e

#46 es que no me puedo contener, éste mi primer comentario en mucho tiempo es para ti, como te desprecio la verdad, que forma de ser menos empatica y chulesca tienes y eso sin conocerte pero solo con las gilipolleces que escribes.

Me muerdo la lengua de lo que verdaderamente me gustaria decirte mas que nada por educacion algo de lo que tu careces, te crees un ser de luz con tu ideas de mierda retrogada

e

pues yo la verdad la definicion de deporte del motor siempre me ha chirriado, deporte deporte con maquinas por en medio

a todo esto descanse en paz

e

Este si que es el verdadero Doctor Muerte,Doctor Víctor von Muerte

e

Ademas gracias a esas imagenes ahora no se podran confabular el medico y las enfermeras para inventar una version que favorezca a este medico de cara a la justicia eso no seria nada raro que pasase

e

#143 en rusia creo que hay camaras en todos lados, empezaron con la obligacion por parte de los seguros de ponerlas en los coches y ahora no debe haber ningun sitio sin ellas, si se utilizan las imagenes por seguridad no esta mal, igual que si las ponen en comisarias y cualquier centro publico, el problema seria el como se utilizan esas imagenes.

e

¿Es normal que hasta en una noticia de un suceso como este se metan comentarios de politica que si comunismo si o no? jod... siempre pensando con la politica, existen mas cosas en la vida que cansinos sois

e

Para mi que algun rollito tendria que haber entre la enfermera y el medico, no creo que nadie se ponga a repartir asi para defender a un compañero de trabajo, lo suyo es avisar a seguridad o echarles de la consulta sino hay personal de seguridad;
¿que es lo que habrian hecho los macarras tocarle el culo a la enfermera? porque si la agresion es de palabra que justificacion hay de liarse a puñetazos y ademas yo no veo ademan de defenderse si quiera cuando el medico empieza a repartir, se merece inhabilitacion de por vida y unos añitos de carcel.

como se ha dicho ya el puñetazo no lo mata es el golpe contra el suelo ya he oido yo de varios casos similares, pero si no hay puñetazo no hay muerte

e

Nito75 al poder, yo le votaria.

Bueno hablando en serio yo en su lugar no me moveria del sitio donde estuviese escondido, por lo menos hasta que el mundo se olvidase de mi

e

#56 Hombre tu has empezado calificando mi comentario, que pretendes que ponga la otra mejilla, ya te lo he explicado en el anterior comentario pero tu solo prestas atencion a la ultima frase, mis argumentos estan antes y creo que son perfectamente logicos, no he dicho nada raro, te enlazo el siguiente por si te sirve
#55

e

De verdad y sin animo de ofenderos creo que teneis excesivamente idializados a los francotiradores como si fueran una especie de semidioses del campo de batalla y no una pieza mas totalmente prescindible y con una mision nada heroica, la verdad es que la version mas moderna de ellos son ahora mismo los pilotos de drones que matan en total seguridad.

e

#56 Hombre tu has empezado calificando mi comentario, que pretendes que ponga la otra mejilla, ya te lo he explicado en el anterior comentario pero tu solo prestas atencion a la ultima frase, mis argumentos estan antes y creo que son perfectamente logicos, no he dicho nada raro, te enlazo el siguiente por si te sirve
#55

e

#50 Y quien ha dicho lo contrario de quien es el que gana, yo he dicho que el fuerte, ya sea por tener mas ejercitos, mas armamento o menos escrupulos ,todo combinado, es el que gana por norma general... que esto que te he dicho no esta reñido con que sea una forma abusona y cobarde de ganar, lo entiendes porque yo creo que tiene mucho sentido lo que digo, jugar sucio sera provechoso puede ser pero de cobardes tambien aunque no quieras verlo.

¿Baladronada? Lo mismo pienso yo de tu comentario

Tom__Bombadil

#54 Ah vale, y tu más, entiendo. Cuando sepas argumentar seguimos pues.

Suerte.

e

#56 Hombre tu has empezado calificando mi comentario, que pretendes que ponga la otra mejilla, ya te lo he explicado en el anterior comentario pero tu solo prestas atencion a la ultima frase, mis argumentos estan antes y creo que son perfectamente logicos, no he dicho nada raro, te enlazo el siguiente por si te sirve
#55

e

#47 Esa era solo una de las condiciones, ahora me diras que tenian mejor armamento y aprovisionamiento que Estados Unidos ¿no?

Si la bomba atomica la hubieran fabricado los japoneses y la hubieran usado ¿quien te crees que habria ganado?

Tom__Bombadil

#49 Pues entonces no te cuentes películas de cobardías ni memeces, la guerra la gana quien sobrevive (y en general es quien juega más sucio). Venir a soltar que vaya qué cobardes son por disparar de lejos o por ir en un avión...pues nada nada, mucho mejor ir primero en el frente y aniquilar enemigos con tus propias manos, demostrando valor y heroicidad.

Simplemente digo que la historia te quita la razón de tu baladronada de #19.

Lo que hay que leer

e

#50 Y quien ha dicho lo contrario de quien es el que gana, yo he dicho que el fuerte, ya sea por tener mas ejercitos, mas armamento o menos escrupulos ,todo combinado, es el que gana por norma general... que esto que te he dicho no esta reñido con que sea una forma abusona y cobarde de ganar, lo entiendes porque yo creo que tiene mucho sentido lo que digo, jugar sucio sera provechoso puede ser pero de cobardes tambien aunque no quieras verlo.

¿Baladronada? Lo mismo pienso yo de tu comentario

Tom__Bombadil

#54 Ah vale, y tu más, entiendo. Cuando sepas argumentar seguimos pues.

Suerte.

e

#56 Hombre tu has empezado calificando mi comentario, que pretendes que ponga la otra mejilla, ya te lo he explicado en el anterior comentario pero tu solo prestas atencion a la ultima frase, mis argumentos estan antes y creo que son perfectamente logicos, no he dicho nada raro, te enlazo el siguiente por si te sirve
#55

e

#43 Bueno me he equivocado con el nombre no queria decir Gadafi sino Hussein en tono ironico claro, ya que lo mataron.

e

#38 ¿no ganaron en Iraq? ¿quien controla el petroleo de ese pais ahora Gadafi?

¿Y en Afganistan tampoco han ganado?, si han hecho lo que han querido con ese pais....el hecho de que queden pequeños grupos de resistencia como comandos terroristas poco le importa a Estados Unidos, fueron y acabaron con el regimen que habia alli, consiguieron lo que querian y despues abandonaron el pais a su suerte, aunque fisicamente todavia creo que estan alli.

Creo que el inocente en estas cuestiones eres tu

e

#43 Bueno me he equivocado con el nombre no queria decir Gadafi sino Hussein en tono ironico claro, ya que lo mataron.

g3_g3

#43 Prefiero pecar de inocente, que de arrogante y obstinado.

e

#33 Si he dicho eso gracias por matizar lo que otros no ven cuando leen

e

#31 Si bueno un error garrafal en cuanto a tactica que creo no han vuelto a cometer en las siguientes guerras que han provocado tanto en Iraq como en Afganistan donde creo que si han ganado ¿no?

Esto es lo del error que confirma la regla o como se diga que no lo recuerdo bien

g3_g3

#35 ¿En Irak y Afganistan han ganado? Debes ver mucho el telediario de Intereconomía.

#37 Añado: Guerra de Corea (1951-1953); Mogadiscio (Somalia) en 1993;

D

#38 http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Afganist%C3%A1n_%281978-1992%29

Me refería a la "rusa".

Mogadiscio no fue precisamente una guerra sino mas bien una "batalleja".
Corea técnicamente aun no ha acabado.

Estoy medio sobao... porque pocas mas puedo recordar en este momento.

g3_g3

#39 Yo diría mas bien, que Mogadiscio fue una humillación.

Evidentemente tampoco creo que haya muchas mas de EE.UU., pero hay las suficientes como para que Vietnam no sea la excepción que confirma la regla, hay algunas mas.

Y solo estamos hablando de guerras de los últimos 100 años, si nos remontamos mas en la historia, nos saldrán otra buena cantidad de batallas y guerras ganadas por un ejercito inferior.

D

#42 Pues me repito, pero el compañero dijo "suelen" y coincido con él. La mayoría de las veces gana el ejercito mejor situado, mejor equipado, mejor motivado y/o mejor informado. Pero la guerra no es una ciencia exacta como ya sabrás.

Muchas veces el vencedor de un combate no es símplemente el que se queda con el campo de batalla, sino el que saca algún beneficio después. EEUU se retiró en Mogadiscio y a los señores de la guerra les costó numerosas bajas que podían permitirse perder en esa ocasión. Como EEUU no pudo usar líbremente los medios de que dispone ( le pasa desde 1950 ) necesariamente tuvo que irse... tampoco se jugaba tanto.

Evidentemente pocos paises empiezan una guerra si no es con intención de ganarla pero ya se encargan los generales de pifiarla... Creo que había un libro que lo describía bien. http://www.amazon.com/Snatching-Defeat-Victory-David-Wragg/dp/0750924748

e

#38 ¿no ganaron en Iraq? ¿quien controla el petroleo de ese pais ahora Gadafi?

¿Y en Afganistan tampoco han ganado?, si han hecho lo que han querido con ese pais....el hecho de que queden pequeños grupos de resistencia como comandos terroristas poco le importa a Estados Unidos, fueron y acabaron con el regimen que habia alli, consiguieron lo que querian y despues abandonaron el pais a su suerte, aunque fisicamente todavia creo que estan alli.

Creo que el inocente en estas cuestiones eres tu

e

#43 Bueno me he equivocado con el nombre no queria decir Gadafi sino Hussein en tono ironico claro, ya que lo mataron.

g3_g3

#43 Prefiero pecar de inocente, que de arrogante y obstinado.

e

Los policias no cargan porque no tienen ninguna posibilidad de exito, estan completamente acojonados y superados por los manifestantes, la unica posibilidad de salir medianamente vivo es hacer lo que han hecho aguantar y no responder para que no los machaquen.... es mas si se les hubiera ocurrido utilizar las armas habrian matado a los primeros manifestantes pero luego el resto se los habria comido e incluso les habrian quitado las armas como les quitan las porras y escudos y seguramente no saldria vivo ninguno de alli.

Su mision era que no entraran haciendo de tapon una vez la mision ha fracasado mejor salir como puedan sin ofrecer resistencia......

e

#24 Yo no he dicho que no sea buena tactica lo de utilizar francotiradores, sino que la costumbre de estos en las guerras ha sido siempre disparar a todo lo que se cruze en su mira, soldados, civiles , lo que sea, mira que hacian los francotiradores israelitas con los palestinos y en cuanto ven que la accion se acerca a ellos a huir y esconderse lejos para seguir matando a distancia segura.

Aggtoddy

#30 No es una cuestión de costumbre sino de táctica. Un francotirador, nos gusten más o menos, tiene que disparar oculto, desmoralizar, dar por saco y seguir así.

e

#21 Se podria decir que suelen ganar los que tienen mejores y mas numerosos ejercitos, mejor aprovisionados, para matar no hace falta ser inteligente, solo obedecer ciegamente.

g3_g3

#26 Por eso EE.UU. ganó en Vietnam. ¿no?

D

#31 Ha dicho "suelen" roll

CC #26

g3_g3

#33 Creo que la historia está llena de ejemplos de lo contrario.

D

#34 Enumeremos... Vietnam, Cuba, Afganistan, Argelia, Independencia americana...

Pero vamos, lo normal es que gane el mejor equipado, aprovisionado y entrenado.

g3_g3

#35 ¿En Irak y Afganistan han ganado? Debes ver mucho el telediario de Intereconomía.

