cuchufleto

Nada, el sector de transporte de mercancías que apoye con cariño a la derecha, que luego les pasará como en Madrid con el sector del taxi, tradicionalmente conservador pero que han visto cómo sus ídolos se pasan alegremente al sector "liberalizador" del VTC en perjuicio de los taxis. Cuando los camioneros consigan, con su granito de arena, que la derecha vuelva a gobernar (tampoco hace falta que presionen, pasará igualmente), seguro que comienzan a ganar millones y a ser los mimados del gobierno. Sin dudarlo.

Ovlak

#24 #35 Juzgar a los transportistas por lo que diga el mamarracho de Manolín me parece muy injusto. Este personaje no se sabe a quién representa y me temo que sus socios caben en una fiesta de cumpleaños. La CETM que engloba a las asociaciones verdaderamente representativas en el sector, con cientos de miles de afiliados, que lo de secundar el paro nada de nada. Y ya han pedido, además, que el ministerio del interior reparta leña a quienes no permitan trabajar a los transportistas.

Por favor, no le demos más representatividad a este tipejo generalizando sus opiniones a todo el colectivo porque no la tiene, por mucho que AR y toda la basura mediática le este poniendo un micro constantemente. Son los transportistas los que deben designar a sus representantes, no la telebasura.

a

#35 quizas aprendan que no tienen que confiar en los políticos, ni izquierda ni derecha.

cuchufleto

#114 Eso sería lo deseable, aunque lo veo poco probable. En España, en política se toma todo como con el fútbol: se es de un equipo hasta la muerte, a pesar de que ninguno les da de comer (más bien al contrario), pero ahí está el fanatismo.
La gran diferencia es que tiene sentido dejarse llevar por las pasiones con un deporte, una afición, pero la política de verdad nos afecta en casi todos los aspectos de la vida, presente y futura, y no es como para abordarla desde el corazón.

frg

#114 Entonces como Manolín, que no es de izquierdas ni derechas ...

D

#114 Que confíen en los de centro. lol

a

#196 ni centro tampoco.

D

#197 Pues entonces que se vayan a tomar por culo.

D

#114 No tienen que confiar entonces en este Manolo que es un cargo de Vox de los mas vagos y sinvergüenzas

cuchufleto

Mientras la modalidad de suscripción actual se quede como está, todo lo que hagan por vender más a otros targets de clientes me parece cojonudo. Pero si me quitan la opción de compartir la cuenta, me paso al pirateo sin atisbo de vergüenza.
Anda que se plantean lo de dejar de descontinuar series cojonudas, muchas de las cuales nos dejan a medias con un cliffhanger del copón. A lo mejor la gente se da de baja porque el servicio tiene mucho margen de mejora, y los clientes van donde les renta lo que pagan.

cuchufleto

#3 Es una razón, pero no la única. También es porque tienen un desempleo bajísimo, y no existe la desesperación que hay en España por conseguir ganar algo en cualquier cosa y pagar las deudas.
Que no haya desempleo apenas no significa que todo el mundo sea rico, yo vivo en Alemania y también se ve a mucha gente (principalmente gente mayor a la que la jubilación no le alcanza) recogiendo botellas para reciclar en supermercados por unos céntimos. Pero es cierto que no tener una masa de gente desesperada esperando que les ofrezcas migajas, como pasa en nuestro país, hace que tengan que recurrir a estas ofertas, y España, a falta de exportar productos tecnológicos o con valor añadido, ofrece productos agrícolas y mano de obra baratos.

cuchufleto

#3 Es una difícil elección, hasta que descubres que los amigos y la familia no se comen (o no se deben comer) y que el sol tampoco.

Hablando en serio, yo también echo de menos todo eso, precisamente eso, porque el mito de la comida y tal no es tan grave, aquí en Alemania puedes comer bien porque tienes casi todos los ingredientes de la cocina mediterránea (solamente falta el pescado, o es ultra caro y no compensa).

Pero al final, y aunque pueda parecer que el interés es puramente crematístico, lo que es cierto es que en Alemania se puede hacer una carrera profesional con un sueldo digno, cosa que, al menos en mi caso, veía prácticamente imposible en España.
Y la diferencia, básicamente, es que en España no tenía los contactos necesarios para medrar rápidamente y vivir del esfuerzo de otros, y en Alemania no los necesito. Amén del tema de horas extra, prácticamente inexistentes en Alemania porque deben ser pagadas, pero nada más lejos de la realidad en España, donde son la norma y son a cuenta del pringao que las hace.

