dankito

#42 No se ha formado esa representación. Nadie se ha presentado nunca...
En la empresa de 200 y pico. Había solo dos personas que eran "reprensentantes". (no había ningún sindicato en la empresa)

Uno de los representantes era el director de recursos humanos y el otro era el director de operaciones de la empresa.
Creeme que es verdad lo que te digo...

D

#44

¿y de quién es la culpa? ¿de los sindicatos o de los padefos?

D

#58 De los sindicatos (así en plural) seguro que no. Porque no todos son como CCOO y UGT. Ahora bien, es para hacérnoslo mirar como currantes no hacer nada al respecto de fortalecer los que son diferentes. Igual esperamos que mágicamente sean más fuertes sin hacer nada al respecto.

D

#60

Vamos a ver.

No hay ninguna organización maligna que se infiltra en las mentes de los del comité. El comité de cada empresa son empleados, con sus virtudes o defectos con independencia de que militen en uno o en otro. Si te vende el del comité, es ese, no el secretario general del sindicato. Y si el del sindicato central se pone chulo, se le manda a tomar por el saco que esto no es la Guardia Civil ¿que te expulsan? Pues vale, ya me iré con otro. Mi problema es la empresa en la que trabajo, no la organización a nivel nacional.

Vamos, que los acuerdos los firma el comité, no las siglas del sindicato. La ventaja de estar en uno grande es que puedes acceder a mejor defensa jurídica, si estás en uno de cuatro amigos, la hay que pagar entre todos (y no suele alcanzar para los mejores abogados)

t

#44 Es muy creíble, en una de las empresas Outsource que tenía Deloitte (donde yo ttrabajaba) hacían lo mismo, se valen de la igonorancia de los trabajadores. Ahora, por suerte, ya lo he aprendido, formé parte del Comité por CCOO en la empresa donde estoy ahora y, también aprendí de ello: ahora estoy afiliada a CGT

REVERENDO-THOMAS

#68 totalmente de acuerdo contigo, en mi caso, estuve 4 años de presidente del Comité de Empresa con CCOO, solo se preocupaban de que afiliara a gente, si planteaba alguna acción por contratos en fraude de ley o cualquier tema me decían que no podían denunciar a la empresa, me cambie a CGT, hemos puesto decenas de denuncias tanto en inspección de trabajo como en el juzgado, hemos ganado el 98% de las veces, con los compañeros valientes que se han atrevido, afiliados o no.
Me siento perseguido, acosado laboralmente, con cargas de trabajo superiores al resto, sin incentivos o beneficios aunque saque los mejores resultados y acusado de todo lo que pasa que a la empresa no le gusta, pero con la cabeza alta.
Eso si, la mayoría cobarde (aunque a veces entiendo su miedo) sigue votando a CCOO, aunque nos mandan a sus afiliados cuando los despiden para que los llevemos a nuestro abogado.
Coincido con otro comentario, no hay que afiliarse, basta con votar a las opciones que realmente, con sus aciertos y sus fracasos intentan defender a los compañer@s, con lealtad e intentando dar lo mejor.

dankito

#40 Totalmente de acuerdo pero te añado....
Para que haya convenios decentes también hace falta que los trabajadores luchen por ellos

dankito

#29 Pero, ¿cómo saben quienes son todos los trabajadores? En mi empresa no hay ni representación sindical y somos más de 500 trabajadores...
Y en la otra en la que estaba más de lo mismo. No hay forma de saber si se pone de forma pública quien es un trabajador de una tic y quien no...

No es un problema tanto de sindicatos como de trabajadores.
En las empresas en las que he estado trabajando (Suman casi 800 trabajadores en total) NADIE hizo ninguna de las 3 huelgas generales recientes y eran recortes a los trabajadores.

De verdad es culpa de los sindicatos ? o de los trabajadores que no mueven ni un puto dedo por sus derechos?

Trakatra

#35 500 trabajadores y no hay representación?
Estáis repartidos en centros de menos de 5 trabajadores o estáis en situación de cesión (ilegal?) en otras empresas?

Por supuesto, los sindicatos son los que firman pero son los trabajadores los que se tienen que comprometer. De eso no cabe duda.

dankito

#42 No se ha formado esa representación. Nadie se ha presentado nunca...
En la empresa de 200 y pico. Había solo dos personas que eran "reprensentantes". (no había ningún sindicato en la empresa)

Uno de los representantes era el director de recursos humanos y el otro era el director de operaciones de la empresa.
Creeme que es verdad lo que te digo...