#37 Añado: Guerra de Corea (1951-1953); Mogadiscio (Somalia) en 1993;

D

#38 http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Afganist%C3%A1n_%281978-1992%29

Me refería a la "rusa".

Mogadiscio no fue precisamente una guerra sino mas bien una "batalleja".
Corea técnicamente aun no ha acabado.

Estoy medio sobao... porque pocas mas puedo recordar en este momento.

g3_g3

#39 Yo diría mas bien, que Mogadiscio fue una humillación.

Evidentemente tampoco creo que haya muchas mas de EE.UU., pero hay las suficientes como para que Vietnam no sea la excepción que confirma la regla, hay algunas mas.

Y solo estamos hablando de guerras de los últimos 100 años, si nos remontamos mas en la historia, nos saldrán otra buena cantidad de batallas y guerras ganadas por un ejercito inferior.

D

#42 Pues me repito, pero el compañero dijo "suelen" y coincido con él. La mayoría de las veces gana el ejercito mejor situado, mejor equipado, mejor motivado y/o mejor informado. Pero la guerra no es una ciencia exacta como ya sabrás.

Muchas veces el vencedor de un combate no es símplemente el que se queda con el campo de batalla, sino el que saca algún beneficio después. EEUU se retiró en Mogadiscio y a los señores de la guerra les costó numerosas bajas que podían permitirse perder en esa ocasión. Como EEUU no pudo usar líbremente los medios de que dispone ( le pasa desde 1950 ) necesariamente tuvo que irse... tampoco se jugaba tanto.

Evidentemente pocos paises empiezan una guerra si no es con intención de ganarla pero ya se encargan los generales de pifiarla... Creo que había un libro que lo describía bien. http://www.amazon.com/Snatching-Defeat-Victory-David-Wragg/dp/0750924748

e

#38 ¿no ganaron en Iraq? ¿quien controla el petroleo de ese pais ahora Gadafi?

¿Y en Afganistan tampoco han ganado?, si han hecho lo que han querido con ese pais....el hecho de que queden pequeños grupos de resistencia como comandos terroristas poco le importa a Estados Unidos, fueron y acabaron con el regimen que habia alli, consiguieron lo que querian y despues abandonaron el pais a su suerte, aunque fisicamente todavia creo que estan alli.

Creo que el inocente en estas cuestiones eres tu

e

#43 Bueno me he equivocado con el nombre no queria decir Gadafi sino Hussein en tono ironico claro, ya que lo mataron.

g3_g3

#43 Prefiero pecar de inocente, que de arrogante y obstinado.

e

#33 Si he dicho eso gracias por matizar lo que otros no ven cuando leen

e

#31 Si bueno un error garrafal en cuanto a tactica que creo no han vuelto a cometer en las siguientes guerras que han provocado tanto en Iraq como en Afganistan donde creo que si han ganado ¿no?

Esto es lo del error que confirma la regla o como se diga que no lo recuerdo bien

Tom__Bombadil

#26 Los japoneses obedecían ciagamente durante la Segunda Guerra Mundial, en Pearl Harbour quedó patente...claramente ganaron la guerra contra USA, ¿verdad?

El heroísmo y la valentía quedan muy bien en los cuentos y las historias, en el mundo real importa quien vive y quien muere. Si para vivir y ganar la guerra hace falta renunciar a la moral y la valentía...que le den por culo al héroe.

e

#47 Esa era solo una de las condiciones, ahora me diras que tenian mejor armamento y aprovisionamiento que Estados Unidos ¿no?

Si la bomba atomica la hubieran fabricado los japoneses y la hubieran usado ¿quien te crees que habria ganado?

Tom__Bombadil

#49 Pues entonces no te cuentes películas de cobardías ni memeces, la guerra la gana quien sobrevive (y en general es quien juega más sucio). Venir a soltar que vaya qué cobardes son por disparar de lejos o por ir en un avión...pues nada nada, mucho mejor ir primero en el frente y aniquilar enemigos con tus propias manos, demostrando valor y heroicidad.

