esantiago

Pues nada, a enviarlo al espacio y a olvidarnos del problema hasta dentro de mil años...

Jakeukalane

#38 ese capitulo siempre me pareció un homenaje al Quinto Elemento.

esantiago

Por debajo de la Cordillera Cantábrica no existe el buen clima! 😁

esantiago
esantiago

#30 En tu enlace lo dicen "nombre recomendado"

esantiago

#24 El único nombre "de verdad" es el científico. Luego, pues dependiendo del sitio o la persona, se les ponen mil nombres. Es tan válido águila calva como pigargo americano. Si no recuerdo mal, pigargo se suele llamar genéricamente a las águilas que pescan.

De la wikipedia: El águila calva (Haliaeetus leucocephalus), también conocida como águila americana, águila de cabeza blanca, pigargo de cabeza blanca o pigargo americano

s

#29 Ahora resulta que la Wikipedia tiene mayor entidad científica que la Sociedad Española de Ornitología.
Llamar águila calva al pigargo americano es una mala traducción, como llamar ballena asesina a la orca.

esantiago

#30 En tu enlace lo dicen "nombre recomendado"

esantiago

No es por ser "aguafiestington" pero muchas veces se suele confundir el "más grande" con "el más alto", que es donde suelen entrar los dogos y los lebreles irlandeses (que, como raza, suelen ser los más altos)

Hablando de memoria, me suena que el más grande en líneas generales, era un mastiff inglés, llamado Zorba, que pesaba casi 150 kg

esantiago

#44 No es de La Polla, si no posterior. Y no se en que te basas para decir que está dedicada a Manolo Escobar. O es que la suma de las palabras "Manolo" y "carro" solo te da para esa conclusión o no lo entiendo.

I

#44 #78 #105 La canción efectivamente no es de La Polla, sino de The Kagas, uno de los proyectos paralelos de Evaristo. Aún así, formaba parte del repertorio en directo de La Polla durante los últimos tiempos:

.

esantiago
esantiago

"Se me han caído los discos duros debajo de la apisonadora y se han formateado sin querer..."

esantiago

La torre de Mordor la tenemos sin duda aquí, es visible desde varios kilómetros y su imagen causa terror http://mw2.google.com/mw-panoramio/photos/medium/63610553.jpg
Barad-dûr http://www.flickr.com/photos/sergio-hc/7048923339/lightbox/

esantiago

Con estos temas siempre parece que estás en un bar y, ya se sabe, "con una cerveza en la mano, uno sabe de todo"

esantiago

Tremendo!
Luego ves que investigación y desarrollo es de lo primero que se recorta y se te queda cara de tonto...

Ragnarok

Sólo puedo soñar con que algún día haya cuerpos protésicos o prostéticos que sean aun mejores que los que traemos de serie (transhumanismo):



La de problemas que se resolverían y lo mal que se está empleando el escaso dinero hoy en día, en lugar de usarse para crear más riqueza con la I+D se usa para crear más miseria, alimentando a la corrupción.

#5 cara de tonto es ésta: http://3.bp.blogspot.com/-_TOlaZ5FGAA/Ttt9WU20hvI/AAAAAAAAAKE/0XxfN_4FGpk/s1600/misc-herp-derp-l.png

La cara que a mí se me quedó es ésta: http://files.myopera.com/rafalillohaha/albums/4378182/fuuu.jpg

esantiago

#57 Hombre, generalmente (digo generalmente, no he leído las bases de este concurso), en los concursos de fotografía no se permiten retoques más allá de corrección de niveles y recortes. Un montaje, añadir o quitar elementos, clonar elementos... suelen ser motivos para que no se permita la participación de esa foto.

Dicho esto, voy a ver si veo las bases y miro que pone.

a

#60 Si se permiten todo tipo de retoques, exactamente no se prohíben y ni se nombrar ni se citan.
De todas formas no está montada ---> #95
http://www.wikilm.es/es/Wiki_Loves_Monuments/Reglamento

esantiago

Me esperaba otra cosa. La mayor parte son animales en ambiente humano o humanizados. Para hacer un recopilatorio del año, me esperaba fotos de animales en su ambiente, en libertad. (Igual es que van quedando menos)

Aun así, hay fotos muy buenas.

esantiago

#15 En vez de partir la tortilla una vez hecha, lo que hago yo es, echar a la sarten la mitad del huevo y patata, hacer la capa de relleno (jamon y queso, atún/mayonesa, morcilla...) y cubrir con el resto de huevo y patata. Así la cierras en la sartén y sale una tortilla rellena sin tener que desmontar nada

esantiago

En cualquier caso el área de Seguridad debió "adaptar" los vehículos a las exigencias policiales puesto que disponían "de un completo equipamiento para minusválidos, dos guías de fijación para sillas de ruedas, rampa plegable de dos metros, anclaje para silla de ruedas y soporte de rampas plegables"

Esto significa que han quitado/cambiado la parte adaptada de la furgoneta? Ahora no podría llevar una silla de ruedas, por ejemplo? Porque me parecería aun más chungo, no es que la cojan una vez de forma ocasional, es que se las han quedado! (bueno, si ya las han decorado con sus pegatinas y todo...)

esantiago

Es increíble como mantiene la cabeza. Y la musculatura de los hombros para aguantar el impacto en cada zancada. Una pasada el vídeo.

esantiago

Las matemáticas son más exactas que la fe de una nación! Le quemarán en la hoguera! lol

esantiago

No importa la audiencia, importa SU información. Aunque bajen las audiencias le estarán dando palmaditas en la espalda por lo bien que lo está haciendo.

esantiago

No lo habeis entendido, ha sido el ipad el que ha perdido al ministro. No aguantaba más!

esantiago

Si, pero es a lo que voy, no es lo mismo la mancha de luz visible desde el espacio, por ejemplo. A que tu estés en una zona "negra" y mirando al horizonte encuentres a... no se, 10 km, una población, aunque sea pequeña, que emita luz.
No es lo mismo la luz para un sentido que para otro.

Un ejemplo mío, en esta foto, tomada desde el Observatorio astronómico de Cantabria (Polientes) está en una zona teóricamente sin luz, pero se ven las luces de dos poblaciones muy pequeñas que quedan a unos kilómetros (sargentes de la lora y polientes)
La cámara al tener mucha más sensibilidad que el ojo humano, si que capta esas diferencias.

esantiago

#24 No es exagerado el mapa, lo que pasa es que no es lo mismo ir a observar las estrellas que, por ejemplo, fotografiarlas.
En muchas zonas poco pobladas te encuentras unos cielos espectaculares para verlas, hacer excursiones, etc. Pero igual cuando sacas la cámara, ves en 30s de exposición las luces de unos pueblos que ni te habías fijado.

alecto

#26 De hecho he estado investigando un poco para encontrar el mapa de forma ampliable y mirar algo más de cerca esas zonas amarillas y naranjas tan llamativas y resulta que en varios sitios afirman que no es un mapa de contaminación lumínica real, verificada (partiendo de una foto nocturna, por ejemplo) sino un cálculo/extrapolación basado en la población que tenga una zona.

Y obviamente esa es una diferencia notable: Galicia tiene muchísimas localidades dispersas en lugar de varias grandes y un enorme hueco en medio. Esas mini aldeas de 4 casas no generan la cantidad de luz que se le atribuye. Esto es un mapa real de contaminación lumínica de Galicia, una "foto", y si te fijas ni coinciden algunas de las zonas más destacadas en ese mapa y en esta foto: