cofradeviveirense

sorry, no la habia encontrado y eso que la busque.
#1

cofradeviveirense

Cosas como esta deberían salir en la portada.

Alucinante

cofradeviveirense

en badoo? pero si casi todos son perfiles falsos.

Además aquí en frikilandia, tenemos a Tony Genil, Leonardo Dantés, Pocholo .... como no vamos a ser los mas graciosos.

D

#21 VaLe. HaS reSumiDo la "teoría einstein" esTupenDamente.

Y yo que sudé a chorros para aprobar la asignatura de Relatividad General sin saber lo que era la "teoría einstein".

s

bueno si alguien me ha leído alguna vez..
****
Eso es una opinión del autor del blog.
***
Ya y cuando cojes dos cosas y otras dos del mismo tipo las pones jubtas y las cuentas te sale que hay cuatro y eso es una opinión mía. Pero como que es así

******
El tema que trata en este caso no es científico si no filosófico igual que las diferencias entre las dos cosas
*****

Exacto. Concretameten de epistemología o filosofía de la ciencia. El método científico es una serie de normas para obtener conocimiento cierto de la realidad, como verificarlo, etc Y no uedes usar el mismo método para analizarlo a sí mismo. Usas epistemología

*****
y ahí los filósofos de la ciencia se dividen en varias corrientes. Hay corrientes que piensan que teoría y ley científica son exactamente lo mismo y a las que no les gusta la palabra ley aplicada a la ciencia, para estos casos, y son partidarios de llamar a todo teoría.
***

Si por pensar...
El caso es que una teoría como la relatividad especial contiene varias leyes (equivalencia de masa y energía, etc) y estas dependen de la teoría, se fundamentan en ella, son aprte de ella, la conforman y su certeza es por pura necesidad la de la teoría, no puede ser más sin hacer trampa. Sí se puede pensar otra cosa pero no se está siendo demasiado honesto con las cosas.

*****
Por cierto, que quede claro como dice el post, que teoría significa que esta contrastado y comprobado y que explica todo aquello para lo que está enunciada...No es algo opcional que me lo creo si me viene bien.
****
Correcto, y sabemos que tiene certeza para el ámbito que ha sido probada


*****
Edito para #1 Te recuerdo que la Ley de la Gravitación Universal, que comenta el post precisamente, se ha completado con la Teoría de la Relatividad...con lo que en este caso una teoría es mas potente que una ley ...me da que no lo has simplificado bien.
****

la teoría de la relatividad contiene varias leyes, la de la relatividad general por ejemplo una que da un valor para los g en la metrica de riemman para un continuo-espaciotiempo de donde el valor de los g depende de 8 pi la constante de la gravitación universal y de la densidad de la energía y su distrib ución en cada dimensión para el g que toque.

Es decir hay una ley de la gravedad en donde la ley de newton es a su vez un caso especial restringido en donde la densidad de la energía en varia poco en relación a la densidad de energía que representa la masa. O sea para lo cotidiano en donde los cambios de densidad de la energía es insignificante en relación a la gran cantidad que representa cada gramo de masa.

Adema´s que etnton tiene varias leyes. Las de kepler se pueden obtener a partir de la ley de la gravedad, etc. O sea que una ley es una relación lógicomatemática simple de conceptos de una teoría dentro de una teoría... Si una teoría se puede formular con una única ley o contiene varias es otra cosa. En newton por ejemplo es equivalente masa inercial y masa pesante, es una ley que se puede expresar adrede pero dar por hecho al no variar el valor de masa para uno u otro caso... Etc


****
#8 #7 Las teorías tampoco se demuestran. De hecho, NADA en ciencia es demostrable.
****

Se prueban. En ciencia es demostrable la lógica y las matemáticas y se demuestra por razonamiento. Las teorías se prueban por contraste con la realidad.

A ver si no se pontifica así

****
#18 utilizas la teoria einstein poniendo la formula y listo

Lo que tiene uno que leer.
***
tiene varias fórmulas o leyes. Y no son verdades sino que sabemos que son ciertas porque se han probado así en los casos y situaciones en que se han probado. Se prueban con diversos métodos de contraste con la realidad contenidos en el método científico.

En cambio una regla matemática se demuestra si es un teorema o se acepta sin demostración si es un axioma. Contiene una verdad como la identidad o la no contradicción o lo que sea. Se peude contruir un edificio lógico matemátoc partiendo de unas premisas arbitrarias bien elaboradas con sus propias reglas y...