Que conste que hablo de mi experiencia particular en mi profesión (ingeniero informático), no quiero generalizar para otros sectores y profesiones, o con quienes no tienen estudios o no hablan bien el alemán.

cuchufleto

#60 La mayor parte de tu vida en Alemania, si sabes chapurrear, tienes más que suficiente para entender y que te entiendan.

La eterna falacia de que el alemán es difícil viene de que, implícitamente, todo el mundo supone que se habla de DOMINAR el idioma, pero a la hora de la verdad, el alemán que necesitas es bastante reducido, para las compras, determinado papeleo y para el trabajo específico que desarrolles. No creo estar diciendo ninguna barbaridad cuando afirmo que muchos españoles tienen incontables faltas de ortografía en su propio idioma, pero aún así se hacen entender y entienden lo que se les dice. Y el 99% de los españoles, como el mismo porcentaje de alemanes, no tienen capacidad (ni intención) de escribir poesía o literatura culta.

Y estoy muy de acuerdo con #19, el alemán es notablemente más fácil (por fonética, por simplicidad de reglas y por lógica en la construcción de palabras y frases) que el inglés. Lo que no podemos dejar pasar es que el inglés casi lo mamamos por las películas, series, conceptos tecnológicos que nos rodean y porque es el idioma por defecto entre personas con distinto idioma nativo.

cuchufleto

#317 Todo cierto.
Es más, sobre que la gente procura ir por los carriles derechos si no van al máximo de velocidad, en las autopistas suele haber recordatorios frecuentes de "la regla de la derecha", que simplemente dice que conduzcas todo lo a la derecha que en cada momento puedas. Si estás adelantando, una vez sobrepasado el coche o camión, vuelta a la derecha, y si un carril más a la derecha no hay nadie, continúas cambiando al siguiente carril. Es una norma que también existe en España, pero que la mayoría de la gente o bien no obedece o ni tan siquiera conoce, y se piensan que la autopista es para ir por cualquier carril. Pero el carril rápido no se llama así por capricho, es para dar prioridad a los que van más rápido.

cuchufleto

#297 Es verdad, pero no se trata de comparar toda la red de autopistas, creo que no hace falta decir que en carreteras de montaña hay límites de velocidad por razones obvias, al igual que también es obvio que una autopista tiene en común con cualquier otra del mundo que no tiene semáforos, las curvas son suaves y tienen dos o más carriles.
Por eso creo que se pueden comparar autopistas de distintos países, y España, a pesar de tener muchas montañas, también tiene la meseta central con grandes y largas rectas de pendiente suave. El sitio ideal para no poner límites de velocidad, vamos. Pero ¿cómo se explica que cueste el doble construir carreteras en España que en Alemania? Llamadme loco, pero me temo que tiene que ver con los clásicos sobrecostes añadidos durante la ejecución de las obras, algo en lo que somos unos maestros reconocidos a nivel mundial, y posiblemente también con el interés del gobierno alemán de conceder obras a empresas más ajustadas en su oferta, al contrario del español, más centrado en conceder las licencias a empresas de amiguetes con ofertas ligeramente infladas porque ya incluyen la compensación de los sobres y regalitos que reciben los que "nos representan".

cosmonauta

#300 No digo que no tengas razón, pero la densidad de población en la meseta es muy baja y con tendencia decreciente.

La población peninsular vive en la costa y la orografía es bastante más complicada que la alemana. Hacer rebajes, túneles y puentes encarece mucho el coste.

¿Cual debe ser el coste de kilómetro de autopista suizo?

cuchufleto

#226 No es obligatorio poner ruedas de invierno, también es posible usar las de todo el año. Y hasta donde yo sé, la policía puede multarte si los neumáticos no tienen suficiente profundidad de huella, independientemente de que sean las ruedas adecuadas para el clima de cada momento. Lo que sí es seguro es que si tienes un accidente, sea cual sea la causa, y el seguro del coche comprueba que llevabas los neumáticos equivocados (básicamente llevar en invierno los de verano, en el caso opuesto no hay menos seguridad, solo más gasto en combustible y en ruedas), no asume ningún coste de reparación.

cuchufleto

#213 Estoy de acuerdo. Pero es que no creo que sea el único dinero que se dejen, es posible que se trate de empresarios que cierren buenos acuerdos y que uno de sus entretenimientos sea, en vez de irse de putas como los empresarios afines al PP en España, conducir coches de alta gama sin límites de velocidad y sin multas

e

#219 esos buenos acuerdos se firmarían igual, aqui tb hay putas las llevan de copilotos...