D

#44

¿y de quién es la culpa? ¿de los sindicatos o de los padefos?

D

#58 De los sindicatos (así en plural) seguro que no. Porque no todos son como CCOO y UGT. Ahora bien, es para hacérnoslo mirar como currantes no hacer nada al respecto de fortalecer los que son diferentes. Igual esperamos que mágicamente sean más fuertes sin hacer nada al respecto.

D

#60

Vamos a ver.

No hay ninguna organización maligna que se infiltra en las mentes de los del comité. El comité de cada empresa son empleados, con sus virtudes o defectos con independencia de que militen en uno o en otro. Si te vende el del comité, es ese, no el secretario general del sindicato. Y si el del sindicato central se pone chulo, se le manda a tomar por el saco que esto no es la Guardia Civil ¿que te expulsan? Pues vale, ya me iré con otro. Mi problema es la empresa en la que trabajo, no la organización a nivel nacional.

Vamos, que los acuerdos los firma el comité, no las siglas del sindicato. La ventaja de estar en uno grande es que puedes acceder a mejor defensa jurídica, si estás en uno de cuatro amigos, la hay que pagar entre todos (y no suele alcanzar para los mejores abogados)

t

#44 Es muy creíble, en una de las empresas Outsource que tenía Deloitte (donde yo ttrabajaba) hacían lo mismo, se valen de la igonorancia de los trabajadores. Ahora, por suerte, ya lo he aprendido, formé parte del Comité por CCOO en la empresa donde estoy ahora y, también aprendí de ello: ahora estoy afiliada a CGT

REVERENDO-THOMAS

#68 totalmente de acuerdo contigo, en mi caso, estuve 4 años de presidente del Comité de Empresa con CCOO, solo se preocupaban de que afiliara a gente, si planteaba alguna acción por contratos en fraude de ley o cualquier tema me decían que no podían denunciar a la empresa, me cambie a CGT, hemos puesto decenas de denuncias tanto en inspección de trabajo como en el juzgado, hemos ganado el 98% de las veces, con los compañeros valientes que se han atrevido, afiliados o no.
Me siento perseguido, acosado laboralmente, con cargas de trabajo superiores al resto, sin incentivos o beneficios aunque saque los mejores resultados y acusado de todo lo que pasa que a la empresa no le gusta, pero con la cabeza alta.
Eso si, la mayoría cobarde (aunque a veces entiendo su miedo) sigue votando a CCOO, aunque nos mandan a sus afiliados cuando los despiden para que los llevemos a nuestro abogado.
Coincido con otro comentario, no hay que afiliarse, basta con votar a las opciones que realmente, con sus aciertos y sus fracasos intentan defender a los compañer@s, con lealtad e intentando dar lo mejor.

dankito

#28 Sigo con ellos por una sencilla razón. Conozco abogados allí que son buenos profesionales y gracias a ellos he ganado a mi ex empresa la demanda que puse. Que hay hijos de puta dentro? Muchísimos. Ladrones? muchísimos. Pero a mi me defienden los abogados que creen en la lucha de los trabajadores y están alli ayudando.

katinka_aäå

#32 Sin ánimo de criticarte, para que los abogados hagan un trabajo positivo hace falta que haya leyes laborales decentes, incluidos los convenios.

dankito

#40 Totalmente de acuerdo pero te añado....
Para que haya convenios decentes también hace falta que los trabajadores luchen por ellos

dankito

#18 En mi caso que llevo años afiliado a CC.OO me han mandado un sms diciendo que tengo una encuesta para rellenar sobre la propuesta de convenio TIC.
Dice:
"Puedes votar la propuesta de convenio TIC en ... con la clave..."
A los afiliados les están preguntando.

Quiero creer que si sale que no estamos de acuerdo seguirán con las negociaciones...

