eli_baley

Viendo las fotos, con que el nivel del mar suba un palmo la propiedad esa se va al guano.

Paso de comprársela. Es que ni oferta le hago, fíjate.

eli_baley

#4 nos ha jodío... que el Pedro Campos es amigo personal. Lo que el señor Campos haya sacado de formar parte de ese círculo ya es otro tema, Que igual ni hay tema. O sí. No sé.

Thornton

#1 Me jeugo un café a que, a pesar de todo lo que ha defraudado, va de gorra.

eli_baley

#4 nos ha jodío... que el Pedro Campos es amigo personal. Lo que el señor Campos haya sacado de formar parte de ese círculo ya es otro tema, Que igual ni hay tema. O sí. No sé.

eli_baley

#5 para importes pequeños no, es como siempre.

Y para importes grandes (más de 600 euros creo) hace bastante tiempo, más de un año en mi caso

O

#7 Como mínimo 2 años lleva haciéndolo y por menos importe. Yo compré una pantalla LG Ultragear por 400€ y lo hicieron.

sonix

#7 a mi hace más de un año que me pidieron el código, diría que es simplemente que el vendedor lo exige, como medida de seguridad. Lo puede pedir sin importar la cuantía, no suelen pedirlo en productos caros, porque me juego algo que es un plus que se cobra al vendedor.

Condenación

#7 Bueno, en ese caso no era una sanción siquiera, era un plazo normal de un trámite. En este es por una sentencia, y ya se ha pasado un plazo, el de cumplimiento voluntario.

eli_baley

Pues si no se ha matado... ya tiene otro cumpleaños para festejar. Vaya hostia.

eli_baley

#53 totalmente correcto.

No recuerdo si fue aquí en meneame hace unos días leía que cierto país nórdico había directamente prohibido los campos de fútbol de césped artificial después de detectar una prevalencia de ciertos problemas de salud relacionados creo que con el caucho reciclado.

eli_baley

#52 #24 #73 #39

Copio/pego del artículo:

El peso de las concentraciones bajas

El estudio del CSIC demuestra, por otra parte, el curioso fenómeno de hormesis: "Significa que los efectos más importantes se encuentran a concentraciones más bajas, mientras que desaparecen a concentraciones altas", señala Raldúa. "En ciencia, lo primero que debes hacer es evidenciar los hechos. Es la fase en la que estamos ahora. La segunda parte es intentar entenderlos".


Ya puestos a sacar conclusiones rápidas... viendo eso se me ocurre que lo suyo sería saturar el medio con ese aditivo, así evitamos sus efectos más importantes.

eli_baley

#73 Respondes a un comentario absurdo, que a su vez responde a otro comentario absurdo. Estás aportando datos técnicos a un chiste.

Te remito a #42

Si la conclusión de que un aditivo sea perjudicial es prohibir los coches en las ciudades... venga, te lo compro. Siguiendo esa conclusión vamos a prohibir todo aquello que use cosas que contienen ese aditivo: ollas exprés, cables, parques infantiles, etc.

Y por cierto... en el artículo precisamente habla de que ese aditivo tiene la curiosa propiedad de ser más nocivo en dosis más bajas. A ver si va a resultar que es más perjudicial una bicicleta que un coche en este caso.

eli_baley

#39 planteas parte de las preguntas que precisamente el colega al que respondo ignora o usa torticeramente. Leyendo el artículo se habla de que es un estudio en una fase muy preliminar como para sacar conclusiones. Y alguno ya defiende borrar los coches de la faz de la tierra.

En el artículo también dice que ese chunguísimo aditivo está presente, entre muchos otros, en el material que se usa en parques infantiles. ¿Prohibimos los niños? ¿O sólo a los gordos? (desgastan más rápido el material y se libera la sustancia en mayor cantidad) ¿O prohibimos los parques? ¿Y los cables? ¿Prohibimos la electricidad?

Cuando el estudio confirme lo que sea que tenga que confirmar, si es necesario se buscarán alternativas al jodido aditivo. Decir directamente en este punto que deberían prohibirse todos los coches... prohíbe directamente las ciudades, no te jode.

eli_baley

#73 Respondes a un comentario absurdo, que a su vez responde a otro comentario absurdo. Estás aportando datos técnicos a un chiste.

Te remito a #42

Si la conclusión de que un aditivo sea perjudicial es prohibir los coches en las ciudades... venga, te lo compro. Siguiendo esa conclusión vamos a prohibir todo aquello que use cosas que contienen ese aditivo: ollas exprés, cables, parques infantiles, etc.

Y por cierto... en el artículo precisamente habla de que ese aditivo tiene la curiosa propiedad de ser más nocivo en dosis más bajas. A ver si va a resultar que es más perjudicial una bicicleta que un coche en este caso.

Bapho

#42 Planteo preguntas que pueden son dudas razonables. Sus caramelos y besos no. Y repite el mismo patrón haciendo preguntas chorras en esta respuesta. Si un material es toxico y se usa en parques infantiles no se prohíben niños, adivine...se prohíbe el material en parques infantiles. No cuesta tanto. Y lo mismo para las otras chorradas.

eli_baley

#2 y las bicicletas, y los patinetes... ¿o es que sus ruedas están hechas de abrazos, besos y caramelo de fresa?