cuchufleto

#198 Yo no estoy tan seguro. Es decir, puede que los grupos de turistas que vengan no compensen el gasto en carreteras, pero es que esos japoneses también compran los coches luego, y aquí en Alemania, si hay alguien que mande más que la Merkel son las empresas fabricantes de coches.
Y en fin, sobra decir que si hay tráfico como para ralentizar la marcha en general, da igual el límite de velocidad que pongas. No sé dónde vives en Alemania, pero por mi experiencia, hay tramos entre grandes ciudades en mitad de la nada donde no hay tráfico frecuentemente, al menos un tráfico intenso como para impedir altas velocidades.

e

#210 vivo en la de zona Dusseldorf, sé que no es de la mejores, pero es donde mas japoneses hay... sigo pensando que mucho japoneses tienen que venir para que compense la inversion necesaria en mega autopistas... algo de beneficio dejan pero para ser unf actor a tener en cuenta... como que no.

cuchufleto

#213 Estoy de acuerdo. Pero es que no creo que sea el único dinero que se dejen, es posible que se trate de empresarios que cierren buenos acuerdos y que uno de sus entretenimientos sea, en vez de irse de putas como los empresarios afines al PP en España, conducir coches de alta gama sin límites de velocidad y sin multas

e

#219 esos buenos acuerdos se firmarían igual, aqui tb hay putas las llevan de copilotos...

cuchufleto

#122 No cabe duda de que un accidente a 200 kmh o más es mortal de necesidad, mucho más que yendo a 100 kmh o menos. Eso es indiscutible.
Pero sí es discutible que, partiendo de un buen pavimento, en condiciones, con rectas largas y mucha visibilidad, haya más siniestralidad a 130 que a 200. Creo que el debate está ahí, porque a 130 un accidente es tan mortal como a 200, y nadie está exento de accidentes en situaciones como dormirse, distraerse, avería mecánica, reacción imprevista, etc. Pero la velocidad, una vez pasado un límite y como digo, con un firme adecuado, no incrementa necesariamente los riesgos de accidente.
En la carretera de Munich a Regensburg ya hay señales específicas para coches autónomos (es un tramo en pruebas). Y en estos casos se aplican razones similares para permitir la circulación de coches autónomos: buena calidad del asfaltado, buena visibilidad y señalización clara y bien conservada. Y no sé si es coincidencia o no, pero esos mismos tramos experimentales (o al menos algunos de ellos) tampoco tienen límite de velocidad.

powernergia

#166 Los limites de velocidad y otras medidas de prevención, son perfectamente compatibles con el necesario mantenimiento y mejora de las carreteras, una cosa no tiene que quitar a la otra.

En el mismo articulo se dice que en los tramos de autopistas con limites de velocidad, la siniestralidad es un 25% inferior.

"En los tramos de las autopistas donde sí hay límite de velocidad el número de muertes se reduce hasta en un 26 %..."

cuchufleto

#152 Y menos mal que solo hay peajes para los camiones, para compensar los gastos que ocasionan.
Aunque ya ha sido aprobado el establecimiento de peajes para automóviles, porque los gastos son enormes para un país de tránsito como es Alemania. Al menos la idea es que solo se cobre peaje a los vehículos extranjeros, porque los locales ya pagamos impuestos a saco para ello.

misato

#160 arg! peajes! no me digas eso lol Que aquí ya pago tb suficientes impuestos (bastante más altos que en Alemania), no sea que tb se les ocurra esa idea!

cuchufleto

#36 No solo eso, es que además yo rara vez me he encontrado con un control radar oculto, de esos móviles puestos a traición. La gran mayoría de ellos son fijos y tienen preaviso unos cuantos kilómetros antes.
Lo del límite sobrepasado en un poco es porque teóricamente los radares tienen un 10% de margen de error o tolerancia. Yo tengo mi navegador fijado en un 10% sobre el límite en cada momento para que de un aviso sonoro, precisamente por ese margen.

m

#153 el típico radar justo detrás de un puente (casi) no existe; incluso en zonas de obras con radar te ponen el 120-100-80-60 kilómetros antes para que al llegar a la obra en sí la velocidad sea más o menos correcta. La verdad es que da gusto

cuchufleto

#40 Tienes mucha razón en lo de las obras, las autopistas están frecuentemente en obras en diversos tramos, es un fastidio pero esa es precisamente la razón principal del buen estado de las mismas, un mantenimiento regular. También pasa por el sur, yo diría que aún más porque son los estados más ricos y por tanto invierten más en carreteras, pero bueno, siempre hay tramos de carretera largos en los que no hay obras, y es ahí donde se puede gozar de una experiencia única a más de 200 kmh legalmente
Yo también he conducido una temporada por Holanda, cuando vivía en Dortmund, y es verdad, las carreteras allí están siempre como nuevas. Pero yo creo que el tráfico de camiones es la principal causa de deterioro rápido de las autopistas alemanas, no hay que olvidar que la carretera que une Berlín con Dortmund, la A2, que cruza prácticamente el país de este a oeste, es o era hasta hace poco la autopista más transitada de Europa, especialmente para el transporte de mercancías. Y son los camiones los que más estropean el asfalto, a veces el contraste entre el carril derecho y los demás es brutal.