D

#24 ¿Has leído la mierda que ven aceptable y todavía sigues con ellos en lugar de ir a otras opciones? Pues a aceptar lo que sigan vendiendo. Sólo tengo curiosidad por saber cuánto había en los maletines.

dankito

#28 Sigo con ellos por una sencilla razón. Conozco abogados allí que son buenos profesionales y gracias a ellos he ganado a mi ex empresa la demanda que puse. Que hay hijos de puta dentro? Muchísimos. Ladrones? muchísimos. Pero a mi me defienden los abogados que creen en la lucha de los trabajadores y están alli ayudando.

katinka_aäå

#32 Sin ánimo de criticarte, para que los abogados hagan un trabajo positivo hace falta que haya leyes laborales decentes, incluidos los convenios.

dankito

#40 Totalmente de acuerdo pero te añado....
Para que haya convenios decentes también hace falta que los trabajadores luchen por ellos

Trakatra

#24 Quiero entender que la encuesta debería ser enviada a todos los trabajadores, sean o no de CCOO. Por otro lado, si CCOO está chequeando la opinión de sus afiliados, harán públicos (para los mismos) el resultado de la encuesta? Estamos a miércoles y a tiro de dos días para la firma.

dankito

#29 Pero, ¿cómo saben quienes son todos los trabajadores? En mi empresa no hay ni representación sindical y somos más de 500 trabajadores...
Y en la otra en la que estaba más de lo mismo. No hay forma de saber si se pone de forma pública quien es un trabajador de una tic y quien no...

No es un problema tanto de sindicatos como de trabajadores.
En las empresas en las que he estado trabajando (Suman casi 800 trabajadores en total) NADIE hizo ninguna de las 3 huelgas generales recientes y eran recortes a los trabajadores.

De verdad es culpa de los sindicatos ? o de los trabajadores que no mueven ni un puto dedo por sus derechos?

Trakatra

#35 500 trabajadores y no hay representación?
Estáis repartidos en centros de menos de 5 trabajadores o estáis en situación de cesión (ilegal?) en otras empresas?

Por supuesto, los sindicatos son los que firman pero son los trabajadores los que se tienen que comprometer. De eso no cabe duda.

dankito

#42 No se ha formado esa representación. Nadie se ha presentado nunca...
En la empresa de 200 y pico. Había solo dos personas que eran "reprensentantes". (no había ningún sindicato en la empresa)

Uno de los representantes era el director de recursos humanos y el otro era el director de operaciones de la empresa.
Creeme que es verdad lo que te digo...

D

#44

¿y de quién es la culpa? ¿de los sindicatos o de los padefos?

D

#58 De los sindicatos (así en plural) seguro que no. Porque no todos son como CCOO y UGT. Ahora bien, es para hacérnoslo mirar como currantes no hacer nada al respecto de fortalecer los que son diferentes. Igual esperamos que mágicamente sean más fuertes sin hacer nada al respecto.

t

#44 Es muy creíble, en una de las empresas Outsource que tenía Deloitte (donde yo ttrabajaba) hacían lo mismo, se valen de la igonorancia de los trabajadores. Ahora, por suerte, ya lo he aprendido, formé parte del Comité por CCOO en la empresa donde estoy ahora y, también aprendí de ello: ahora estoy afiliada a CGT

REVERENDO-THOMAS

#68 totalmente de acuerdo contigo, en mi caso, estuve 4 años de presidente del Comité de Empresa con CCOO, solo se preocupaban de que afiliara a gente, si planteaba alguna acción por contratos en fraude de ley o cualquier tema me decían que no podían denunciar a la empresa, me cambie a CGT, hemos puesto decenas de denuncias tanto en inspección de trabajo como en el juzgado, hemos ganado el 98% de las veces, con los compañeros valientes que se han atrevido, afiliados o no.
Me siento perseguido, acosado laboralmente, con cargas de trabajo superiores al resto, sin incentivos o beneficios aunque saque los mejores resultados y acusado de todo lo que pasa que a la empresa no le gusta, pero con la cabeza alta.
Eso si, la mayoría cobarde (aunque a veces entiendo su miedo) sigue votando a CCOO, aunque nos mandan a sus afiliados cuando los despiden para que los llevemos a nuestro abogado.
Coincido con otro comentario, no hay que afiliarse, basta con votar a las opciones que realmente, con sus aciertos y sus fracasos intentan defender a los compañer@s, con lealtad e intentando dar lo mejor.

poyeur

#29 ¿Y tus datos de dónde los van a sacar?