*******
#23 #21 VaLe. HaS reSumiDo la "teoría einstein" esTupenDamente.
*******

Ha escrito una ley de una de las teorías de einstein y de una de las teorías de la relatividad (que hay dos) la de la relatividad especial o restringida. Se consigue aplicando el binomio de newton en la ley de relación entre masa en movimiento y reposo relativo al sistema de coordenadas inercial

la relatividad general es para sistemas no inerciales

****
#25 #24 en base a axiomas que no pueden demostrarse.
***
Por eso una cosa son las matemáticas y la lógica conteniendo verdades y demostrandose cosas mediante razonamiento con unas reglas de como manipular las cosas para razonar y otra las teorías con un método para contrastarlas con la realidad y ver si se pueden o no probar que no demostrar y no contienen jamás verdades sino siempre certezas

Incluso cuando se esté seguro de tener la teoría del todo absoluto y ya casi no queden dudas igual te despiertas y todo ha sido un sueño y la "realidad" que estás sigue otras reglas y luego te vuelves a despertar de eso que crees es la realidad no soñada y también era un sueño y...

Pero esa teoría del todo contenía certeza y era válida para ese sueño el cuar era una parte un ámbito restringido de la realidad como la gravedad de newton es un caso restringido de la ley de la gravedad de la relatividad general de Einstein y así

Shilima khemen

vejeke

#31 Que te tengo dicho sobre esos asteriscos. No es una tontería mía, te lo digo en serio, molestan más que ayudan.

Me repito:
En menéame hay tres botoncitos en la esquina superior derecha del recuadro para escribir los comentarios que te permiten poner negrita o cursiva al fragmento de texto que desees. De ese modo se facilita mucho la lectura, sobretodo en comentarios extensos. Al fin y al cabo es de lo que se trata ¿no?


Por otro lado, ...muy de acuerdo con lo que dices.

cofradeviveirense

ah no?

utilizas el teorema de pitagoras poniendo la formula y listo

utilizas el princio de pascal poniendo la formula y lista

utilizas la teoria einstein poniendo la formula y listo

utilizas la hipotesis de debroglie poniendo la formula y listo

utilizas etc etc...

#15
#12

cofradeviveirense

refiero qeu no solo la culpa es de los niños, sino de quien los cria, y los educa, hace 30 - 40 años, cuando los gobernantes de hoy en dia, eran niños, habia respeto, educacion, una serie de valores que se han perdido con el tiempo. Hoy en dia, estes y otros muchos valores han desaparecido, por eso decia, que que ocurrira cuando esteas generaciones sean las que tengan que gobernar? ya que supuestamente su educacion es mucho peor a la de antes.

waterluxe

#7 Lo que parece es que estén interesados en un rescate y que les interese generar intereses
hummmm.... interesante!

cofradeviveirense

Habrá que terminarse los juegos desde todas las perspectivas posibles entonces? ya que cada una es diferente. Bueno, un juego rendirá como 4 o 5, no está mal.

cofradeviveirense

Por pedir que no quede, pero a cuanto ascienden las perdidas? evidentemente no se pueden calcular, y una estimacion de 150 millones quizas sea un poco baja, porque el mercado del pepino fuera de españa costará mucho reponerlo.

dulaman

#3: Por poner un ejemplo, aquí en Holanda (que también se vio afectada por las declaraciones antipepino de la ministra alemana) los agricultores dicen que están perdiendo 50 millones de euros al día.

cofradeviveirense

hipotesis, teorias, principios, leyes, teoremas, fórmulas...

al final todo se utiliza de la misma forma

D

#11 Ehhhhh. No.

cofradeviveirense

ah no?

utilizas el teorema de pitagoras poniendo la formula y listo

utilizas el princio de pascal poniendo la formula y lista

utilizas la teoria einstein poniendo la formula y listo

utilizas la hipotesis de debroglie poniendo la formula y listo

utilizas etc etc...

#15
#12

S

¿alguien me explica cuándo se llenó meneamé de gente tan ignorante? #1 #8 #11 ¿os han echado del foro homeópata?

losuaves

#15 Realmente, no son ignorantes. Un ignorante puede desde callar, a reconocer su propia ignorancia en cierto tema, como #17, y compararlos sería muy injusto. Es más correcto decir que son pretenciosos, ya que pretenden demostrar más conocimientos de los que realmente tienen.

isilanes

#24, los teoremas matemáticos no son más que enunciados de tautologías sutiles dentro de una construcción intelectual totalmente artificial, como son las Matemáticas. El hecho de que sean sutiles hace que nos creamos muy listos cuando las descubrimos (y los que lo hacen lo son), pero son igualmente tautologías que estaban presentes en el cuerpo matemático desde el instante en que lo inventamos. Es como inventar una máquina que produce cuadrados, y luego darnos cuenta de que todos sus productos tienen 4 lados.

