f

#24 Ufff vale, lo he leído y el niño estaba condenado desde inicio. Qué susto, pensaba que los padres se volvían locos y estaban empezando a sacrificar niños, entre esta y la otra noticia que comentaban en #2.

Los padres son unos verdaderos valientes.

D

#26 En la Biblia aparece uno de esos locos que iba a sacrificar su hijo a su dios (por petición de éste). Pero, desafortunadamente, no se ve como un desquiciado sino como un ejemplo y un héroe.

f

#30 Ya ves...

f

#24 Ufff vale, lo he leído y el niño estaba condenado desde inicio. Qué susto, pensaba que los padres se volvían locos y estaban empezando a sacrificar niños, entre esta y la otra noticia que comentaban en #2.

Los padres son unos verdaderos valientes.

D

#26 En la Biblia aparece uno de esos locos que iba a sacrificar su hijo a su dios (por petición de éste). Pero, desafortunadamente, no se ve como un desquiciado sino como un ejemplo y un héroe.

f

#30 Ya ves...

f

#174 Estaba preparada para aguantar ambas cosas. Sin embargo, el rompeolas estaba preparado sólo para aguantar una hola de 14 metros, y la ola del tsunami fue de 16, es decir estaba subdimensionado. Eso no es un problema intrínseco de la energía nuclear, es un problema de cultura de seguridad de la eléctrica que es la responsable última del emplazamiento y por ende del desastre.

f

#203 Hay muchos vídeos por YouTube con ensayos de las armaduras de la contención que lo demuestran. Te invito a que lo compruebes tú mismo y nos lo digas

f

#193 El sistema de refrigeración, está dentro de la contención, completamente protegido ;).

f

#80 Matizando más aún, están al lado. Pero los edificios de contención que protegen las cavidades de los reactores, están hechas de hormigón armado y completamente blindadas para proteger el corazón de la central incluidos del impacto de un misil o de un avión. Con lo que una explosión exterior, ni le hace cosquillas al resto.

frg

#133 Esperemos que no "le hagan ni cosquillas", porque el blindaje puede aguantar misiles o aviones, pero igual no aguanta lo más obvio. La central de Fukusima también estaba preparada para aguantar seísmos, pero no se les ocurrió incluir maremotos. wall

f

#174 Estaba preparada para aguantar ambas cosas. Sin embargo, el rompeolas estaba preparado sólo para aguantar una hola de 14 metros, y la ola del tsunami fue de 16, es decir estaba subdimensionado. Eso no es un problema intrínseco de la energía nuclear, es un problema de cultura de seguridad de la eléctrica que es la responsable última del emplazamiento y por ende del desastre.

elquesomasque

#133 No hace falta dañar el reactor para provocar un incidente o accidente nuclear. Sólo hace falta dañar un componente crucial para el el funcionamiento correcto de la central, como por ejemplo el sistema de refrigeración. La mayoría de estos no están tan protegidos.

f

#193 El sistema de refrigeración, está dentro de la contención, completamente protegido ;).

ollupacre

#133 hmmm, ya veríamos si estrellas ahí un avión de pasajeros si pasa algo o no

f

#203 Hay muchos vídeos por YouTube con ensayos de las armaduras de la contención que lo demuestran. Te invito a que lo compruebes tú mismo y nos lo digas

f

Si es que no le sorprende a nadie. El ejercicio de hipocresía moral que realizan los del grupo del PP en el parlamento y las declaraciones posteriores tienen delito. Vamos, yo soy familiar de Rita y viene algún dirigente del PP y les echo ácido.

f

#101 Gracias por la recomendación y por las aportaciones. Iluminan mucho

f

#2 Yo creo que la explicación es muy sencilla: cuando tienes un consejo de seguridad en la ONU con 5 miembros que tienen derecho a veto, es muy fácil frenar cualquier iniciativa que obligue a asumir la responsabilidad de alguna de estas potencias. Un ejemplo serían los casos de torturas y violaciones por parte de soldados americanos en Irak y Afganistán. En este caso, cada vez que se presenta una resolución en favor de juzgar estos crímenes de guerra en La Haya, USA saca a relucir su veto.
Otro ejemplo es Francia con Mali. Francia tiene intereses mineros en este país. Y como es obvio lo tiene más que invadido para evitar que el país se beneficie de sus propios recursos naturales, y así poder extraerlos a muy bajo coste.

jaipur

#38 y eso explica porque la ONU que nació con el loable fin del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales -artículo 1 del texto fundacional- no sólo lo está incumpliendo sino que que se ha convertido en una organización criminal -recomiendo leer aunque no sea especialmente serio su autor, el libro de Eric Fratini sobre la Onu- cómplice al servicio de las grandes potencias y por tanto debe desaparecer o reformarse por entero -ya sucedió lo mismo con su primigenia Sociedad de Naciones- dado que no sirve ya a aquellos fines.

Ello también tiene como bien dices su reflejo en un órgano profundamente antidemocrático y que pervierte el principio de igualdad entre todos los países como es el C. De Seguridad que expresa el poder y el control e influencia en el mundo de esos cinco miembros permanentes expresado en su derecho de veto. De un lado un órgano donde sí existe -tampoco demasiado dado que el peso de facto de los "grandes" sigue siendo en gran medida perceptible- una mayor igualdad entre países como es la Asamblea General, pero sus resoluciones no son de obligado cumplimiento como sí lo son las del Consejo que frena la efectividad de aquella que terminar en papel mojado o en simples recomendaciones.

f

#101 Gracias por la recomendación y por las aportaciones. Iluminan mucho

f

Seguro que le cortan la cabeza al que configuró el servidor.

f

A día de hoy, la NASA se ha enfrascado por completo en el proyecto Orion en conjunto con la ESA y el nuevo sistema de lanzamiento SLS (Space Launch System). El sistema de lanzamiento SLS es un sistema modular que se podría adaptar fácilmente a los requisitos de cada misión, con lo que es posible que además de permitir surcar órbitas altas, también permita ajustarlo para alcanzar sólo las bajas. El proyecto Orion además es un 'reboot' del módulo de mando del APOLLO. Así que permitiría readquirir la independencia en unos años de los homólogos rusos. Hasta ahora, el programa Soyuz le está saliendo muy a cuenta a Estados Unidos por ser tan barato. La NASA sigue siendo bastante todopoderosa ya que aún es la que tiene la pasta amigos.

f

#11 Te animo a que lo busques tu también. Ya que yo ya lo busqué y lo encontré en su momento. Tu información es incompleta, pues en 2011 no hubo observadores.

