fede87

Calculan el sexo del bebé a partir de edad de la madre y mes del parto, ya está todo dicho.

G

#3 Cuando llegue a los 99 y pico años que me dice que llegaré, te confirmo si acierta o no en sus cálculos.

fede87

¿Cómo se define "peligroso"? ¿Cualquier político imputado en casos de corrupción supone un peligro?

fede87

Buen guión, pero la locución es difícil de seguir. Probé activando subtítulos y quitando voz, va tan rápido que sólo puedes leer, reproduciendo a 0.75, da risa (quizá combiando ambos...).
Tampoco entendí el comentario del final, lo del hombre que se va de casa, ni por qué es el hombre el que tiene que irse de casa.
No lo voy a menear.

Jajjajajjajajja

#22 yo tampoco he pillado ese comentario la verdad

crycom

#22 Yo le suelo poner al 1,5

fede87

titular falso: 4.7 no es mayor que 5, se da en la primaria

Condenación

#3 Y además es "durante la próxima década", cosa convenientemente omitida en el titular.

blodhemn

#3 Bueno, la culpa es también mía por no cambiar el titular, que es algo que suelo hacer a menudo, pero es que a ciertas horas de la mañana mi mente está desaparecida en combate.

Condenación

#10 La culpa no es tuya, sino del medio, el envío debe reflejar la noticia. El problema es enviar fuentes lamentables, Diario16 es de lo peor que hay suelto y sus "noticias" son acorde.

fede87

#12 Nunca se deja de aprender en foros, sobre todo del aspecto 'meta'. Anticipándome, procuré que ni titular ni entradilla dieran información sobre cómo iba el conteo, sólo proporcionar la fuente.

fede87

#38 Totalmente de acuerdo, es un error común en los que manejan conceptos biológicos sin ser expertos en la materia: debería decir "genoma", no "código genético", eso es universal en los seres vivos terrestres y... mejor no tocarlo.

fede87

"Hemos creado el primer ejemplo de un material de ingeniería que puede sentir, pensar y actuar...", no hace falta leer más.

fede87

#7 Y parcialmente financiado por early adopters que se tragan estas bien-orquestadas campañas publicitarias.

D

#9 Hasta que acaban llegando a todo el mundo.

Al fin y al cabo tener acceso a tu móvil sin sacarlo del bolsillo es una ganancia clara y tiene mercado infinito. El problema es el precio, por supuesto. De mil a mil quinientos euros... Le sobran ceros.

D

#4 Adelantados a su tiempo, aunque la verdad es que alphabet se lo podría haber currado.

Con mejor cámara y más ram habría acelerado la industria de la realidad aumentada cinco años.

fede87

#7 Y parcialmente financiado por early adopters que se tragan estas bien-orquestadas campañas publicitarias.

D

#9 Hasta que acaban llegando a todo el mundo.

Al fin y al cabo tener acceso a tu móvil sin sacarlo del bolsillo es una ganancia clara y tiene mercado infinito. El problema es el precio, por supuesto. De mil a mil quinientos euros... Le sobran ceros.

fede87

XATAKA, me parece increible que os dejéis atrás https://toolbox.academy, hecho en casa y que se utiliza en muchos centros españoles.

fede87

#2 conozco las normas de microblogging, te agradezco si me dices dónde está el problema en esta entrada. El tema es una noticia como otra cualquiera, y el comentario del final, entre paréntesis, no es mío, el post original de Europa Press reconoce que buscan marketing para atraer alumnado.

Ergo

#7 Ni el titular ni la entradilla corresponden a textos originales de europapress.
Lo has redactado tú a modo de resumen (que no me parece mala iniciativa por ejemplo, para hacer un artículo sobre el tema si te animas a ello) y eso es microblogging. Otra cosa sería que copiaras y pegaras distintas frases del artículo, a modo de entradilla seleccionada, que eso no vulnera el texto original.
El titular original de la noticia es:
La UPO de Sevilla convoca su vídeo-concurso 'Programar en Igualdad' para estudiantes de Secundaria

y #0 ha redactado (#microblogging)
"La Pablo de Olavide quiere despertar vocaciones informáticas entre las chicas convocando un concurso en TikTok "

igual con la entradilla. Es fácil de entender.

fede87

#8 Mil gracias, ahora veo el matiz.

fede87

Sería menos malo sin la moda (importada de EEUU) de tener el coche funcionando mientras se espera. Esto, si hace calor, obliga a hacer lo mismo a quien prefiere bajar las ventanillas, por la nube que generan los demás.