f

#9 tienes razón en parte, pero también funciona al revés: si hay apoyo mutuo entonces esa gente que está más desprotegida pueden tener apoyo colectivo. ¿cómo? Por ejemplo poniendo cajas de resistencia para los que hacen huelga y esto no es nada de hace 2 días.

pero claro hay que perder esa cultura del individualismo y de que sólo voy a mirar por mí y al resto que le den. Así no!

hay que dar poder al colectivo, hacer asambleas y que las decisiones no sean de uno sino colectivas y es precisamente eso lo que les da fuerza

al final no veis que todas las reformas laborales y la última especialmente llevan a la negociación individual?

f

#7 está claro que nuestro sector es un ejemplo de trabajadores poco concienciados y que muchas veces no conocen sus propios derechos
es curioso que hace casi 100 años desde que se consiguió en España la jornada de 8 horas y fuimos los primeros del mundo (campeones!!!). Y no, no vino firmando en change.org ni enviando emails ni criticando a la patronal a la hora del café, fue la huelga de la Canadiense, una huelga revolucionaria que duró 44 días y durante la que murieron obreros y muchos fueron encarcelados

hoy día es impensable y las fuerzas están muy desequilibradas, pero al menos un poco de conciencia de lo que somos: TRABAJADORES
Que han pasado 100 años y en el tema jornada laboral no se ha avanzado significativamente, pero lo grave es que no se le da a las luchas obreras la publicidad que merecen

hace falta pensar como obreros que es lo que somos y saber quien defiende tus derechos y quien quiere acabar con ellos. Venga ya! estamos hartos de oír a compañeros de trabajo defender los argumentos de la empresa privada como si fuesen los suyos
Después conocer tus derechos, si no cómo sabes que los están pisoteando?

Más información en twitter@CConsultoras

IvanDrago

#10 La película "Germinal" de Gerrar de pardeau, debería visionarse en TODOS los colegios, parece mentira que los argumentos y la situación de los empresaurios, siga siendo la misma que los que se dieron en los inicios sindicalistas de la minería francesa del siglo XIX

D

#11 ¿Gerard Depardieu? ¿No es ese que se ha nacionalizado ruso para llevarse sus millones porque en Francia los impuestos son muy altos?

Muy socialista el hombre, sí. Tanto como liberales son los del PP.

IvanDrago

#17 ¿Qué tiene que ver eso con su papel en la película? solo por que es gilipollas sus papeles como actor ya no son válidos?

D

#21 Hombre, gilipollas o no, la verdad es que si alguien me fuera a quitar tropocientos millones de mi fortuna yo también me haría ruso. Bueno, quizá mejor suizo...

IvanDrago

#30 pues yo no me largaría cuando la gente que ha hecho que pueda vivir como dios, me pide que reinvierta parte de todo el dinero que tengo... Es muy fácil ser muy "nacional" para algunas cosas y muy individual para otras... Y este tío, debería ser consciente que sin los franceses, jamás hubiese llegado a ningún sitio y ahora estaría currando de peón y pasando hambre...