Trakatra

#62 Pidiéndoselos a la patronal. Pueden pedir, si no lo saben ya, la relación de empresas que se ven afectadas por el convenio. A partir de ahí, trabajar para que llegue a todos los trabajadores posibles. Pero igual no interesa hacerlo extensible más allá de sus propios afiliados que, seguramente, se conformarán, en su mayoría, con lo que diga su central sindical.

Hasta en los centros de trabajo que sí tengan una organización sindical, en muchos con mayoría de UGT o CCOO, no parece que la forma de proceder sea la de exponerlo para su ratificación a todos los trabajadores de esos centros, pertenezcan o no a dichos sindicatos, parece que algunos prefieren la fórmula de exponerlo a la decisión de sus propios afiliados.

poyeur

#81 Si la montaña no va a Mahoma... Por si queda un poco críptico, lo que debes hacer es afiliarte a algún sindicato, a ser posible no mayoritario, y hacer eso tú mismo y entre los que consigas movilizar

Trakatra

#91 Bueno, esto venía en respuesta a otro comentario que también se preguntaba (al igual que tú) de dónde sacan los datos para la consulta.

Me parece adecuada tu respuesta en cuanto a afiliarse y demás, aunque no la has dirigido al adecuado. Yo hace tiempo que creé mi propio sindicato. Junto a otros trabajadores, claro. Ya estoy convencido del camino que hay que seguir.

Lo que me preocupa es que no he debido explicarme bien para que una persona me haga ese tipo de recomendación cry

TocTocToc

#53 Pues agradécelo con un positivo, que soy mucho meneante, hago cosas y soy sentimientos.

D

#67 qué crack

dankito

#67 No te falta razón, no te sobra razón.

D

#2 Porque ordenar a la Policía Nacional y a la Guardia Civil que impidan un referendum desde el Gobierno central no es noticiable. Supongo.

D

#4 ni hay peligro de desobediencia

TocTocToc

#2 El titular de la noticia dice otra cosa, igual lo han editado. Edito el de tu meneo. Cc #1.

dankito

#29 sí lo han cambiado. Muchas gracias!!

TocTocToc

#53 Pues agradécelo con un positivo, que soy mucho meneante, hago cosas y soy sentimientos.

D

#67 qué crack

dankito

#67 No te falta razón, no te sobra razón.

D

#1 #2 Realmente los Mossos podrán requerir a los dos cuerpos nacionales para ayudar en lo necesario...

D

#70 Realmente, los Mossos, como cuerpo policial, debe ser disuelto.

En ningún caso, el control y mando supremo de la policía puede ser totalmente para la Generalitat. Esto fue un error gravísimo del PPsoe, una concesión inaudita y, en cualquier caso, ya no después de la sedición.

Este pulso al Estado Español y a un Estado de Derecho, tiene que tener unas consecuencias políticas.

D

#91 ¡Dí que sí!

D

#108 Sí, a por ellos, a por los secesionistas en tanto que se han pasado de rosca ninguneando al pueblo español y en tanto que están provocando una desestabilización inadmisible. Cataluña pertenece a España.

Sí, el pulso secesionista en Cataluña debe tener consecuencias políticas de gran calado.

malespuces

#91 sí, la independencia será las consecuencia política.

e

#118 claro. ilegalizar batasuna también iba a independizar al PV

Calle72

#118 iluso...

nospotfer

#91 Aham. ¿Y la Ertzaintza ?

D

#195 Esos no, que son hombres de verdad.

Calle72

#195 El Gobierno Vasco aún no se ha disparado en el pie. De hecho, conociendo a varios agentes de la Ertzaintza, me entra la duda de si este cuerpo haría algún caso a una decisión alocada como esta.

D

#195 ¿Y las policias locales?

D

#195 La Ertzaintza tiene una fama en el Pais Vasco infinitamente superior a la Guardia Civil y con mucha razón.

El día que se ganen el respeto de la gente hablamos.

TetraFreak

#91 Lo estas llevando demasiado lejos lol

g

#273 Tu déjale, que es muy entretenido.

sieteymedio

#91 Si, tío, esto pasa por permitirles hablar en catalán!

g

#286 O por permitirles existir. No deberían existir, ese el el problema.

g

#91 Es necesario someter a los catalanes a cualquier precio. Ni se les debe dejar ninguna opción a que nunca puedan decidir nada. Son un pueblo esclavo y no hacer falta intentar disimularlo.

f

#2 Trapero no lo permitiera , el traicionara a España todo lo máximo que pueda.. y mandara a los mozos que hagan lo contrario ... debería ser expulsado del cuerpo y encerrado 20 años por alta tracción.