misato

#151 Mira nunca lo había pensado pero tienes razón en lo de los camiones. Justo esa ruta que hago yo a Colonia está llena de camiones. Probablemente por eso la carretera esté tan estropeada y por eso me haya sorprendido a mi

cuchufleto

#152 Y menos mal que solo hay peajes para los camiones, para compensar los gastos que ocasionan.
Aunque ya ha sido aprobado el establecimiento de peajes para automóviles, porque los gastos son enormes para un país de tránsito como es Alemania. Al menos la idea es que solo se cobre peaje a los vehículos extranjeros, porque los locales ya pagamos impuestos a saco para ello.

misato

#160 arg! peajes! no me digas eso lol Que aquí ya pago tb suficientes impuestos (bastante más altos que en Alemania), no sea que tb se les ocurra esa idea!

cuchufleto

#14 Desconocía que en la isla de Mann tampoco hubiera límites. Gracias por la información.

Quizá sería mejor matizar que, aunque no sean los únicos, son los fabricantes de muchos de los coches más potentes que existen, y ofrecen muchos cientos de kilómetros de autopistas sin límites, lo que quizá si marque una importante diferencia con la isla de Mann, que por tamaño no puede ofrecer tanto (aunque ahora me gustaría conducir en la isla de Mann para comprobarlo).

NotVizzini

#17 "me gustaría conducir en la isla de Mann"

Poco conoces la Isla de Mann si no has deseado eso antes, pero te ibas a quedar un poco decepcionado porque no vas a poder ir demasiado deprisa pues son carreteras "secundarias" todo y con muchas curvas aunque también largas rectas, eso si el paisaje quizá compense de sobras esa decepción.

Si no conoces el TT de la Isla de Man, ya tardas en buscar videos en Youtube de Motos y de Sidecars ...

Carnisobas

#112 Yo estuve un año y no he visto locura mayor... En la carrera de sidecars corría un padre con su hijo, de 50 y 30 años aprox. Se fostiaron y palmó el padre. Al día siguiente el hijo volvió a correr (hay una docena de pruebas durante una semana, más o menos) y a jugarse la vida igual diciendo que era lo que hubiera querido el padre. Me pareció que estaban bastante jodidos de la cabeza. Muy poco aprecio por la vida

NotVizzini

#161 Es dificil de entender hasta para los más fans de este deporte llamado "RoadRacing".

Yo después de algunos clamar al cielo y hacer campaña para que les prohiban correr, siempre digo que deben hablar con ellos y con sus familiares, que deben ser libres de poner el limite del riesgo con libertad. Nadie va allí sin saber los riesgos que corre ni conocer bien ese deporte. (hay muchas trabas para llegar a competir allí expresamente para aumentar la seguridad).

Pero sobretodo me sorprende, me deja perplejo pero me da la razón de que no hay que prohibirlo los varios textos de viudas y madres con hijos muertos recientemente que defienden que las "roadraces" son lo mejor que les pasó a esos pilotos y que sin ellas no serian ni la sombra de lo que eran, etc...

Aunque es muy, muy duro, y creo que bastante más duro para cualquiera que le gusten las motos y la competición, muy duro ver morir a otros donde sabes que podrías haber sido tú. Y aún así: ¡LIBERTAD!

Carnisobas

#168 Totalmente de acuerdo, que cada uno haga lo que quiera, viva como quiera y también... elija la forma en que quiera matarse mientras no se lleve a nadie más por delante. Dicho lo cual, sigo pensando que están fatal del coco y que son esclavos de las alucinantes sensaciones que deben de sentir cuando corren, los neurotransmisores disparados... Como cualquier otra adicción, en el fondo, y dudo de que una adicción haga mejor a nadie. Pero quién sabe...

NotVizzini

#176 Estoy convencido que mi "adicción" a las carreras de motos me ha hecho mejor persona en muchos aspectos... (y yo no corro RoadRaces que son un mundillo muy especial)

La verdad es que yo soy de esos locos que me muero de envidia porque se me ha escapado la posibilidad de correr en la isla de man que era uno de mis sueños. Cuando lo pienso/comento fríamente sé el riesgo, se que es una locura innecesaria, se... Pero me encantaría hacerlo(y ya no te digo vivir de ello). Como también estoy deseando ir(esto si espero cumplirlo) a Nurburgring a hacer tandas con la moto en medio de coches... (si no sabes lo que es busca vídeos busca...)