K

#12 no eran de piruleta y bombones?

Bapho

#12 cada cuanto cambias las ruedas de la bici? Del patinete? A que velocidad y que peso llevan para que tengan el desgaste de un coche? Has mirado si son del mismo material?

"El compuesto que han analizado proviene del 6PPD, un aditivo antioxidante que llevan los neumáticos de los automóviles para evitar el endurecimiento y el agrietamiento."

eli_baley

#39 planteas parte de las preguntas que precisamente el colega al que respondo ignora o usa torticeramente. Leyendo el artículo se habla de que es un estudio en una fase muy preliminar como para sacar conclusiones. Y alguno ya defiende borrar los coches de la faz de la tierra.

En el artículo también dice que ese chunguísimo aditivo está presente, entre muchos otros, en el material que se usa en parques infantiles. ¿Prohibimos los niños? ¿O sólo a los gordos? (desgastan más rápido el material y se libera la sustancia en mayor cantidad) ¿O prohibimos los parques? ¿Y los cables? ¿Prohibimos la electricidad?

Cuando el estudio confirme lo que sea que tenga que confirmar, si es necesario se buscarán alternativas al jodido aditivo. Decir directamente en este punto que deberían prohibirse todos los coches... prohíbe directamente las ciudades, no te jode.

eli_baley

#73 Respondes a un comentario absurdo, que a su vez responde a otro comentario absurdo. Estás aportando datos técnicos a un chiste.

Te remito a #42

Si la conclusión de que un aditivo sea perjudicial es prohibir los coches en las ciudades... venga, te lo compro. Siguiendo esa conclusión vamos a prohibir todo aquello que use cosas que contienen ese aditivo: ollas exprés, cables, parques infantiles, etc.

Y por cierto... en el artículo precisamente habla de que ese aditivo tiene la curiosa propiedad de ser más nocivo en dosis más bajas. A ver si va a resultar que es más perjudicial una bicicleta que un coche en este caso.

Bapho

#42 Planteo preguntas que pueden son dudas razonables. Sus caramelos y besos no. Y repite el mismo patrón haciendo preguntas chorras en esta respuesta. Si un material es toxico y se usa en parques infantiles no se prohíben niños, adivine...se prohíbe el material en parques infantiles. No cuesta tanto. Y lo mismo para las otras chorradas.

j

#39 A mi que me pongan las ruedas sin eso, que yo me las meriendo en 6 meses, no les da tiempo lol

MacMagic

#39 También se usan en bicicletas, patinetes y otros vehículos de movilidad personal, justamente porque si se endurecen el agarre se pierde.

Pero bueno, que razonar ya tal.

eli_baley

#52 #24 #73 #39

Copio/pego del artículo:

El peso de las concentraciones bajas

El estudio del CSIC demuestra, por otra parte, el curioso fenómeno de hormesis: "Significa que los efectos más importantes se encuentran a concentraciones más bajas, mientras que desaparecen a concentraciones altas", señala Raldúa. "En ciencia, lo primero que debes hacer es evidenciar los hechos. Es la fase en la que estamos ahora. La segunda parte es intentar entenderlos".


Ya puestos a sacar conclusiones rápidas... viendo eso se me ocurre que lo suyo sería saturar el medio con ese aditivo, así evitamos sus efectos más importantes.

deprecator_

#12 Es lo mismito dos toneladas y más de 100 cv que 100 kg y 250 w. Necesitan la misma tracción y desgastan igual los neumáticos. Tambien necesitan la misma calidad de materiales y llevan los mismos compuestos.

D

#8 Para encontrar a alguien vivo que nunca haya usado algo hecho por TSMC habría que ir a algún lugar remoto de África.

eli_baley

#7 claro, claro... glorificando genocidios. Pero de la cabalgata de reyes de Carmena sí que había que hablar.

Qué hostia tenéis algunos...

eli_baley

#16 efectivamente: creer. Puedes creer lo que quieras, faltaría más. Igual que en la homeopatía y en las flores de Bach, pero no son más que chorradas o estafas para crédulos.

Y por cierto... "en las próximas semanas" ¿exactamente qué quiere decir? ¿Dos semanas? ¿Ocho? A ver si va a resultar que tormentas al final de verano son una sorpresa en cualquier zona de España.

eli_baley

#7 donde digo digo no digo digo, digo dijo

eli_baley

#1 me suena que nostradamus digo algo también...

eli_baley

#7 donde digo digo no digo digo, digo dijo

D

#7 #9 #10 De la noticia que enlaza #1

Sin embargo, existe una discrepancia en la predicción de lluvias por parte de la AEMET. Los diversos mapas presentados en su página web no indican la presencia de precipitaciones a mediados de agosto, ni tampoco se aguarda su llegada. A pesar de esto, Jorge Rey continúa desafiando a la ciencia y apunta a que habrá tormentas en las próximas semanas.