Artículo 582. código penal
Será castigado con la pena de prisión de doce a veinte años:

El español que facilite al enemigo la entrada en España, la toma de una plaza, puesto militar, buque o aeronave del Estado o almacenes de intendencia o armamento.

El español que seduzca o allegue tropa española o que se halle al servicio de España, para que se pase a las filas enemigas o deserte de sus banderas estando en campaña.

El español que reclute gente o suministre armas u otros medios eficaces para hacer la guerra a España, bajo banderas enemigas.

D

#157 ¿Tropa? ¿Campaña? ¿Deserción? ¿Filas enemigas? Tú estás MUY enfermo, chaval.

f

#199 no,
cuando una parte de una nación pide la independencia , debe tener recursos suficiente para hacer una guerra de liberación y ganarla. solo por pedir la independencia cual va en contra el deber de los perteneciente a una nación, cual es defenderla con los recursos disponible. se convierte en enemigo.

cualquier fuerza del estado tanto militar como policial es tropa , cualquier deber, o misión es una campaña
cualquier fuerza del estado que no impide la independencia ,es una deserción del primer orden, por lo tanto es fila enemiga y aplicable el articulo 582

si Cataluña quiere ser independiente ganaros la libertad, en una guerra de liberación, cunado ganéis seréis libres para formar una Nación catalana,
recordad ... con papelitos, no se gana la libertad... con sangre y sudor si.

vfmmeo

#213 Pero, ¿Tú de qué puta cueva has salido, macho?

D

#213 Bienvenido al siglo XVIII.

Tú debes ser de esos tontos que aún creen que esa amenazas hacen efecto.

D

#199 Pues claro, hay enemigos externos y enemigos internos. En este caso se está hablando de enemigos internos.

D

#298 Lo que hay es un montón de gente que exige ejercer su derecho democrático al voto, y una cohorte de fascistas tratando de impedírselo y de amedrentarles con jerga militar.

Si creéis que ese tipo de amenazas hacen algún efecto es sencillamente porque os habéis quedado en la época de Don Paco.

nospotfer

#157 ¿Pero qué mierdas dices de enemigos?
Te paso una foto del peligroso enemigo al que los antidisturbios van a hacer frente este domingo.

Ahora es cuando vas y gritas "A por ellos oeeeee!!" ¿no?

f

#201 las fuerzas del estado siempre empleara una fuerza solo algo superior que la aplicada
imagínate por un momento que los mossos se enfrenta a la guardia civil, estos si es una fuerza armada (aunque sea con pistolas de 6 balas) inmediatamente entraría el ejercito para combatirla.

quien pide o favorezca la independencia es enemigo de la nación. y como deber de quien vive en una nación es defenderla .

Canet

#219 Hay que leer chorradas, eh? ¿En serio se van a liar a porrazos con las familias que el domingo van a tratar de votar? ¿Van a cargar contra gente pacífica, que no va a extralimitarse, que va a guardar la calma, que no va a mostrar ningún signo de agresión ni amenaza ante las fuerzas del "orden"?

Se os va la pinza cantidad a algunos, eh? pero mucho mucho...

g

#157 A qué campaña te refieres aquí?

dankito

#9 Ups, vale, creo que nunca lo he usado. Supongo que si le digo a un admin que lo cambie podrá no?

Lo he escrito en la fisgona a ver si me lo cambian.

Muchas gracias!!

zoezoe

#10 Sep...espera un momento

Hecho !

dankito

#11 1000 Gracias!!
😊

zoezoe

#8 Existe un sub para las noticias locales de madridmadrid donde este envío iría mejor y probablemente ya hubiera subido a portada del mismo teniendo más visibilidad.

dankito

#9 Ups, vale, creo que nunca lo he usado. Supongo que si le digo a un admin que lo cambie podrá no?

Lo he escrito en la fisgona a ver si me lo cambian.

Muchas gracias!!

zoezoe

#10 Sep...espera un momento

Hecho !

dankito

#11 1000 Gracias!!
😊