Lo que dice #8, y hace que #15 lo llame "ignorante", sin haberle entendido, se aplica a la ciencia. Es un hecho filosófico básico el que no hay cantidad posible de observación que demuestre cierta generalización, y por ello la ciencia (en realidad todo conocimiento no-tautológico humano) nunca será "demostrable". No puede argüirse desde un punto de vista filosófico básico, que el Sol no pueda mañana volverse de color rosa, o la velocidad de la luz multiplicarse por 10 respecto a su valor actual. Que siempre haya sido así no demuestra nada, y la verdadera ciencia así lo admite. Todo contenido científico se asume y admite en base a que no haya sido demostrado falso hasta el momento, y que sea plausible. A mí me vale con eso, sobre todo sabiendo que es la máxima certeza alcanzable.

pichorro

#24 La ciencia moderna se basa en el falsacionismo. De forma resumida, esta concepción de la ciencia viene a decir que una idea es "científica" si puedo utilizarla para hacer una predicción que posteriormente un experimento pueda refutar (o falsar).

Ejemplo: la relatividad general de Einstein predice que la luz debe curvarse al pasar por un campo gravitatorio. Puedo usar esa idea para calcular cuánto se curva. Luego voy y lo observo. Si resulta que no sale lo que dicen mis cálculos, la teoría queda refutada.

Ahora bien, la clave está en que no haber refutado algo (porque cálculos y experimento han coincidido hasta la fecha) no quiere decir que esté "demostrado", sino que todavía no he sido capaz de encontrar un fenómeno que lo refute. Ejemplo: la relatividad general de Einstein de momento lo clava todo, ¿pero y si mañana sale una observación que no cuadra?

Por eso, la ciencia moderna no demuestra nada, sino que avanza a base de encontrar por qué caminos NO ir.

Y por ello, la matemática como tal no puede considerarse una "ciencia" usando esta definición.

#15 Has patinado, y mucho. Más educación y respeto la próxima vez.

#39 Lo has explicado genial, ¡gracias!

Raziel_2

#41 Podías incluir la opción contraria, las teorías complejas, cuya observación o predicción matemática, no es posible con la tecnología actual, no pueden ser refutadas ni dadas como válidas hasta que se consigan los medios para ponerlas a prueba.

No se si realmente esto es un obviedad, pero viene a cuenta, sobre modelos meteorológicos, y sistemas donde el número de fuerzas que interactuan son demasiado elevados y/o complejos para nuestro nivel tecnológico actual, pero que si serían posibles con una tecnología más avanzada.

pichorro

#42 ¡Gracias!

#43 Ese punto es muy delicado, porque entonces, siguiendo la definición de forma estricta, esas ramas del saber no serían científicas. Creo que hay que distinguir entre que sea muy difícil refutar algo (por motivos técnicos) o que sea imposible (por la naturaleza misma de la teoría).

s

****
#43 #41 Podías incluir la opción contraria, las teorías complejas, cuya observación o predicción matemática, no es posible con la tecnología actual, no pueden ser refutadas ni dadas como válidas hasta que se consigan los medios para ponerlas a prueba.
***

Es que no son teorías aunque sus creadores las bauticen teoría tal o cual porque crean en su certeza (las llamadas teorías de cuerdas o la teoría M) son hipótesis aún. POr ejemplo la hipótesis bautizada como "teoría M" (como nombre de la hipótesis) es un conjunto de las 5 hipótesis de cuerdas que se tienen y hay varios rangos de energía que puede poner en falsación una parte u otra pero todos definidos y todo falsable. El LHC se supone que va a poder alcanzar algunos. Si no la falsa no implica que no sea falsable como el dragón en el garaje proque es un conjunto de varias bien definidas. Pero... pero son hipótesis y sí se ha conseguido hacer una predicción propia de las hipótesis llamadas teorías de cuerdas que da cuenta de una cosa y no dan la de bucles pura (también se puede incorporar en una de cuerdas encima :P) u otras que sí son ajenas: la explicación de los mecanismos de la superconductividad de alta temperatura.



Bueno que hay algunas cosas que sus defensores llaman teorías pero son hipótesis aún. Se ha de tener en cuenta y es normal que la gente se posicione hacía lo suyo al nombrarlo

pichorro

#48 Siento tener que corregirte, pero basas tus opiniones en afirmaciones que son falsas. De tu última intervención:

POr ejemplo la hipótesis bautizada como "teoría M" (como nombre de la hipótesis) es un conjunto de las 5 hipótesis de cuerdas que se tienen y hay varios rangos de energía que puede poner en falsación una parte u otra pero todos definidos y todo falsable. El LHC se supone que va a poder alcanzar algunos.

Eso es falso. Aunque es cierto que la llamada teoría M sería el resultado de la unificación de las teorías de cuerdas existentes, es falso que cada una de ellas se corresponda con un rango de energías o que el LHC pueda decir algo al respecto.

otras que sí son ajenas: la explicación de los mecanismos de la superconductividad de alta temperatura.