Presupones que la información sea falsa por provenir de un medio "catalán", sin embargo, si lo buscas en Google: "Europe includes Spain in the “black list” of countries without freedom and the only one in the world that won’t allow inspections of its regime", puedes encontrar más de un blog que redactan lo mismo. Con lo que no es más que difusión de un artículo previamente redactado por otro medio.

D

#12 28/11/15

http://www.eldiario.es/politica/Espana-OSCE-supervise-elecciones-recomendaciones_0_456005275.html

"Los observadores internacionales de este organismo volverán a evaluar el proceso electoral, como ya hicieron en 2011, a petición del Ministerio de Exteriores"

18.11.2011

http://www.rtve.es/noticias/20111118/observadores-internacionales-para-unas-elecciones-limpias-pero-peculiares/476366.shtml

"Los observadores internacionales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) vuelven estos días a España para supervisar el proceso electoral, ejercicio en el que cada cuatro años comprueban la limpieza de los comicios, a pesar de asombrarse de sus peculiaridades."

Revisa tus fuentes...

En la web de la OSCE no encuentro nada de lo de "lista". Ahí podrías redimirte...

D

#10 Ah ya... un medio catalufo diciendo que observadores no serían bien recibidos...

"at an anti-monarchy demonstration"...

En una manifa.. no es unas elecciones... A ver si leemos mejor. lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Menos mal que lo de la lista es un camelo, pero te animo a que vayas a la web de la OSCE a buscar algo de eso...

f

#11 Te animo a que lo busques tu también. Ya que yo ya lo busqué y lo encontré en su momento. Tu información es incompleta, pues en 2011 no hubo observadores.

Presupones que la información sea falsa por provenir de un medio "catalán", sin embargo, si lo buscas en Google: "Europe includes Spain in the “black list” of countries without freedom and the only one in the world that won’t allow inspections of its regime", puedes encontrar más de un blog que redactan lo mismo. Con lo que no es más que difusión de un artículo previamente redactado por otro medio.

D

#12 28/11/15

http://www.eldiario.es/politica/Espana-OSCE-supervise-elecciones-recomendaciones_0_456005275.html

"Los observadores internacionales de este organismo volverán a evaluar el proceso electoral, como ya hicieron en 2011, a petición del Ministerio de Exteriores"

18.11.2011

http://www.rtve.es/noticias/20111118/observadores-internacionales-para-unas-elecciones-limpias-pero-peculiares/476366.shtml

"Los observadores internacionales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) vuelven estos días a España para supervisar el proceso electoral, ejercicio en el que cada cuatro años comprueban la limpieza de los comicios, a pesar de asombrarse de sus peculiaridades."

Revisa tus fuentes...

En la web de la OSCE no encuentro nada de lo de "lista". Ahí podrías redimirte...

f

Que se venga "Varou" con su moto y su chaleco de asesor financiero a España!

f

La OSCE retiró hace varios años a España de la lista de países democráticos, por no permitir que vinieran delegaciones de observadores a las elecciones.

D

#7 Tonterías... Ha habido observadores en 2004, 2008 y 2011...

D

#10 Ah ya... un medio catalufo diciendo que observadores no serían bien recibidos...

"at an anti-monarchy demonstration"...

En una manifa.. no es unas elecciones... A ver si leemos mejor. lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Menos mal que lo de la lista es un camelo, pero te animo a que vayas a la web de la OSCE a buscar algo de eso...

f

#11 Te animo a que lo busques tu también. Ya que yo ya lo busqué y lo encontré en su momento. Tu información es incompleta, pues en 2011 no hubo observadores.

Presupones que la información sea falsa por provenir de un medio "catalán", sin embargo, si lo buscas en Google: "Europe includes Spain in the “black list” of countries without freedom and the only one in the world that won’t allow inspections of its regime", puedes encontrar más de un blog que redactan lo mismo. Con lo que no es más que difusión de un artículo previamente redactado por otro medio.

D

#12 28/11/15

http://www.eldiario.es/politica/Espana-OSCE-supervise-elecciones-recomendaciones_0_456005275.html

"Los observadores internacionales de este organismo volverán a evaluar el proceso electoral, como ya hicieron en 2011, a petición del Ministerio de Exteriores"

18.11.2011

http://www.rtve.es/noticias/20111118/observadores-internacionales-para-unas-elecciones-limpias-pero-peculiares/476366.shtml

"Los observadores internacionales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) vuelven estos días a España para supervisar el proceso electoral, ejercicio en el que cada cuatro años comprueban la limpieza de los comicios, a pesar de asombrarse de sus peculiaridades."

Revisa tus fuentes...

En la web de la OSCE no encuentro nada de lo de "lista". Ahí podrías redimirte...

f

Agua de sobaco! Que el alerón cante di que sí.

f

Creo que el CEO, en vez de poner un anuncio de oferta de "trabajo", debería ponerse Tinder o Badoo...

R

#21 jajajajajajajjaajaj, es buenísimo!!!!