Simplemente digo que la historia te quita la razón de tu baladronada de #19.

Lo que hay que leer

e

#50 Y quien ha dicho lo contrario de quien es el que gana, yo he dicho que el fuerte, ya sea por tener mas ejercitos, mas armamento o menos escrupulos ,todo combinado, es el que gana por norma general... que esto que te he dicho no esta reñido con que sea una forma abusona y cobarde de ganar, lo entiendes porque yo creo que tiene mucho sentido lo que digo, jugar sucio sera provechoso puede ser pero de cobardes tambien aunque no quieras verlo.

¿Baladronada? Lo mismo pienso yo de tu comentario

Tom__Bombadil

#54 Ah vale, y tu más, entiendo. Cuando sepas argumentar seguimos pues.

Suerte.

e

#56 Hombre tu has empezado calificando mi comentario, que pretendes que ponga la otra mejilla, ya te lo he explicado en el anterior comentario pero tu solo prestas atencion a la ultima frase, mis argumentos estan antes y creo que son perfectamente logicos, no he dicho nada raro, te enlazo el siguiente por si te sirve
#55

e

¿Bueno y la conclusion que sacamos de todo esto que es? ¿que tenian muy buena punteria?

Los francotiradores se puede decir que son los soldados que mas cobardemente matan en una guerra, escondiditos y sin dar la cara, parecido a los piotos de aviones cuando bombardean

D

#19 En la guerra gana el mas inteligente no el mas valiente.

e

#21 Se podria decir que suelen ganar los que tienen mejores y mas numerosos ejercitos, mejor aprovisionados, para matar no hace falta ser inteligente, solo obedecer ciegamente.

g3_g3

#26 Por eso EE.UU. ganó en Vietnam. ¿no?

D

#31 Ha dicho "suelen" roll

CC #26

g3_g3

#33 Creo que la historia está llena de ejemplos de lo contrario.

D

#34 Enumeremos... Vietnam, Cuba, Afganistan, Argelia, Independencia americana...

Pero vamos, lo normal es que gane el mejor equipado, aprovisionado y entrenado.

g3_g3

#35 ¿En Irak y Afganistan han ganado? Debes ver mucho el telediario de Intereconomía.

#37 Añado: Guerra de Corea (1951-1953); Mogadiscio (Somalia) en 1993;

D

#38 http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Afganist%C3%A1n_%281978-1992%29

Me refería a la "rusa".

Mogadiscio no fue precisamente una guerra sino mas bien una "batalleja".
Corea técnicamente aun no ha acabado.

Estoy medio sobao... porque pocas mas puedo recordar en este momento.

e

#38 ¿no ganaron en Iraq? ¿quien controla el petroleo de ese pais ahora Gadafi?

¿Y en Afganistan tampoco han ganado?, si han hecho lo que han querido con ese pais....el hecho de que queden pequeños grupos de resistencia como comandos terroristas poco le importa a Estados Unidos, fueron y acabaron con el regimen que habia alli, consiguieron lo que querian y despues abandonaron el pais a su suerte, aunque fisicamente todavia creo que estan alli.

Creo que el inocente en estas cuestiones eres tu

e

#33 Si he dicho eso gracias por matizar lo que otros no ven cuando leen

e

#31 Si bueno un error garrafal en cuanto a tactica que creo no han vuelto a cometer en las siguientes guerras que han provocado tanto en Iraq como en Afganistan donde creo que si han ganado ¿no?

Esto es lo del error que confirma la regla o como se diga que no lo recuerdo bien

Tom__Bombadil

#26 Los japoneses obedecían ciagamente durante la Segunda Guerra Mundial, en Pearl Harbour quedó patente...claramente ganaron la guerra contra USA, ¿verdad?

El heroísmo y la valentía quedan muy bien en los cuentos y las historias, en el mundo real importa quien vive y quien muere. Si para vivir y ganar la guerra hace falta renunciar a la moral y la valentía...que le den por culo al héroe.

e

#47 Esa era solo una de las condiciones, ahora me diras que tenian mejor armamento y aprovisionamiento que Estados Unidos ¿no?