Pues al final voy a tener que creer a este chaval!!

MoñecoTeDrapo

#16 Es discutible: si "mediados de agosto" quiere decir "finales de agosto", "tormentas" puede querer decir "tiempo soleado". Pero bueno, si lo hizo un mago, todo puede ser...

eli_baley

#16 efectivamente: creer. Puedes creer lo que quieras, faltaría más. Igual que en la homeopatía y en las flores de Bach, pero no son más que chorradas o estafas para crédulos.

Y por cierto... "en las próximas semanas" ¿exactamente qué quiere decir? ¿Dos semanas? ¿Ocho? A ver si va a resultar que tormentas al final de verano son una sorpresa en cualquier zona de España.

#16 El "chaval" dijo bajada de temperaturas en el puente del 15 de agosto y lluvias después. Estamos ya en septiembre. Si la predicción es lo suficientemente vaga, siempre se acierta. Decir "va a llover en las próximas semanas" puede englobar desde la semana que viene hasta dentro de 4 meses. Así acierta hasta mi gato.

El hecho es que en agosto no ha llovido nada y la bajada de temperaturas se ha producido al final del mes. Dejemos de dar pábulo a estas estupideces, por favor.

Tren_de_Lejanias

#35 Tengo visto que a mediados de agosto suele haber bajada de temperaturas cada año, y alguna vez hasta llueve aunque sea algo temporal. Esta vez no acertó, porque como notas cuando las predicciones son muy vagas es fácil acertar.

B

#16 mediados de agosto, eso es la primera semana de septiembre?

Como si lo viera, en octubre dirá q vendrán fuertes nevadas en los próximos meses?

c

#7 Si falla siempre puede echarle la culpa a los chemtrails.

eli_baley

#6 #24 entras a una fiesta. Cómo reconoces a un fan de Tool?
No hace falta, él te lo va a contar.

Cambias Tool por Linux, y fiesta por cualquier noticia de tecnología... y ahí lo tienes.

Uy, perdón; GNU/Linux.

txirrindulari

#26 Cambia Tool por Apple (cualquier producto)... Y ahí lo tienes

SirMcLouis

#43 yo tengo todo Apple y me gusta mucho, no le hablo a nadie de ella. El que quiera que lo compre y el que no que lo deje. También me mola Linux. El problema no es Apple linux android o la madre que nos parió, el problema es que la gente no tiene nada mejor en su vida que sus aparatos y software, el que sea, y se convierte en paco el brasas con ello. Cuando no con otra cosas, como decir que el vecino es un brasas con no se que…

Yo no le cuento mi vida tecnológica a nadie a no ser que pregunten explícitamente.

MoñecoTeDrapo

#47 Paradójicamente, nadie te ha preguntado (y menos, explícitamente). Háztelo mirar. roll

SirMcLouis

#68 paradójicamente a ti tampoco, pero aquí has venido a hablar de tu libro

MoñecoTeDrapo

#76 no, yo no he dicho nada de que si no me preguntan no hablo y no he cambiado a nngún otro tema de ninguno de mis libros. lol

eli_baley

#7 bueno... es totalmente cierto. Gracias a internet muchos tienen acceso al conocimiento y otros se borran voluntariamente del cálculo de inteligencia media.

Un win-win.

eli_baley

#9 pues igual tenías que leer un poquito más, o fijarte en lo que lees. Hay una coma que no ves y entiendes algo que no dice el texto.

Senaibur

#12 #16 Sí, la coma dice que son decenas de miles y pueden ser centenares de miles los que hayan estado en el calabozo.

Y no, no voy a invertir más tiempo leyendo.

Aokromes

#12 #16 #22 #24 esa coma es
"decenas, centenares" de miles
no "decenas, centenares, miles"

Senaibur

#25 Espera, que nos están enseñando a leer lol

Robus

#26 pues parece que te hace falta... te lo digo con cariño.

Senaibur

#32 Goto #25.

Si el historiador quiso decir otra cosa y no sabe escribir, no es culpa mía. Pero me da que quería decir exactamente eso.

Aokromes

#32 a ver si asi lo tienes mas claro, ya que esa coma entre centenares y de miles no tendria que existir ya que vosotros ignorais el "de" de despues de la coma y antes del miles.

decenas o centenares de miles.

eli_baley

#1 anda que… te has lucido. Lee antes de criticar nada y a nadie. Y la noticia es de ayer.

Edito: corrijo, de anteayer.

eli_baley

#1 Si yo te contara cuántas veces he escuchado algo similar a "joder, si es que no parecía tan tonto"

Y el motivo es exactamente el que aporta #4, medios controlados. Así nos va, y así nos va a ir.

Alcalinotérreo

#13 Sin embargo, no creo que ese dato se le escapara al 'presidium' que le aupó a la secretaria general del PP. El motivo de esa decisión no lo conocemos, pero no les importaba la falta de carisma, tenia más Pablo Casado. Está ahí para quemarse.

LázaroCodesal

#14 #13 #1
Ni en Korea, la buena, le liposuccionan el cibrel al amado lidee como le hacían a el en Galicia.