La superconductividad no tiene nada que ver con la teoría de cuerdas. Que las mismas técnicas de cálculo puedan usarse en ambos casos no quiere decir que la física sea la misma.

s

*******
49 #48 Siento tener que corregirte, pero basas tus opiniones en afirmaciones que son falsas. De tu última intervención:

****

Pues es algo bueno

el problema está en mi redacción apresurada
------
de cuerdas que se tienen y hay varios rangos de energía
-------



****
---
POr ejemplo la hipótesis bautizada como "teoría M" (como nombre de la hipótesis) es un conjunto de las 5 hipótesis de cuerdas que se tienen y hay varios rangos de energía que puede poner en falsación una parte u otra pero todos definidos y todo falsable. El LHC se supone que va a poder alcanzar algunos.
----
Eso es falso. Aunque es cierto que la llamada teoría M sería el resultado de la unificación de las teorías de cuerdas existentes, es falso que cada una de ellas se corresponda con un rango de energías o que el LHC pueda decir algo al respecto.
******

Me he explicado mal. NO quería decir que cada una de ellas se corresponda a un rango de energías pero sí que la teoría M preice valores que en las teorías de cuerdas se han de medir y no son predichos

En cambio otros valores propios de la teoría M de los que parte lo demás no son predichos por la teoría y hay diversas obciones en rangos de energía diferentes para ser puestos en falsación ¿te vale así?



***
otras que sí son ajenas: la explicación de los mecanismos de la superconductividad de alta temperatura.

La superconductividad no tiene nada que ver con la teoría de cuerdas. Que las mismas técnicas de cálculo puedan usarse en ambos casos no quiere decir que la física sea la misma.
****

ya lo se. NO es lo que digo tampoco en este caso sino que las hipótesis de teorías de cuerdas ha podido explicar el fenómeno de la superconduictividad de alta temperatura. Vamos que hace unos meses se encontró que dichas hipótesis le podían dar explicación a ese fenómeno



¿se entiende ahora?

Y no sientas corregirme que con lo rápido y descuidado que escribo ... ;), te lo agradezco

Shilima khemen

cofradeviveirense

Y luego pasa lo que pasa, y no se sabe a quien pedir explicaciones.

cofradeviveirense

Faltan muchos lugares aun por añadir, si todo aquel que sepa de alguna manifestación que lo coloque para asi estar todos enterados.

cofradeviveirense

15M = 5 x 3M

5 x 3M = 5 tiras adhsivas, que nos pondran en los ojos, orejas, boca, manos y pies, para estar atados de pies y manos, no oir, no ver y no comentar.

cofradeviveirense

#22 seguramente suceda algo, pero lo mas seguro que despues de la tormenta. Suele ser siempre despues y no antes.

Aunque habra que coger chuvasqueros y paraguas otra vez del armario.

D

#24 #28 Esta fue una actividad solar inusual detectada 5 días antes del terremoto de japón. -->
Yo apuesto que si tiembla en 5 días aproximadamente

albertoiNET

#29 menudo cuesco que se ha tirado el sol en tu foto

Ferran

#29 Ok, acepto la apuesta

D

#84 Muy bien, ya pasó 1 día, me quedan 4, espero y no cierren los comentarios de la noticia

cofradeviveirense

bienvenidos a la republica independiente de mi España

cofradeviveirense

#1 con el sol, viento y mar que tiene españa podriamos ser los numero uno de las renovables, pero parece ser que no se quiere aprovechar.

cofradeviveirense

y cuantos mas paises lo haran? sobretodo los costeros.

cofradeviveirense

#54 Totalmente de acuerdo contigo. Por mucho que votemos un programa electoral u otro, al final hacen lo que les da la gana, y solo cuentan con nosotros, con los ciudadanos, cuando se acercan las elecciones para conseguir mas votos. Unos verdaderos interesados en todos los sentidos.

cofradeviveirense

¿y que pasara dentro de 20 o 30 años cuando los jovenes de hoy en dia, sean los mandatarios? ¿A caso no estan mucho mas malcriados? Que nos cojan confesados que no queda títere con cabeza... La que nos espera...

superhumo

#6 supongo que te refieres a los jovenes de entre 12-16 años no ?

D

#6 Que no te enteras, que no seran los jovenes seran sus jovenes, son una clase superior y heredan cargos desde la edad media.

cofradeviveirense

Jornada laboral de 40 horas de trabajo.

En cambio dormimos unas 25 - 35 horas semanales.

A alguien le queda testosterona?

cofradeviveirense

Con lo bueno que es dormir. No solo se aumenta la testosterona sino que se repone todo lo gastado durante el dia.

A dormir vamos.

cofradeviveirense

¿Y cuanta audiencia tienen? Pôrque yo que sepa nunca saleen en las mas vistas en cuanto a audiencia se refiere. Asi que si no es por audiencia, porque las emiten???

Demasiado sensacionalista.