cvlisto.com

#6 Entre la mampostería y la gastronomía anda el juego. Añado también la repostería, ya que en EEUU hay un tipo de helado llamado "concrete" que cuando te lo sirven en tarrina lo ponen bocabajo que veas que está "en su punto".

cvlisto.com
alexwing

#2 y sin embargo no aceptan concreta, con lo rica que están.

cvlisto.com

#6 Entre la mampostería y la gastronomía anda el juego. Añado también la repostería, ya que en EEUU hay un tipo de helado llamado "concrete" que cuando te lo sirven en tarrina lo ponen bocabajo que veas que está "en su punto".

m

#2 Porque la RAE decidió unificar el español de España con el de suramérica, y la mierda resultante es tan grande que va a sepultar tanto a uno como a otro.

No son sólo los políticos; hemos consentido que incompetentes ocupen cargos relevantes en todos los ámbitos.

cvlisto.com

Yo vivo en Estados Unidos y es una maravilla escuchar todo tipo de "españoles" y la evolución del idioma así como la eterna discusión sobre "esto en mi país se dice..." Como docente que enseñaba español a hijos de inmigrantes he de decir que su español pese a ser de oídas es tremendamente mucho mejor que el inglés de cualquier de nosotros que haya hecho EGB o ESO. Ahora bien, a la hora de escribir y leer el sistema no apoya mucho su enseñanza así que para las nuevas generaciones resulta complicado aprender a escribir bien cuando ya tienen 16 o 17 años. Hay algunas excepciones con programas duales o bilingues pero no es ni de lejos lo normal...

Me voy al super haciendo un poco de footing que ya he metido el coche en el parking... Ciao!

cvlisto.com

#20 Lo de la "ortografía" como problema es porque el vasco es difícil de rotular ¿no?

g

#48 el puto corrector del móvil jeje.

cvlisto.com
m

#4: Gracias, no me acordaba.

Veo que se pone de moda lo de tirar agua contra el meado.

Wayfarer

#1 #4 ¿A vosotros también os ha dado el dejà vu al ver el titular?

Aquí la noticia, que también fue portada:
Vacían 30 millones de litros de agua de un embalse después de que un hombre orinara en él - 20/06/2011
Vacían 30 millones de litros de agua de un embalse después de que un hombre orinara en él

cvlisto.com

Doy fe de las colas... A ver si con esto la gente ya se relaja del todo y tenemos menos tiroteos, que es, por desgracia, lo único que evita que Colorado sea el lugar perfecto para vivir en los EEUU.

Bueno, igual un ultramarinos también le falta...

cvlisto.com

Una lástima que no sea un artículo de El Mundo Today.

cvlisto.com

Este video me llamó hoy la atención en youtube... no es nuevo ni nada pero creo que tiene mucho de verdad...

cvlisto.com

No sé si la echan en España, pero esta noticia es el capítulo 3 de The Blacklist...

cvlisto.com

#5 Eso es solo si pensamos en las bibliotecas como almacen de libros y señoras con gafas de culo de vaso con dedos índices en la boca. En la actualidad son muchos los lugares en los que además de la simple conexión a internet vendida como "acceso a la tecnología" puedes utilizar la biblioteca de otras muchas maneras. Desde recibir clases de photoshop o gimp hasta "tomar prestada"a una persona y sus conocimientos o una caña de pescar para el fin de semana (http://www.npr.org/2013/08/13/211697593/beyond-books-libraries-lend-fishing-poles-pans-and-people). Yo trabajo en una biblioteca en EEUU y a parte del 50 Shades of Gray en papel, ebook y audiolibro en mp3, los clientes pueden recibir clases de yoga, ir a un concierto de ukelele o admirar una exposición de artistas locales que cambia de localización cada mes. A mi me gusta pensar que una biblioteca es un centro de recursos, y el ceñirse a recursos en papel no parece ser tna efectivo como utilizar la biblioteca para formar a ciudadanos en todo tipo de destrezas. Ahora bien, para eso haría falta invertir en ellas y eso es otro cuento...

D

#6 A mi me gusta pensar que una biblioteca es un centro de recursos, y el ceñirse a recursos en papel no parece ser tna efectivo como utilizar la biblioteca para formar a ciudadanos en todo tipo de destrezas.

De lo mejor que he leido sobre una biblioteca. Gracias !

D

En mi barrio hay muchos inmigrantes, a veces me preocupa pensar que será de esos niños dentro de 15 años, no me gustaría acabar con el problema de francia. Pero me doy cuenta de que muchas madres inmigrantes llevan ahí a sus hijos pequeños, a un área infantil que hay. Y lo que pienso es que no sé qué tal llevaremos la inmigración de segunda generación en españa, pero esos niños me hacen albergar esperanzas positivas.

Habría que invertir mucho en bibliotecas, al hilo de lo que dice #6. Hay que introducirlas de lleno en la sociedad, que tengan actividades y áreas adecuadas para todas las franjas de edad. Áreas del saber pero sin un objetivo tan explícito como el del sistema educativo. Deben estimular la curiosidad, facilitar el estudio y el acceso a la cultura en las máximas formas posibles. Hay que convertir las bibliotecas en templos, como lo fueron un día.
Y esto requiere una arquitectura y un planteamiento elaborado, no aprovechar el primer edificio del ayuntamiento que queda disponible sin hacer ninguna reforma y contratar un par de biblitecarias.

...Suena absurdamente utópico en este país.