Si la bomba atomica la hubieran fabricado los japoneses y la hubieran usado ¿quien te crees que habria ganado?

Tom__Bombadil

#49 Pues entonces no te cuentes películas de cobardías ni memeces, la guerra la gana quien sobrevive (y en general es quien juega más sucio). Venir a soltar que vaya qué cobardes son por disparar de lejos o por ir en un avión...pues nada nada, mucho mejor ir primero en el frente y aniquilar enemigos con tus propias manos, demostrando valor y heroicidad.

Simplemente digo que la historia te quita la razón de tu baladronada de #19.

Lo que hay que leer

e

#50 Y quien ha dicho lo contrario de quien es el que gana, yo he dicho que el fuerte, ya sea por tener mas ejercitos, mas armamento o menos escrupulos ,todo combinado, es el que gana por norma general... que esto que te he dicho no esta reñido con que sea una forma abusona y cobarde de ganar, lo entiendes porque yo creo que tiene mucho sentido lo que digo, jugar sucio sera provechoso puede ser pero de cobardes tambien aunque no quieras verlo.

¿Baladronada? Lo mismo pienso yo de tu comentario

Tom__Bombadil

#54 Ah vale, y tu más, entiendo. Cuando sepas argumentar seguimos pues.

Suerte.

e

#56 Hombre tu has empezado calificando mi comentario, que pretendes que ponga la otra mejilla, ya te lo he explicado en el anterior comentario pero tu solo prestas atencion a la ultima frase, mis argumentos estan antes y creo que son perfectamente logicos, no he dicho nada raro, te enlazo el siguiente por si te sirve
#55

Malkuar_1

#19 Creo que hace falta valor para seleccionar una victima y apretar el gatillo, a diferencia de uno de asalto ellos saben a quien matan y saben que han sido ellos, el resto tendrán generalmente la duda de si realmente hasn sido ellos o una bala perdida

D

#19 Claro hombre, cuando veas llegar una división panzer nazi o a tu país ocupado por un ejército invasor, lo suyo es salir a darles puñetazos, o como mucho enfrentarlos con una espada.

e

#24 Yo no he dicho que no sea buena tactica lo de utilizar francotiradores, sino que la costumbre de estos en las guerras ha sido siempre disparar a todo lo que se cruze en su mira, soldados, civiles , lo que sea, mira que hacian los francotiradores israelitas con los palestinos y en cuanto ven que la accion se acerca a ellos a huir y esconderse lejos para seguir matando a distancia segura.

Aggtoddy

#30 No es una cuestión de costumbre sino de táctica. Un francotirador, nos gusten más o menos, tiene que disparar oculto, desmoralizar, dar por saco y seguir así.

henritoad

#19 Generalmente suelen infiltrarse solos o con muy poca compañía en territorio enemigo y esconderse porque si con uno de sus tiros muestran su posición ya pueden darse por muertos. Yo diría que eso muestra mucha mucha valentía.

antonnovas

#19 Si, los que bombardean poblaciones civiles, los que masacran a poblaciones civiles, los que exterminan a poblaciones enteras..... Bueno, el ejército alemán en toda su extensión...

e

Lo triste es que estas cosas ni nos extrañan, ni nos parecen raras ya; hasta donde han conseguido agrandar nuestras tragaderas, venga otra cañita y a pensar en el futbol de hoy.

e

¿Saldra hoy en la sexta Pablo Iglesias? Tengo ganas de escucharle.

e

@Kobardo@Tau-Pai-Pai,1762657

Vaya es que ya estoy en pijama y ademas no hace mas que llover y llover, y encima estamos a final de mes....... pero si no fuera por eso encantado

e

@Kobardo@Tau-Pai-Pai,1762657

Muy bueno si señor, no hay nada como la camaderia entre colegas, cuando las cosas salen bien hay que celebrarlo como se merecen........